ceramic os

19
CERAMICOS

Upload: jose-rodriguez

Post on 13-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre los ceramicos

TRANSCRIPT

CERAMICOS

CERAMICOS

Son productos inorgnicos, esencialmente no metlicos, policristalinos y frgiles.

Son materiales ampliamente usados en la industria: (ladrillo, alfarera, losetas y porcelana),incluye el concreto, pues sus componentes son cermicas. Tambin materiales como Carburo de Tungsteno y Nitruro de Boro.

Su importancia se basa en la abundancia en la naturaleza y sus propiedades fsicas y mecnicas, diferentes a las de los metales.La importancia comercial y tecnolgica Productos de barro para la construccin. tales como ladrillos, tubos de barro y losetas para construccin.

Cermicos refractarios. productos cermicos para aplicaciones a altas temperaturas como paredes de horno, crisoles y moldes.

Cemento para el concreto que se usa en la construccin y en las carreteras.

Productos de loza. incluyendo vajillas cermicas. de gres. de porcelana. porcelana tina y otros artculos para el servicio de mesa, basados en mezclas de arcillas y otros minerales.

Productos de vidrio. tales como botellas, vasos, lentes. vidrio para ventana y bombillas para alumbrado.

Fibras de vidrio para lana de aislamiento trmico, plsticos reforzados (con fibra de vidrio y fibras pticas para lneas de comunicacin.

Materiales para herramientas de corte, incluyendo carburo de tungsteno. xido de aluminio y nitruro cbico de boro

Materiales cermicos magnticos. por ejemplo, en memorias de computadora.CLASIFICACION MATERIALES CERAMICOScermicos tradicionales, silicatos que se usan para la produccin de artculos de barro tales como utensilios y ladrillos. abrasivos comunes y cemento.

Nuevos cermicos, los cermicos ms recientemente desarrollados, basados en compuestos que no son silicatos, sino xidos y carburos que poseen generalmente propiedades fsicas o mecnicas superiores o nicas comparadas con las de los cermicos tradicionales.

Vidrios, basados principalmente en la slice y que se diferen-cian de los otros cermicos por no presentar una estructura cristalinaPREPARACIN DEL MATERIALLas partculas y otros ingredientes, tales como aglutinantes y lubricantes, pueden ser mezclados en seco o en hmedo.

Para productos que no requieren tener propiedades muy crticas, se mezclan los ingredientes con agua. Ej: Ladrillos, tuberas para alcantarillado y otros productos arcillosos.

Para otros productos especiales, las materias primas son secas con aglutinantes y otros aditivos. Ej: porcelanas de bujas.

CONFORMACINPrensado uniaxial: (en caliente o en fro). Consiste en la aplicacin de presin en una nica direccin hasta conseguir la compactacin de los polvos cermicos. La pieza as conformada tendr la forma de la matriz y las superficies con las que se aplica la presin.

Prensado isosttico: (en caliente o en fro). Consiste en compactar los polvos encerrndolos hermticamente en moldes elsticos tpicamente de goma, ltex o PVC, aplicndoles presin hidrosttica mediante un fluido que puede ser agua o aceite.

MOLDEO POR COLADA: Se fundamentan en el moldeo por barbotina de la cermica tradicional, mediante el cual obtenemos piezas de espesor pequeo utilizado moldes porosos.

Moldeo por inyeccin de polvos (MIP). La inyeccin puede darse por el mecanismo de un tornillo sin fin o por un embolo (pistn).

Laminado de polvos. El laminado de polvos puede producir tiras de metales difciles de trabajar, refractarios o reactivos.

Extrusin. Los medios ms utilizados son las mquinas de extrusin tipo tornillo sin fin, en la cual se fuerza al material cermicos plstico (Ej: arcilla y agua) a pasar a travs de una matriz de acero.

Las cermicas especiales de aplicacin tcnica casi siempre se fabrican utilizando un pistn de extrusin bajo alta presin de manera que puedan conseguir tolerancias precisas.

Las secciones sencillas y las formas huecas de los materiales cermicos se pueden producir por extrusin de estos materiales en estado plstico a travs de una matriz de extrusin.

CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES CERMICOS

Cermicas tradicionales Arcillas - Alfarera: ladrillos, tejas Porcelanas - Al2O3-SiO2-K2O:aislantes elctricos Cordieritas - Al2O3-SiO2-MgO:elementos calefactores Refractarios - Magnesitas, cromitas Cermicas avanzadas Oxdicas - Al2O3, ZrO2, MgONo oxdicas - Si3N4, SiC, TiB2 PROCESAMIENTO DE LOS CERAMICOS NO CRISTALINOSTcnicas para manufactura vidrio en hoja y placaLaminadoFlotado del vidrio en estao

TCNICA PARA EL CONFORMADO DEL PRODUCTO VTREOCompresinPresionado y sopladoTrefilado de fibra

Aplicaciones generales de las dos clases de cermicos Tradicionales, como son las vajillas, azulejos, tejas, ladrillos, losetas, vidrios, alfarera, cemento y piedras abrasivas, y

Cermicos industriales (avanzados), tambin conocidos de ingeniera. de alta tecnologa o cermicos finos, como los componentes para turbinas, automviles, usos aeroespaciales, intercambiadores de calor, semiconductores, sellos, imanes, prtesis y herramientas de corte.

CLASIFICACIN SEGN APLICACIONES Refractarios Al2O3, MgO, ZrO2: moldes para fundido de metales, interiores de hornos Abrasivos SiC, Al2O3, diamante: esmeriladores, polvos de pulido Elctricos y magnticos BeO, Al2O3, AIN, ZnO, ferritas: substratos, semiconductores, varistores, imanes Nucleares UO2: combustible nuclear Biolgicos Zr02, Al2O3: prtesis, componentes dentales APLICACIONES DELAS-CERAMICAS AVANZADAS Nitruro de silicio (Si 3 N 4), utilizado como polvo abrasivo.

Carburo de boro (B4C), usado en algunos helicpteros y cubiertas de tanques.

Carburo de silicio (SiC), empleado en hornos microondas, en abrasivos y como material refractario.

Diboruro de magnesio (Mg B 2), es un superconductor no convencional. xido de zinc (ZnO), un-semiconductor.

Ferrita (Fe 3 0 4) es utilizado en ncleos de transformadores magnticos y en ncleos de memorias magnticas.

Esteatita, utilizada como un aislante elctrico. Ladrillos, utilizados en construccin

xido de uranio (UO2), empleado como combustible en reactores nucleares

xido de itrio, bario y cobre (Y Ba 2 Cu 3 0 7-X), superconductor de alta temperatura.