c&f 6

28
Guía de Servicios: veterinarias, pet’s shops, adiestradores... Conmemoración Día del Animal. Conocé sus derechos Revista informativa para el cuidado de tu mascota Año 1 - Edición N°6 Mayo | Junio 2009 www.canesfelinos.com.ar DISTRIBUCIÓN GRATUITA Artículos de veterinarios de la ciudad Sociales, Humor... Y mucho más para ver!

Upload: canesfelinos

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista informativa para el cuidado de su mascota.

TRANSCRIPT

Page 1: C&F 6

Guía de Servicios: veterinarias, pet’s shops, adiestradores...

Conmemoración Día del Animal. Conocé sus derechos

Revista informativa para

el cuidado de tu mascota

Año 1 - Edición N°6

Mayo | Junio 2009

www.canesfelinos.com.ar

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Artículos de veterinarios de la ciudad

Sociales, Humor...Y mucho más para ver!

Page 2: C&F 6

Guía de Servicios

Sobre rAZas.

Salud

Dermatología Veterinaria

CONTENIDOS

En esta edición, las razas Beagle y Bobtail Japonés

El Dr. Gustavo Tártara nos advierte sobre las causas y las posibles consecuencias a corto y lar-go plazo del rascado excesivo y los malos olores.

EDITORIALSTAFF

4.

10 .

12.

14 .

La Dra. Nadia Díaz y el Dr. Carlos Fabián Munini nos informan sobre obstrucción urinaria en gatos y úlceras corneales, Qué síntomas tener en cuen-ta y cómo prevenir estas enfermedades,

�U ��SCO�A

�U�DE �S�AR A�Á

Canes & Felinos es una revista específica en mascotas y tiene por ob-jetivo dar a conocer, mediante sus guías, a las veterinarias, pet´s shop y peluquerías caninas de Rosario y alrededores.También vas a encontrar información sobre razas, artículos de médicos veterinarios y un espacio para publicar GRATIS tu aviso de: Busco novio/a, Venta de mascotas, Adopciones y Mascotas perdidas. Simplemente, depo-sitándolo en nuestras urnas ubicadas en los locales adheridos a las guías.

Agradecemos a todos los que se sumaron a nuestra pro-puesta y enviaron las fotos de sus mascotas. Te invita-mos a que también participes y nos mandes la foto de tu mascota a: [email protected]. Puede ser elegida para la tapa del próximo número de la revista! Recordá que la misma tiene que pesar alrededor de 2MB para que podamos incluirla en la tapa.

Los 3000 ejemplares de Canes & Felinos son gratuitos, de frecuencia bimensual y llegan a las mejores veterinarias, pet´s shops y peluquerías caninas de Rosario.

El Editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados, columnistas y auspiciantes.

Canes & Felinos es una publicación independiente. D.N.D.A “Ley 11.723” Expediente Nº 729764 Suipacha 1414 - Rosario - Santa Fe - Tel. 0341-5893968

Director - Propietario Augusto Ostertag

DiseñoStefania Mangiameli

Fotografía SocialesEvelin Campagna

HumorNico Boixader

Colaboran en este númeroNadia DíazCarlos Fabián MuniniGustavo Pablo TártaraVictor TartagliniMarta B. Rivarola

Foto de tapaLiliana Verdi. Tel. (011)153 6692205| lilianaverdi.com

Mascota de Maia Contigiani

www.canesfelinos.com.ar

¡Vos podés evitar esto!

Los Derechos del Animal

Vocación por la Crianza

Avisos

Sociales. Fotos de Evelin Campagna

Humor. Por Nico Boixader

En conmemoración a su día, te informamos sobre la Declaración de los Derechos del Animal. Sólo conociéndolos podemos respetarlos.

Diaramente vemos en la calle animales abandonados o sin dueños. En esta nota el Dr. Victor Tartaglini nos cuenta cómo podemos evitar que esto siga sucediendo.

Marta B. Rivarola, Criadora y Handler, nos cuenta sobre su trayectoria y sus comienzos.

16.

18.

19.

20.

24.

26.

29 DE ABRIL: DÍA DEL ANIMAL

¿Por qué se conmemora el día del animal?Pocas veces nos ponemos a pensar qué sería de la vida del hombre sin animales… muy aburrida, por lo pronto; pero tam-bién muy incompleta, por no decir inviable. Porque el hombre no es más que un integrante de un inmenso ecosistema que necesita de todo el resto de los participantes para subsistir. Si los maltratamos, si los destruimos, estamos actuando con-tra nosotros mismos.

Ya a fines del siglo XIX, muchos hombres tomaron conciencia de que el desprecio por los animales y la voracidad humana estaban provocando el maltrato hacia mucho de ellos, y peor aún, la extinción de numerosas especies, lo cual una vez que ocurre es irremediable.

Uno de esos hombres fue el ex presidente argentino Domin-go Faustino Sarmiento. Junto con él y otros compañeros el Dr. Ignacio Lucas Albarracin creó la Sociedad Argentina Pro-tectora de Animales.Allí se promocionó la sanción de la Ley 2786, de protección de animales, promulgada el 25 de junio de 1891, que estable-ce la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.

El Dr. Albarracin falleció el 29 de abril de 1926, y en honor a este incansable luchador en defensa de los derechos de los animales, la Sociedad Protectora de Animales eligió esta fecha para conmemorar el día del animal.

Aunque muchos no lo saben, los animales tienen dere-chos que los protegen del maltrato del hombre. La liga internacional de los derechos del animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la declaración universal de los derechos de los animales, que luego fue también aprobada por la ONU y la UNESCO.

Por todo esto es que debemos comprender y difundir la importancia del respeto a cada uno de nuestros compa-ñeros de existencia, más allá de lo insignificantes o valio-sos que nos parezcan.

No olvidemos que lo que nos diferencia de ellos es nuestra capacidad para poder razonar.

¡Respetemos sus derechos!

Page 3: C&F 6

Guía de Servicios

Sobre rAZas.

Salud

Dermatología Veterinaria

CONTENIDOS

En esta edición, las razas Beagle y Bobtail Japonés

El Dr. Gustavo Tártara nos advierte sobre las causas y las posibles consecuencias a corto y lar-go plazo del rascado excesivo y los malos olores.

EDITORIALSTAFF

4.

10 .

12.

14 .

La Dra. Nadia Díaz y el Dr. Carlos Fabián Munini nos informan sobre obstrucción urinaria en gatos y úlceras corneales, Qué síntomas tener en cuen-ta y cómo prevenir estas enfermedades,

�U ��SCO�A

�U�DE �S�AR A�Á

Canes & Felinos es una revista específica en mascotas y tiene por ob-jetivo dar a conocer, mediante sus guías, a las veterinarias, pet´s shop y peluquerías caninas de Rosario y alrededores.También vas a encontrar información sobre razas, artículos de médicos veterinarios y un espacio para publicar GRATIS tu aviso de: Busco novio/a, Venta de mascotas, Adopciones y Mascotas perdidas. Simplemente, depo-sitándolo en nuestras urnas ubicadas en los locales adheridos a las guías.

Agradecemos a todos los que se sumaron a nuestra pro-puesta y enviaron las fotos de sus mascotas. Te invita-mos a que también participes y nos mandes la foto de tu mascota a: [email protected]. Puede ser elegida para la tapa del próximo número de la revista! Recordá que la misma tiene que pesar alrededor de 2MB para que podamos incluirla en la tapa.

Los 3000 ejemplares de Canes & Felinos son gratuitos, de frecuencia bimensual y llegan a las mejores veterinarias, pet´s shops y peluquerías caninas de Rosario.

El Editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados, columnistas y auspiciantes.

