código penal para el estado de jalisco - · pdf filepenal transgredida con el fin de...

22
Actualización jurídica.

Upload: trinhngoc

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

1

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Actualización jurídica.

Page 2: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

2

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Page 3: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

3

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Page 4: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

4

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

ISBN: 978-607-9391-08-9Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones.

Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente; por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de Gallardo Ediciones.

© Copyright.Guadalajara; Jal. Tel: 01 33 38 70 28 49

IMPRESO EN MÉXICO.

Page 5: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

5

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

SUMARIO

PRÓLOGOPág. 9

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE JALISCO

Pág. 21

Decreto No. 24864/Lx/14, se emiten las declaratorias de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y del Código Nacional De Procedimientos Penales al orden jurídico del Estado de Jalisco

Pág. 163

CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

Pág. 171

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO

DE JALISCOPág. 365

LEY DE JUSTICIA INTEGRAL PARAADOLESCENTES DEL ESTADO DE JALISCO

Pág. 489

LEYES COMPLEMENTARIAS EN MATERIA PENAL(Incluidas en CD ROM)

•CÓDIGOPENALFEDERAL

•CÓDIGOFEDERALDEPROCEDIMIENTOSPENALES

•CÓDIGODEÉTICAYCONDUCTAPARAPERSONALDESEGURIDAD,CUSTODIA,VIGILANCIA,YPRECEPTORÍADEVIGILANCIA,DELADIRECCIÓNGENERALDEPREVENCIÓNYREADAPTACIÓNSOCIALDELESTADODEJALISCO

Page 6: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

6

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

•CÓDIGODEÉTICAYCONDUCTAPARALAPOLICÍAESTATALDEJALISCO

•LEYCONTRALADELINCUENCIAORGANIZADADELESTADODEJALISCO

•LEYDEACCESODELASMUJERESAUNAVIDALIBREDEVIOLENCIADELESTADODEJALISCO

•LEYDEATENCIÓNAVÍCTIMASDELESTADODEJALISCO

•LEY DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DEJALISCO

•LEYDEEXTINCIÓNDEDOMINIOPARAELESTADODEJALISCO

•LEY DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DELESTADODEJALISCO

•LEYDELCENTRODEATENCIÓNPARALASVÍCTIMASDELDELITO

•LEYDELSISTEMADESEGURIDADPÚBLICAPARAELESTADODEJALISCO

•LEYDELACOMISIÓNESTATALDEDERECHOSHUMANOS

•LEYESTATALPARAPREVENIR,COMBATIRYERRADICARLATRATADEPERSONASENELESTADODEJALISCO

•LEYESTATALPARAPREVENIRYSANCIONARLATORTURA

•LEYORGÁNICADELINSTITUTOJALISCIENSEDECIENCIASFORENSES

•LEYORGÁNICADELAFISCALÍAGENERALDELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTODELCENTRODEOBSERVACIÓNDEMENORESDEJALISCO

•REGLAMENTO DEL CENTRO DE READAPTACIÓN FEMENIL DEL ESTADO DEJALISCO

•REGLAMENTODELCENTRODEREADAPTACIÓNSOCIALDEJALISCO

•REGLAMENTODELCENTROINTEGRALDEJUSTICIAREGIONALCOSTANORTEDELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTODELCENTROINTEGRALDEJUSTICIAREGIONALSUR-SURESTEDELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTODELCONSEJOESTATALDESEGURIDADPÚBLICA

•REGLAMENTODELRECLUSORIOPREVENTIVODEGUADALAJARA

•REGLAMENTODELSUPREMOTRIBUNALDEJUSTICIA

Page 7: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

7

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

•REGLAMENTODELALEYDEACCESODELASMUJERESAUNAVIDALIBREDEVIOLENCIADELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTO DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTODELALEYESTATALDESALUDENMATERIADERECLUSORIOSYCENTROSDEREADAPTACIÓNSOCIAL

