célula 8º

44
AÑOS AÑOS

Upload: profepamela

Post on 24-Jul-2015

1.909 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Célula 8º

8º AÑOS8º AÑOS

Page 2: Célula 8º

ORGANIZACIÓN CELULARORGANIZACIÓN CELULAR

Los seres vivos están Los seres vivos están formados por mínimas formados por mínimas unidades llamadas unidades llamadas células.. Los hombres de Los hombres de ciencia, sólo pudieron ciencia, sólo pudieron realizar investigaciones realizar investigaciones en relación a ellas en relación a ellas después del después del descubrimiento del descubrimiento del microscopio. .

Page 3: Célula 8º

HistoriaHistoria

La creación del microscopio se atribuye a los La creación del microscopio se atribuye a los hermanos holandeses Juan y Zacarías Jansen, quienes hermanos holandeses Juan y Zacarías Jansen, quienes crearon uno que consistía en una lente montada en un crearon uno que consistía en una lente montada en un soporte.soporte.

Los primeros microscopios se denominaron Los primeros microscopios se denominaron simplessimples, , pues tenían pues tenían una sola lenteuna sola lente. Al pasar los años, se . Al pasar los años, se crearon los microscopios crearon los microscopios compuestoscompuestos, formados por , formados por una lente en el ocular y otra en el objetivouna lente en el ocular y otra en el objetivo..

Page 4: Célula 8º

Los Los microscopios ópticosmicroscopios ópticos compuestos modernos se basan compuestos modernos se basan en el sistema de los microscopios compuestos más en el sistema de los microscopios compuestos más sencillos. Los objetivos tienen distinto poder de aumento, sencillos. Los objetivos tienen distinto poder de aumento, que puede ser menor, mediano o mayor.que puede ser menor, mediano o mayor.

También existe el También existe el microscopio electrónicomicroscopio electrónico. Utilizado por . Utilizado por primera vez en 1932, se basa en un haz de electrones de primera vez en 1932, se basa en un haz de electrones de alta velocidad y campos electromagnéticos en vez de alta velocidad y campos electromagnéticos en vez de lentes. Como los electrones no pueden estimular el ojo, la lentes. Como los electrones no pueden estimular el ojo, la imagen final es estudiada en una pantalla fluorescente o imagen final es estudiada en una pantalla fluorescente o en una placa fotográfica, sensible a los electrones. en una placa fotográfica, sensible a los electrones.

Page 5: Célula 8º

DescubrimientosDescubrimientos En el año 1665, el científico inglés Roberto Hooke (1635 1703), observó En el año 1665, el científico inglés Roberto Hooke (1635 1703), observó

al microscopio finísimos cortes de corcho. De su observación, dedujo que al microscopio finísimos cortes de corcho. De su observación, dedujo que las celdillas correspondían a células.las celdillas correspondían a células.

En 1676, la Real Academia de Londres recibió una carta de Anton Van En 1676, la Real Academia de Londres recibió una carta de Anton Van Leeuwenhock, quien describió la observación realizada a una gota de agua. Leeuwenhock, quien describió la observación realizada a una gota de agua. Él observó "pequeños animalitos que nadaban rápidamente", que Él observó "pequeños animalitos que nadaban rápidamente", que correspondían a protozoos formados por una célula. correspondían a protozoos formados por una célula.

En 1831, otro científico inglés descubrió el núcleo de la célula, que era una En 1831, otro científico inglés descubrió el núcleo de la célula, que era una estructura densa, esférica, localizada en el centro de la célula.estructura densa, esférica, localizada en el centro de la célula.

Finalmente, en el año 1839, Purkinje denominó protoplasma al contenido Finalmente, en el año 1839, Purkinje denominó protoplasma al contenido vivo de la célula.vivo de la célula.