Canes & Felinos es una publicación independiente. D.N.D.A “Ley 11.723” Expediente Nº 729764 Suipacha 1414 - Rosario - Santa Fe - Tel. 0341-5893968

Director - Propietario Augusto Ostertag

DiseñoStefania Mangiameli

Fotografía SocialesEvelin Campagna

HumorNico Boixader

Colaboran en este númeroNadia DíazCarlos Fabián MuniniGustavo Pablo TártaraVictor TartagliniMarta B. Rivarola

Foto de tapaLiliana Verdi. Tel. (011)153 6692205| lilianaverdi.com

Mascota de Maia Contigiani

www.canesfelinos.com.ar

¡Vos podés evitar esto!

Los Derechos del Animal

Vocación por la Crianza

Avisos

Sociales. Fotos de Evelin Campagna

Humor. Por Nico Boixader

En conmemoración a su día, te informamos sobre la Declaración de los Derechos del Animal. Sólo conociéndolos podemos respetarlos.

Diaramente vemos en la calle animales abandonados o sin dueños. En esta nota el Dr. Victor Tartaglini nos cuenta cómo podemos evitar que esto siga sucediendo.

Marta B. Rivarola, Criadora y Handler, nos cuenta sobre su trayectoria y sus comienzos.

16.

18.

19.

20.

24.

26.

29 DE ABRIL: DÍA DEL ANIMAL

¿Por qué se conmemora el día del animal?Pocas veces nos ponemos a pensar qué sería de la vida del hombre sin animales… muy aburrida, por lo pronto; pero tam-bién muy incompleta, por no decir inviable. Porque el hombre no es más que un integrante de un inmenso ecosistema que necesita de todo el resto de los participantes para subsistir. Si los maltratamos, si los destruimos, estamos actuando con-tra nosotros mismos.

Ya a fines del siglo XIX, muchos hombres tomaron conciencia de que el desprecio por los animales y la voracidad humana estaban provocando el maltrato hacia mucho de ellos, y peor aún, la extinción de numerosas especies, lo cual una vez que ocurre es irremediable.

Uno de esos hombres fue el ex presidente argentino Domin-go Faustino Sarmiento. Junto con él y otros compañeros el Dr. Ignacio Lucas Albarracin creó la Sociedad Argentina Pro-tectora de Animales.Allí se promocionó la sanción de la Ley 2786, de protección de animales, promulgada el 25 de junio de 1891, que estable-ce la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.

El Dr. Albarracin falleció el 29 de abril de 1926, y en honor a este incansable luchador en defensa de los derechos de los animales, la Sociedad Protectora de Animales eligió esta fecha para conmemorar el día del animal.

Aunque muchos no lo saben, los animales tienen dere-chos que los protegen del maltrato del hombre. La liga internacional de los derechos del animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la declaración universal de los derechos de los animales, que luego fue también aprobada por la ONU y la UNESCO.

Por todo esto es que debemos comprender y difundir la importancia del respeto a cada uno de nuestros compa-ñeros de existencia, más allá de lo insignificantes o valio-sos que nos parezcan.

No olvidemos que lo que nos diferencia de ellos es nuestra capacidad para poder razonar.

¡Respetemos sus derechos!

Page 4: C&F 6

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO

ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR

--------------------------------------------------------------------------veterinarias

ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|

-----------------------------------------------------------------

54

Guía de Servicios

Page 5: C&F 6

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO|

ZONA

CEN

TRO

ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR|ZONA SUR--------------------------------------------------------------------------veterinarias

ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|-----------------------------------------------------------------

54

Guía de Servicios

Page 6: C&F 6

---------------------------------pet’s shop, peluquerías y acuariosGuía de ServiciosZO

NA O

ESTE

|ZON

A OE

STE|

ZONA

OESTE

|ZON

A

ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO

-----------------------------------------------------------------------------veterinariasZO

NA N

ORTE

|ZON

A NO

RTE|

ZONA

NOR

TE|Z

OFU

NES|

FUNE

S|FU

NES|

FUNE

S

6 7

Clínica Veterinaria CIUDAD DE PÉREZDra. Mariana Nichele Mat. 1048Dr. José Luis Gonzáles Mat. 1316

1º de Mayo 1974- Pérez / Tel. (0341) 495-3470

PEREZ|PEREZ

Page 7: C&F 6

---------------------------------pet’s shop, peluquerías y acuariosGuía de Servicios

ZONA

OESTE

|ZON

A OE

STE|

ZONA

OESTE

|ZON

A

ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO|ZONA CENTRO -----------------------------------------------------------------------------veterinarias

ZONA

NOR

TE|Z

ONA

NORTE|

ZONA

NOR

TE|Z

OFU

NES|

FUNE

S|FU

NES|

FUNE

S

6 7

Clínica Veterinaria CIUDAD DE PÉREZDra. Mariana Nichele Mat. 1048Dr. José Luis Gonzáles Mat. 1316

1º de Mayo 1974- Pérez / Tel. (0341) 495-3470

PEREZ|PEREZ

Page 8: C&F 6

ZONA

OESTE

|ZON

A OE

STE|

ZON

-----------------------------------------------------------------------------------pet’s shop y peluqueríasZO

NA SUR

|ZON

A SU

R|ZO

NA SUR

|ZON

A SU

R|ZO

NA SUR

|ZON

ZONA

NOR

TE|Z

ONA

NORTE|

ZO------------------------------adiestradores, criadores y handlers

8 9

Guía de Servicios

PUBLICITE EN ESTOS ESPACIOSEn la próxima edición de

Próximo número: Julio 2009Reserva de espacios: hasta 15 de Junio

Page 9: C&F 6

ZONA

OESTE

|ZON

A OE

STE|

ZON

-----------------------------------------------------------------------------------pet’s shop y peluquerías

ZONA

SUR

|ZON

A SU

R|ZO

NA SUR

|ZON

A SU

R|ZO

NA SUR

|ZON

ZONA

NOR

TE|Z

ONA

NORTE|

ZO

------------------------------adiestradores, criadores y handlers

8 9

Guía de Servicios

PUBLICITE EN ESTOS ESPACIOSEn la próxima edición de

Próximo número: Julio 2009Reserva de espacios: hasta 15 de Junio

Page 10: C&F 6

1110

Sobre rAZas

Sobre Canes: Beagle

Sobre Felinos: Bobtail Japonés

Es una raza muy antigua y singular en su país de origen, el Japón. Su nombre, “bobtail” (rabón) se debe al hecho que su rabo únicamente mide unos 10-12 cm. Su cola enroscada, y el abundante pelo que crece en todas direcciones, le da tiene un aspecto de pompón.

El bobtail japonés tiene la costumbre peculiar de levantar una mano cuando está sentado, y según el folklore japonés ésto es señal de buena suerte. Asimismo, la variedad llamada mi-ke (de color negro, rojo y blanco) es símbolo de muy buena suerte.Aunque existen referencias sobre esta raza desde hace siglos, hasta después de la segunda guerra mundial no fue introducida en el resto del mundo. Los soldados que volvieron de la gue-rra, se llevaron algunos ejemplares a Estados Unidos.

Su cola puede medir de 8 a 10 cm., aunque algunas alcanzan hasta 12cm de longitud, aunque se encuentra enroscada, como la del conejo.

El beagle adora jugar y es un perro feliz siempre y cuando se comprenda su personalidad. Su carácter es tranquilo y se adapta a todo tipo de vida y entorno.

Esta raza tiene la costumbre peculiar de levantar una mao cuando está sentado, y según el folklore japonés, ésto es señal de buena suerte. Tiene la reputación de ser un gato curioso, afectuoso e inteligente. Le agrada la compañia humana.

El Bobtail japonés tiene la reputación de ser un gato curio-so, afectuoso, inteligente, vivaz. Les agrada la companía hu-mana y poseen personalidades atractivas y voces suaves.

El cuerpo de este gato es delgado aunque está dotado de buena musculatura. El pelo del gato es de longitud media.La cabeza del Bobtail Japonés es casi un triángulo equilá-tero. Su hocico es redondeado y tiene las orejas anchas. Sus ojos son Grandes y ovalados. Pueden ser de cualquier color que armonice con el pelaje. Al tener un pelaje ligero sólo necesita un cepillado ligero diario para mantener las condiciones del pelo.