•REGLAMENTODELALEYORGÁNICADELAFISCALÍAGENERALDELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIADELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTODELAPOLICÍAESTATAL

•REGLAMENTOPARAELCONTROLDEQUIENESHAYANOBTENIDOELBENEFICIODELASUSPENSIÓNCONDICIONALDELAPENAENELESTADODEJALISCO

•REGLAMENTOPARALOSCENTROSINTEGRALESDEJUSTICIAREGIONAL

•REGLAMENTO PARA VIGILAR LA ACTUACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LADIRECCIÓNGENERALDESEGURIDADPÚBLICADEGUADALAJARA

•REGLAMENTOINTERIORDELINSTITUTOJALISCIENSEDECIENCIASFORENSES

•REGLAMENTOINTERIORDELACOMISIÓNESTATALDEDERECHOSHUMANOS

Page 8: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

8

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Page 9: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

9

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

PRÓLOGO

Con agrado escribo estas líneas para la publicación de Gallardo Ediciones, relativa al Código Penal para el Estado de Jalisco, en la que se ofrece una exposición senci-lla y sugerente a concebir la norma jurídica punitiva para esta entidad, es decir, la ley o compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que se encuentra actualizada hasta la data de su publicación, pues hubo esmero en plasmar de forma accesible el “ius puniendi”, que no es otra cosa, que la facultad sancionadora del Estado.

De esta manera, con el afán de plegarse a las nuevas disposiciones constitucionales, derivadas de la implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado, tal y como se expresó mediante Decreto 24864/LX/14, publicado en el Periódico Oficial de la entidad, el once de abril último, se emitieron las Declaratorias de incorpo-ración del Sistema Procesal Penal Acusatorio y del Código Nacional de Procedi-mientos Penales al orden jurídico local, con lo que se pone de manifiesto, que el Estado a través del legislador, busca evitar la aplicación de penas arbitrarias, ya que sólo puede ser sancionada penalmente una conducta cuando ésta se consigna ex-presamente en el mismo código penal y con la sanción que el mismo establece a la reparación del daño como la consecuencia principal por la comisión de un delito no grave; propuesta que nos lleva a un derecho penal de tres vías y rompe con la idea tradicional de que todo delito debe tener como consecuencia una sanción penal -prisión o medida de seguridad-.

El planteamiento anterior constituye uno de los puntos más debatidos en los foros internacionales contemporáneos y se enmarca dentro de los parámetros del dere-cho penal propio de un Estado social y democrático de derecho, en el cual se utilice menos la privación de la libertad y se busquen medios más efectivos y menos noci-vos para la prevención y sanción del delito -principio de ultima ratio, de ahí que tal codificación se ocupe del análisis de los sustitutivos penales.

Podría parecer un tanto contradictorio presentar un código a favor de la reducción del uso de la pena privativa de libertad (con la propuesta de utilizar mecanismos alternos a solución de conflictos), en una entidad como Jalisco, aquejado por el in-cremento de la criminalidad que da lugar a un sonoro reclamo social de sancionar a los delincuentes con todo el peso de la ley; pero con esta última postura se puede llegar a radicalismos que contravengan los fines de la pena previstos en nuestra carta magna.

Page 10: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

10

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCOPRÓLOGO

En efecto, de acuerdo con el párrafo segundo del artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la pena privativa de libertad tiene como fin la readaptación social del delincuente a través del trabajo y la educación, lo cual implica que la reacción penal del Estado no descansa en la retribución sino en la reinserción del condenado (prevención especial).

La opinión tradicional sostiene que quien ha realizado una conducta típica, antijurí-dica y culpable ha cometido un delito y deberá ser sancionado con una pena priva-tiva de libertad cuya duración, dentro del tiempo previsto en la ley, se determinará de acuerdo con el grado de culpabilidad.