Page 6: Célula 8º

La teoría celularLa teoría celular

Los estudios de la célula continuaron y se postularon diferentes ideas en Los estudios de la célula continuaron y se postularon diferentes ideas en relación al tema. Finalmente, se llegó a la teoría celular moderna, que relación al tema. Finalmente, se llegó a la teoría celular moderna, que dice:dice:

1.1. La célula y todos sus organelos son la unidad estructuralLa célula y todos sus organelos son la unidad estructural. Es decir, la . Es decir, la célula es lo más pequeño que forma parte de un ser vivo. célula es lo más pequeño que forma parte de un ser vivo.

2.2. La célula es la unidad funcional de los seres vivosLa célula es la unidad funcional de los seres vivos. Esto indica que todos . Esto indica que todos los procesos, reacciones químicas y funciones que ocurren en el ámbito los procesos, reacciones químicas y funciones que ocurren en el ámbito celular permiten la vida. celular permiten la vida.

3.3. La célula es la mínima unidad de origenLa célula es la mínima unidad de origen. Ello significa que toda célula . Ello significa que toda célula viene de otra preexistente, como es el caso de los organismos que se viene de otra preexistente, como es el caso de los organismos que se reproducen asexuadamente. En los organismos con reproducción sexuada, reproducen asexuadamente. En los organismos con reproducción sexuada, las células sexuales o gametos -óvulos y espermios- permiten el desarrollo las células sexuales o gametos -óvulos y espermios- permiten el desarrollo de un nuevo ser. de un nuevo ser.

Page 7: Célula 8º

Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos

Según el número de células que los forman, Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en:los seres vivos se pueden clasificar en:

Unicelulares Unicelulares

PluricelularesPluricelulares

Page 8: Célula 8º

Son todos aquellos Son todos aquellos organismos formados por organismos formados por una sola célulauna sola célula. .

En este grupo, los más En este grupo, los más

representativos son los representativos son los

protozoos, amebas, protozoos, amebas,

paramecios y euglenas, que paramecios y euglenas, que

sólo pueden observarse con sólo pueden observarse con

un microscopio.un microscopio.

UnicelularesUnicelulares

Page 9: Célula 8º

Son todos aquellos organismos Son todos aquellos organismos formados por formados por más de una célulamás de una célula.. Existe gran variedad de ellos, Existe gran variedad de ellos, como los vertebrados (aves, como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).etc.).

En los vegetales, podemos tomar En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores flores (angiosperma), sin flores típicas (gimnospermas), musgos, típicas (gimnospermas), musgos, hongos, etcétera. hongos, etcétera.

PluricelularesPluricelulares

Page 10: Célula 8º

Los organismos pluricelulares presentan una determinada Los organismos pluricelulares presentan una determinada organización de sus células, en distintos niveles, que son:organización de sus células, en distintos niveles, que son:

CélulaCélula: mínima unidad que forma parte de un ser vivo. : mínima unidad que forma parte de un ser vivo.

TejidoTejido: conjunto de células que tienen características y funciones : conjunto de células que tienen características y funciones similares y con un mismo origen. similares y con un mismo origen.

ÓrganoÓrgano: conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una : conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una función específica. Por ejemplo: pulmón, corazón, estómago, etcétera. función específica. Por ejemplo: pulmón, corazón, estómago, etcétera. En el caso de los vegetales, son considerados órganos: la raíz, las En el caso de los vegetales, son considerados órganos: la raíz, las semillas, las hojas, las flor, etcétera. semillas, las hojas, las flor, etcétera.

SistemasSistemas: resultado de la unión de varios órganos, los cuales : resultado de la unión de varios órganos, los cuales funcionan de una forma coordinada para desempeñar un rol funcionan de una forma coordinada para desempeñar un rol determinado. Por ejemplo: se habla de Sistema Digestivo, Renal, determinado. Por ejemplo: se habla de Sistema Digestivo, Renal, Circulatorio, Nervioso, Reproductor, etcétera. Circulatorio, Nervioso, Reproductor, etcétera.

OrganismoOrganismo: es un ser vivo formado por un conjunto de sistemas, que : es un ser vivo formado por un conjunto de sistemas, que trabajan armónicamente. trabajan armónicamente.