Esta raza es un gato ideal para la familia ya que se adapta tanto a la vida en casa como al aire libre. Debemos nutrirle de abundante pescado en la dieta.

El origen del Beagle es confuso, abogando algunos autores por un origen mediterráneo siendo llevado a Inglaterra por los normandos durante su invasión del año 1066, mientras que otros autores apuntan que hay referencias a esta raza en textos escoceses del siglo III. Sea cual fuere su origen remoto a partir de los siglos XV y XVI, se les encuentra relacionados con las cacerías de la realeza británica.En Inglaterra es utilizado como perro de caza en jauría, sobre todo de liebres. En Estados Unidos se le utiliza como cazador de mapaches y zorros y en Francia es muy buscado como pe-rro de jauría. Aguanta bien el ruido de las escopetas. También es utilizado, en todo el mundo como perro de compañía.

El beagle es un perro tranquilo que se adapta a todo tipo de vida y entorno, aunque cuando es cachorro es muy tra-vieso. No son perros agresivos ni excesivamente valientes, menos a la hora de perseguir una posible presa durante la caza. Una característica destacada por encima de las demás es su espléndido apetito; un beagle podría pasar comiendo buena parte del día, lo que podría traer problemas de peso si no se toma en cuenta.

En términos generales, los beagles adoran jugar, y son perros felices, siempre y cuando se comprenda su per-sonalidad y forma de ser. Aunque tienden a ser poco de-mostrativos de afecto, no por ello dejan de ser perros cariñosos. Es un excelente perro doméstico tanto en el campo como en la ciudad.Los que viven en la ciudad, suelen estar alerta en todo momento. Y en el caso de que un perro callejero se pasee cerca de su casa ladran muy fuerte para que su amo lo escuche y vaya a espantar al perro callejero; si no lo oye sale él mismo a defender la propiedad.

Su tamaño típico es de patas cortas, mide 40 cm a la cruz y tiene un pelaje suave, habitualmente blanco con negro o castaño. La cabeza es larga y con forma de cúpula; los ojos, castaños o color avellana, le dan una expresión apa-cible; tiene las orejas caídas, el hocico recto y cuadrado, las paletillas oblicuas, caderas y muslos musculosos y una cola corta, con escobón y ligeramente curvada. El beagle, que se sirve del olfato para cazar, se puede utilizar para rastrear piezas de caza menor como conejos.

Page 11: C&F 6

1110

Sobre rAZas

Sobre Canes: Beagle

Sobre Felinos: Bobtail Japonés

Es una raza muy antigua y singular en su país de origen, el Japón. Su nombre, “bobtail” (rabón) se debe al hecho que su rabo únicamente mide unos 10-12 cm. Su cola enroscada, y el abundante pelo que crece en todas direcciones, le da tiene un aspecto de pompón.

El bobtail japonés tiene la costumbre peculiar de levantar una mano cuando está sentado, y según el folklore japonés ésto es señal de buena suerte. Asimismo, la variedad llamada mi-ke (de color negro, rojo y blanco) es símbolo de muy buena suerte.Aunque existen referencias sobre esta raza desde hace siglos, hasta después de la segunda guerra mundial no fue introducida en el resto del mundo. Los soldados que volvieron de la gue-rra, se llevaron algunos ejemplares a Estados Unidos.

Su cola puede medir de 8 a 10 cm., aunque algunas alcanzan hasta 12cm de longitud, aunque se encuentra enroscada, como la del conejo.

El beagle adora jugar y es un perro feliz siempre y cuando se comprenda su personalidad. Su carácter es tranquilo y se adapta a todo tipo de vida y entorno.

Esta raza tiene la costumbre peculiar de levantar una mao cuando está sentado, y según el folklore japonés, ésto es señal de buena suerte. Tiene la reputación de ser un gato curioso, afectuoso e inteligente. Le agrada la compañia humana.

El Bobtail japonés tiene la reputación de ser un gato curio-so, afectuoso, inteligente, vivaz. Les agrada la companía hu-mana y poseen personalidades atractivas y voces suaves.

El cuerpo de este gato es delgado aunque está dotado de buena musculatura. El pelo del gato es de longitud media.La cabeza del Bobtail Japonés es casi un triángulo equilá-tero. Su hocico es redondeado y tiene las orejas anchas. Sus ojos son Grandes y ovalados. Pueden ser de cualquier color que armonice con el pelaje. Al tener un pelaje ligero sólo necesita un cepillado ligero diario para mantener las condiciones del pelo.

Esta raza es un gato ideal para la familia ya que se adapta tanto a la vida en casa como al aire libre. Debemos nutrirle de abundante pescado en la dieta.

El origen del Beagle es confuso, abogando algunos autores por un origen mediterráneo siendo llevado a Inglaterra por los normandos durante su invasión del año 1066, mientras que otros autores apuntan que hay referencias a esta raza en textos escoceses del siglo III. Sea cual fuere su origen remoto a partir de los siglos XV y XVI, se les encuentra relacionados con las cacerías de la realeza británica.En Inglaterra es utilizado como perro de caza en jauría, sobre todo de liebres. En Estados Unidos se le utiliza como cazador de mapaches y zorros y en Francia es muy buscado como pe-rro de jauría. Aguanta bien el ruido de las escopetas. También es utilizado, en todo el mundo como perro de compañía.

El beagle es un perro tranquilo que se adapta a todo tipo de vida y entorno, aunque cuando es cachorro es muy tra-vieso. No son perros agresivos ni excesivamente valientes, menos a la hora de perseguir una posible presa durante la caza. Una característica destacada por encima de las demás es su espléndido apetito; un beagle podría pasar comiendo buena parte del día, lo que podría traer problemas de peso si no se toma en cuenta.

En términos generales, los beagles adoran jugar, y son perros felices, siempre y cuando se comprenda su per-sonalidad y forma de ser. Aunque tienden a ser poco de-mostrativos de afecto, no por ello dejan de ser perros cariñosos. Es un excelente perro doméstico tanto en el campo como en la ciudad.Los que viven en la ciudad, suelen estar alerta en todo momento. Y en el caso de que un perro callejero se pasee cerca de su casa ladran muy fuerte para que su amo lo escuche y vaya a espantar al perro callejero; si no lo oye sale él mismo a defender la propiedad.

Su tamaño típico es de patas cortas, mide 40 cm a la cruz y tiene un pelaje suave, habitualmente blanco con negro o castaño. La cabeza es larga y con forma de cúpula; los ojos, castaños o color avellana, le dan una expresión apa-cible; tiene las orejas caídas, el hocico recto y cuadrado, las paletillas oblicuas, caderas y muslos musculosos y una cola corta, con escobón y ligeramente curvada. El beagle, que se sirve del olfato para cazar, se puede utilizar para rastrear piezas de caza menor como conejos.

Page 12: C&F 6

La mayoría de las consultas por úlceras corneales pertenecen a aquellas causadas por defectos palpebrales muy ligados a raza predispuestas

Esta enfermedad se observa principalmente en gatos por una serie de características propia de la especie

1312

El diagnóstico definitivo debe realizarloel profesional mediante una evaluación del paciente, globo ocular y anexos del ojo

Salud

Por Dra. Nadia Díaz | Mat. 1289

OBSTRUCCIÓN URINARIA ÚLCERAS CORNEALESPara comenzar a hablar sobre úlceras cor-néales primero hay que saber determinar y diagnosticar la presencia de la misma. Una úlcera es una erosión de las capas de la córnea, que puede estar produci-da por diferentes causas. Éstas pueden clasificarse en:• Traumáticas: cuerpos extraños, golpes, plantas con espinas, arañazos de gatos. • Químicas: sustancias irritantes al ojo como Shampoo, cáusticos, solventes.• Por agentes: Bacterianas, virales.• Por anexos al ojo: queratitis seca (falta de película lagrimal), Pestañas ectopicas, Distriquiasis (doble fila de pestañas), Entropión (cuando el borde del párpa-do, más frecuentemente el párpado su-perior se pliega o invierte en dirección hacia la superficie del ojo.)

