cemento

73

Upload: annetziita-gutierrez

Post on 24-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cemento

TRANSCRIPT

Page 1: cemento
Page 2: cemento

Preparación de materia prima

Page 3: cemento
Page 4: cemento
Page 5: cemento
Page 6: cemento
Page 7: cemento
Page 8: cemento
Page 9: cemento
Page 10: cemento
Page 11: cemento
Page 12: cemento
Page 13: cemento
Page 14: cemento
Page 15: cemento
Page 16: cemento

La materia prima para la elaboración del cemento (caliza, arcilla, arena, mineral de hierro y yeso) se extrae de canteras o minas y dependiendo de la dureza y ubicación del material, el sistema de explotación y equipos utilizados varía.

1.- El primer paso, entonces, para la fabricación del cemento es buscar depósitos de roca para asegure tengan las características necesarias para obtener un cemento de calidad.

La cal es el componente que se encuentra en mayor cantidad en el Clinker del cemento y su origen se debe a la descomposición del carbonato de calcio por medio del calor.

Page 17: cemento

Yura y Canteras

Page 18: cemento
Page 19: cemento
Page 20: cemento
Page 21: cemento
Page 22: cemento

Tipo I.- libera mas calor de hidratacion que otros tipos de cemento.

Tipo II.- utilizado donde requiere moderada calor de hidratación.

Page 23: cemento

Tipo III.- alta resistencia inicial, cuando es necesario desencofrar a los pocos dias del vaciado.

Tipo IV.- Se requiere bajo calor de hidratación en que no deben producirse dilataciones durante el fraguado.

Page 24: cemento

Tipo V.- Usado donde se requiera una elevada resistencia a la acción concentrada de los sulfatos

Page 25: cemento
Page 26: cemento
Page 27: cemento
Page 28: cemento
Page 29: cemento
Page 30: cemento
Page 31: cemento
Page 32: cemento
Page 33: cemento
Page 34: cemento
Page 35: cemento

SIMPLE:

Page 36: cemento
Page 37: cemento
Page 38: cemento
Page 39: cemento
Page 40: cemento
Page 41: cemento
Page 42: cemento

Al reforzar el concreto con acero en forma de varillas o mallas, se forma el llamado concreto armado o reforzado; el cual se utiliza para dar nombre a sistemas estructurales como: vigas o trabes, losas, cimientos, columnas, muros de retención, ménsulas, etc.

Page 43: cemento
Page 44: cemento

Las aplicaciones del concreto con fibra de vidrio (conocido como GRC o GFRC), son fundamentalmente dentro de la prefabricación, usada en sectores como la restauración o cerramientos de fachadas.

Page 45: cemento
Page 46: cemento
Page 47: cemento
Page 48: cemento
Page 49: cemento
Page 50: cemento

Factores que determinan el mecanismo de falla Como factores importantes en la resistencia y capacidad de deformación de elementos estructurales de concreto reforzado lineales (vigas y columnas).

a) Cantidad y diámetro del acero de refuerzo longitudinal. Al colocar la misma cantidad de acero de refuerzo, pero de menor diámetro, se incrementa la superficie de contacto acero-concreto y por lo tanto se incrementa la resistencia por adherencia y anclaje.

b) Cantidad y distribución del acero de refuerzo lateral. c) Efecto de elementos vecinales, como losa de piso y trabes ortogonales. d) Carga axial.

e) Carga cíclica

Page 51: cemento

Almacenamiento del cemento:

Page 52: cemento
Page 53: cemento
Page 54: cemento
Page 55: cemento
Page 56: cemento
Page 57: cemento
Page 58: cemento
Page 59: cemento
Page 60: cemento
Page 61: cemento
Page 62: cemento
Page 63: cemento
Page 64: cemento
Page 65: cemento
Page 66: cemento
Page 67: cemento
Page 68: cemento
Page 69: cemento
Page 70: cemento

La industria cementera está conformada por seis empresas .

Cementos Pacasmayo atiende el mercado de la costa y sierra norte del país.

Cementos Selva abastece la selva norte.

La parte central es atendida por Cementos Lima y Cemento Andino,

la región sur por Cementos Yura y Cementos Sur.

La propiedad de estas empresas es de tres grupos empresariales: Cementos Pacasmayo y su subsidiaria pertenecen al grupo Hochschild, Cementos Lima y Cemento Andino a la familia Rizo-Patrón y Cementos Yura y Cementos Sur son propiedad del grupo Rodríguez Banda.

Page 71: cemento
Page 72: cemento
Page 73: cemento