cebador para lampara cfl

Upload: darkking00

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cebador Para Lampara CFL

    1/4

    Cebador para Lmpara dePre-calentadores CFL, iniciadores y luces en un controlaT. A. Babu

    Seguro, la lmpara incandescente que ha estado entre nosotros durante un siglo pronto estar prohibida

    en el reino de los Grandes Derrochadores de Energa y, de aqu, al Olvido. Para su funcin, iluminar

    nuestros despachos, calles y habitaciones, ser sustituida por, por ejemplo, las Fuentes de luz de ahorro

    de energa como las CFLs (Compact Fluorescent Lamps, es decir, Lmpara Fluorescentes Compactas).

    A diferencia de las buenas y tradicionales bombillas, una CFL necesita una cierta cantidad de electrnica

    para comenzar a iluminar adecuadamente. Aqu presentamos un circuito adecuado a tal efecto.

    Este cebador compacto est pensadopara controlar una nica bombilla CFLdesnuda de 20 W o una bombilla nor-mal, es decir, una bombilla sin un circui-to controlador en su conector que per-mita que se pueda atornillar fcilmentesobre el casquillo de una lmpara exis-tente. Las bombillas CFLs desnudas sesuministran en muchas formas y tama-os y, normalmente, disponen de cuatro

    terminales de conexin. Por el contrario,las CFLs que se vende a los consumido-res, disponen de una adaptacin parasu sustitucin directa con las viejas bom-billas incandescentes (que sern retira-das en poco tiempo, es oficial!) y tienenuna base cermica o ABS y una base Ede rosca tradicional (donde E viene deEdison). Estas lmparas tradicionales,de las que tenemos un ejemplo en Fi-

    gura 1, son referidas a menudo comoCFLs de base de tornillo, de cebadorintero o con auto-cebador y tienenun precio aproximado de entre 4,50 y12 , dependiendo de la forma y de lapotencia. Nuestro circuito es un controlde cebado independiente para el ter-minal base de la CFL (ver Figura 2)ms habitual encontrado en la indus-tria. El terminal base de las CFLs ha

    Figura 1.Bombilla CFL con una base de tornillo estilo E que supone una sustitucin directa de las bombillas incandescentes.

    28 elektor, electronics worldwide - 01/2008

    OBREELTERRENO CONTROLCFL

  • 7/25/2019 Cebador Para Lampara CFL

    2/42901/2008 - elektor, electronics worldwide

    horro de Energar de un slo circuito integrado

    Figura 3.Esquema elctrico del circuito del Cebador CFL. Un circuito integrado FAN7710 es el encargado de hacerlo todo. Gracias Fairchild!

    Figura 2.Ejemplo de CFL de terminal base. sta tiene tan solo dos terminales en lugar de cuatro, pero tiene un condensador que es la parte sobresaliente entre los terminales.

    400V

    C4

    10u

    D5D6

    D3 D4

    R1

    470k

    50V

    C5

    10u

    D1

    UF4007

    R2

    82k

    25V

    C7

    680n

    GND

    25V

    C1

    100n

    D2

    UF4007

    1000V

    C2

    470p

    D7

    UF4007

    F1

    100mA T

    K1

    630V

    C3

    33n

    1000V

    C6

    2n7

    K2

    K3

    SGND

    4

    PGND

    5

    OUT 6

    VB 7

    VDC

    8

    VDD

    1

    RT 2

    CPH3

    IC1

    FAN7710N L1

    2mH5D3...D6 = 1N4007

    230V

    070638 - 11

  • 7/25/2019 Cebador Para Lampara CFL

    3/430 elektor, electronics worldwide - 01/2008

    OBREELTERRENO CONTROLCFL

    sido diseado para ser utilizado con uncebador independiente. Como sucedecon un sistema fluorescente lineal, tan-to la lmpara como el cebador debenser compatibles. El terminal base de lasCFLs est disponible en el mercado enversiones de baja potencia, para sustituirlas lmparas de luz incandescente y, enversiones de media y alta potencia, parareemplazar las lmparas fluorescentes li-neales o incluso las lmparas de descar-ga de alta intensidad (HID). Si queremossaber ms sobre las CFLs y sus circuitoscebadores asociados, podemos echar

    serios debates en todos los foros ver-des. En este artculo nos vamos a limitara los aspectos tcnicos del control de lasbombillas CFLs de terminal base.