En la práctica veterinaria la mayoría de las consultas oftalmológicas por úlceras corneales pertenecen a aquellas causa-das por defectos palpebrales muy liga-dos a razas predispuestas como el Coc-ker Spaniel, Shar Pei, Bulldog, Pekinés, Pug, gatos birmanos etc.

Es importante que el dueño este atento a algunos síntomas como: Dolor, Blefa-rospasmo (abrir y cerrar de ojo en for-ma constante), Epifora (caída de lagrimas por el canto nasal), Fotofobia (molestia por la luz),Frotación del ojo, Cambios de conductas del animal.

El diagnóstico definitivo debe realizarlo el profesional mediante una evaluación minuciosa del paciente, globo ocular y anexos del ojo realizando pruebas com-plementarias como: test de schirmer (utilizado para las queratitis seca) y el Test de fluoresceína (sustancia que colo-rea la presencia de úlceras), para poder llegar a el diagnóstico definitivo y poder realizar el tratamiento correcto, sea éste quirúrgico o médico.

Por Dr. Munini Carlos Fabián | M.P. 756

La obstrucción urinaria es el impedi-mento total o parcial de la salida de ori-na. Este impedimento puede ser produ-cido por diversas causas, aunque la más frecuente es la formación de urolitos o cálculos que se alojan en el trayecto de la uretra del animal.

Los pacientes afectados manifiestan los siguientes síntomas: disuria (dificultad para orinar), dolor al intentar orinar, micción en lugares inadecuados de la casa, polaquiuria (orina poquito y fre-cuente), hematuria (sangre), etc.

Esta enfermedad se observa principal-mente en gatos por una serie de ca-racterísticas propias de la especie, las cuales son: escaso consumo de líquidos,

baja frecuencia de micción (lo que hace que precipiten minerales y se forme el cálculo) y que la orina es poco ácida, en-tre otras causas. La alimentación también juega un rol muy importante en la for-mación de urolitos (los alimentos balan-ceados de mala calidad tienen muchos

minerales en su composición y son la gran causa de aparición de esta patología).Si bien, tanto machos como hembras tienen la misma probabilidad de formar urolitos, son los machos los que tienen mayor predisposición a la obstrucción porque la uretra es muy larga y de diá-metro pequeño.

Como dijimos anteriormente, los sínto-mas son: orina con sangre, dificultad para

orinar, que muchas veces se traduce en que el dueño piensa que su mascota no puede defecar; a medida que avanza la enfermedad, se observa deshidratación, vómitos, depresión que puede llevar a la muerte si no se consulta pronto a un veterinario.

También debemos recalcar que la mayor incidencia de obstrucción urinaria se ob-serva en los machos castrados y esto se debe a que los mismos se vuelven más sedentarios luego de la cirugía, tienden a la obesidad y a veces son castrados tem-pranamente no llegando a desarrollar correctamente el diámetro de la uretra.

Es fundamental que el dueño de la mas-cota sepa cuáles son los factores a tener en cuenta para poder, de esta forma, pre-venir la obstrucción urinaria:

• Esterilizacíon de los machos cerca del año de edad para permitir el desarrollo del diámetro de la uretra.

• Dieta de buena calidad y balanceada se-gún los requerimientos de cada animal (es diferente si el animal está castrado o no).

• Agua fresca y abundante a disposición diariamente.

• Evitar la obesidad, tratar de ejercitar-los periódicamente ( el juego es la forma más sencilla de hacerlo en los gatos ).

• Mantener limpia la bandeja sanitaria.

• Consultar al veterinario lo más pronto posible ante la presencia de cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados.

Page 13: C&F 6

La mayoría de las consultas por úlceras corneales pertenecen a aquellas causadas por defectos palpebrales muy ligados a raza predispuestas

Esta enfermedad se observa principalmente en gatos por una serie de características propia de la especie

1312

El diagnóstico definitivo debe realizarloel profesional mediante una evaluación del paciente, globo ocular y anexos del ojo

Salud

Por Dra. Nadia Díaz | Mat. 1289

OBSTRUCCIÓN URINARIA ÚLCERAS CORNEALESPara comenzar a hablar sobre úlceras cor-néales primero hay que saber determinar y diagnosticar la presencia de la misma. Una úlcera es una erosión de las capas de la córnea, que puede estar produci-da por diferentes causas. Éstas pueden clasificarse en:• Traumáticas: cuerpos extraños, golpes, plantas con espinas, arañazos de gatos. • Químicas: sustancias irritantes al ojo como Shampoo, cáusticos, solventes.• Por agentes: Bacterianas, virales.• Por anexos al ojo: queratitis seca (falta de película lagrimal), Pestañas ectopicas, Distriquiasis (doble fila de pestañas), Entropión (cuando el borde del párpa-do, más frecuentemente el párpado su-perior se pliega o invierte en dirección hacia la superficie del ojo.)

En la práctica veterinaria la mayoría de las consultas oftalmológicas por úlceras corneales pertenecen a aquellas causa-das por defectos palpebrales muy liga-dos a razas predispuestas como el Coc-ker Spaniel, Shar Pei, Bulldog, Pekinés, Pug, gatos birmanos etc.

Es importante que el dueño este atento a algunos síntomas como: Dolor, Blefa-rospasmo (abrir y cerrar de ojo en for-ma constante), Epifora (caída de lagrimas por el canto nasal), Fotofobia (molestia por la luz),Frotación del ojo, Cambios de conductas del animal.

El diagnóstico definitivo debe realizarlo el profesional mediante una evaluación minuciosa del paciente, globo ocular y anexos del ojo realizando pruebas com-plementarias como: test de schirmer (utilizado para las queratitis seca) y el Test de fluoresceína (sustancia que colo-rea la presencia de úlceras), para poder llegar a el diagnóstico definitivo y poder realizar el tratamiento correcto, sea éste quirúrgico o médico.

Por Dr. Munini Carlos Fabián | M.P. 756

La obstrucción urinaria es el impedi-mento total o parcial de la salida de ori-na. Este impedimento puede ser produ-cido por diversas causas, aunque la más frecuente es la formación de urolitos o cálculos que se alojan en el trayecto de la uretra del animal.

Los pacientes afectados manifiestan los siguientes síntomas: disuria (dificultad para orinar), dolor al intentar orinar, micción en lugares inadecuados de la casa, polaquiuria (orina poquito y fre-cuente), hematuria (sangre), etc.

Esta enfermedad se observa principal-mente en gatos por una serie de ca-racterísticas propias de la especie, las cuales son: escaso consumo de líquidos,

baja frecuencia de micción (lo que hace que precipiten minerales y se forme el cálculo) y que la orina es poco ácida, en-tre otras causas. La alimentación también juega un rol muy importante en la for-mación de urolitos (los alimentos balan-ceados de mala calidad tienen muchos

minerales en su composición y son la gran causa de aparición de esta patología).Si bien, tanto machos como hembras tienen la misma probabilidad de formar urolitos, son los machos los que tienen mayor predisposición a la obstrucción porque la uretra es muy larga y de diá-metro pequeño.

Como dijimos anteriormente, los sínto-mas son: orina con sangre, dificultad para

orinar, que muchas veces se traduce en que el dueño piensa que su mascota no puede defecar; a medida que avanza la enfermedad, se observa deshidratación, vómitos, depresión que puede llevar a la muerte si no se consulta pronto a un veterinario.

También debemos recalcar que la mayor incidencia de obstrucción urinaria se ob-serva en los machos castrados y esto se debe a que los mismos se vuelven más sedentarios luego de la cirugía, tienden a la obesidad y a veces son castrados tem-pranamente no llegando a desarrollar correctamente el diámetro de la uretra.

