centro de conservacion de la naturaleza y hspitalidad

37
Centro de Conservacion de la Naturaleza y Hospitalidad Islas Galapagos Centro de Conservacion de la Naturaleza y Hospitalidad Islas Galapagos

Upload: montserrat

Post on 24-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • Centro de Conservacion de la

    Naturaleza y HospitalidadIslas Galapagos

    Centro de Conservacion de la

    Naturaleza y HospitalidadIslas Galapagos

  • CENTRO DE CONSERVACION DE LA

    NATURALEZA Y HOSPITALIADSan Cristobal, Archipielago de las Galapagos, Ecuador

    TALLER VIRTUAL DE LAS AMERICAS

    BALL STATE UNIVERSITY

    TALLER COMBES VIII

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

    Clelia Martinez Castagnaro

    Mara Montserrat Middagh1

  • A mi pap, Julio.

    Mara Montserrat Middagh.

    A mis dos grandes ejemplos:

    Mi mam, Carolina.

    Mi nonna, Nelda.

    Clelia Martinez Castagnaro

    2

  • El Taller Virtual de Las Amricas (TVA) es un entorno colaborativo de

    enseanza y aprendizaje que agrupa a un nmero de talleres

    acadmicos de diseo distribuidos geogrcamente a travs de las

    Amricas... En este entorno todos los estudiantes en diferentes

    universidades se comprometen a trabajar en el mismo tema de diseo

    dentro del mismo calendario de trabajo y comparten el desarrollo de

    dichos proyectos mediante la Internet. Los alumnos trabajan

    normalmente en el interior de sus talleres bajo la tutela de sus

    instructores locales. Al mismo tiempo cada alumno es asignado a un

    taller virtual internacional conformado por alumnos de diferentes

    escuelas de arquitectura

    3

  • ANLISIS DEL SITIO Y CONFORMACIN DE LA IDEA

    4

  • 5Archipilago

    de las

    Galpagos

    Isla de San Cristbal

    Puerto Chino

    Ecuador

    Per

    Colombia

    Panam Costa

    Rica

    Nicaragua

    Brasil

    N

    Supercie: 558 km

    Punto ms alto: 730 metros sobre

    el nivel del mar.

    Capital del archipilago: Puerto

    Baquerizo Moreno (extremo sur

    occidental de la isla).

    Aeropuerto con conexin a

    Ecuador.

    LOCALIZACIN DEL SITIO: Puerto Chino, Isla San Cristbal

    Puerto Chino

    San Cristbal

  • NNATURALEZA DEL SITIO Y ACTIVIDADES

    6

    Esta isla alberga fragatas, lobos

    marinos, tortugas de las

    Galpagos, alcatraces patirrojos,

    alcatraces patiazules, iguanas

    marinas, delnes y gaviotas de

    las Galpagos. En aguas

    cercanas: tiburones, rayas y

    langostas.

    Vegetacin: Calandrinia

    galapagosa, Lecocarpus

    darwinii y rboles como Lignum

    vitae o Matazarna.

    Laguna El Junco: mayor lago

    de agua dulce del archipilago.

    Ubicado en un crter en la

    sierra de San Cristbal, en la

    mitad sur de la isla. Alberga

    una gran poblacin de aves.

    Cerca de all est La

    Galapaguera, una estacin de

    cra y refugio de tortugas

    gigantes.

    CLIMA EN ISLAS GALPAGOS

    El clima es subtropical y est

    regulado por la corriente clida de El

    Nio y la corriente fra de Humboldt

    causando dos estaciones.

