certificacionde productosorganicos certimex

23
Certificación de Productos Orgánicos Ing. Taurino Reyes Santiago www.certimexsc.com

Upload: ari-suarez

Post on 08-Jan-2017

461 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Certificacionde productosorganicos certimex

Certificación de

Productos Orgánicos

Ing. Taurino Reyes Santiago

www.certimexsc.com

Page 2: Certificacionde productosorganicos certimex

Antecedentes de la certificación de

Productos orgánicos

1984, visita de representantes de

compradores de EU, USA

1988, Certificación para EU de acuerdo

con el Reglamento CEE 2092/91

2002, Certificación para Estados Unidos

de acuerdo con el NOP (National Organic

Program)

2003, Certificación para Japon de

Acuerdo con el JAS (Japanis Acreditation

System).

Page 3: Certificacionde productosorganicos certimex

Productos y procesos orgánicos certificados

Productos agrícolas

Apicultura

Productos Pecuarios

Acuicultura

Productos procesados

Productos de recolección silvestre

Textiles

Productos de belleza

Servicios de restaurantes, Hoteles, etc.

Page 4: Certificacionde productosorganicos certimex

¿Normas gubernamentales para la

agricultura orgánica?

Reglamento de la Unión Europea número 2092/91 (Nuevo reglamento CE

834/2007, 889/2008 y 1235/2008)

Reglamento para productos orgánicos de los Estados Unidos NOP

National Organic Program. Octubre de 2002

Reglamentos del Japón 1605, 1606,1607 y 1608 del 2005

Ordenanza Suiza para la agricultura orgánica

Reglamento de Argentina para la producción orgánica.

Reglamento de Costa Rica para Producción Orgánica

Ley para productos orgánicos de México. 08.02.2006

Page 5: Certificacionde productosorganicos certimex

Normas Privadas o voluntarias para la

agricultura orgánica

Normas y directrices de IFOAM

Normas de Naturlad de Alemania

Normas de Biosuisse de Suiza

Normas de Soil Asosiation de Inglaterra

Normas de OCIA de los Estados Unidos

Normas Bioland de Alemania

Normas EOCERT de Francia

Page 6: Certificacionde productosorganicos certimex

Normas Privadas equivalentes a

Reglamentos de la UE

Normas IBD de Brasil

Normas BioLatina de Latinoamerica

Normas CERTIMEX de México

Normas Bolicert de Bolivia

Page 7: Certificacionde productosorganicos certimex

Requisitos de las normas UE NOP JAS

Capacitación obligatoria a los responsables

de producción, clasificación de

producto orgánico

NO NO SI

Plan de Manejo o de producción orgánica SI SI SI

Periodo de conversión 36 meses para

cultivos perennes y 24 meses cultivos

anuales

SI NO SI

Reconocimiento retroactivo del periodo de

conversión

SI SI NO

Producción paralela o producción dividida NO SI NO

Zonas de amortiguamiento entre parcelas

orgánicas y convencionales

SI SI SI

Uso de semillas orgánicas SI SI SI

Uso de semillas no orgánicas sin tratamiento SI SI SI

Certificación de grupo de agricultores SI NO SI

Inspección anual SI SI SI

Vigencia anual del certificado SI NO NO

Page 8: Certificacionde productosorganicos certimex

Requisitos UE NOP JAS

Inspecciones no anunciadas (sorpresa) SI SI SI

Toma de muestras para análisis de laboratorio SI SI SI

Requisitos específicos para el área de empaque o

procesamiento

SI SI SI

Etiquetado del producto 100% Orgánico NO NO NO

Etiquetado del producto orgánico (al menos 95%) de

ingredientes orgánicos

SI SI SI

70% de ingredientes orgánicos (Echo con) SI SI SI

OGM o sus derivados NO NO NO

Uso de sello orgánico obligatorio en materia prima SI NO SI

Uso de sello orgánico obligatorio en producto

terminado

NO SI SI

Certificados de venta, de control o de transacción SI NO SI

Trazabilidad del producto orgánico (cosecha, acopio,

empaque, procesamiento, ventas)