Así, en el delito de lesiones que no ponen en peligro la vida y tardan en sanar menos de quince días, la sanción prevista es de diez días a siete meses de prisión (artículo 207, fracción I, del Código Penal), dentro de ese rango el juez impondrá la pena atendiendo al reproche que se pueda hacer al sujeto que, pudiendo comportarse conforme a derecho, decidió transgredirlo (culpabilidad).

Sin embargo, en supuestos como el anterior, la privación de la libertad no cumpliría con los designios constitucionales de la pena dado que quien ha cometido un delito no grave no necesariamente requiere ser resocializado, es más, la prisión puede tener el efecto contrario (disocialización).

Por ello, Claus Roxin ha propuesto que la tercera categoría de la teoría del delito (culpabilidad) se transforme en el primer elemento de la “responsabilidad penal” (cuyo segundo elemento sería la necesidad de la pena), ello supondría que quien realiza la conducta típica, antijurídica y culpable puede no ser sancionado con la pena privativa de libertad cuando es innecesario y son mejores o más aconsejables la imposición de sustitutivos que cumplan mejor con los fines de la pena (concep-ción de la responsabilidad penal).

Hoy, es necesario replantear la orientación de los fines de la pena y buscar alternati-vas (como se expresa en el Código Nacional de Procedimientos Penales), de sanción para delitos cuya punibilidad sea considerada como de menor trasgresión al bien jurídico que se tutele.

Empero, no debemos olvidar que para la correcta aplicación de los sustitutivos pe-nales se requiere de criterios jurisprudenciales claros que permitan su aplicación y garanticen, al mismo tiempo, la dignidad del condenado. Así, por ejemplo, cuando los trabajos a favor de la comunidad consisten en barrer o hacer la limpieza en una institución pública, ello no se puede considerar como un trabajo degradante cuando es la única actividad que puede desempeñar el sujeto y se opte, como sucede en la práctica, por hacer que el condenado se presente en las instalaciones del tribunal

Page 11: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

11

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO PRÓLOGO

a firmar y espere sentado, mano sobre mano, a que se le diga que ya se puede retirar; no debemos olvidar que los trabajos en favor de la comunidad constituyen la sustitución de la pena de prisión que debería compurgar el delincuente que ha lesionado un bien jurídico fundamental y, por esa razón, dicha actividad supone una forma de disculpa frente a la sociedad y de confirmación de la vigencia de la norma penal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica.

Lo anterior no puede significar en modo alguno la violación de los derechos huma-nos del condenado.

Por otra parte, una propuesta de un derecho penal de tres vías llama mucho la atención, donde el sistema vicarial (pena privativa de libertad y medida de segu-ridad) adoptado en el Código Penal implica que las penas privativas de libertad se imponen por el hecho realizado por el sujeto culpable, mientras que las medidas de seguridad se imponen cuando el individuo carente de capacidad de culpabilidad o con culpabilidad disminuida realiza un injusto y, de esa forma, pone de manifiesto su culpabilidad.

Así, las tendencias encaminadas a la globalización están claramente materializadas, pues las discusiones y propuestas de regulación en torno a la supresión de las penas cortas privativas de la libertad, tiene la vertiente a nuevas orientaciones de los sus-titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si previamente no se logró la actualización de un mecanismo alterno de solución al conflicto.

Mtro. Enrique Espinosa Madrigal

Page 12: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

12

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Page 13: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

13

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

LIBRO PRIMERO ...............................................................................................................................21

TÍTULO PRELIMINAR ..............................................................................................................21

CAPÍTULOÚNICO.DelaAplicacióndeEsteCódigo.......................................................21

TÍTULO PRIMERO. DE LOS DELITOS Y LA RESPONSABILIDAD PENAL ...........................22

CAPÍTULOI.ReglasGeneralessobreDelitosyResponsabilidaddelosPartícipes........................................................................................................................................22

CAPÍTULOII.Tentativa..............................................................................................................23

CAPÍTULOIII.PersonasResponsablesdelosDelitos.......................................................23

