centro de enfermerÍa cruz roja sevillaenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de cruz...

30
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad MEMORIA CURSO 2011-2012 CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLA

Upload: others

Post on 05-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

MEMORIA CURSO 2011-2012

CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLA

Page 2: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

2 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Saludo de la Presidenta

En este año en el que se cumple el 150 aniversario de la fundación de Cruz Roja, quiero trasladaros la felicitación de la Asamblea Provincial a todos los estudiantes, al profesorado y a todas las personas que trabajan en el Centro de Enfermería de Cruz Roja en Sevilla.

Somos una organización que va creciendo en la provincia, con 20.000

socios, 6.000 personas voluntarias y 100 técnicos y técnicas que ocasionalmente también realizan tareas de voluntariado.

La seña de identidad de Cruz Roja Española es la disponibilidad y

formación de un voluntariado que trabaja en todas las áreas de la exclusión social. La colaboración del voluntariado y el personal técnico es esencial para la calidad de las tareas que se realizan, para atender a tantas miles de personas que arrastran en estos momentos la lacra de una crisis económica muy lacerante.

Esto se hace en colaboración con todas las Administraciones, pero quiero

resaltar la estabilidad que aportan al mantenimiento de los programas la solidaridad de los socios y de tantos sevillanos y sevillanas anónimos, que siempre responden a la llamada de Cruz Roja.

Un área muy querida y valorada en el seno de la Asamblea Provincial de

Cruz Roja en Sevilla es el Centro de Enfermería. Desde la gratitud explícita a todo el profesorado y a los alumnos, quiero animaros en esta Memoria a seguir mejorando los niveles de formación y los niveles de dedicación y entrega, porque los enfermeros y enfermeras de este Centro con la ayuda del profesorado no solo se preparan para ser buenos profesionales de la salud, sino para dar testimonio de los Principios que inspiran la actividad de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Un idad y Universalidad.

Mis mejores deseos para la comunidad educativa del Centro de Enfermería

de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la reciprocidad, para alcanzar una formación que de respuesta desde las nuevas tecnología y los avances científicos, a los retos de la sanidad.

Amalia Gómez Gómez Presidenta Provincial

Page 3: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

3 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

INDICE 1. Presentación 2. Identificación del Centro

• Objetivos Generales • Valores y Principios • Titulaciones

3. Comunidad Educativa • Equipo de Gobierno • Equipo docente e investigador • Equipo de Administración y Servicios • Alumnado

4. Órganos de Gobierno 4.1. Órganos Unipersonales 4.2. Órganos Colegiados • Junta de Centro • Claustros • Comisiones 4.3. Delegación de Alumnos

5. Organización Académica 5.1. Planes de Estudios 5.2. Prácticas de Enfermería 5.3. Otras actividades • Actividades Solidarias • Dispositivo de Feria • Salón del Estudiante 5.4. Diploma Cruz Roja

6. Metodologías Docentes 7. Sistema de Garantía de Calidad

• Datos e indicadores 8. Movilidad 9. Servicios

9.1. Biblioteca 9.2. Sala de Informática 9.3. Instalaciones

10. Actividad científico-técnica y de formación del profesorado 10.1. Cursos 10.2. Congresos y Jornadas 10.3. Publicaciones 10.4. Comunicaciones 10.5. Premios 10.6. Proyectos

Page 4: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

4 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

1. Presentación

En estas primeras líneas de la memoria, deseo dar la bienvenida al curso 2011/12 a los nuevos alumnos que han optado por formarse en este Centro de Enfermería de la Cruz Roja Española.

La presente memoria está diseñada con el objetivo de explicar la

organización docente del Centro, así como la estructura interna de funcionamiento de los estudios de Grado en Enfermería (recursos humanos, infraestructuras, equipamiento, programación, etc.). En el próximo curso finalizará la primera promoción de graduados en Enfermería, según el nuevo plan de estudios adaptado a las directrices de Bolonia.

Este Centro Universitario de Enfermería inició su actividad en el año 1.946, siendo la primera Escuela de Enfermería fundada en el sur de España y desde el principio tiene los valores propios de la Institución que la patrocina: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad. Asímismo desde 1.977 está adscrito a la Universidad de Sevilla y comparte con ella los valores de servicio de la sociedad inspirada en los fundamentos de igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo. Desde su fundación está profundamente comprometido con la calidad de la formación de sus alumnos, facilitándoles los conocimientos, habilidades, actitudes y competencias que son necesarias para la excelencia en el desempeño de su labor profesional en Enfermería. Para finalizar deseo felicitar a los alumnos por la decisión de estudiar Enfermería, una profesión unida directamente al cuidado de las personas.