Page 11: Célula 8º

TIPOS DE CÉLULATIPOS DE CÉLULA

Existen 2 tipos de células:Existen 2 tipos de células:

EucarionteEucarionteProcarionteProcarionte

Page 12: Célula 8º

EucariontesEucariontes

Son células que tienen Son células que tienen un núcleo bien definidoun núcleo bien definido o verdadero y que se o verdadero y que se ubica separado del ubica separado del citoplasma a través de citoplasma a través de una membrana llamada una membrana llamada membrana doble membrana doble nuclear o carioteca. nuclear o carioteca.

Page 13: Célula 8º
Page 14: Célula 8º

ProcariontesProcariontes

Hay otras células -en las Hay otras células -en las bacterias y en ciertas algas bacterias y en ciertas algas unicelulares- que unicelulares- que no tienen no tienen un núcleo definidoun núcleo definido ni ni determinado por una determinado por una membrana. Esto indica que membrana. Esto indica que los componentes nucleares los componentes nucleares están mezclados con el están mezclados con el citoplasma. Este tipo de citoplasma. Este tipo de células se denominan células se denominan procariontes. procariontes.

Page 15: Célula 8º
Page 16: Célula 8º
Page 17: Célula 8º
Page 18: Célula 8º

CÉLULACÉLULA

Las tres partes básicas Las tres partes básicas de toda célula son:de toda célula son:

MMembrana plasmáticaembrana plasmática, ,

CCitoplasmaitoplasma, y , y

NNúcleoúcleo. .

Page 19: Célula 8º

Membrana PlasmáticaMembrana Plasmática

La membrana celular se caracteriza La membrana celular se caracteriza porque:porque:

Rodea a toda la célula y mantiene Rodea a toda la célula y mantiene su integridad. su integridad.

Está compuesta por dos sustancias Está compuesta por dos sustancias orgánicas: proteínas y lípidos, orgánicas: proteínas y lípidos,

Es una membrana semipermeable o Es una membrana semipermeable o selectiva, esto indica que sólo pasan selectiva, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a algunas sustancias (moléculas) a través de ella. través de ella.

Page 20: Célula 8º

FuncionesFunciones

Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula y Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula y viceversa. Esto quiere decir que incorpora nutrientes al viceversa. Esto quiere decir que incorpora nutrientes al interior de la célula y permite el paso de desechos hacia el interior de la célula y permite el paso de desechos hacia el exterior. exterior.

Como estructura dinámica, permite el paso de ciertas Como estructura dinámica, permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras. sustancias e impide el paso de otras.

Aísla y protege a la célula del ambiente externo. Aísla y protege a la célula del ambiente externo.

Page 21: Célula 8º

El citoplasma: soporte de la célulaEl citoplasma: soporte de la célula

Se caracteriza porque:Se caracteriza porque:

Es una estructura celular que se ubica Es una estructura celular que se ubica entre la membrana celular y el núcleo. entre la membrana celular y el núcleo.

Contiene un conjunto de estructuras muy Contiene un conjunto de estructuras muy pequeñas, llamadas organelos celulares. pequeñas, llamadas organelos celulares.

Está constituido por una sustancia Está constituido por una sustancia semilíquida. (gel-sol)semilíquida. (gel-sol)

Químicamente, está formado por agua, y Químicamente, está formado por agua, y en él se encuentran en suspensión, o en él se encuentran en suspensión, o disueltas, distintas sustancias como disueltas, distintas sustancias como proteínas, enzimas, líquidos, hidratos de proteínas, enzimas, líquidos, hidratos de carbono, sales minerales, etcétera. carbono, sales minerales, etcétera.

Page 22: Célula 8º

FuncionesFunciones Nutritiva. Al citoplasma se incorporan una serie Nutritiva. Al citoplasma se incorporan una serie

de sustancias, que van a ser transformadas o de sustancias, que van a ser transformadas o desintegradas para liberar energía. desintegradas para liberar energía.