CAPÍTULOIV.CausasExcluyentesdeResponsabilidad..................................................24

CAPÍTULOV.ConcursodeDelitos.........................................................................................27

CAPÍTULOVI.ReincidenciayHabitualidad........................................................................27

TÍTULO SEGUNDO. DE LAS SANCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ............................27

CAPÍTULOI.Enumeración.......................................................................................................27

CAPÍTULOII.Prisión...................................................................................................................29

CAPÍTULOIII.Relegación.........................................................................................................29

CAPÍTULOIV.DelConfinamientoyElArraigo...................................................................29

CAPÍTULOV.ProhibicióndeIraLugarDeterminadooDeResidirenÉl..................30

CAPÍTULOVI.ReparacióndelDaño......................................................................................30

CAPÍTULOVII.Multa..................................................................................................................30

CAPÍTULOVIII.DecomisodelosInstrumentosyDelProductodelDelito...............31

CAPÍTULOIX.Amonestación...................................................................................................31

CAPÍTULOX.ApercibimientoyCaucióndeNoOfender................................................32

CAPÍTULOXI.SuspensióndeDerechos,OficiooProfesiónyDestituciónoSuspensióndeFuncionesoEmpleos....................................................................................32

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE JALISCO

ÍNDICE

Page 14: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

14

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOXII.PublicaciónEspecialdeSentencia............................................................33

CAPÍTULOXIII.InternamientooTratamientoenLibertadVigiladadeSujetosconImputabilidadDisminuida................................................................................................33

CAPÍTULOXIV.PérdidaDefinitivadelaPatriaPotestad,TutelaoCustodia.............34

TÍTULO TERCERO. APLICACIÓN DE SANCIONES ..............................................................34

CAPÍTULOI.ReglasGenerales................................................................................................34

CAPÍTULOII.AplicacióndeSancionesalosDelitosCulposos.....................................37

CAPÍTULOIII.SanciónparalaTentativa..............................................................................39

CAPÍTULOIV.SancionesenlosCasosdeConcursodeDelitos,Reincidencia,HabitualidadyQuebrantamientodeCondena..................................................................40

CAPÍTULOV.ReclusiónparaEnfermosMentales,SordomudosyCiegos.................41

CAPÍTULOVI.SustituciónyConmutacióndeSanciones...............................................41

TÍTULO CUARTO. CUMPLIMIENTO DE LAS SANCIONES ..................................................42

CAPÍTULOI.EjecucióndelasSanciones.............................................................................42

CAPÍTULOII.TrabajodelosPresos.......................................................................................43

CAPÍTULOIII.LibertadCondicionalyRetención..............................................................43

CAPÍTULOIV.SuspensiónCondicionaldelaPena...........................................................44

TÍTULO QUINTO. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL ...................................46

CAPÍTULOI.MuertedelDelincuente....................................................................................46

CAPÍTULOII.PerdóndelOfendido........................................................................................46

CAPÍTULOIII.ReconocimientodeInocenciaeIndulto..................................................46

CAPÍTULOIV.Rehabilitación...................................................................................................47

CAPÍTULOV.Amnistía...............................................................................................................47

CAPÍTULOVI.Prescripción.......................................................................................................47

Disposiciones Generales ................................................................................................................47

CAPÍTULOVII.PrescripcióndelDerechodeQuerella.....................................................48

CAPÍTULOVIII.PrescripcióndelaAcciónPenal...............................................................48

CAPÍTULOIX.PrescripcióndelasSanciones.....................................................................49

TÍTULO SEXTO. REPARACIÓN DEL DAÑO PROVENIENTE DEL DELITO .........................50

CAPÍTULOÚNICO.......................................................................................................................50

LIBRO SEGUNDO. DE LOS DELITOS EN PARTICULAR ...............................................................53

TÍTULO PRIMERO. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO ...........53

Page 15: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

15

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOI.Conspiración........................................................................................................53

