cepunt - 2014 - i - area b

4
Docente: Erick Vásquez Llanos CURSO: UNT FECHA: 18 – 05 – 2014 CEPUNT – 2014 – I Examen Sumativo http://mathandarte.blogspot.com 1. Luego de efectuar: la suma de cifras de E es: CEPUNT – 2014 – I a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 2. Se define Si se tiene , entonces el valor de m 2 – m + 1 es: CEPUNT – 2014 – I a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 e) 9 3. Se define: El valor de es: CEPUNT – 2014 – I a) 12 b) 60 c) 120 d) 360 e) 720 4. Si Entonces el valor de 4 A es: CEPUNT – 2014 – I a) Log 2 3 b) 2 c) 3 d) 4 e) 9 5. Si se sabe que: Entonces el valor de E + 7 es: CEPUNT – 2014 – I a) 17/2 b) 9 c) 19/2 d) 11 e) 12

Upload: viterick

Post on 22-Apr-2017

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cepunt - 2014 - I - Area B

Docente: Erick Vásquez Llanos CURSO: UNTFECHA: 18 – 05 – 2014

CEPUNT – 2014 – I Examen Sumativo http://mathandarte.blogspot.com

1. Luego de efectuar:

la suma de cifras de E es:CEPUNT – 2014 – I

a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

2. Se define

Si se tiene , entonces el valor de m2 – m + 1 es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 e) 9

3. Se define:

El valor de es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 12 b) 60 c) 120 d) 360 e) 720

4. Si

Entonces el valor de 4A es:CEPUNT – 2014 – I

a) Log23 b) 2 c) 3

d) 4 e) 9

5. Si se sabe que:

Entonces el valor de E + 7 es:CEPUNT – 2014 – I

a) 17/2 b) 9 c) 19/2 d) 11 e) 12

6. El valor de: M = 3 + 10 + 29 + 66 + …. + 1333

es:CEPUNT – 2014 – I

a) 3 448 b) 4 378 c) 4 383 d) 7 038 e) 8 308

7. Según el ordenamiento:

Page 2: Cepunt - 2014 - I - Area B

La suma de las cifras del último término de la fila 25 es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 10 b) 13 c) 14 d) 17 e) 19

8. Se define

2xy % 2yx =

donde y 1, x Z+; y Z+, el máximo valor que puede tomar 128 % m es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 5 b) c) 8 d) e)

9. La suma de las cifras del número que se obtiene después de efectuar:

es:CEPUNT – 2014 – I

a) 8 b) 9 c) 11 d) 14 e) 25

10. Dada la progresión aritmética:5; … ;47; …. ; 159 donde el número de términos que hay entre 47 y 159 es el triple de número de términos que hay entre 5 y 47. La suma de cifras del número de términos de la progresión es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 5 b) 6 c) 10 d) 11 e) 12

11. Si se tiene que:

F = 999 x 1000 x 1001CEPUNT – 2014 – I

La suma de las cifras de E x F es:

a) 29 b) 35 c) 44 d) 48 e) 54

12.Se define: (m + 4) (m + 1) = (m + 2) (m + 3)

… 1 – 2 + 3 – 4 … – 50 es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 0 b) 25 c) 50 d) 75 e) 100

13. Al obtener la suma de los términos del siguiente arreglo:

La suma de las cifras del resultado obtenido es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 9 b) 11 c) 12 d) 18 e) 19

14.Se tiene una sucesión de 20 términos donde el primer termino es –7. Si en la sucesión al sumar los términos primero y segundo, segundo y tercero, tercero y cuarto, cuarto y quinto resulta respectivamente: –11; – 1; 17 y 43. Entonces el ultimo termino es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 518 b) 547 c) 674 d) 726 e) 734

15. Si se sabe que:

entonces el valor de:

CEPUNT – 2014 – I

a) 5 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

MATEMATICA – A

Page 3: Cepunt - 2014 - I - Area B

16. Si n(A B) = 6 y n(P(A)) + n(P(B)) =40 entonces n(P(A B)) es

CEPUNT – 2014 – I

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 8

17. Si en el desarrollo de existe un

término cuyo grado es 38, entonces el lugar que ocupa dicho término es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

18. En una reunión hay 96 personas, se sabe que el número de hombres es igual al número de mujeres solteras. Si hay 18 hombres casados y más de 29 mujeres casadas, además hay más de 14 hombres solteros, entonces el número de personas solteras es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 24 b) 32 c) 36 d) 46 e) 48

19. Si P(x + 1) = x2 + 1 y H(x) = P(x – 1) + P(x + 3), entonces el término independiente de H(x) es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10

20. Para hallar el MCD de dos números por el método de las divisiones sucesivas se obtiene como cocientes 14; 1; 1; 1; 2. Si ambos números son primos entre sí, entonces la suma de dichos números es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 105 b) 110 c) 120 d) 120 e) 125

21.Si (A – B)3 = m(A3 – B3) + nAB(B – A) entonces el valor de m + n es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

22. El residuo que se obtiene de dividir

(30030011)2013 entre 9 es:CEPUNT – 2014 – I

a) 2 b) 4 c) 6 d) 7 e) 8

23. Si el monomio , es de sexto grado,

entonces el valor de a es: CEPUNT – 2014 – I

a) 30 b) 32 c) 34 d) 36 e) 38

24. Si la diferencia de dos números es 44 y la diferencia entre MCM y su MCD es 500, entonces uno de los números es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 28 b) 36 c) 54 d) 76 e) 100

25.Dos capitales impuestos al 10% y 12% de interés simple, al mismo plazo, están en relación de 4 a 9. Si el segundo capital produce un interés anual de 340 nuevos soles más que el primero, entonces el capital menor en nuevos soles es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 2 000 b) 3 000 c) 4 000 d) 5 000 e) 6 000

26. En un corral la relación entre el número de pollos y el número de gallinas es como 7 a 3. Si se mueren 2/5 del número de las aves quedan 60 aves, entonces el número de gallinas que había al inicio es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 21 b) 24 c) 28 d) 30 e) 33

27. Si M = 1x2 + 2x3 + 3x4 + … + 19x20 N = 1 + 2 + 3 + … + 20, entonces la razón geométrica de M y N es:

CEPUNT – 2014 – I

a) 47/3 b) 46/3 c) 44/3 d) 42/5 e) 42/11