SI SI SI

Resguardo de registros de producción, certificación

obligatorios

SI SI SI

Page 9: Certificacionde productosorganicos certimex

Esquema de inspección y Certificación

Certificado orgánico

EU, NOP, JAS

Asignación de inspectores

Inspección en campo

Informe de inspección

Dictamen

Productor

Procesador

comercializador

Normas y

Procedimientos

Administrativos

Tramite de

Permisos de

Importación en

EU y Suiza

Page 10: Certificacionde productosorganicos certimex

Pasos para la certificación orgánica

1.- Conocimiento de las normas (UE, NOP, JAS)

2.- Solicitud de certificación

3.- Plan de Manejo o Producción orgánica

3.- Capacitación del gerente de producción, manager grading (Sólo aplica para JAS)

4.- Aprobación de la solicitud y plan de manejo

5.- Contrato

5.- Pago de los costos de certificación

6.- Inspección de cultivos en campo o a las instalaciones de empaque, almacenamiento y procesamiento

7.- Informe de inspección con sus respectivos anexos

8.- Pruebas de laboratorio (suelo, agua, producto o cultivo)

9.- Dictamen

10. Apelación

Page 11: Certificacionde productosorganicos certimex

Pasos para la certificación orgánica

1.- Conocimiento de las normas (UE, NOP, JAS)

2.- Solicitud de certificación

3.- Plan de Manejo o Producción orgánica

3.- Capacitación del gerente de producción, manager grading (Sólo aplica para JAS)

4.- Aprobación de la solicitud y plan de manejo

5.- Contrato

5.- Pago de los costos de certificación

6.- Inspección de cultivos en campo o a las instalaciones de empaque, almacenamiento y procesamiento

7.- Informe de inspección con sus respectivos anexos

8.- Pruebas de laboratorio (suelo, agua, producto o cultivo)

9.- Dictamen

10. Apelación

Page 12: Certificacionde productosorganicos certimex

Aspectos a evaluar durante una inspección

• Encargo de inspección por parte de la certificadora y se planifica la visita en el sitio del productor.

• Visita al productor en el lugar de su producción, por lo general debe realizarse la visita en el tiempo que hay producción.

• Plática inicial con el responsable de la producción: explicar los alcances de la inspección y ajustar la agenda.

• Revisión del plan de manejo o de producción orgánica.

• En caso de cultivos anuales o ciclo corto: revisar plan de rotaciones, prácticas agrícolas para el control de la erosión de suelo, biodiversidad.

• Revisar registros que demuestren que actividades se desarrollan en la plantación y/o cultivo y los insumos aplicados

• Verificar las parcelas que componen la finca o unidad de producción.

• Verificar las colindancias con cultivos convencionales

Page 13: Certificacionde productosorganicos certimex

Inspeccionar el almacén de insumos y maquinaria o equipo,

verificar bitácora de control de ingresos y salidas de insumos

Visita a semilleros y viveros. Verificar las bitácoras de control

de insumos

Verificar lista de compra de insumos: fertilizantes, pesticidas,

plaguicidas, coadyuvantes, semillas

Verificar planillas de trabajadores

Visita el área de empaque o procesamiento que tengan en la

finca o rancho

Revisión de comercialización de la finca o rancho

Subcontratos o servicios de terceros: revisarlos,

especificaciones de la actividad que se va a realizar, en todo

caso el subcontratista debe cumplir con las normas que

aplican en la producción, procesamiento y comercialización

de productos orgánicos

Page 14: Certificacionde productosorganicos certimex

Personal para el control interno

1. Coordinador del Control Interno ó Responsable de

Calidad

2. Inspectores internos

3. Comité Interno de aprobación

Funciones del coordinador del control interno

Capacitar y seleccionar a los inspectores internos.