CAPÍTULOII.Rebelión...............................................................................................................54

CAPÍTULOIII.Sedición..............................................................................................................55

CAPÍTULOIV.Motín....................................................................................................................55

CAPÍTULOV.ReglaGeneral.....................................................................................................55

TÍTULO SEGUNDO. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA ...................................56

CAPÍTULOI.EvasióndePresos...............................................................................................56

CAPÍTULOII.QuebrantamientodeSanción.......................................................................57

CAPÍTULOIII.ArmasyObjetosProhibidos.........................................................................57

CAPÍTULOIV.AsociaciónDelictuosa....................................................................................58

CAPÍTULOV.Pandillismo..........................................................................................................58

CAPÍTULOVI.DelitosdeTránsito..........................................................................................58

TÍTULO TERCERO. ATENTADOS A LAS COMUNICACIONES ............................................59

CAPÍTULOI.AtaquesalasVíasdeComunicación...........................................................59

CAPÍTULOII.ReglasGenerales...............................................................................................60

TÍTULO CUARTO. DELITOS CONTRA LA AUTORIDAD ......................................................60

CAPÍTULOI.DesobedienciaoResistenciadeParticulares............................................60

CAPÍTULOII.OposiciónaqueseEjecutealgunaObraoTrabajoPúblico...............60

CAPÍTULOIII.QuebrantamientodeSellos,ProteccióndelLugardelosHechosMateriadelDelitoydelaCadenadeCustodia..................................................61

CAPÍTULOIV.DelitosCometidosContraRepresentantesdelaAutoridad...............61

TÍTULO QUINTO. DELITOS CONTRA LA MORAL PÚBLICA ..............................................62

CAPÍTULOI.UltrajesalaMoraloalasBuenasCostumbreseIncitaciónalaProstitución...................................................................................................................................62

CAPÍTULOII.CorrupcióndeMenoresyPornografíaInfantil........................................62

CAPÍTULOII(SIC).Lenocinio..................................................................................................63

CAPÍTULOIII.ProvocacióndeunDelitoyApologíadeÉsteodeAlgúnVicio.......63

TÍTULO QUINTO BIS. DELITOS CONTRA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD .......................................................................................................................64

CAPÍTULOI.CorrupcióndeMenores...................................................................................64

CAPÍTULOII.PornografíaInfantil..........................................................................................64

CAPÍTULOIII.AtentadosalPudor..........................................................................................65

CAPÍTULOIV.ProstituciónInfantil........................................................................................65

Page 16: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

16

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOV.Estupro.................................................................................................................65

CAPÍTULOVI.DelaGestióndelaAdopciónIlegal...........................................................65

CAPÍTULOVII.AbusoSexualInfantil.....................................................................................66

CAPÍTULOVIII.AgravantesComunesalosDelitosContraelDesarrollodelaPersonalidad.......................................................................................................................67

TÍTULO SEXTO. REVELACIÓN DE SECRETOS Y LA OBTENCIÓN ILÍCITA DE INFORMACIÓN .........................................................................................................................67

CAPÍTULOI.RevelacióndeSecretos.....................................................................................67

CAPÍTULOII.LaObtenciónIlícitadeInformaciónElectrónica....................................68

CAPÍTULOIII.UtilizaciónIlícitadeInformaciónConfidencial.....................................68

CAPÍTULOIV.SuplantacióndeIdentidad............................................................................68

TÍTULO SÉPTIMO. DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PÚBLICOS .......................69

CAPÍTULOI.ReglasGenerales................................................................................................69

CAPÍTULOII.EjercicioIndebidoyAbandonodelServicioPúblico.............................70

CAPÍTULOIII.AbusodeAutoridad........................................................................................71

CAPÍTULOIV.Cohecho.............................................................................................................73

CAPÍTULOV.Peculado..............................................................................................................74

CAPÍTULOVI.Concusión..........................................................................................................75