Félix Julio Jara Fernández – Director del Centro

Page 5: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

5 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

2. Identificación del Centro

A lo largo de toda su trayectoria, este Centro de Enfermería ha mantenido invariable su objetivo prioritario, la formación de profesionales sanitarios que presten cuidados enfermeros de máxima calidad, tanto en el aspecto científico-técnico como en el humano, desarrollando su labor asumiendo el Código Deontológico de Enfermería y siguiendo el ideario inspirado en los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.

Nuestras enseñanzas se cimentan fundamentalmente en:

- El respeto a la dignidad de las personas y los Derechos Humanos. - La preparación para el ejercicio profesional. - La importancia de la investigación y las nuevas tecnologías. - La coordinación, planificación y evaluación de los cuidados de Enfermería.

Entendemos el cuidado enfermero como la ayuda a las personas respetando

su cultura y sus valores, desde su propia opción y con su consentimiento.

Objetivos Generales Los objetivos generales de la titulación se establecen en los siguientes términos: Se pretende que el título de Grado de Enfermería forme profesionales con preparación científica y humana y capacidad suficiente para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las personas sanas o enfermas, de las familias y la comunidad. Los fenómenos que conciernen particularmente a los profesionales de la Enfermería son las respuestas a problemas de salud reales o potenciales de las personas, familias o grupos. Estas respuestas humanas abarcan de forma genérica, desde las necesidades de salud hasta la recuperación de la enfermedad. Así pues, la función de la enfermera y el enfermero al cuidar de las personas sanas o enfermas es la de evaluar sus respuestas a su estado de salud y de ayudarlas a la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, a su restablecimiento o a una muerte digna, ayudándoles si es posible, a recuperar lo más pronto posible su independencia.

Page 6: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

6 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

En resumen, los estudios del título de Grado de Enfermería van encaminados a que los futuros titulados: 1. Adquieran conocimientos amplios de las ciencias de la salud, humanas y sociales y den respuesta a las necesidades y expectativas de la salud de las personas, familias, grupos y comunidad. 2. Desarrollen habilidades para la aplicación de procedimientos de los cuidados enfermeros y guías clínicas. 3. Desarrollen la capacidad de establecer relaciones positivas con las personas asignadas a su cuidado. 4. Utilicen la metodología científica en sus intervenciones. 5. Adquieran los instrumentos necesarios para desarrollar una actitud crítica y reflexiva. Valores y Principios La formación impartida a los futuros profesionales de Enfermería en este Centro respeta los Principios Fundamentales de Cruz Roja que inspiran su labor humanitaria. Humanidad: El Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos. Imparcialidad: No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes. Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso o ideológico. Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los

Page 7: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

7 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento. Carácter Voluntario: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado. Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio. Universalidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal. Titulaciones Las titulaciones que actualmente impartimos en nuestro Centro de Enfermería son:

• Grado en Enfermería • Diplomatura en Enfermería, que actualmente se encuentra en proceso de

extinción.

3. Comunidad Educativa Equipo de Gobierno: Dirección D. Félix Julio Jara Fernández Jefatura de Estudios D. María de los Ángeles Vargas Florencio

Page 8: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

8 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Equipo docente e investigador: D. Juan Antonio Fernández López D. Félix Julio Jara Fernández D. José Antonio Ponce Blandón D. Tomás Guzmán Valencia D. Manuel Conde Herrera Dª Begoña Ibáñez Jiménez Dª Macarena Romero Martín D. Antonio de Luna Sepúlveda D. Enrique Torné Pérez Dª Matilde Osuna Corredera Dª Concepción Romero Brioso D. Juan Alfonso Martín Quintero Dª Rocío Velasco Sanz Dª Eva Pérez González Dª Blanca Sánchez Baños D. Juan Ignacio Valle Racero D. Antonio Moreno-Guerín Baños D. Domingo Muñoz Arteaga Equipo de Administración y Servicios Jefe de Negociado Dª María Elena López Reina Administración Dª María Dolores de la Cuesta Suárez Dª Laura Fajardo Rodríguez D. Francisco Javier Pérez Gómez Dª Susana Suárez Martínez Servicios Dª María Jesús González Vázquez

Page 9: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

9 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Alumnado Diplomado en Enfermería 10 Grado en Enfermería 202 Total 212

Alumnado matriculado por cupo de acceso Cupo General (Selectividad + FP) 66 Mayores de 25 años 2 Mayores de 40 años 1 Total 69

Alumnado matriculado por procedencia Grado Diplomatura Sevilla 103 2 Sevilla Provincia 61 3 Resto Andalucía 27 4 Otros 10 1 Total 202 10

Traslados Solicitados Aceptados Centro Enfermería Cruz Roja a Otros 9 3 Otros a Centro Enfermería Cruz Roja 10 0

Notas de Corte

Titulación Centro General

(Selectividad + FP)

Mayores de 25 años

Mayores de 40 años

Titulados

Grado en Enfermería

E.U. Cruz Roja

8,773 6,883 7,692 20,039

Page 10: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

10 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

4. Órganos de Gobierno

4.1. Órganos Unipersonales

Dirección D. Félix Julio Jara Fernández Secretaría/Jefa de Estudios D. María de los Ángeles Vargas Florencio