De almacenamiento. En el citoplasma se De almacenamiento. En el citoplasma se almacenan ciertas sustancias de reserva. almacenan ciertas sustancias de reserva.

Estructural. El citoplasma es el soporte que da Estructural. El citoplasma es el soporte que da forma a la célula y es la base de sus movimientos. forma a la célula y es la base de sus movimientos.

Page 23: Célula 8º

El núcleo: centro de la actividad celularEl núcleo: centro de la actividad celularEl núcleo se caracteriza por:El núcleo se caracteriza por:

Ocupar una posición central en la Ocupar una posición central en la célula. célula.

Estar delimitado por la membrana Estar delimitado por la membrana carioteca. carioteca.

En el interior del núcleo se pueden En el interior del núcleo se pueden encontrar:encontrar:

Núcleo plasma o jugo nuclear. Núcleo plasma o jugo nuclear. Nucléolo: cuerpo esférico, formado Nucléolo: cuerpo esférico, formado

por proteínas, ácido por proteínas, ácido desoxiribonucleico (ADN) y ácido desoxiribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). ribonucleico (ARN).

Material genético: concentrado en los Material genético: concentrado en los cromosomascromosomas

La función del núcleo es dirigir la La función del núcleo es dirigir la actividad celular, es decir, regula el actividad celular, es decir, regula el funcionamiento de todos los funcionamiento de todos los organelos celulares.organelos celulares.

Page 24: Célula 8º

Los organelos celularesLos organelos celulares

Son pequeñas estructuras intracelulares, delimitadas por una o dos Son pequeñas estructuras intracelulares, delimitadas por una o dos membranas. Cada una de ellas realiza una determinada función, permitiendo membranas. Cada una de ellas realiza una determinada función, permitiendo la vida de la célula. la vida de la célula.

Algunos de ellos son:Algunos de ellos son: MesosomasMesosomas MitocondriasMitocondrias CloroplastosCloroplastos RibosomasRibosomas Retículo endoplasmático liso (REL) y rugoso (RER)Retículo endoplasmático liso (REL) y rugoso (RER) Aparato de GolgiAparato de Golgi LisosomasLisosomas CentríolosCentríolos VacuolasVacuolas Pared celularPared celular

Page 25: Célula 8º

MesosomasMesosomas Presente en células procariontesPresente en células procariontes En algunas células bacterianas la membrana celular se pliega en forma de espiral En algunas células bacterianas la membrana celular se pliega en forma de espiral

hacia el interior (invaginación), dando origen a estas estructuras.hacia el interior (invaginación), dando origen a estas estructuras. Su composición química es lipoproteica.Su composición química es lipoproteica.

FunciónFunción Interviene en la división celular, repartiendo de manera equitativa el material Interviene en la división celular, repartiendo de manera equitativa el material

genético para las dos células hijas.genético para las dos células hijas.

Page 26: Célula 8º

MitocondriasMitocondriasEn los organismos heterótrofos, las En los organismos heterótrofos, las mitocondrias son fundamentales para mitocondrias son fundamentales para la obtención de la energía. la obtención de la energía.

Son organelos de forma elíptica, Son organelos de forma elíptica,

Poseen su propio material genético Poseen su propio material genético llamado DNA mitocondrial. llamado DNA mitocondrial.

La función de la mitocondria es La función de la mitocondria es producir la mayor cantidad de energía producir la mayor cantidad de energía útil para el trabajo que debe realizar útil para el trabajo que debe realizar la célula.la célula.

Page 27: Célula 8º

CloroplastosCloroplastos Son organelos que se encuentran sólo Son organelos que se encuentran sólo

en células que están formando a las en células que están formando a las plantas y algas verdes. plantas y algas verdes.

Poseen su propio material genético Poseen su propio material genético llamado DNA plastidial.llamado DNA plastidial.