CAPÍTULOVII.DelitosCometidosenlaCustodiaoGuardadeDocumentos.........75

CAPÍTULOVIII.DesvíoyAprovechamientoIndebidodeAtribucionesyFacultades...................................................................................................................................76

CAPÍTULOIX.EnriquecimientoIlícito..................................................................................77

CAPÍTULOX.DelitosCometidosenlaAdministracióndeJusticiayenotrosRamosdelPoderPúblico..........................................................................................................78

CAPÍTULOXI.DelaDesapariciónForzadadePersonas.................................................80

TÍTULO OCTAVO. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL ......................................................82

CAPÍTULOI.DelitodeAbogados,PatronosyLitigantes................................................82

CAPÍTULOII.ResponsabilidadMédica.................................................................................83

CAPÍTULOIII.ResponsabilidadProfesionalyTécnica.....................................................84

TÍTULO NOVENO. FALSEDAD ................................................................................................84

CAPÍTULOI.FalsificacióndeDocumentosExpedidosporlosPoderesdelEstado,OrganismosAutónomos,AyuntamientosodelosDocumentosdeCrédito......................................................................................................................................84

CAPÍTULOII.FalsificaciónyUsoIndebidodeSellos,Marcas,LlavesyTroqueles....................................................................................................................................85

Page 17: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

17

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOIII.FalsificacióndeDocumentosenGeneral................................................86

CAPÍTULOIV.FalsificacióndeCertificaciones...................................................................87

CAPÍTULOV.FalsedadenDeclaracionesyenInformesDadosaunaAutoridad.......................................................................................................................................88

CAPÍTULOVI.VariacióndelNombreodelDomicilio......................................................88

CAPÍTULOVII.UsurpacióndeFuncionesPúblicasodeProfesiónyUsoIndebidodeUniformesoInsignias........................................................................................89

CAPÍTULOVIII.FalsificacióndeMediosElectrónicosoMagnéticos...........................90

CAPÍTULOIX.ReglasGenerales..............................................................................................91

TÍTULO DÉCIMO. DELITOS DE PELIGROSIDAD SOCIAL ...................................................91

CAPÍTULOÚNICO.ExplotacióneInducciónalaMendicidad......................................91

TÍTULO DÉCIMO PRIMERO. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD Y LIBERTAD SEXUAL ......................................................................................................................................91

CAPÍTULOI.AtentadosalPudor............................................................................................91

CAPÍTULOII.EstuproyProstituciónInfantil......................................................................92

CAPÍTULOIII.Violación.............................................................................................................92

CAPÍTULOIV.HostigamientoyAcosoSexual....................................................................92

TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO. DELITOS CONTRA EL ORDEN DE LA FAMILIA .................93

CAPÍTULOI.DelaViolenciaIntrafamiliar............................................................................93

CAPÍTULOII.DelaSuposiciónySupresióndelEstadoCivil.........................................94

CAPÍTULOIII.ExposicióndeInfantes...................................................................................94

CAPÍTULOIV.SubstraccióndeMenoresyRobodeInfante..........................................95

CAPÍTULOV.Bigamia.................................................................................................................96

CAPÍTULOVI.Incesto................................................................................................................96

CAPÍTULOVII.Adulterio...........................................................................................................96

CAPÍTULOVIII.AbandonodeFamiliares.............................................................................97

TÍTULO DÉCIMO TERCERO. VIOLACIÓN A LAS LEYES SOBRE INHUMACIONES Y EXHUMACIONES ...................................................................................................................98

CAPÍTULOI.DelitosenMateriadeInhumacionesyExhumaciones..........................98

CAPÍTULOII.ProfanacióndeSepulcrosoCadáveres......................................................99

TÍTULO DÉCIMO CUARTO. DELITOS CONTRA LA PAZ, LIBERTAD Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS ...................................................................................................................99

CAPÍTULOI.Amenazas.............................................................................................................99

CAPÍTULOII.Extorsión..............................................................................................................99