4.2. Órganos Colegiados

Junta de Centro Es el órgano colegiado representativo de la comunidad Universitaria que integra el Centro. Compuesto por: Presidente: D. Félix J. Jara Fernández Secretario: D. Juan Antonio Fernández López Vocales: Representates del profesorado: D. Carlos J. Catalina Herrera D. Antonio de Luna Sepúlveda Dª. Begoña Ibáñez Jiménez Representantes del alumnado: Dª. Laura Giménez Miranda Dª. Mª Victoria Amaya Álvarez Dª. Nuria Hernández Catalán. Reuniones: 1 de marzo del 2012: 1.- Aprobación Memoria del curso 2010/11. 2.- Aprobación de Tribunales de Evaluación y Apelación del curso 2011/12. 3.- Aprobación del informe anual de calidad curso 2010/11. 4.- Aprobación de nuevos miembros de Junta de Escuela. 5.- Aprobación de nuevos miembros de Comisión de Docencia. 6.- Aprobación de nuevos miembros de Comisión de Calidad. 7.- Información modificaciones del Plan de Estudios para el curso 2012/13.

Page 11: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

11 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Claustros Reuniones: 21 de septiembre de 2011 1.- Apertura del curso 2011/12. 2.- Horario del curso 2011/12. 3.- Normativas de exámenes y actas. 4.- Información sobre Doctorado y acreditación. Comisiones Comisión de Docencia: Es una comisión formada por representantes del personal docente y del alumnado que tiene como funciones principales las relacionadas con las actividades de enseñanza y con la resolución de conflictos académicos. Esta compuesta por: Secretaría Dª María de los Ángeles Vargas Florencio Vocales Representantes del profesorado: Dª. Concepción Romero Brioso D. Juan Antonio Fernández López

Representantes del alumnado: Dª. Tamara de la Torre Granado Dª. Laura Giménez Miranda Reuniones: 21 de febrero de 2012 1.- Elección de los miembros de los Tribunales de Evaluación y Apelación para el curso 2011/12.

Comisión de Calidad: Desde el curso académico 2008/09 se constituyó la Comisión de Calidad que tiene como objetivos: ser la encargada de implementar el Sistema de Garantía de Calidad, velando por la eficacia, eficiencia y transparencia sean los principios de gestión del mismo. Será además la encargada de proponer acciones de mejora, en función del análisis de los resultados obtenidos, actuando con la máxima objetividad e independencia.

Page 12: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

12 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Componentes: Presidente D. Félix J. Jara Fernández Secretaria Dª. María Elena López Reina Vocales Representantes del profesorado: D. José Antonio Ponce Blandón Dª. Macarena Romero Martín D. Juan Antonio Fernández López Representantes del alumnado: Dª. Tamara de la Torre Granados Dª. María del Águila Villalba Ballesteros Dª. Nuria Hernández Catalán

Reuniones: 22 de febrero de 2012:

1.- Exposición y comentarios de resultados de los procedimientos de calidad del curso 2010/11. Comisión de Prácticas: La Comisión de Prácticas se constituyó durante el curso 2009/10 para la organización, seguimiento y evaluación de la enseñanza práctica de la Enfermería.

Compuesta por:

Presidente D. Félix J. Jara Fernández Secretaría Dª. Rocío Velasco Sanz Vocales D. Juan Ignacio Valle Racero Dª. Macarena Romero Martín Dª. Concepción Romero Brioso Dª. Eva Pérez González Reuniones: 18 de abril de 2012: 1.- Valoración de los talleres realizados hasta la fecha.

Page 13: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

13 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

2.- Propuestas de mejora para el próximo curso. 3.- Evaluación de los talleres. Comisión del Trabajo de Fin de Grado: La función de esta Comisión es coordinar la asignatura Trabajo fin de Grado (TFG) así como asesorar al alumnado en la elaboración del trabajo. También pretende establecer criterios de evaluación y elaborar las comisiones evaluadoras de los trabajos. Componentes: Presidente Dª María de los Ángeles Vargas Florencio Secretario D. José Antonio Ponce Blandón Profesorado D. Juan Antonio Fernández López Dª. Begoña Ibáñez Jiménez D. Antonio Moreno-Guerin Baños Dª. Concepción Romero Brioso Dª. Macarena Romero Martín Dª. Blanca Sánchez Baños Reuniones: 27 de junio de 2011: 1.- Acuerdo sobre tipologías de los TFG. 2.- Acuerdo sobre las características de los TFG. 3.- Modificaciones en la Normativa Interna del TFG. 4.- Elaboración de las Comisiones Evaluadoras y los Tribunales de Apelación de los TFG.

