ceo4 raquel benítez betancourt

7
Maestría en Educación Comunicación Educativa, 4º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Alumna: Raquel Benítez Betancourt PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Upload: perlart

Post on 16-Aug-2015

31 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ceo4 raquel benítez betancourt

Maestría en Educación

Comunicación Educativa, 4º. Módulo

Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza

Alumna: Raquel Benítez Betancourt

PROYECTO DE

INNOVACIÓN

EDUCATIVA

Page 2: Ceo4 raquel benítez betancourt

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ESC. SEC. TEC. No. 219

Ubicada en Enthavi , 2da. Sección

Temoaya Méx.

Page 3: Ceo4 raquel benítez betancourt

ANALISIS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA

FORTALEZAS *Buena relación entre docentes-alumnos, docentes-padres de familia . * Los docentes realizan su planeación didáctica de acuerdo a los planes y programas de estudio 2011, son abiertos al dialogo y realizan trabajo colaborativo. *Se realiza en tiempo y forma las actividades del Consejos Técnicos Escolares.

*Implementación de la Tecnología con fines educativos *Continuidad de los programas educativos emitidos por la SEP.

OPORTUNIDADES *Cursos de formación continua para docentes *Horario matutino de 8:00 a 14:10 pm. *Asesoramiento y seguimiento de las planeaciones de

los docentes por asesores Técnicos Pedagógicos. *Existencia de programas sociales de apoyo económicos para los alumnos *Construcción de un comedor comunitario dentro de la institución *Relación directa con las autoridades municipales y delegados de la comunidad *Participación y disposición de padres de familia en Faenas y reuniones convocadas por la Institución

DEBILIDADES Escasa comunicación entre padres de familia e hijos Padres de Familia con un porcentaje alto de analfabetismo Docentes que continuamente utilizan la tolerancia del reglamento por compartir el tiempo con otra Institución. Escasa motivación de los alumnos por cursar alguna carrera profesional

Alumnos que trabajan los fines de semana Los docentes no emplean la evaluación y la planeación por competencias No se cuenta con una biblioteca escolar

FODA

AMENAZAS INSTITUCIONALES Alumnos vulnerables a la inhalación de solventes y fumar marihuana. Padres de familia que consumen la marihuana y adictos al consumo de alcohol. La Escuela no está de toda segura, no se cuenta con

barda perimetral. Aumento de pandillas dedicadas al grafiti callejero y drogas Violencia Intrafamiliar Competencia Educativa de otra Secundaria Técnica dentro de la misma región.

Page 4: Ceo4 raquel benítez betancourt

Del análisis de la situación actual se detectan

la siguiente necesidad

PROYECTO DE MEJORA EDUCATIVA : LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA

DROGADICCIÓN

*Formar un taller de padres e hijos los días martes y jueves de 14:00-15:00 durante

los mese de marzo y abril

OBJETIVOS GENERALES DEL

PROYECTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS O DE

APRENDIZAJE

Difundir y fortalecer los valores

para la convivencia escolar y

la información sobre las

consecuencias de las

adicciones.

*Crear un grupo en Facebook y

publicar información sobre

valores y adicciones.

*Dar a conocer a los Padres de

Familia y a los alumnos las

consecuencias de las

adicciones

*fortalecer la comunicación

afectiva entre Padres e hijos.

*Mejorar el rendimiento escolar

de los alumnos

*crear un ambiente escolar

libre de violencia

Page 5: Ceo4 raquel benítez betancourt

PROPONIENDO

*Práctica de

valores

compartidos

*afectividad entre

Padres y alumnos

*Conocimiento de

las consecuencias

de las adicciones

Difundir y

fortalecer la

convivencia

escolar e

información sobre

las

consecuencias de

las adicciones

*Talleres

*Conferencias

*Publicaciones en

Facebook

*Material impreso

y audiovisual

Taller organizado por el

CTE de la Esc. Sec. Téc,

219. con un horario de

14:00a 15:00 horas los

días Martes y jueves

durante el mes de

marzo y abril del año

en curso

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

Page 6: Ceo4 raquel benítez betancourt

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

EDUCATIVO

El consumo de drogas es un problema grave en todos los ámbitos de

la vida social. A partir del análisis FODA, se puede identificar el

riesgo que existe en el consumo de drogas en la escuela y la

implicación que esto tiene en el aprovechamiento escolar y por

consiguiente la convivencia en el aula.

Al implementar este taller Durante los mese de marzo y abril, con la

facilidad de que se pueda acudir los días martes o jueves les

permitirá a los Padres de familia conocer las dificultades que tienen

sus hijos en el ámbito escolar y comprenderán el peligro de las

adicciones, además de fortalecer los lazos afectivos familiares

proporcionando mayor confianza y autoestima en los alumnos y

adherido a esto lograr los aprendizajes esperados de los planes de

estudio.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar con fines

educativos las redes sociales compartiendo ideas, propuestas ,

lecturas a través del Facebook y practicando valores como: el

respeto, la solidaridad, tolerancia, entre otros.

Page 7: Ceo4 raquel benítez betancourt

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CIBERGRAFIA

Sesión 4. Comunicación Educativa. Universidad Interamericana para el Desarrollo. [En línea]

< http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S01/CE04_Lectura.pdf>[consulta: 15 febrero 2015]