Es fundamental que el dueño de la mas-cota sepa cuáles son los factores a tener en cuenta para poder, de esta forma, pre-venir la obstrucción urinaria:

• Esterilizacíon de los machos cerca del año de edad para permitir el desarrollo del diámetro de la uretra.

• Dieta de buena calidad y balanceada se-gún los requerimientos de cada animal (es diferente si el animal está castrado o no).

• Agua fresca y abundante a disposición diariamente.

• Evitar la obesidad, tratar de ejercitar-los periódicamente ( el juego es la forma más sencilla de hacerlo en los gatos ).

• Mantener limpia la bandeja sanitaria.

• Consultar al veterinario lo más pronto posible ante la presencia de cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados.

Page 14: C&F 6

14 15

En la mayoría de los casos los problemas de pieltienen una relación directa con su estado interior

El rascado termina siendo el precursor de otitis crónicas, conjuntivitis, otohematomas y tantas enfermedades cutáneas.

Algo que no suele tenerse en cuenta es el malestado de la piel como resultado de la castración

Por Dr. Gustavo P. Tártara | Mat. 706Docente de la Facultad de Cs. Veterinarias UNR

DERMATOLOGÍA VETERINARIALa Dermatología Veterinaria es la rama de la medicina veterinaria que tiene por objeto de estudio a la piel de los anima-les, para prevención y corrección de sus trastornos. El rascado de los perros es uno de los motivos más frecuente de consulta, asociado con olores fuertes o desagradables de los animales.

Aquella persona que tiene una masco-ta, ante esta situación, muchas veces antes de llevar a su perro al médico, compra en un mostrador “algo” para controlarlo. Así pasa que una molestia cotidiana, superflua como un picor, no pocas veces termina convirtiéndose en un problema dermatológico crónico y peor aún constituyéndose en un tema de exclusión de la mascota ya que mo-lesta el olor, el rascado, los pelos que pierde, etc.

En la mayoría de los casos los proble-mas de piel de un animal, tienen una

relación directa con el estado de su inte-rior y éste a su vez depende del estilo de vida: qué come, cómo descansa, si tiene refugio apropiado, pulgas, garrapatas, pará-sitos internos, cuál es la conexión afectiva con sus propietarios, entre otras muchas variables que hay que tener en cuenta y evaluar al momento de diagnosticar para poder proponer un tratamiento efectivo.

A modo de ejemplo, voy a describir un padecimiento de hallazgo frecuente en los perros que llegan al consultorio pre-sentando una o más lesiones de color rojo, húmedas, sin pelo, muchas veces pegoteadas con algo de color amarillen-to verdoso (pus) con mal olor u olor a descomposición, de forma aproxima-damente circular ubicadas en cualquier

parte del cuerpo como producto de un rascado intenso. Esta lesión, que recibe el nombre de Parche Caliente (en inglés Hot Spot), es consecuencia directa de un gran número de interacciones, en primer lugar el paciente siente un prurito de ori-gen incierto, puede haber sido provocado por algún insecto, una sustancia irritante, una alergia (alimentaria, ambiental, etc.),

una pequeña infección u otra causa, por ello es muy probable que no se resuelva íntegramente y se termina transforman-do en una Dermatitis Crónica.Estos pacientes presentan un perfil emo-cional de ansiedad, con una conducta muchas veces dominante, con falta de paseos y/o distracciones.

Los dueños, principalmente aquellos que tiene un patio o terreno grande, asumen que la amplitud de superficie es suficiente para que su mascota se divierta. Muchas veces no alcanza. Es central el tema de conexión con el dueño, amo, amigo, com-pañero. Esta relación debe proporcionar la suficiente estabilidad emocional como para poder moderar sus reacciones en general, incluyendo la del rascado.

Es bueno aclarar que existen predispo-siciones raciales que contribuyen a que estos problemas de salud se instalen y prolonguen en el tiempo, por caracte-rísticas del pelaje, del carácter y otros.Aquellos perros nerviosos, sobrepro-tegidos de bebé y luego de adultos ig-norados, son candidatos firmes a estos problemas.

Salud

La lucha antipulgas, se debe desarrollar con un concepto: Prevención. Cuando ya se ven pulgas en el animal perdimos. Per-dimos tiempo, calidad de vida, y terreno ante la familia numerosa de insectos. Una hembra pone cuatrocientos hue-vos por vez, imaginemos la progresión.

La dieta es muy importante en estas cuestiones, cuanto más querido es el pe-rro, más agredido, ya que se desarrolla un “Síndrome del Perro Tacho de Basu-ra”, transformando el piso del comedor en el comedero de la mascota. Por más que sabemos que se hace con mucho amor, los perros son sensibles a las die-tas desbalanceadas. En general, tanto las harinas como las carnes rojas son uno de los responsables cuando un prurito se hace crónico, sin incluir las posibles alergias a alimentos como frutas, verdu-ras, y un sinnúmero de subproductos.

En cuanto a los paseos, deben ser relajan-tes, un espacio de disfrute. Los horarios ideales son los de la mañana temprano ya que los olores del día anterior están ate-nuados por el rocío, en consecuencia se

excitan menos. Además, como nosotros, los perros a la mañana están más tran-quilos, contrariamente a lo que ocurre a la tarde o a la noche, que por cuestiones de costumbre y realidades son los hora-rios más habituales de paseos. Tengamos presente que el metro cuadrado que ro-dea al dueño debe ser un lugar de placer para el perro, de estímulo por caricias, palabras amigables, palmadas de conten-ción y no ser la víctima de la ignorancia, mal carácter o prepotencia del dueño; ya que esto, no sólo es deplorable, sino que propicia un estado de ánimo de miedo, tensión, que puede acentuar el rascado.

Algo que no suele tenerse en cuenta, es el mal estado de la piel como resultado de la castración. Actualmente, en medici-na veterinaria se castra con un argumen-to antitumoral parcial, sin tener presente su repercusión en la salud integral del

animal, tema que amerita aclaración o sopesar al momento de tomar la deci-sión sobre la castración de un perro/a con un propietario que implementa una tenencia responsable.

La mayoría de los cuadros se agravan con el mal uso de los antipulgas. Muchas veces se le aplica la pipeta pero luego se lo baña todos los días, o con una fre-cuencia que retira la protección. Se ten-drá que replantear, entonces, qué tipo de antipulgas, antigarrapatas se utiliza, si aspersor, collar, champúes, etc.

Como se puede apreciar, la consecuen-cia rascado puede deberse a una inmen-sidad de causas, las cuales cada una tiene un camino terapéutico por recorrer.A su vez el rascado termina siendo el precursor de otitis crónicas, conjuntivi-tis, otohematomas y tantas enfermeda-des cutáneas que es tiempo de dejar de lado ciertas creencias arraigadas que no benefician a nuestras mascotas sino que en su mayoría las perjudican.

Concluyendo, una dieta correcta y su-pervisada, paseos organizados, plan sa-nitario completo, antipulgas-garrapatici-das aplicados en frecuencia y de forma correcta, un buen vínculo afectivo, diag-nóstico de enfermedades subyacentes si existieran, es el principio del camino de la cura de las Dermatitis Crónicas en nuestros perros. Camino que está muy lejos de la medicación sintomática, em-pírica que generalmente se obtiene en un mostrador sin consulta médica vete-rinaria ni estudios complementarios.

Page 15: C&F 6

14 15

En la mayoría de los casos los problemas de pieltienen una relación directa con su estado interior

El rascado termina siendo el precursor de otitis crónicas, conjuntivitis, otohematomas y tantas enfermedades cutáneas.

Algo que no suele tenerse en cuenta es el malestado de la piel como resultado de la castración

Por Dr. Gustavo P. Tártara | Mat. 706Docente de la Facultad de Cs. Veterinarias UNR

DERMATOLOGÍA VETERINARIALa Dermatología Veterinaria es la rama de la medicina veterinaria que tiene por objeto de estudio a la piel de los anima-les, para prevención y corrección de sus trastornos. El rascado de los perros es uno de los motivos más frecuente de consulta, asociado con olores fuertes o desagradables de los animales.