    Haciendo una luz CFLde terminal baseEl circuito que se muestra en la Figura3utiliza un circuito integrado dedicadodel tipo FAN7710 de nuestros amigosde la casa Fairchild. Como se muestraen la Figura 4, este dispositivo combi-na un circuito controlador de puerta de625 V, dos transistores MOSFET de 550

    V, un circuito de control de frecuencia yun regulador shunt (ms un controlactivo ZVS y una funcin de deteccinde lmpara abierta, todo ello equipadoen un encapsulado DIP de 8 terminalesultra-compacto). Su alta funcionalidad,y sus prestaciones de proteccin inte-

    gradas, ahorran espacio en la placa,reducen la disipacin de potencia y ga-rantizan una fiabilidad mejorada en elequipo final. Maravilloso!La lnea de tensin de entrada AC (aqude 220 VAC y 50 Hz) se rectifica paraproporcionar una tensin de bus de,aproximadamente, 320 Voltios DC. Laresistencia de arranque R1 proporcionauna pequea (micro) potencia inicial alcircuito integrado FAN7710. El integra-do comienza a oscilar y el circuito decarga, constituido por C2, D2 y D7, su-ministra la corriente al terminal VDD, elcual permanece regulado por medio delregulador shunt interno de 15 V.La circuitera del oscilador interno delFAN7710 utiliza tres frecuencias discre-tas: una para un calentamiento previo

    una ojeada a la referencia [1].Si tenemos que creernos lo que escribeel fabricante, una bombilla CFL de 20

    W alcanza la misma intensidad de luzque una bombilla incandescente de 100

    W, lo que representa un ahorro de ener-ga de ms del 75 %. Sin embargo noexisten mtodos formales que sustententales alegaciones! Aunque una bombillaCFL, de terminal base o de auto-ceba-dor, es seguro que tendr una vida mu-cho ms larga que la de su predecesorabasada en el hilo de wolframio, su rela-cin precio/tiempo de vida es tema de

    bobbin

    spacers

    dont forget to place and adjust spacersto get required inductance value

    wrap core framewith isolation tape

    winding on bobbin

    070638 - 13

    3V 5V

    CPH

    IPHIPH*

    IRT

    IPH

    = 0.6*IRT

    0A

    4V

    IPH*

    OSCILLATOR

    CPH

    DEAD TIMEControl

    5V/3V

    S

    R

    Q

    QSDL SDH RESET

    SYSHALT

    ADAPTIVE ZVS ENABLE LOGIC

    SDL SDH

    Noise

    Canceller

    S

    R

    Q

    Q

    UVLO

    VS

    VB

    SET

    RESET

    070638 - 12

    DELAY

    SHORT-PULSE

    GENERATOR

    15V SHUNT

    REGULATOR

    1

    RT

    CPH

    V DD

    PGND

    OUT

    VB

    VDC

    IRT

    LOW-SIDE GATE DRIVER

    PRE-HEATControl

    HIGH-SIDE DRIVER

    UVLO

    S

    R Q

    Q

    TSDBIAS

    BGR

    SYSHALT

    UVLO SDH

    SDL

    10V REG

    Refe

    rence

    VDDSense

    BIAS & SYSTEM LATCH

    SGND

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    CPH

  • 7/25/2019 Cebador Para Lampara CFL

    4/43101/2008 - elektor, electronics worldwide

    del gas de la CFL, una para encenderloy otra para mantener el estado de en-cendido (ver el apartado correspondien-te de los sencillos clculos matemticosde las frecuencias). Adems de esto,el oscilador interno protege la circuite-ra del cebador de las tensiones AC debajo nivel as como en las condicionesde cambio de bombilla.El fusible F1, situado en la entrada de latensin de alimentacin, previene posi-bles daos elctricos.

    Fabricacin de la bobinaSlo si tenemos mucha suerte podremosser capaces de comprar la bobina de2,5 milihenrios que se usa en este circui-to como componente ya fabricado. En elresto de los casos, por desgracia, no nos

    quedar ms opcin que comprar laspiezas por separado y fabricarnos unanosotros mismos.

    Vamos a escribir primero, cuidadosa-mente, las especificaciones:

    Inductancia: 2,5 mHMaterial ncleo: E p c o s N 1 9 oequivalenteTamao ncleo: 20 / 10 / 6Bobinado: E19Espacio de aire: 1,5 mmGalga del hilo: 0,2 m (SWG #32)N de vueltas: 280

    Ahora veamos la Figura 5para los de-talles de montaje.Primero bobinamos las 280 vueltas dehilo de cobre esmaltado (en sentido ho-rario, ECW) sobre la bobina E19. Pela-mos las puntas del hilo unos 5 mm ras-pndolas con una pieza metlica y lesdamos un poco de estao a las mismas.

    A continuacin, verificamos la continui-dad de la bobina. Colocamos las dosmitades del ncleo E sobre la bobina,tal y como se muestra en la figura. Se-

    guidamente insertamos y ajustamos losseparadores para conseguir el espaciode aire requerido de 1,5 mm, el cual esesencial para conseguir la inductanciarequerida. El paso final es el de colocarla trapa de aislamiento elctrico sobre elcuerpo del ncleo.

    La placaEn el laboratorio de Elektor se ha disea-do una placa de circuito impreso para elproyecto. En la Figura 6se muestra elplano de montaje de los componentes delmismo. El diagrama de las pistas de cobreest disponible, en formato .pdf, para sudescarga gratuita en nuestra pgina webwww.elektor.es, para aquellos que deseenfabricar su propia placa con cido. En elfichero .pdf se incluyen los planos refleja-

    dos y no reflejados para que cada lectoruse el que le convenga.La colocacin de los componentes es untrabajo bastante sencillo ya que slo sehan utilizado componentes con terminalesde tamao normal sobre una placa bas-tante espaciosa. El cableado de la bom-billa y de la tensin de red (y todas las co-nexiones y conectores entre ambos) debende cumplir con la reglas estrictas sobre se-guridad elctrica.

    (070638-I)

    Enlaces de internet

    [1] www.pavouk.org/hw/lamp/en_index.html

    C5

    K1

    D3

    R2

    D6

    C6

    C3

    K2

    L1

    C7

    IC1

    K3

    D1 C1 D7

    R1 D2C2

    070638-1(c) Elektor

    F1

    C4

    D4

    D5

    Figure 6.Plano de montaje decomponentes de la placa delCebador CFL. El diagrama de

    pistas satisface las medidas deseguridad elctrica.

    LISTA DE MATERIALES

    ResistenciasR1 = 470kR2 = 82k

    InductoresL1 = 2.5mH 280 vueltas 0,2mm ECW en bo-

    bina E19 (EPCOS)

    Condensadores

    C1 = 100nF 25VC2 = 470pF 1000VC3 = 33nF 630VC4 = 10F 400VC5 = 10F 50VC6 = 2nF7 1000V

    SemiconductoresD1,D2,D7 = UF4007D3-D6 = 1N4007IC1 = FAN7710N (Fairchild)

    VariosK1,K2,K3 = Bloque terminal para PCI, sepa-

    racin entre terminales de 7.5mmF1 = fusible, 100mAT (lento)PCI, ref. no. 070638-1enwww.thepcbshop.com

    Tres frecuenciasFuncionamiento normal, la frecuencia deoscilacin del FAN7710 es igual a:

    fosc= 4 109/ RT

    DondeRT= R2 = 82 k.

    Sin embargo, la frecuencia de pre-calen-tamiento es mucho ms elevada y se cal-cula de la frmula:

    fpre= 1.6 fosc

    Y, por ltimo, esta es la frecuencia de en-cendido, que la obtenemos de la frmula:

    fign= [0.3 (5 VCPH) + 1] fosc

    Donde

    VCPHes la tensin existente en el

    condensadorC3.

    Precaucin

    El circuito est conectado directamentea la tensin de red y presentatensiones que pueden resultarmortales. Se deben de tomar lasprecauciones de seguridad elctrica

    adecuada para prevenir el contactocon cualquier componente mientras elcircuito est en funcionamiento.