ceramic a

18
Ceramica

Upload: smash1003

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Exposicion

TRANSCRIPT

Ceramica

CeramicaINTRODUCCIN

Proviene KarameicosArcillaLadrillos y de la cermica porcelana.

IntroduccinLa diferencia slo se presenta en las etapas de terminado.Material inorgnico que ha sido moldeado en fro y que ha sido consolidado de modo irreversible por la accin de la temperatura mediante una coccin.

HISTORIA DE LA CERMICAPrimeros materiales producidos artificialmente por el hombre (23.000 aos a.c.)El origen fue la curiosidad y el experimento. El conocimiento de la arcilla y su modelado es muy antiguo, pero usar el calor para cambiar su estructura qumica.Primero, los objetos se trabajaban a mano y posteriormente, hacia el 3500 a.C, se comenz a utilizar el torno de alfarero.

PROPIEDADES DE LA CERMICADuros, no combustibles y no oxidablesResistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento trmico y elctrico. Resistencia a la corrosin y a la erosinResistencia a los agentes qumicos.Pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadas Son frgiles o vidriosos. Poca elasticidad.

TIPOS DE CERMICASDos grandes grupos de materiales cermicos:

Cermicas gruesas. Cermicas finas.

Cermicas gruesas Materiales cermicos porosos o gruesos. No han sufrido vitrificacin, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena debido a que la temperatura del horno es baja. Son totalmente permeables a los gases, lquidos y grasas. Los ms importantes:Arcilla cocidaLoza italianaLoza inglesaRefractarios

Cermicas finasMateriales cermicos impermeables o finos: Someten a temperaturas suficientemente altas como para vitrificar completamente la arena de cuarzo. As, se obtienen productos impermeables y ms duros. Los ms importantes son:Gres cermico comnGres cermico finoPorcelana

PRODUCTOSSe clasifican en funcin del tipo de materia prima que se utilizan para fabricar:El primer grupo es la que constituye cermica tradicional El segundo la cermica no tradicional.

Cermica tradicionalPreparados con materias primas naturales, que de pueden ser plsticas o no plsticas. Las primeras son esencialmente arcillas, las no plsticas son elementos desengrasantes, o son fundentes.Son cermicas tradicionales la cermica estructural, la loza, la porcelana de mesa y artstica, la cermica sanitaria, los pavimentos , y revestimientos, los esmaltes y fritas, los refractarios.

Cermicas no tradicionalesLlamada cermica tcnica, Estos materiales se basan en un proceso cermica similar al ya comentado anteriormente, pero que difiere en tres aspectos: Materia prima no tradicional, polvos de alta pureza a base de xidos de Al, Si, Zr, Be, B, nitruros y boruros.Proceso de produccin de elevada pureza de las materias primas a utilizarAlto control de calidad por la microestructura y propiedades fsicas.Estas cermicas especiales se subdividen en bio-cermicas, ferro-elctricas, piezoelctricas, electropticas, materiales compuestos a base de millita, de fibra, o de metales y cermica

CLASIFICACION DE LAS CERAMICASLas cermicas se clasifican de la siguiente manera:Tipo de material cermico:Material porosoMaterial no porosoTipo de recubrimientoSin esmalteCon esmalteColor de la pastaPasta coloreadaPasta blanca

A continuacin se presentara un resume de los productos de la cermica tradicional Materia PrimaTradicionalesPlsticasNo plsticasNo tradicionalesmaterias no metlicas formados por polvo de alta pureza a base de xidos de Al, Si, Zr, Be, B y nitruros y boruros

ArcillaRoca sedimentariaMinerales asociadosPlsticosNo plsticos (permeabilidad, empaquetamiento)