Aquella persona que tiene una masco-ta, ante esta situación, muchas veces antes de llevar a su perro al médico, compra en un mostrador “algo” para controlarlo. Así pasa que una molestia cotidiana, superflua como un picor, no pocas veces termina convirtiéndose en un problema dermatológico crónico y peor aún constituyéndose en un tema de exclusión de la mascota ya que mo-lesta el olor, el rascado, los pelos que pierde, etc.

En la mayoría de los casos los proble-mas de piel de un animal, tienen una

relación directa con el estado de su inte-rior y éste a su vez depende del estilo de vida: qué come, cómo descansa, si tiene refugio apropiado, pulgas, garrapatas, pará-sitos internos, cuál es la conexión afectiva con sus propietarios, entre otras muchas variables que hay que tener en cuenta y evaluar al momento de diagnosticar para poder proponer un tratamiento efectivo.

A modo de ejemplo, voy a describir un padecimiento de hallazgo frecuente en los perros que llegan al consultorio pre-sentando una o más lesiones de color rojo, húmedas, sin pelo, muchas veces pegoteadas con algo de color amarillen-to verdoso (pus) con mal olor u olor a descomposición, de forma aproxima-damente circular ubicadas en cualquier

parte del cuerpo como producto de un rascado intenso. Esta lesión, que recibe el nombre de Parche Caliente (en inglés Hot Spot), es consecuencia directa de un gran número de interacciones, en primer lugar el paciente siente un prurito de ori-gen incierto, puede haber sido provocado por algún insecto, una sustancia irritante, una alergia (alimentaria, ambiental, etc.),

una pequeña infección u otra causa, por ello es muy probable que no se resuelva íntegramente y se termina transforman-do en una Dermatitis Crónica.Estos pacientes presentan un perfil emo-cional de ansiedad, con una conducta muchas veces dominante, con falta de paseos y/o distracciones.

Los dueños, principalmente aquellos que tiene un patio o terreno grande, asumen que la amplitud de superficie es suficiente para que su mascota se divierta. Muchas veces no alcanza. Es central el tema de conexión con el dueño, amo, amigo, com-pañero. Esta relación debe proporcionar la suficiente estabilidad emocional como para poder moderar sus reacciones en general, incluyendo la del rascado.

Es bueno aclarar que existen predispo-siciones raciales que contribuyen a que estos problemas de salud se instalen y prolonguen en el tiempo, por caracte-rísticas del pelaje, del carácter y otros.Aquellos perros nerviosos, sobrepro-tegidos de bebé y luego de adultos ig-norados, son candidatos firmes a estos problemas.

Salud

La lucha antipulgas, se debe desarrollar con un concepto: Prevención. Cuando ya se ven pulgas en el animal perdimos. Per-dimos tiempo, calidad de vida, y terreno ante la familia numerosa de insectos. Una hembra pone cuatrocientos hue-vos por vez, imaginemos la progresión.

La dieta es muy importante en estas cuestiones, cuanto más querido es el pe-rro, más agredido, ya que se desarrolla un “Síndrome del Perro Tacho de Basu-ra”, transformando el piso del comedor en el comedero de la mascota. Por más que sabemos que se hace con mucho amor, los perros son sensibles a las die-tas desbalanceadas. En general, tanto las harinas como las carnes rojas son uno de los responsables cuando un prurito se hace crónico, sin incluir las posibles alergias a alimentos como frutas, verdu-ras, y un sinnúmero de subproductos.

En cuanto a los paseos, deben ser relajan-tes, un espacio de disfrute. Los horarios ideales son los de la mañana temprano ya que los olores del día anterior están ate-nuados por el rocío, en consecuencia se

excitan menos. Además, como nosotros, los perros a la mañana están más tran-quilos, contrariamente a lo que ocurre a la tarde o a la noche, que por cuestiones de costumbre y realidades son los hora-rios más habituales de paseos. Tengamos presente que el metro cuadrado que ro-dea al dueño debe ser un lugar de placer para el perro, de estímulo por caricias, palabras amigables, palmadas de conten-ción y no ser la víctima de la ignorancia, mal carácter o prepotencia del dueño; ya que esto, no sólo es deplorable, sino que propicia un estado de ánimo de miedo, tensión, que puede acentuar el rascado.

Algo que no suele tenerse en cuenta, es el mal estado de la piel como resultado de la castración. Actualmente, en medici-na veterinaria se castra con un argumen-to antitumoral parcial, sin tener presente su repercusión en la salud integral del

animal, tema que amerita aclaración o sopesar al momento de tomar la deci-sión sobre la castración de un perro/a con un propietario que implementa una tenencia responsable.

La mayoría de los cuadros se agravan con el mal uso de los antipulgas. Muchas veces se le aplica la pipeta pero luego se lo baña todos los días, o con una fre-cuencia que retira la protección. Se ten-drá que replantear, entonces, qué tipo de antipulgas, antigarrapatas se utiliza, si aspersor, collar, champúes, etc.

Como se puede apreciar, la consecuen-cia rascado puede deberse a una inmen-sidad de causas, las cuales cada una tiene un camino terapéutico por recorrer.A su vez el rascado termina siendo el precursor de otitis crónicas, conjuntivi-tis, otohematomas y tantas enfermeda-des cutáneas que es tiempo de dejar de lado ciertas creencias arraigadas que no benefician a nuestras mascotas sino que en su mayoría las perjudican.

Concluyendo, una dieta correcta y su-pervisada, paseos organizados, plan sa-nitario completo, antipulgas-garrapatici-das aplicados en frecuencia y de forma correcta, un buen vínculo afectivo, diag-nóstico de enfermedades subyacentes si existieran, es el principio del camino de la cura de las Dermatitis Crónicas en nuestros perros. Camino que está muy lejos de la medicación sintomática, em-pírica que generalmente se obtiene en un mostrador sin consulta médica vete-rinaria ni estudios complementarios.

Page 16: C&F 6

10

¿Por qué es importante esterilizar a nuestros animales? El número de perros y gatos existentes en la ciudad de Rosario es mucho mayor que el que los humanos podemos tomar bajo nuestra responsabilidad.Es necesario tratar de disminuir la reproducción descontrolada para erradicar la posibilidad de contagio de enfermedades transmisibles del animal al hombre y evitar el aumento de animales callejeros.

La castración es un método eficaz y definitivo para controlar la super-poblacion animal. Esta práctica quirúrgica, con anestesia, la realizan los médicos veterinarios.La esterilización quirúrgica es la única opción de control sanitario que brinda una solución definitiva y ética para regularizar la población cani-na y felina y evitar el aumento de animales callejeros.Recuerde, es totalmente falso que sea necesario que las perras tengan cría al menos una vez.

¡VOS PODÉS EVITAR ESTO!ESTERILIZANDO A TU MASCOTA

Por Dr. Victor Tartaglini | M.P 659

En las perras:• Evita el celo y el conjunto de machos nervio-sos y agresivos a su alrededor.• Evita la falsa preñez y la infección uterina.• Reduce las posibilidades de cáncer mamario.

En los perros:• Evita enfermedades como tumores de testí-culos, próstata y otras glándulas.• Disminuye la agresividad.• Los hace mas territoriales.• Evita el vagabundeo.En ambos se evita la transmisión de enfermedades venéreas

En las gatas:• Evita el celo con sus consiguientes maullidos y deseos de vagabundear.• Disminuye enfermedades como infección uterinas y cáncer mamario.

En los gatos: • Evita el vagabundeo, los maullidos nocturnos, el rociado de orina y su desagradable olor.• Disminuye las peleas, por lo que reduce los abscesos y otras lesiones.

Nota

VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la siguiente Declaración Universal. Posteriormente fue aprobada por la UNESCO y la ONU.