    Diciembre a Mayo: ....... Temporada

    c caliente/Posible lluvia

    Junio a Diciembre: ......... Estacin seca

    TENER EN CUENTA

    Fechas de Lluvia

    Calor/ temperatura

    Orientacin solar

    Cerramiento vertical Techo/recoleccin de agua de lluvia

    SO

    LU

    CIO

    NE

    S

    CO

    NST

    RU

    CT

    IVA

    S

    Tubo estructural

    Folio

    o capa

    plstica

    Aislacin

    trmica

    Barrera de vapor

    Revestimiento interior

    Chapa de

    Cobre

    Estructura de

    bastidor

    metlico

    - TURISMO

    - AGRICULTURA

    - PESCA

    - AEROPUERTO

    Delfn

    Alcatraz patiazul

    Laguna El junco Lobo marino

    Calandrinia

    galapagosa

    Tortuga de

    Galpagos

    (gigante)

  • 7N

    IDEA: El contenedor como concepto

    PARAMODELOS

    Uso del Container Elemento para reciclar utilizado en construccin

    El contenedor representa algo que puede ser montado y desmontado cuando uno lo desee.

    Hace alusin al sistema de ARQUITECTURA DESMONTABLE

    Problemas

    Desicin

    La obtencin y traslado de contenedores a la isla puede resultar complicado.

    La sal del mar puede daar/corroer los contenedores.

    Construccin de los contenedores

    Desarmable - Desacoplable - Transportable - Porttil

    -Adopcin de medidas de contenedores/ MODULO

    -Acero como mejor material para armar y desarmar

    -Buscar soluciones constructivas adecuadas al clima

    -Buscar soluciones que protejan los materiales

  • Casa de cobre. Talca, Chile

    Ctro Radioterapia. Hof, Alemania

    N

    8

    IDEA: El contenedor como concepto

    CONSTRUCCIN DEL CONTENEDOR

    Cerramientos de COBRE

    Esqueleto de tubos estructurales1

    1

    2

    2

    Algunas Secciones...Tubo rectangular

    estructural 80x40x3.2

    Chapas de Cobre se fabrican segn normas

    internacionales en medidas de 600 mm x 2000 mm;

    1000 mm x 2000 mm y medidas especiales segn la

    necesidad del cliente. Espesores hasta 120 mm.

    Junto con el oro, es el nico metal de color

    Larga vida

    Resistencia a la corrosin

    MATERIAL SOSTENIBLE: Totalmente reciclable: Cuando los

    productos de cobre llegan al nal de su vida til, el metal sigue

    manteniendo ntegras sus propiedades fsico-qumicas y puede

    ser totalmente reciclado. El cobre reciclado tiene las mismas

    caractersticas qumicas, fsicas y tecnolgicas que el cobre

    primario.

  • 9N

    IDEA: El contenedor como concepto

    SOBRE TECHO CONTENEDOR DE ESPACIOS

    ALOJAMIENTO

    Tanques almacenadores

    de agua bajo tierra

    RECOLECTOR DE

    AGUA DE LLUVIA

    PARA ALIVIANAR O

    AYUDAR AL

    PROBLEMA DE LA

    POCA CANTIDAD DE

    AGUA DULCE EN LAS

    ISLAS Contenedores por debajo del sobretecho

    = espacios privados y cerrados

    Espacios semi-cubiertos debajo del

    sobretecho

    Uso medidas del Contenedor de 12 metros de largo.

    Para mayor exactitud adoptamos 3 metros de ancho y de alto

    para el mismo.....

    3 m

    3 m

    12 m

    PAUTAS:

    Entrantes y

    salientes

    Patios internos

    Estructura en

    voladizo

    Vista al mar

    TETRIS de habitaciones:

    * Duplex (3 habitaciones/ 2 baos)

    *2 habitaciones/ 1 bao

    *1 habitacin/ 1 bao

    Hospital de Orn, Salta, Argentina

  • Alojamiento

    Bosque/ Eco-turismo

    Bienvenida y

    rea social

    Educacin y

    demostracin

    N

    10

    ZOONING FUNCIONAL EN EL TERRENO

    TERRENO

    Corte - esquema

  • PLANIMETRA

    11

  • JJ

  • AA

    B

    B

    0 10 20 30 40

    12

    N

    PLANIMETRA

    PLANTA DE TECHO

    La morfologa del edicio a

    desarrollar responde al

    aprovechamiento del

    terreno y su vegetacin

    para generar una fusin

    entre el paisaje y el

    proyecto.