4.3. Delegación de Alumnos Por cursos 1º Grado: Delegado Dª. Tamara de la Torre Granados Subdelegado Dª. María Victoria Amaya Álvarez 2º Grado: Delegado

Page 14: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

14 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Dª. Laura Giménez Miranda Subdelegado Dª. María del Águila Villalba Ballesteros 3º Grado Delegado Dª. Nuria Hernández Catalán Subdelegado Dª. Inmaculada Orta Asencio De Centro Dª. Laura Giménez Miranda

Page 15: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

15 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

5. Organización Académica

5.1. Planes de Estudios • Plan de Estudios de Grado en Enfermería. En el curso 2009/2010 se

implanta por primera vez en nuestro Centro la titulación de Grado en Enfermería.

Curso Asignatura Créditos Tipo Vigencia

1 Anatomía Humana 6 Formación

Básica Vigente

1 Bioquímica y Biología Molecular 6 Formación

Básica Vigente

1 Enfermería Psicosocial 6 Formación

Básica Vigente

1 Estadística y Tecnología de la Información y Comunicación

6 Formación Básica

Vigente

1 Farmacología Clínica 6 Formación

Básica Vigente

1 Fisiología 6 Formación

Básica Vigente

1 Fisiopatología 6 Formación

Básica Vigente

1 Género y Salud 6 Formación

Básica Vigente

1 Historia, Teoría y Métodos de la

Enfermería I 6 Obligatoria Vigente

1 Promoción de la Salud 6 Formación

Básica Vigente

2 Enfermería Clínica I 6 Obligatoria Vigente 2 Enfermería Clínica II 6 Obligatoria Vigente

2 Enfermería de la Infancia y la

Adolescencia 6 Obligatoria Vigente

2 Enfermería en la Salud

Reproductiva 6 Obligatoria Vigente

2 Enfermería Familiar y Comunitaria 6 Obligatoria Vigente

2 Historia, Teoría y Métodos de la

Enfermería II 6 Obligatoria Vigente

2 Practicum I 15 Prácticas externas Vigente

2 Soporte Vital 3 Formación

Básica Vigente

2 Terapéutica Enfermera, Alimentación y Cuidados

6 Formación

Básica Vigente

3 Cuidados Críticos y Paliativos 6 Obligatoria Vigente

3 Enfermería Clínica y Problemas

Bioéticos 6 Obligatoria Vigente

3 Enfermería de Salud Mental 6 Obligatoria Vigente

3 Enfermería del Adulto en el Ámbito

Comunitario 6 Obligatoria Vigente

3 Enfermería del Envejecimiento 6 Obligatoria Vigente 3 Ética y Gestión de Enfermería 6 Obligatoria Vigente

Page 16: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

16 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

3 Practicum II 9 Práct.

externas Vigente

3 Practicum III 12 Prácticas externas

Vigente

4 Practicum IV 24 Prácticas externas

Pendiente implantación

4 Practicum V 24 Prácticas externas

Pendiente implantación

4 Asistencia a múltiples víctimas y ayuda humanitaria

6 Optativa Pendiente implantación

4 Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin

Grado Pendiente

implantación

• Plan de Estudios de Diplomado en Enfermería

Con la implantación del nuevo Plan de Estudios, la Diplomatura en Enfermería comienza su proceso de extinción. Progresivamente, a medida que se implanta el Plan de Estudios de Grado en Enfermería en un nuevo curso, el Plan de Estudios de Diplomado en Enfermería deja de impartirse. Sin embargo, los alumnos matriculados en estas asignaturas podrán presentarse a las convocatorias oficiales de exámenes. El proceso de extinción de este Plan de Estudios finaliza en el curso académico 2013/2014.

Curso Asignatura Créditos Tipo 1 Administración de Servicios en Enfermería 7,5 Troncal 1 Anatomofisiología Clínica 4,5 Obligatoria 1 Bioquímica Clínica 4,5 Obligatoria 1 Ciencias Instrumentales 5 Optativa 1 Enfermería Comunitaria I 7 Troncal 1 Estructura y Función del Cuerpo Humano 10 Troncal 1 Fundamentos de Enfermería 14 Troncal 1 Legislación y Ética Profesional 2,5 Troncal

Page 17: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

17 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

1 Ciencias Psicosociales Aplicadas 7 Troncal 1 Cuidados Básicos en Enfermería 6 Obligatoria 2 Enfermería Comunitaria II 9,5 Troncal 2 Farmacología Clínica 5 Troncal 2 Enfermería Materno-Infantil 18 Troncal 2 Enfermería Médico-Quirúrgica I 27,5 Troncal 2 Enfermería en los Trastornos Músculo-esqueléticos 5,5 Obligatoria 2 Nutrición y Dietética 4,5 Troncal 2 Psicología de la Salud e Intervención Social 5 Obligatoria 2 Relaciones Humanas en Enfermería 5 Optativa 2 Diagnósticos de Enfermería 5 Optativa 3 Enfermería Comunitaria III 11,5 Troncal 3 Cuidados Integrales en Enfermería 6 Obligatoria 3 Cuidados Paliativos 5 Optativa 3 Enfermería Deportiva 5 Optativa 3 Cuidados de Enfermería en Emergencias y Urgencias 5 Optativa 3 Enfermería Geriátrica 6 Troncal 3 Enfermería Médico-Quirúrgica II 27,5 Troncal 3 Medio Ambiente y Salud 5 Optativa 3 Enfermería en el Proceso Quirúrgico y Anestésico 5 Obligatoria 3 Enfermería Psiquiátrica 6 Troncal 3 Cuidados de Enfermería en Situaciones Especiales 5 Optativa