LOS DERECHOS DEL ANIMAL

Artículo 1: Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Artículo 2: Todo animal tiene derecho al respeto. El huma-no, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el dere-cho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del humano.

Artículo 3: Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.

Artículo 4: Todo animal perteneciente a una especie sal-vaje tiene derecho a vivir libremente en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse. Toda pri-vación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Artículo 5: Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del humano, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie. Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el humano con fines mercantiles es contraria a este derecho.

Artículo 6: Todo animal que el humano ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Artículo 7: Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Artículo 8: La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación. Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.

Artículo 9: Cuando un animal es criado para la ali-mentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.

Artículo 10: Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del humano. Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompati-bles con la dignidad del animal.

Artículo 11: Todo acto que implique la muerte del ani-mal sin necesidad es un biocidio, un crimen contra la vida.

Artículo 12: Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. La contaminación y la des-trucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Artículo 13: Un animal muerto debe ser tratado con respeto. Las escenas de violencia en las que los animales son victimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atenta-dos contra los derechos del animal.

Artículo 14: Los organismos de protección y salva-guarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental.

El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Page 17: C&F 6

10

¿Por qué es importante esterilizar a nuestros animales? El número de perros y gatos existentes en la ciudad de Rosario es mucho mayor que el que los humanos podemos tomar bajo nuestra responsabilidad.Es necesario tratar de disminuir la reproducción descontrolada para erradicar la posibilidad de contagio de enfermedades transmisibles del animal al hombre y evitar el aumento de animales callejeros.

La castración es un método eficaz y definitivo para controlar la super-poblacion animal. Esta práctica quirúrgica, con anestesia, la realizan los médicos veterinarios.La esterilización quirúrgica es la única opción de control sanitario que brinda una solución definitiva y ética para regularizar la población cani-na y felina y evitar el aumento de animales callejeros.Recuerde, es totalmente falso que sea necesario que las perras tengan cría al menos una vez.

¡VOS PODÉS EVITAR ESTO!ESTERILIZANDO A TU MASCOTA

Por Dr. Victor Tartaglini | M.P 659

En las perras:• Evita el celo y el conjunto de machos nervio-sos y agresivos a su alrededor.• Evita la falsa preñez y la infección uterina.• Reduce las posibilidades de cáncer mamario.

En los perros:• Evita enfermedades como tumores de testí-culos, próstata y otras glándulas.• Disminuye la agresividad.• Los hace mas territoriales.• Evita el vagabundeo.En ambos se evita la transmisión de enfermedades venéreas

En las gatas:• Evita el celo con sus consiguientes maullidos y deseos de vagabundear.• Disminuye enfermedades como infección uterinas y cáncer mamario.

En los gatos: • Evita el vagabundeo, los maullidos nocturnos, el rociado de orina y su desagradable olor.• Disminuye las peleas, por lo que reduce los abscesos y otras lesiones.

Nota

VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la siguiente Declaración Universal. Posteriormente fue aprobada por la UNESCO y la ONU.

LOS DERECHOS DEL ANIMAL

Artículo 1: Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Artículo 2: Todo animal tiene derecho al respeto. El huma-no, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el dere-cho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del humano.

Artículo 3: Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.

Artículo 4: Todo animal perteneciente a una especie sal-vaje tiene derecho a vivir libremente en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse. Toda pri-vación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Artículo 5: Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del humano, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie. Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el humano con fines mercantiles es contraria a este derecho.

Artículo 6: Todo animal que el humano ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Artículo 7: Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Artículo 8: La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación. Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.

Artículo 9: Cuando un animal es criado para la ali-mentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.

Artículo 10: Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del humano. Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompati-bles con la dignidad del animal.

Artículo 11: Todo acto que implique la muerte del ani-mal sin necesidad es un biocidio, un crimen contra la vida.

Artículo 12: Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. La contaminación y la des-trucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Artículo 13: Un animal muerto debe ser tratado con respeto. Las escenas de violencia en las que los animales son victimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atenta-dos contra los derechos del animal.

Artículo 14: Los organismos de protección y salva-guarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental.

El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Page 18: C&F 6

Actualmente, Marta B. Rivarola es criadora de Airedale terrier y Caniche toy en Von Travis. Además fue handler de distintas razas desde los años 90 y peluquera. En esta oportunidad nos cuenta sobre sus comienzos, experiencia y datos para tener en cuenta sobre estas razas.

23

Criando

VOCACIÓN POR LA CRIANZA

¿Cuándo comenzaste esta actividad? Me inicié por el año ‘87 en peluquería de perros, y por casualidad conocí la raza Airedale Terrier de la cual quedé enamorada, luego de dos años comencé a criarla logrando varios ejemplares campeones.

¿Y también criás caniche toy? Sí, luego de varios años de presentar otras razas, que me permitieron viajar a otros países, me incliné por los caniche toy, teniendo en estos momentos unos 30 ejemplares incluyendo 6 campeones y grandes campeo-nes argentinos.

¿Qué características de la raza resaltarías? Hay muchísimas virtudes que se pueden encontrar en los toy: no pierden pelo, no tienen olor a perro, son muy inteligentes (son la segunda raza más inteligente después del Border collie), son longevos, son muy sa-nos. Y además, para mí, es “la raza de compañía” por excelencia.

¿Y qué defectos le encontrás?Bueno, yo como criadora y apasionada de la raza, te diría que ninguno, pero a decir verdad, lo que se puede remarcar como un defecto sería que son muy pose-sivos con el amo, y que si no se los educa se tornan molestos.

Además de criadora, ¿también sos peluquera?Sí, mis comienzos fueron haciendo peluquería en el ‘87 hasta la actualidad, pero mi vocación es la crianza y me-joramiento de la raza caniche toy.

Y por último, ¿existe el caniche arlequín? Mirá, hay gente inescrupulosa que especula con lo raro. El arlequín o manchado es un defecto genético, no es apto para la cría. Es como si a un macho le falta un tes-tículo o si tiene mala mordida.

Page 19: C&F 6

Actualmente, Marta B. Rivarola es criadora de Airedale terrier y Caniche toy en Von Travis. Además fue handler de distintas razas desde los años 90 y peluquera. En esta oportunidad nos cuenta sobre sus comienzos, experiencia y datos para tener en cuenta sobre estas razas.

23

Criando

VOCACIÓN POR LA CRIANZA

¿Cuándo comenzaste esta actividad? Me inicié por el año ‘87 en peluquería de perros, y por casualidad conocí la raza Airedale Terrier de la cual quedé enamorada, luego de dos años comencé a criarla logrando varios ejemplares campeones.

¿Y también criás caniche toy? Sí, luego de varios años de presentar otras razas, que me permitieron viajar a otros países, me incliné por los caniche toy, teniendo en estos momentos unos 30 ejemplares incluyendo 6 campeones y grandes campeo-nes argentinos.

¿Qué características de la raza resaltarías? Hay muchísimas virtudes que se pueden encontrar en los toy: no pierden pelo, no tienen olor a perro, son muy inteligentes (son la segunda raza más inteligente después del Border collie), son longevos, son muy sa-nos. Y además, para mí, es “la raza de compañía” por excelencia.

¿Y qué defectos le encontrás?Bueno, yo como criadora y apasionada de la raza, te diría que ninguno, pero a decir verdad, lo que se puede remarcar como un defecto sería que son muy pose-sivos con el amo, y que si no se los educa se tornan molestos.

Además de criadora, ¿también sos peluquera?Sí, mis comienzos fueron haciendo peluquería en el ‘87 hasta la actualidad, pero mi vocación es la crianza y me-joramiento de la raza caniche toy.

Y por último, ¿existe el caniche arlequín? Mirá, hay gente inescrupulosa que especula con lo raro. El arlequín o manchado es un defecto genético, no es apto para la cría. Es como si a un macho le falta un tes-tículo o si tiene mala mordida.