    El objetivo es que el

    usuario se sienta en

    contacto permanente con

    el sitio.

    El edicio se concibe como

    una macro estructura

    metlica de sobre techo la

    cual es la contenedora e

    integradora de diferentes

    espacios funcionales:

    cubiertos, semi cubiertos y

    descubiertos.

    Hay un aprovechamiento

    mximo de las

    posibilidades estructurales

    del material.

    Se trata de arquitectura

    totalmente

    MODULADA, desde las

    dimensiones del sobre techo

    y medidas de los

    contenedores fabricados,

    que albergan espacios

    cerrados, hasta los lados de

    las camineras.

  • RENDERS

    13

  • 026

    026

    026

    026

    026

    PLANIMETRA

    0 10 20 30 40

    N

    14Planta nivel +3 mts.

    En la planta nivel + 3

    metros sobre el mar se

    encuentra enterrado el

    sector de educacin y

    ciencia.Dicho sector,

    cuenta con una mediateca,

    aulas y un auditorio con

    capacidad para 80

    personas.

    Se vincula por medio de

    patios a modo Ingles al

    rea de alojamiento y de

    bar, que tambin estn a

    +3 metros sobre le nivel del

    mar.

    Se puede acceder a l a

    travs de rampas que

    inician en un nivel superior

    ubicado a +6 metros sobre

    el nivel del mar.

    El hecho de estar enterrado

    y en otro nivel le brinda al

    sector la privacidad

    necesaria para poder

    realizar las actividades que

    all se precisen.026

    026

    Auditorio - Esc. 1:500

    Mediateca y aulas - Esc. 1:500

  • RENDERSRENDERS

    15

  • N16

    PLANIMETRA

    026

    026

    026

    026

    026

    026

    026

    026

    026

    026

    0 10 20 30 40

    Administracin, recepcin,

    local comercial, lavandera

    Esc. 1:500Planta nivel +6 mts.

    La planta se ubica a +6 metros sobre le nivel del mar.

    Se conforma por reas sociales, como sector de piscina,

    auditorio al aire libre, jardines y camineras, y espacios

    de hotelera como recepcin, administracin y

    lavandera, locales comerciales.

    Ademas, prximo a la escalera (que vincula dicho

    nivel con el patio circular de la planta nivel +3 metros)

    se ubican dos viveros, que actan como complemento

    del rea de Ciencia y educacin y permiten un

    mejor estudio de la ora del lugar.

  • RENDERSRENDERS

    17

  • 0 10 20 30 40

    9

    CORTES

    N

    PLANIMETRA

    Corte A - A

    Corte B - B

    18

  • RENDERSRENDERS

    19

  • N20

    PLANIMETRA

    Pla

    nta

    nive

    l +6

    mts

    .

    Plan

    ta n

    ivel

    +9

    mts

    .

    Pla

    nta

    nive

    l +3

    mts

    .

    El Sector de alojamiento es el resultado de un juego de entrantes y

    salientes de los contenedores, que se apoyan uno sobre el otro, a

    modo TETRIS.

    Este movimiento de contenedores genera un aprovechamiento de las

    visuales hacia el mar.

    Presenta habitaciones de un dormitorio, matrimoniales y dobles y de

    dos dormitorios.

    Esc. 1:250

  • RENDERSRENDERS

    21

  • 026

    0 10 20 30 40

    N

    9

    N

    PLANIMETRA

    Sector de BAR

    22

  • RENDERSRENDERS

    23

  • RENDERSRENDERS

    24

  • RENDERSRENDERS

    25

  • RENDERSRENDERS

    26

  • RENDERSRENDERS

    27

  • RENDERSRENDERS

    28

  • RENDERSRENDERS

    29

  • JJ