centro de interés 4 - el dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. en estos...

13
Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS 41 Centro de Interés 4: AUTOPISTAS Y AUTOVIAS

Upload: lymien

Post on 14-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

41

Centro de Interés 4:

AUTOPISTAS Y AUTOVIAS

Page 2: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

1. LA AUTOPISTA Y LA AUTOVIA

MEDIANA

CALZADA

CARRIL La autopista es la carretera más rápida, más cómoda y más segura: • Está formada por dos calzadas, una para cada sentido de la circulación,

separadas por una franja de terreno que se llama mediana. Por eso hay menos riesgo de accidentes.

• No se cruzan a nivel con ninguna otra vía, ni camino, ni vía de ferrocarril por

lo que nunca tienes necesidad de detenerte. • A lo largo de la autopista hay alambradas que impiden que animales o

personas de las propiedades por las que pasa puedan acceder a ellas (no hay accesos).

• Son vías construidas especialmente para automóviles. Por eso está

prohibido el paso a peatones, animales, vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. Es decir, no pueden circular por ella los vehículos que no desarrollen más de 60 kilómetros por hora ya que entorpecerían la circulación. Por eso, solo podrán circular por autopista los vehículos especiales que puedan circular a una velocidad superior a los 60 km/h. De la misma manera, si nuestro vehículo se rompiera y no pudiera alcanzar esta velocidad deberá abandonar la autopista por la primera salida.

42

Page 3: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

Por unas autopistas se circula libremente, son autopistas libres. Otras las construyen empresas privadas y hay que pagar por utilizarlas. Son las autopistas de peaje. La autovía es una carretera muy parecida a la autopista: • Tiene dos calzadas separadas para cada sentido de la

circulación. • No se cruza a nivel con ninguna otra vía. • Pero, a diferencia de la autopista, las fincas por las que pasa

tienen algunas entradas y salida (limitación de accesos). Por autovía tampoco pueden circular los peatones, los vehículos de tracción animal, ni los animales, ni los ciclomotores, ni los vehículos para personas de movilidad reducida. Esto es así porque en autovía también hay que circular a más de 60 km. por hora. Sin embargo las bicicletas si pueden circular por la autovía, cuando no hay una señal en la entrada que lo prohíba y el conductor tiene más de 14 años. En la autopista y la autovía está prohibido parar y estacionar. Si queremos hacerlo, tendremos que buscar un área de descanso. Si además de descansar queremos tomar algo o echar gasolina tendremos que buscar un área de servicio. Circulando por autopista o autovía solo podemos inmovilizar nuestro vehículo por malestar físico de alguno de sus ocupantes, por avería o por accidente. En estos casos podremos colocar nuestro vehículoen el arcén o en la mediana. Indicaremos

que el vehículo está inmovilizado poniendo la señal de emergencia. Para pedir ayuda debemos utilizar el poste de socorro más próximo. Si no hay, podemos pedir auxilio a los conductores de otros vehículos, pero sin que los ocupantes circulen por la calzada. Los ocupantes de los vehículos de urgencia o especiales (grúas, ambulancias...) pueden circular por

43

Page 4: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

las autopistas y autovías siempre que sea necesario para prestar el servicio y siempre que adopten medidas de seguridad. El remolque de un vehículo accidentado o averiado en autopista o autovía solo deberá realizarse por un vehículo dedicado específicamente a este fin (grúa). En autopistas y autovías no podemos recoger a alguien que haga petición de pasaje (autostop) en ninguno de sus tramos, ni siquiera en las explanadas de la estación de peaje.

CIRCULACIÓN DENSA O SATURADA

Por ser este tipo de vías muy seguras está permitido circular a más velocidad que en las demás por lo que la separación de seguridad con el vehículo precedente ha de ser mayor que en el resto de las vías interurbanas. Cuando las autopistas y autovías se van acercando a las grandes ciudades se llenan todos los carriles de coches. Entonces se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que:

• Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener la distancia de seguridad. • Estar muy atento a los otros vehículos. • Elegir el carril que más nos convenga con antelación suficiente por si

luego no podemos hacerlo. En circulación saturada nunca podemos:

44

Page 5: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

45

• Cambiar de carril caprichosamente, sólo lo haremos para cambiar de dirección o realizar otra maniobra.

• Adelantar por el arcén.