Page 18: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

18

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOIII.Chantaje.............................................................................................................100

CAPÍTULOIV.AllanamientodeMorada...............................................................................101

CAPÍTULOV.Asalto....................................................................................................................101

CAPÍTULOVI.PrivaciónIlegaldelaLibertad.....................................................................101

CAPÍTULOVII.Secuestro..........................................................................................................101

CAPÍTULOVIII.Rapto.................................................................................................................101

TÍTULO DÉCIMO QUINTO. DELITOS CONTRA EL HONOR ..............................................102

CAPÍTULOI.GolpesSimples....................................................................................................102

CAPÍTULOII.Injurias..................................................................................................................102

CAPÍTULOIII.Difamación........................................................................................................102

CAPÍTULOIV.Calumnia............................................................................................................102

CAPÍTULOIVBIS.DelosDelitosContralaDignidaddelasPersonas........................102

CAPÍTULOV.ReglasGenerales...............................................................................................103

TÍTULO DÉCIMO SEXTO. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL................................................................................................................................103

CAPÍTULOI.DisparodeArmadeFuegosobrePersona,AtaquePeligrosoyMaltratoalInfante....................................................................................................................103

CAPÍTULOII.Lesiones...............................................................................................................104

CAPÍTULOIII.Homicidio..........................................................................................................106

CAPÍTULOIV.ReglasComunesparalosDelitosdeLesionesyHomicidios.............107

CAPÍTULOV.Parricidio..............................................................................................................109

CAPÍTULOVII.Infanticidio.......................................................................................................110

CAPÍTULOVIII.Aborto...............................................................................................................110

CAPÍTULOIX.AbandonodePersonas..................................................................................111

CAPÍTULOX.Feminicidio..........................................................................................................112

TÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ...................................113

CAPÍTULOI.Robo.......................................................................................................................113

CAPÍTULOII.AbigeatoyRobodeAnimales.......................................................................120

CAPÍTULOIII.AbusodeConfianza........................................................................................124

CAPÍTULOIV.ViolacióndeDepósito....................................................................................125

CAPÍTULOV.Fraude...................................................................................................................126

CAPÍTULOVI.DelitosContraelDesarrolloUrbano..........................................................129

Page 19: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

19

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULOVII.AdministraciónFraudulenta.......................................................................130

CAPÍTULOVIII.DelitosRelacionadosconlaCapacidadPecuniariadelasPersonasSujetasaConcursodeAcreedores......................................................................131

CAPÍTULOIX.Usura....................................................................................................................132

CAPÍTULOX.DañosenlasCosas...........................................................................................132

CAPÍTULOXI.DañoalPatrimonioUrbano..........................................................................133

CAPÍTULOXII.DespojodeInmueblesyAguas..................................................................133

CAPÍTULOXIII.DelPillaje.........................................................................................................134

TÍTULO DÉCIMO OCTAVO. ENCUBRIMIENTO Y ADQUISICIÓN ILEGÍTIMA DE BIENES MATERIALES DE UN DELITO ....................................................................................135

CAPÍTULOI.Encubrimiento....................................................................................................135

CAPÍTULOII.AdquisiciónIlegítimadeBienesMateriadeunDelitoodeunaInfracciónPenal...........................................................................................................................136

TÍTULO DÉCIMO NOVENO. DE LOS DELITOS ELECTORALES ..........................................137

CAPÍTULOI.DelasDefiniciones............................................................................................137

CAPÍTULOII.DelosDelitosCometidosporlosCiudadanos........................................137

CAPÍTULOIII.DelitosCometidosporlosFuncionariosElectorales............................138

CAPÍTULOIV.DelitosCometidosporRepresentantesdePartido...............................139

CAPÍTULOV.DelitosCometidosporlosServidoresPúblicos.......................................140

CAPÍTULOVI.DisposicionesComunes................................................................................140

TÍTULO VIGÉSIMO. DE LOS DELITOS FISCALES .................................................................142

TÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO. DE LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE.......................145