Elaborar y actualizar la ficha técnica

Organizar y coordinar la ejecución de la inspección

interna

Coordinar el Comité Interno de Aprobación

Page 15: Certificacionde productosorganicos certimex

Evaluar fichas técnicas en el Comité Interno de Aprobación.

Elaborar las listas de productores orgánicos según los

resultados emitidos por el Comité Interno de Aprobación.

Participar en la ejecución de la inspección externa.

Funciones de los inspectores internos

Participar en eventos de capacitación.

Inspeccionar parcelas, áreas de

almacenamiento de cada productor

Rellenar las fichas técnicas en el campo.

Inspeccionar únicamente a los socios de las comunidades

donde no tiene conflicto de interés.

Apoyar al Comité Interno de Aprobación.

Page 17: Certificacionde productosorganicos certimex

Asamblea General de CERTIMEX y

personal de Oficina

Page 18: Certificacionde productosorganicos certimex

Inspectores CERTIMEX

Page 19: Certificacionde productosorganicos certimex

Acreditaciones de CERTIMEX

Convenios de colaboración

Page 20: Certificacionde productosorganicos certimex

Conclusiones La demanda de inspección y certificación de productos

orgánicos en México la constituyen básicamente

pequeños productores, en su mayoría indígenas y que

tienen de 2 a 3 ha. de terreno.

Más del 85% del volumen de productos orgánicos

mexicanos certificados se exportan principalmente a

Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón.

Para dar certidumbre a los productores y consumidores

mexicanos de productos orgánicos, es necesario y

urgente tener la reglamentación de la LPO y

Lineamientos para la producción orgánica.

Es necesario y urgente estructurar programas de

incentivos para pagos de certificación e implementación

de sistemas de control interno en las organizaciones de

pequeños productores.

Es muy importante promover el desarrollo del mercado

nacional, sobre todo impulsar más los tianguis de PO

Page 21: Certificacionde productosorganicos certimex

Desarrollar la certificación participativa con equivalencia

a la certificación orgánica de tercera parte.

La certificación de productos orgánicos es una

oportunidad para los productores de diferenciar su

producto en el mercado y con ello encontrar mejores

condiciones de venta, pero sobre todo garantizar el no uso

de agroquímicos de síntesis artificial, no uso de

transgénicos, favorecer la conservación del suelo, la

biodiversidad, a conservación de los recursos naturales y

protege la salud del productor y del consumidor.

La certificación de los productos y procesos orgánicos

tiene la responsabilidad de generar confianza y credibilidad

al consumidor que adquiere los productos orgánicos,

quien está dispuesto a pagar un sobre precio por la calidad

de estos productos lo cual redunda en un mejor ingreso

para los productores.

Conclusiones

Page 22: Certificacionde productosorganicos certimex

La certificación NO es solamente poner una leyenda

o sello en la etiqueta del producto en la cual se

mencione la palabra orgánico o certificado orgánico, y

detrás de ello no tener un proceso de inspección y

certificación legalmente reconocido.

La certificación debe cumplir con los siguientes

principios básicos: Imparcialidad, Objetividad,

Competencia técnica.La tarea y compromiso moral de todos los

productores y certificadores orgánicos está en

respectar las normas y procedimientos de certificación

para evitar engaños al consumidor-

Conclusiones

Page 23: Certificacionde productosorganicos certimex

Oficina Central Calle 16 de Septiembre Número 204

Ejido Guadalupe Victoria, Oaxaca, México

Tel. ++9515202687; Fax. ++9515200617

Ing. Taurino Reyes Santiago

Oficina en ChiapasAv. Central Norte Poniente Número 148 - 6

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

E-mail: [email protected]

Tel. 9616128393

Ing. Rosemberg Pérez Rodríguez

Oficina en MichoacánCalle del niño número 20, Colonia del niño,

Uruapan, Michoacán, C.p. 60090

E-mail: [email protected]

Ing. Rocío Pacheco García

MUCHAS GRACIAS

www.certimexsc.com