En su interior se encuentra la clorofila En su interior se encuentra la clorofila (pigmento verde)(pigmento verde)

Los cloroplastos son los organelos Los cloroplastos son los organelos fundamentales en los organismos fundamentales en los organismos autótrofos, es decir, aquellos capaces autótrofos, es decir, aquellos capaces de fabricar su propio alimento.de fabricar su propio alimento.

En ellos ocurre la fotosíntesis. En ellos ocurre la fotosíntesis.

Page 28: Célula 8º

RibosomasRibosomas Son pequeños corpúsculos, que se Son pequeños corpúsculos, que se

encuentran libres en el encuentran libres en el citoplasma, como gránulos citoplasma, como gránulos independientes, o formando independientes, o formando grupos, constituyendo grupos, constituyendo polirribosomas. polirribosomas.

También, pueden estar asociados También, pueden estar asociados a la pared externa de otro a la pared externa de otro organelo celular, llamado retículo organelo celular, llamado retículo endoplasmático rugoso. endoplasmático rugoso.

En los ribosomas tiene lugar la En los ribosomas tiene lugar la síntesis de proteínas. síntesis de proteínas.

Page 29: Célula 8º

Retículos EndoplasmáticosRetículos Endoplasmáticos

Se ubican en el citoplasma. Se ubican en el citoplasma.

Existen Existen dosdos tipos de retículotipos de retículo

Uno es el llamado Uno es el llamado rugosorugoso, en la , en la superficie externa de su membrana superficie externa de su membrana van adosados van adosados ribosomasribosomas. .

Su función consiste en Su función consiste en transportar transportar proteínasproteínas que fueron sintetizadas por que fueron sintetizadas por los ribosomas los ribosomas

El otro tipo es el El otro tipo es el lisoliso. Carece de . Carece de ribosomas y está asociado a ciertas ribosomas y está asociado a ciertas reacciones relacionadas con la reacciones relacionadas con la producción de sustancias de naturaleza producción de sustancias de naturaleza lipídicalipídica (lípidos o grasas). (lípidos o grasas).

Page 30: Célula 8º

Aparato de GolgiAparato de Golgi

Esta formado por una serie de Esta formado por una serie de sacos membranosos aplanados y sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro.apilados uno sobre otro.

El aparato de Golgi existe en las El aparato de Golgi existe en las células vegetales -dictiosoma- y células vegetales -dictiosoma- y animales. animales.

Actúa muy estrechamente con el Actúa muy estrechamente con el retículo endoplasmático rugoso. retículo endoplasmático rugoso. Es el encargado de distribuir las Es el encargado de distribuir las proteínas fabricadas en este proteínas fabricadas en este último, ya sea dentro o fuera de la último, ya sea dentro o fuera de la célula. célula.

Page 31: Célula 8º

LisosomasLisosomas Es un organelo pequeño, de forma Es un organelo pequeño, de forma

esférica.esférica.

En su interior, contiene ciertas En su interior, contiene ciertas sustancias químicas llamadas sustancias químicas llamadas enzimas.enzimas.

Los lisosomas están directamente Los lisosomas están directamente asociados a los procesos de asociados a los procesos de digestión intracelular. digestión intracelular.

Esto significa que, gracias a las Esto significa que, gracias a las enzimas que están en el interior, enzimas que están en el interior, se puede degradar proteínas, se puede degradar proteínas, lípidos, hidratos de carbono, lípidos, hidratos de carbono,

Page 32: Célula 8º

CentríolosCentríolos Están presentes en las células Están presentes en las células

animales. animales.

En la gran mayoría de las En la gran mayoría de las células vegetales no existen.células vegetales no existen.

Conformados por un grupo de Conformados por un grupo de

nueve túbulos ordenados en nueve túbulos ordenados en círculos.círculos.

Participan directamente en el Participan directamente en el proceso de división o proceso de división o reproducción celular, llamado reproducción celular, llamado mitosis.mitosis.