CAPÍTULOÚNICO.......................................................................................................................145

TÍTULO DÉCIMO (SIC) SEGUNDO. DE LOS DELITOS EN MATERIA DE INFORMACIÓN PÚBLICA ........................................................................................................149

CAPÍTULOÚNICO.......................................................................................................................149

TÍTULO VIGÉSIMO TERCERO. DE LOS DELITOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS .............................................................................150

CAPÍTULOÚNICO.......................................................................................................................150

TÍTULO VIGÉSIMO CUARTO. DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES ...................151

CAPÍTULOÚNICO.CrueldadContralosAnimales...........................................................151

TRANSITORIOS ................................................................................................................................154

HISTORIAL DE REFORMAS .....................................................................................................154

Page 20: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

20

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

Page 21: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

21

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE JALISCO

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL:14 DE JUNIO DE 2014

CÓDIGO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE JALISCO, EL JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 1982

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Legislativo. Secretafa (sic) del Congreso. Estados Unidos Mexicanos.

Flavio Romero de Velasco, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber:

Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado se me ha comunicado el siguiente

DECRETO

Número 10985. El Congreso del Estado decreta:

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE JALISCO

LIBRO PRIMERO

TÍTULOPRELIMINAR

CAPÍTULO ÚNICODe la Aplicación de Este Código

ARTÍCULO 1. Este Código se aplicará por los delitos cometidos en el estado de Jalisco que sean de la competencia de sus Tribunales.

ARTÍCULO 2. Se aplicará asimismo por los delitos que se inicien, preparen o cometan fuera del Estado, cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el territorio de Jalisco y siempre que no se haya sentenciado de-finitivamente por ellos al responsable en cualquier otro lugar.

ARTÍCULO 3. Los delitos continuados y los permanentes iniciados fuera del Estado y que se sigan cometiendo en éste, se perseguirán con arreglo a lo dispuesto por las Leyes de la Entidad.

ART. 1 - 3

Page 22: CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO - · PDF filepenal transgredida con el fin de restablecer la paz jurídica. ... titutivos penales, la suspensión y libertad condicional; si

22

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCOART. 4 - 7

ARTÍCULO 4. Este código se aplicará a las personas físicas penalmente res-ponsables, sean nacionales o extranjeras, con las excepciones que se esta-blezcan en las Leyes Especiales.

La conducta antisocial de los infractores, menores de dieciocho años, se regirá de acuerdo con lo establecido por la Ley de Justicia Integral para Ado-lescentes del Estado de Jalisco.

Cuando se cometa un delito no previsto en este Código, pero sí en otra Ley Especial, se aplicará ésta, observando las disposiciones conducentes de este Código.

TÍTULOPRIMERODELOSDELITOSYLARESPONSABILIDADPENAL

CAPÍTULO IReglas Generales sobre Delitos y Responsabilidad de los Partícipes

ARTÍCULO 5. Delito es el acto u omisión que concuerda exactamente con la conducta que, como tal, se menciona expresamente en este Código o en las Leyes especiales del Estado.

ARTÍCULO 6. Los delitos pueden ser:

I. Dolosos; y

II. Culposos.

Es doloso, cuando el agente quiere que se produzca total o parcialmente el resultado o cuando actúa, o deja de hacerlo, pese al conocimiento de la posibilidad de que ocurra otro resultado cualquiera de orden antijurídico.

Es culposo, cuando se comete sin dolo, pero por imprudencia o negligencia.

Son delitos graves para los efectos de lo previsto en los artículos 16 y 20, fracción I, ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, aquellos que afecten de manera importante los valores fundamentales de la sociedad, con acciones u omisiones que generan mayor riesgo o con resultados de mayor peligro para la persona, bienes y familia del ofendido.

ARTÍCULO 7. El delito es instantáneo, cuando su consumación se agota en el preciso momento en que se realizan todos sus elementos constitutivos;