ACTIVIDADES AREA DE COMUNICACIÓN 1. Explica el significado de estas palabras y expresiones nuevas que han

aparecido en la lectura: MEDIANA: ACCESOS: LIMITACIÓN DE ACCESOS: AUTOPISTA LIBRE: AUTOPISTA DE PEAJE: AREA DE DESCANSO: AREA DE SERVICIOS: INMOVILIZAR: SEÑAL DE EMERGENCIA: OCUPANTE: VEHICULO DE URGENCIA: GRUA: CIRCULACION DENSA O SATURADA:

2. Explica por qué la autopista es la carretera más segura. 3. Explica las diferencias entre autovía y autopista. 4. ¿Por qué un ciclomotor no puede circular por la autopista? 5. ¿Puede una bicicleta circular por la autovía? ¿Cuándo? 6. ¿Puede un tractor agrícola circular por la autopista? ¿Por qué? 7. Si al circular por autopista se rompe nuestro vehículo y a causa de ello

circulamos a menos de 60 km/h, ¿qué tenemos que hacer? 8. ¿En qué casos podemos inmovilizar nuestro vehículo en la autopista o

autovía?

Page 6: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

9. ¿Dónde lo colocaremos? 10. ¿Cómo lo advertiremos a los demás conductores? 11. ¿Para que sirve un poste de socorro y donde se encuentra? 12. ¿Pueden circular los ocupantes de un vehículo por la autopista o la

autovía? 13. ¿Qué personas pueden circular por la autopista o la autovía? 14. ¿Podemos remolcar el vehiculo de un amigo que se ha averiado en una carretera?

Sí, en todas las carreteras. No, si la carretera es autopista o autovía. Si, en todas las vías.

15 . ¿Podemos adelantar por el arcén si todos los carriles están ocupados?

Sí, siempre. No, nunca. Si porque la circulación está saturada.

17. En caso de circulación saturada, ¿cuándo podremos cambiar de carril?

Siempre. Nunca. Sólo para cambiar de dirección, parar o estacionar.

18. ¿Qué clase de vía se puede cruzar a nivel con esta carretera?

Ninguna. Una línea de ferrocarril. Una línea de comunicación.

19. En una vía como esta, ¿por qué calzada circularan los vehículos?

Por la de la izquierda según el sentido de la marcha. Por la de la derecha según el sentido de la marcha. Por la que mejor convenga a su destino.

46

Page 7: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

2. CIRCULANDO POR LA AUTOPISTA

Si entramos en una autopista de peaje encontraremos un puesto de peaje o control donde es obligatorio detenerse para recoger un tiket. En el puesto de peaje suele haber varios carriles que tienen encima un semáforo. Si está en rojo indica que la cabina donde tienes que recoger el tiket está cerrada, Debes de elegir un carril con el semáforo en verde pues su cabina estará abierta. A veces existen cabinas especiales para vehículos que tienen telepeaje. Es un aparato especial que lleva el vehículo y que sirve para pagar el peaje sin tener que detenerse. Las cabinas para vehículos con telepeaje tienen una señal que lo indica. Una vez que has recogido el ticket ya puedes incorporarte a la autopista. Para ello existe un carril especial que se llama carril de aceleración.

47

Page 8: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

La misión de este carril es dar al conductor el espacio suficiente para poner su vehículo a la misma velocidad que los que ya circulan por cualquier vía rápida y poder incorporarse sin entorpecer la marcha de estos.

1º MIRAR

2º AUMENTAR LA VELOCIDAD

3º PONER LA SEÑAL

4º ENTRAR Una vez dentro de la autopista circularemos igual que por una carretera de varios carriles para un mismo sentido: • Como norma general, iremos por el carril de la

derecha dejando los de la izquierda para adelantar.

48

CARRIL DE ACELERACIÓN

1º MIRAR LAS SEÑALES

2º PONERSE EN EL CARRIL DE LA DERECHA

3º PONER LA SEÑAL

4º CAMBIAR DE CARRIL

CARRIL DE DECELERACIÓN

5º REDUCIR LA VELOCIDAD

E - 15 A - 7Murcia Albox

Olula del Río

500 m 547

A - 334 Baza

Macael

AlboxOlula del Río

547

A - 334 Baza

Macael

E - 15 A - 7Murcia

• Utilizaremos los carriles de la izquierda cuando los de la derecha estén ocupados o para continuar adelantando, siempre que no entorpezcamos la marcha de los vehículos

que vienen detrás.

• Los camiones

y furgones que pesen más de 3.500 kilos, los vehículos con remolque (conjuntos de vehículos) que midan más de 7 metros y los vehículos especiales que circulan por la calzada, sólo utilizarán los dos carriles de la derecha, uno para circular y el otro para adelantar.