Page 33: Célula 8º

VacuolasVacuolas

Son vesículas o bolsas Son vesículas o bolsas membranosas, presentes en membranosas, presentes en la célula animal y vegetal.la célula animal y vegetal.

En ésta última son más En ésta última son más numerosas y más grandes. numerosas y más grandes.

Su función es la de Su función es la de almacenar -temporalmente- almacenar -temporalmente- alimentos, agua, desechos y alimentos, agua, desechos y otros materiales. otros materiales.

Page 34: Célula 8º

Pared celularPared celular Estructura rígida compuesta por Estructura rígida compuesta por

polisacárido estructural llamado polisacárido estructural llamado celulosa, en las células vegetales; en celulosa, en las células vegetales; en tanto que en las bacterias se encuentra tanto que en las bacterias se encuentra constituida por peptidoglicanos. en la constituida por peptidoglicanos. en la mayoría de los hongos de celulosa y mayoría de los hongos de celulosa y quitina. quitina.

FunciónFunción Brinda rigidez, permite el paso del Brinda rigidez, permite el paso del

agua, del aire y materiales disueltos. agua, del aire y materiales disueltos. La pared celular presenta aberturas La pared celular presenta aberturas que están en contacto con las que están en contacto con las membranas, permitiendo el paso de membranas, permitiendo el paso de material de una célula a otramaterial de una célula a otra

Page 35: Célula 8º

EvaluaciónEvaluación1. M. Plasmática

2. Citoplasma

3. R.E.R

4. R.E.L

5. Núcleo

6. Nucleolo

7. Ribosoma

8. Mitocondria

9. Lisosoma

10. Golgi

11. Vacuola

12. Centriolos

Page 36: Célula 8º

Tipos de CélulasTipos de Células

Animales Animales

VegetalesVegetales

Page 37: Célula 8º

Células AnimalesCélulas Animales

Page 38: Célula 8º

Células VegetalesCélulas Vegetales

Page 39: Célula 8º

1.1. Tanto la célula vegetal como la Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, pero la célula vegetal cuenta, además, con una además, con una pared celularpared celular de de celulosa, que le da rigidez. celulosa, que le da rigidez.

2.2. La célula La célula vegetalvegetal posee posee cloroplastoscloroplastos, , la animal nola animal no. La . La presencia de este organelo presencia de este organelo permite que los vegetales sean permite que los vegetales sean autótrofos. autótrofos.

Algunas diferencias entre las células animales y vegetales son:Algunas diferencias entre las células animales y vegetales son:

Page 40: Célula 8º

3.3. La La célula vegetal célula vegetal presenta vacuolas presenta vacuolas grandegrande y centrales, en y centrales, en cambio, las de la cambio, las de la animal son pequeñasanimal son pequeñas. .

4.4. Las Las células vegetalescélulas vegetales complejas, complejas, carecencarecen de de ciertos organelos, ciertos organelos, como los como los centrioloscentriolos y y los los lisosomaslisosomas..

Page 41: Célula 8º
Page 42: Célula 8º

EvaluaciónEvaluación

Membrana Membrana CelularCelular

NúcleoNúcleo CitoplasmaCitoplasma CloroplastosCloroplastos Pared Pared CelularCelular

VacuolasVacuolas

GrandesGrandes

AnimalAnimal

VegetalVegetal

Page 43: Célula 8º

Que hemos aprendido…Que hemos aprendido…

Elabora una Red Semántica, con la siguiente lista de conceptos:Elabora una Red Semántica, con la siguiente lista de conceptos:

CélulaCélula ProcarionteProcarionte EucarionteEucarionte AnimalAnimal VegetalVegetal MembranaMembrana CitoplasmaCitoplasma NúcleoNúcleo Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos MitocondriaMitocondria Pared CelularPared Celular VacuolasVacuolas CloroplastosCloroplastos MesosomaMesosoma LisosomasLisosomas CentriolosCentriolos

Page 44: Célula 8º

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASPOR SU POR SU

ATENCIÓNATENCIÓN