5.2. Prácticas de Enfermería

Las Prácticas de Enfermería tienen como objetivo que el alumno adquiera

el dominio de las actitudes, aptitudes, técnicas y procedimientos para prestar los cuidados de Enfermería dentro de la función asistencial, así como desarrollar las destrezas necesarias para establecer las relaciones idóneas entre profesional/enfermo/familia durante el proceso de curación, prevención o rehabilitación, además de iniciarse en las tareas de Administración y promoción de la salud.

Durante el curso 2011/2012 han realizado los alumnos de 2º de grado, con una carga lectiva de 15 ECTS y los alumnos de 3º de grado con un total de 21 ETCS.

Talleres Prácticos

Taller Asignatura Curso Fecha Profesor Toma de constantes

vitales. Balance hídrico Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Rocío Velasco Sanz

Cuidados en la higiene y pacientes encamados

Practicum I 2º GRADO 2011 Dª: Rocío Velasco Sanz

Cuidados en la eliminación intestinal

Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Rocío Velasco Sanz

Mecánica corporal y movimientos del

paciente Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Rocío Velasco Sanz

Page 18: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

18 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Cuidados en la eliminación vesical

Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Macarena Romero

Martín Fluidoterapia y catéteres

venosos centrales Practicum I 2º GRADO 2011

Dª. Concepción Romero Brioso

Administración de medicación parenteral I

Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Macarena Romero

Martín Administración de

medicación parenteral II Practicum I 2º GRADO 2011 Dª. Macarena Romero

Martín Glucemia digital y administración de

insulina Practicum I 2º GRADO 2012

Dª. Macarena Romero Martín

Técnicas relacionadas con el paciente

respiratorio I Practicum I 2º GRADO 2011

Dª. Concepción Romero Brioso

Monitorización y realización de

electrocardiogramas Practicum II 3º GRADO 2011 D. Juan Ignacio Valle

Racero

Cuidados en nutrición Practicum II 3º GRADO 2011 Dª. Macarena Romero

Martín Técnicas relacionadas

con el paciente respiratorio II

Practicum II 3º GRADO 2011 D. Juan Ignacio Valle

Racero

Técnicas y procedimientos de

enfermería en quirófano Practicum II 3º GRADO 2011 Dª. Eva Pérez González

Curas de las heridas Practicum III 3º GRADO 2011 Dª. Eva Pérez González

Vendajes I Practicum III 3º GRADO 2012 Dª. Macarena Romero

Martín

Vendajes II Practicum III 3º GRADO 2012 Dª. Macarena Romero

Martín Inmovilizaciones con

yeso Practicum III 3º GRADO 2011

Dª. Concepción Romero Brioso

Cuidados de las ostomías

Practicum III 3º GRADO 2012 Dª. Macarena Romero

Martín

Page 19: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

19 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Prácticas Clínicas

Los alumnos realizan prácticas en los hospitales Victoria Eugenia de Cruz Roja, Infanta Luisa, San Juan de Dios, FREMAP, Sagrado Corazón, Mutua Universal, Clínica de Fátima, Clínica Santa Isabel, Clínica Viamed Santa Ángela y Hospital Infantil Virgen del Rocío en la ciudad de Sevilla, así como en el Hospital San Agustín en el término municipal de Dos Hermanas y Vitalia Mairena en el término municipal de Mairena del Aljarafe.

Centro Alumnos Curso

Hospital Victoria Eugenia 3 2º Grado 6 3º Grado

Hospital Infanta Luisa 7 2º Grado

14 3º Grado

Mutua Cartuja 2 2º Grado 4 3º Grado

Hospital San Juan de Dios 3 2º Grado 6 3º Grado

Clínica de Fátima 6 2º Grado 6 3º Grado

Clínica Sagrado Corazón 15 2º Grado 23 3º Grado

Clínica Santa Isabel 10 2º Grado 12 3º Grado

Clínica Viamed Sta. Ángela 14 2º Grado 14 3º Grado

Hospital San Agustín 5 2º Grado 4 3º Grado

Vitalia Mairena 1 2º Grado 2 3º Grado

Hospital Infantil V. del Rocío 13 3º Grado FREMAP 12 3º Grado

5.3. Otras actividades

� Dispositivo de Feria La Asamblea Provincial de Sevilla de Cruz Roja participa cada año en la Feria de Abril con su dispositivo de atención sanitaria. Para ello cuentan con los alumnos de 2º y 3º de Grado de forma voluntaria. � Actividades Solidarias Durante cuatro días se puede conocer la Universidad de Sevilla a través de la información que se ofrece en el Salón de Estudiantes acerca de su oferta formativa, de investigación, cultural y de sus servicios.

Page 20: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

20 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

� Salón del Estudiante Anualmente la Universidad de Sevilla organiza uno de los eventos con mayor relevancia de nuestra Universidad de cara a la transición del alumnado preuniversitario. Durante cuatro días se puede conocer la Universidad de Sevilla a través de la información que se ofrece en el Salón de Estudiantes acerca de su oferta formativa, de investigación, cultural y de sus servicios.

5.4. Diploma Cruz Roja

Adicionalmente a los alumnos egresados se les concede un diploma honorífico que le acredita como enfermero de Cruz Roja, reconocido internacionalmente. 6. Metodologías Docentes

El espacio Europeo de Educación Superior propone un cambio en los roles

del alumnado y del docente dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. El alumnado asume el protagonismo y la implicación que corresponde al sujeto principal del proceso. El docente diseña espacios de aprendizaje y guía el proceso de adquisición de competencias del alumnado. Se hacen necesarias metodologías docentes que favorezcan la motivación y participación activa del alumnado.

Page 21: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

21 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

La planificación docente del Centro de Enfermería Cruz Roja distribuye los créditos y horas de trabajo que requieren las materias, en dos tipos de actividades:

� Presenciales: implica la presencia del alumno/a y del docente en el Centro.

� Autónomas: no se precisa la presencia conjunta del docente y el alumno. Para llevar a cabo este tipo de actividades, el Centro cuenta con un espacio virtual que favorece la comunicación e intercambio docente-alumno. Asimismo, el Centro dispone de pequeñas salas de estudio con los recursos necesarios para que el alumnado pueda reunirse y trabajar en colaboración y autónomamente, con un horario flexible.

Las actividades presenciales se organizan en dos modalidades.

� Grandes grupos: El grupo completo del curso formado por 70 alumnos. En esta modalidad se emplea principalmente la metodología expositiva.

� Grupos pequeños: Los alumnos se dividen en grupos más pequeños de 17 miembros. En esta modalidad se emplean metodologías más participativas como el aprendizaje basado en problemas, estudio de casos, debates dirigidos, foros, dramatizaciones, entre otras.

� Grupos de talleres: Para los talleres clínicos y simulaciones prácticas, los pequeños grupos se subdividen en grupo s de 7-8 componentes.

7. Sistema de Garantía de Calidad

El Centro de Enfermería Cruz Roja está convencido de la conveniencia de que exista un Sistema de Garantía de Calidad, que favorezca la mejora continua y garantice un nivel de calidad que cumpla con las expectativas de los diferentes grupos de interés implicados en el mismo y con el compromiso que, como Centro de la Universidad de Sevilla, tiene con la Sociedad a la que presta su servicio público. Este Centro es consciente también de la importancia que tiene consolidar una cultura de la calidad en el ámbito universitario, y considera dicha consolidación como un factor estratégico para conseguir que las competencias, habilidades y aptitudes, tanto de sus egresados, como de sus estudiantes y de todo su personal, sean reconocidas por los empleadores y por la Sociedad en general.

Datos e indicadores

Tasa de éxito del Título 97,55% Tasa de rendimiento del Título 96,13%

Page 22: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

22 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Nivel de satisfacción con la actuación docente del profesorado (0-5) 3,97 Créditos por Profesor (0-5) 9,47 Nivel de satisfacción de los estudiantes procedentes de otras universidades (0-5)

5,00

Nivel de satisfacción con las prácticas clínicas (0 -5) Tutores externos 4,44 Estudiantes 4,27

Impacto que la realiza ción de la práctica ha provocado en cada una de las siguientes habilidades (0-5) Seguridad 4,15 Motivación 4,25 Creatividad 3,91 Adaptabilidad 4,31 Agilidad 4,18 Perspectiva 4,07

8. Movilidad

Este Centro acoge abiertamente a todos los alumnos internacionales que deseen estudiar en ella, enriqueciendo la formación con sus aportaciones y fomentando la diversidad cultural. Mantenemos acuerdos de intercambio y colaboración dentro del programa Erasmus con los siguientes Centros:

� School of Nursing, Midwifery and Health Systems University College Dublin, Irlanda.

� Haute Ecole Galilée (Institue Supérieur de Soins Infirmiers) Bruselas, Bélgica.

Merced al acuerdo, el Centro se compromete a acoger un máximo de dos alumnos por curso, para realizar prácticas clínicas durante un período no superior a cuatro meses. Dicho acuerdo contempla la posibilidad de acogida de un profesor por curso.

Por otro lado, el Centro participa en el Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles (SICUE). Dentro de este programa mantenemos acuerdos con los siguientes Centros:

� E.U. de Enfermería de Cruz Roja. Universidad Autónoma de Madrid. � E.U. de Enfermería. Universidad de Valladolid.

Page 23: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

23 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

9. Servicios

9.1. Biblioteca

El Centro consta de una biblioteca adaptada para que el alumno la use en sus horas de estudios. Esta equipada con 60 puestos de estudios y un fondo de 1249 volúmenes que el alumnado y profesorado dispone para consultar y tomar como préstamo. Estamos suscriptos a las siguientes revistas de tirada mensual: Enfermería Rol de Enfermería Enfermería Científica Index de Enfermería Enfermería de Sevilla Enfermería Cardiológica Enfermería Dermatológica Matronas Hygia Enfermería Integral

Así mismo los alumnos de nuestro Centro, que tienen acceso a las bibliotecas de la Universidad de Sevilla, pueden acceder a los siguientes servicios:

9.2. Sala de Informática Contamos con una sala de informática que consta de 34 puestos con

ordenadores equipados con conexión a Internet.

Page 24: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

24 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

9.3. Instalaciones

El Centro está dotado de las instalaciones necesarias para impartir la docencia teórico-practica de los futuros profesionales de Enfermería. Así se cuenta con:

� 3 aulas completamente equipadas, � 1 sala de demostración con todos los simuladores precisos para el

desarrollo de los talleres clínicos. � 3 salas de tutorías. � 1 biblioteca. En continuo proceso de actualización. � 3 salas multiusos. Fundamentalmente utilizadas como seminarios. � 1 despacho múltiple para diez profesores. � 1 sala de informática. � 1 zona de administración con despachos independientes para la

secretaria de estudios y el director. � 1 almacén. � 2 aseos. � 2 vestuarios. � Zona de aparcamientos para bicicletas.

Todas las dependencias están dotadas del mobiliario y material necesario para la actividad a realizar. Los alumnos también cuentan con una sala de descanso, equipada con frigorífico y microondas.

Page 25: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

25 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

10. Actividad científico-técnica y de formación del profesorado

10.1. Cursos

Cursos Entidad organizadora Fecha Asistentes

“Autoevaluación : Recursos comunitarios en la Enfermería de

Salud Mental”. Fuden Julio 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Autoevaluación :Dinámica de grupos en el campo de la

enfermería de salud mental” Fuden Julio 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Autoevaluación: Importancia de la comunicación en las intervenciones

enfermeras de salud mental”. Fuden Julio 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Autoevaluación : “Condicionentes del proceso salud-enfermedad para

enfermería de salud mental” Fuden Julio 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Autoevaluación: Fundamentos psicosociales y culturales de la

enfermería de salud mental” Fuden Julio 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Integración avanzada de factores psicosociales”.

Fuden Mayo-Julio

2012 Dª. Begoña Ibáñez

Jiménez

“ Innovación y especialización en Metodologías Docentes”.

Servicio Andaluz de

Salud

Marzo-Junio 2012.

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Búsqueda de Evidencia para la mejora de la práctica clínica en

Salud Mental”.

Servicio Andaluz de

Salud

Febrero-Marzo 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Desarrollo de competencias profesionales para el personal de

instituciones sanitarias”.

Servicio Andaluz de

Salud.

Agosto-Septiembre

2011

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

“Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de personas

dependientes en el domicilio”. 3ª Edición

Diputación de Sevilla

Mayo 2012 D. Antonio Moreno-

Guerin Baños (Docente)

Page 26: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

26 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

10.2. Congresos y Jornadas

Congresos y Jornadas Entidad organizadora Fecha Asistentes

“Cuidando al que cuida” V Congreso Internacional AMEU

Asociación Mexicana de Enfermería en Urgencias (AMEU,

AC)

Octubre 2011

D. Domingo Muñoz Arteaga

II Encuentro Internacional de Historia y Pensamiento

Enfermero. El legado cultural del cuidado.

Fundación Index Julio-

Agosto de 2012

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

III Jornada de Internacionalización

Universidad de Sevilla

Octubre 2011

Dª. Macarena Romero Martín

7th Congress of the EUGMS (European Union Geriatric

Medicine Society)

Septiembre 2011

D. Antonio Moreno-Guerin Baños

XVI Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados: “Percepción de profesionales sanitarios sobre prácticas de aislamiento para prevención y

control de infecciones”.

Universidad de Murcia 2012

Como Participante: Dª. Concepción Romero Brioso

XVI Congreso de Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica: “Implantación de un

Programa de vigilancia activa de

procedimientos y corrección en tiempo real como medida

complementaria en la prevención de infecciones

nosocomiales en UCI.”