Para abandonar la autopista debemos estar muy atentos a las señales que indican las salidas. Una vez que encontramos la que queremos tomar saldremos por otro carril especial que se llama carril de deceleración. Su misión es que el vehículo que sale pueda reducir su velocidad sin peligro y adaptarse a la nueva vía. Si la autopista es de peaje volveremos a encontrar un puesto de control

Page 9: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

o peaje donde pararemos igual que a la entrada, esta vez para entregar el ticket y pagar. En autovía la circulación es igual que en autopista sólo que en ella nunca encontraremos puestos de peaje. A veces, en este tipo de vías, bien por razones de fluidez del tráfico, bien por necesidad de realizar obras en una parte de la vía, las autoridades pueden poner carriles en sentido contrario al habitual. En estos casos:

CARRIL EN SENTIDO CONTRARIO AL HABITUAL

• Nunca circularemos a más de 80 kilómetros por hora, ni a menos de 60.

Podremos ir a menos de 60 cuando una señal nos lo diga. • Pondremos el a1umbrado de cruce, tanto de día como de noche. • Está prohibido utilizar estos carriles en sentido contrario. Estos carriles de sentido contrario al habitual suelen estar señalizados con conos Y nunca podremos cruzar la línea imaginaria que los une. Por nuestra seguridad Y la de los demás nunca debemos pisarlos ni tirarlos.

49

Page 10: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

ACTIVIDADES

AREA DE COMUNICACIÓN 1. Explica el significado de estas palabras y expresiones nuevas que han

aparecido en la lectura: PUESTO DE PEAJE O CONTROL: TELEPEAJE: SEMAFORO DE CABINA: CARRIL DE ACELERACIÓN: CARRIL DE DECELERACIÓN: CARRIL EN SENTIDO CONTRARIO AL HABITUAL: CONO:

2. Escribe en tu libro de vehículos el significado de los que han aparecido en la lectura: CAMIÓN: FURGÓN O FURGONETA: REMOLQUE: SEMIRREMOLQUE: VEHÍCULO ARTICULADO: TREN DE CARRETERA: CONJUNTO DE VEHÍCULOS:

3. Completa estas frases: • Al entrar en una autopista de peaje siempre encontraremos

donde es obligatorio detenerse para • Al entrar elegiremos un carril con el semáforo en

pues indica que su cabina está • Si nuestro vehículo tiene telepeaje, tiene que detenerse en una cabina con

• Para incorporarte a la circulación de la autopista siempre hay que tomar un

carril con espacio suficiente para

• Si no puedes entrar en la autopista, tiene que ___________________________

50

Page 11: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

4. Observa el dibujo. Representa a un automóvil que

se está incorporando a la autopista. Explica los pasos que tiene que seguir después de la explicación de tu profesora.

1º) ...................................

2º) ...................................

3º) ...................................

4º) ...................................

5. Pon una cruz en la respuesta correcta :

• Quién tiene preferencia de paso en la autopista? El vehículo que entra desde el carril de aceleración. El vehículo que ya circula por la autopista.

• Se puede detener uno en el carril de aceleración?

Si, si la incorporación no se puede hacer adecuadamente. No, nunca.

• Los conductores que circulan por la autopista, ¿deben facilitar la

incorporación de los otros vehículos? No, nunca. Si, siempre que puedan hacerlo sin modificar bruscamente su

velocidad. 6. ¿Cómo deben utilizar los automóviles y los camiones pesados y largos los

carriles de la autopista?

51

Page 12: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

E - 15 A - 7Murcia Albox

Olula del Río

500 m 547

A - 334 Baza

Macael

AlboxOlula del Río

547

A - 334 Baza

Macael

E - 15 A - 7Murcia

7. Observa el dibujo. Representa a un automóvil que

sale de la autopista. Explica los pasos que tiene que seguir, después de la explicación de tu profesora.

1º) ...................................

2º) ...................................

3º) ...................................

4º) ...................................

5º) ...................................

8. Explica las precauciones que hay que tomar para adaptarse a la nueva vía

tras salir de la autopista. 9. Explica cómo hay que circular por un carril en sentido contrario al habitual. 10. Busca en tu libro de señales las que han aparecido en la lectura.

Coloréalas, escribe su nombre y explica su significado.

52

Page 13: Centro de Interés 4 - El dialogo se dice que la circulación está saturada o es densa. En estos casos tenemos que: • Llevar la velocidad que lleven los demás vehículos. • Mantener

Núcleo Temático nº 1 LAS VIAS PUBLICAS

53

AlboxOlula del Río

547

Baza

Macael

11. Escribe el nombre de esta señal y escribe su significado:

12. ¿Podemos circular por un carril en sentido contrario al habitual a 50

km/h? No, nunca. Si, siempre. Solo si una señal nos lo indica.

13. Escribe el significado de las

AlboxOlula del Río

547

Baza

Macael

E - 15A - 7km

547

E - 15 A - 7Murcia

DIRECCIÓN PROPIA

SALIDA INMEDIATA

PRESEÑALIZACIÓN DE SALIDA

HITO KILOMÉTRICO

señales: