cercanías

6
San Bernardo Observatorio Panóptico (Laboratorio de arte, política y urbanismo) Cercanías Nos invita a crear una “meditación de la tierra/Landscape conseguido por la contemplación de sus propias especies y paisaje sonoro”. Discursos temporales sobre el entorno urbano. Landscape Paisaje sonoro (sonidos urbanos: Campanario, vehículos, sonidos demográficos y fauna) archivo de la poesía local en soporte digital para presentación en vivo y como documento histórico. Paisaje y emergencia. Exposición y recolección de registros propios de nuestro habitat sonoro y narrativo, además de la propiciación de exposiciones de orden visual, multimedial adjuntándose como patrimonio (canciones de San Bernardo, fotografía, pinturas, flora estacional nativa, folclore) Flujo y continuidad del trayecto. Sitios temporales del trayecto del paseante que cohabitan con la narrativa sonora y visual permitiendo que converjan diferentes tipos de expresiones incluidos en la colorida fiesta de la primavera de nuestra comuna a realizarse en la plaza de Armas. La velocidad en el discurso audible en el habitar nos conecta mediante la amplificación de (arte sonoro,

Upload: anniex-it

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Discursos temporales sobre el entorno urbano y paisaje sonoro.

TRANSCRIPT

San BernardoObservatorio Panóptico

(Laboratorio de arte, política y urbanismo)

Cercanías

Nos invita a crear una “meditación de la tierra/Landscape conseguido por la contemplación de sus propias especies y paisaje sonoro”.

Discursos temporales sobre el entorno urbano.

Landscape

Paisaje sonoro (sonidos urbanos: Campanario, vehículos, sonidos demográficos y fauna) archivo de la poesía local en soporte digital para presentación en vivo y como

documento histórico.

Paisaje y emergencia.

Exposición y recolección de registros propios de nuestro habitat sonoro y narrativo, además de la propiciación de exposiciones de orden visual, multimedial

adjuntándose como patrimonio (canciones de San Bernardo, fotografía, pinturas, flora estacional nativa, folclore)

Flujo y continuidad del trayecto.

Sitios temporales del trayecto del paseante que cohabitan con la narrativa sonora y visual permitiendo que converjan diferentes tipos de expresiones incluidos en la

colorida fiesta de la primavera de nuestra comuna a realizarse en la plaza de Armas.

La velocidad en el discurso audible en el habitar nos conecta mediante la amplificación de (arte sonoro, cuentos, poemas, narrativas la cual genera cercanía

con la comunidad mediante el material que converja en el espacio público.

Carlos Garrido –24 de abril 2010

Foto satelital google

Plano del mapa de la plaza de San Bernardo

Equipo técnico

Amplificación cuadrofónica para exterior

Mezclador y power

Sonidista

Microfonía, escenario, luces

Micrófono generador de Sampleo o tomas de sonido a reproducir

Estudio de grabacion para la colección de poesía

Stand informativo de discos y textos

PlAN DE TRABAJO

Martes

Reunión con el archivo histórico comunal (Carta de apoyo y definición del lugar de grabación de la fauna)

Hora:400

Jueves

Reunion con Hernan Ortiz

( Factivilidad, Fecha y lugar y horario)

Hora:400

Martes

Reunión con los sonidistas y soporte técnico Hora:4:00 Jueves

Reunión con grupo Ateneo

Grabaciones de la colección de poemas se realizaran Martes y jueves por dos semanas

Hora 4:00

Confección de afiche

Audio:

-Audio de la colección de narrativas locales más texto informativote grupos literarios

-Cercanías arte sonoro con texto teórico del proyecto.