Sociedad Española de Enfermedades

Infecciosas y Microbiología Clínica

Mayo 2012 Como Participante:

Dª. Concepción Romero Brioso

XVI Congreso de Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica: “Monitorización de

cumplimiento de indicadores en la

preparación prequirúrgica e identificación de áreas de

mejora para la prevención de la

infección quirúrgica”

Sociedad Española de Enfermedades

Infecciosas y Microbiología Clínica

Mayo 2012 Como Participante:

Dª. Concepción Romero Brioso

Page 27: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

27 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

10.3. Publicaciones

Publicaciones y Comunicaciones Edita Fecha Autores Publicación en Boletín del portal web

Psicoevidencias.es. Artículo: “¿Influyen las actitudes de los profesionales de

enfermería en el trato y evolución de los pacientes con TLP?

Boletín del portal web

Psicoevidencias.es

Mayo 2012

Dª. Begoña Ibáñez

Jiménez

Autor del capítulo 9 "Investigación en Enfermería Comunitaria", en el libro

"Enfermería Comunitaria" Editorial FUDEN

Diciembre 2011

D. José Antonio Ponce

Blandón

10.4. Comunicaciones

Comunicaciones Entidad organizadora Fecha Asistentes II Encuentro Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero. El legado cultural del cuidado. Presentación de

las siguientes comunicaciones digitales: -“La figura de la mujer y la Enfermería”. -“Influencia del estigma

en la atención general a las enfermedades Somáticas

(enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y tabaquismo) de los pacientes con trastorno mental grave”. -“Estado actual de la investigación en

enfermería desde Florence Nightingale a las nuevas líneas de investigación”.

Asociación de Historia y Antropologia de los

Cuidados, Red Internacional de

Historia y Pensamiento

Enfermero Fundación Index y Grupo Aurora.Mas

Universidad de Zaragoza

Agosto 2012

Dª. Begoña Ibáñez

Jiménez

Comunicación científica en el IX Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Cuidados Paliativos, con el título: “Terapias alternativas y

heridas crónicas en cuidados paliativos”

Sociedad Española de Cuidados Paliativos

Mayo 2012

D. Antonio Moreno-Guerin Baños

Comunicación científica en el IX Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Cuidados Paliativos, con el título: “El duelo y sus percepciones”

Sociedad Española de Cuidados Paliativos

Mayo 2012

D. Antonio Moreno-Guerin Baños

“Cura en ambiente húmedo como instrumento de mejora de la calidad y

seguridad del paciente.

XXIX Congreso de la sociedad española de

Calidad Asistencial

Octubre 2011

Dª. Concepción

Romero Brioso

Page 28: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

28 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

10.5. Premios

Premios y Reconocimientos Organización Fecha Autores Mención especial del Premio a

la mejor iniciativa contra el estigma de la enfermedad

mental en Andalucía. Al trabajo: “La lucha contra el estigma de los trastornos mentales de los

alumnos de enfermería”.

Grupo de sensibilización sobre salud mental de Andalucía. FEAFES-

Andalucía

Octubre 2011

Dª. Begoña Ibáñez Jiménez

Tercer premio del "Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla" del año 2011 con el trabajo titulado: "Análisis de las

características nutricionales y de los contenidos de la publicidad

de productos alimenticios"

Colegio de Enfermería Diciembre

2011 D. José Antonio Ponce Blandón

10.6. Proyectos

Proyectos Organización Fecha Autores Proyecto de innovación y

mejora docente “Aprendizaje Basado en Problemas, E-

portafolio y rúbricas de evaluación en la Asignatura Enfermería del Adulto en el

Ámbito Comunitario”

Universidad de Sevilla Curso

2011/12 D. José Antonio Ponce Blandón

Inscripción de Proyecto de Tesis título “Impacto de los mensajes publicitarios en los

hábitos alimenticios de la población preescolar

sevillana”

Departamento de Enfermería universidad de Sevilla Director/a: Dra. Mª de las Mercedes Lomas

Campos.

Octubre 2011

D. José Antonio Ponce Blandón

Page 29: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

29 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Y el próximo año, finalizarán sus estudios nuestra primera promoción de Grado en Enfermería.

Contacto

Centro de Enfermería de Cruz Roja en Sevilla Avda. de la Cruz Roja, Duplicado 1

41009 Sevilla www.enfermeriadesevilla.org

Teléfono: 954.35.09.97

Page 30: CENTRO DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA SEVILLAenfermeriadesevilla.org/wp-content/uploads/2016/03/...de Cruz Roja Sevilla y para todas las instituciones y entidades que colaboran, desde la

30 Memoria Centro de Enfermería Cruz Roja Sevilla curs o 2011-2012

Hum

anid

ad

I

mpa

rcia

lidad

Neu

tral

idad

Ind

epen

denc

ia

V

olun

taria

do

U

nida

d

U

nive

rsal

idad

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

www.cruzroja.es 902 22 22 92