Page 20: C&F 6

20 21

BUSCO NOVIOChihuhua, Yorkshire y Cani-che Micro Toy. 156-298105

Siames 1 año 6 meses, Mar-celo. 156-294366

Yorkshire 2 años, inferior a 3Kg. 156-398200

Yorky 2 años, busco Yorky bien chiquito. 493-1916 / 155-080080

Galgo 4 años, gris plomo, con pecho y patas blancas. 156-896442

Lhasa Apso 3 años, hermosa perrita busca novio urgente! 451-2822 / 156-674052

Galgo 2 años, blanca con ojo marrón (busco Galgo ruso). 153-157634

Shit-tzu 18 meses, de color marrón, negra y blanca. 156-705100

San Bernardo 7 años, Wanda, hermosa y muy mimosa. 55-497025

Beagle 2 años, busco padre para futuros cachorros. 155-023328

Pequines 4 años, marrón claro. 456-6776

Cruza de Dalgo 2 años, es atigrada grande, ojos marro-nes peso 40Kg. 156-853127

Caniche Toy 4 años, busca novio. 155-012439

Schnauzer Mini busca novio. 455-0692

Mastin Napolitano, me llaman Reyna. 153-800134

Fila brasilero 5 años, bayo y Moria 2 años y 6 meses, atigrada. 451-9378 / 155-761816

Pastor Belga Tervuren, busca novia. 155-173496

Pitbull 3 años y 5 meses, Rafa, buen porte de color chocola-te. 154-009990

Golden Retriever 3 años, ca-bello marrón claro. 433-2754 / 155-604059

Yorkshire 4 años, bien chiquito, muy amistoso. 156-298105

Caniche Micro Toy 6 meses, bien chiquito color blanco. 156-298105

Chihuhua 3 años, negro con detalles en marrón claro. 156-298105

Breton 8 años, color blanco con marrón. 155-489110

Beagle 6 años, busca com-pañera amistosa. 464-3820 / 152-023905

Pointer 4 años, busca novia. 155-713292

Pointer puro 3 años, busca novia linda. 433-1853

Caniche Toy 5 años, muy lindo y tranquilo. 451-4589

Golden Retriever 16 meses, soy Felipe busco novia. 435-3336 / 156-232967

Shit-tzu 2 años, busco novia. 153-041715

Shit-tzu 2 años, tricolor puro. 435-5269 / 156-285184

Shnauzer 2 años, especta-cular macho busca novia. 155-016942 / 462-5856

Golden 5 años, soy Grupper de color beige. 461-1190 / 156-969616

Golden Retriever 5 años, hijo de campeón, color dora-do. 156-969616

Caniche Toy 1 año, me llaman Benja y busco novia.

155-885054

Beagle 9 años, busco novia sin compromiso. 455-9748

Chaw Chaw 1 año y 1 mes, color negro y muy juguetón. 435-4675 / 153-437275

Caniche 2 años y 6 meses, blanco, estatura mediana, obediente. 156-012363

Siberian Husky 1 año y 10 meses, busco novia. 155-769680

Labrador dorado 6 años, busco novia. 156-518506

Boxer 3 años, atigrado, alto, elegante. 156-402409

Bull terrier 2 años y medio, color blanco de 30Kg. 153-137089

Yorkshire terrier 4 años, busco novia. 155-917733

Ovejero Alemán, pedigree – novia con o sin papeles. 155-401690

Schnauzer 5 años, mediano con papeles. 153-067285 / 156-206012

Beagle Bicolor 4 años, chico y simpatico. 462-2067

Maltes enano 6 años, color blanco. 463-5022 / 156-045417

Boxer 4 años, color blanco, robusto y muy buen carácter. 438-8506 / 155-620281

Golden 1 año, ofrezco servi-cios. 152-039841

Golden 2 años, busco novia. 493-7485

Golden 3 años, llamado Os-car, busca novia. 153-485674

Rottweiler 1 año y 6 meses, busco novia. 453-6536

Bullmastiff 3 años, color arena con buen carácter. 156-177188

Golden 4 años, busca novia. 453-6536

Doberman imperial 8 años, soy negro. 486-0470

Labrador 15 meses, color arena. 453-4757 / 156-941558

Golden retriever 2 años, busca novia. 155-840367 / 430-5634

Siames 7 años, color chocola-te. 156-629604

Caniche Micro Toy 4 años, con pedigree color blanco. 155-429917

Labrador 4 años, color negro, busca novia buen tamaño. 482-3230 / 155-642484

Golden 4 años, color arena. 155-608978

Labrador 4 años, color negro, cabeza grande e hijo de dora-dos. 155-716123

Ovejero Alemán 2 años y 9 meses, busca hembra. 456-4245 / 153-468680

Golden Retriever 2 años, color arena, hermoso. 456-8820 / 155-089622

Ovejero Alemán 2 años, bus-ca compañera. 154-689016

Dálmata 4 años, busco pareja. 464-8701 / 153-835290

Golden Retriever 4 años y 6 meses, de estatura media, Jorge. 453-6536

Rottweiler 1 año y 6 meses, llamado Apolo. 453-6536 / 154681067

Labrador 9 años, color dora-do, con papeles. 454-8498

Caniche Toy 18 meses, color blanco con muy buen carác-ter. 456-2171

Schnauzer Gigante 3 años, color negro con buen estado físico. 156-177188

Rottweiler 2 años, alto, buen pelaje y musculoso. 457-3130 / 153-360827

Yorkshire 3 años, es petizo y su pelaje es plateado. 485-4921

Caniche Micro Toy 1 año, Tomy, de color blanco. 423-3029 / 156-461235

Ovejero 2 años, busca novia. 495-2160

Boxer 1 año y 2 meses, atigrado, excelente porte. 156-777471

Caniche Toy 2 años, blanco busca novia. 423-6077 / 156-846845

Chow Chow 2 años, busca novia urgente. 433-5982

Caniche Toy, me llaman Ro-meo y busco novia. 431-2066

Cocker 4 años, color blanco y negro llamado Pancho. 156-511930

Labrador 5 años, con pedi-gree busca novia. 463-6210

Doberman imperial, busca novia. 464-3762

Yorkshire 3 años, busca novia. 466-4669

Terranova 4 años, con pedi-gree busca novia. 153-058128

Swnauzer Gigante 5 años, busca novia. 463-3648

Golden 3 años, con pedigree busca novia. 464-1354

Shit-tzu 3 años, color blanco y negro busca novia. 153-445654

Maltes 3 años, con experien-cia busca novia. 482-8128

Maltes 4 años, puro cariño busca novia. 481-6394

Shit-tzu 4 años, busco novia. 481-1665

Mastiff Ingles 4 años, llamado Otto. 153-058128

Cocker 5 años, color dorado busca novia. 155-003684

Swnauzer gigante, llamado Ralf busca novia. 155-003684

Caniche Toy 2 años, color ne-gro busca novia. 156-553095

Bichon 3 años, llamado Felipe busca novia. 486-0840

Doberman imperial, muy buen carácter. 156-574973

Pittbull americano 3 años, atigrado y grandote. 156-256992 / 155-087960

Caniche mediano 5 años, color blanco. 462-6069 / 156-450519

Ovejero 1 año y medio, busco novia para servicio. 156-821985 / 156-220871

Maltes 3 años, muy pequeño y blanco. 440-2563

Pequines 5 años, color canela, buen reproductor. 426-5628 / 156-603838

Pastor Alemán 7 años, busca hembra. 465-8958

Ovejero 4 años, morocho, necesita novia urgente. 496-2459

Caniche Toy 3 años, color negro queriendo tener crías. 156-204205

Setter irlandés2 años y me-dio, con papeles. 153-163888

Caniche Micro 1 año, me llamo Felipe blanco y canela. 456-8915

Pincher 10 años, busca novia. 156-636441

Cocker 2 años, negro en exelentes condiciones. 155-801668

Cocker 6 años, busca novia. 155-448829

Coniche Micro 1 año, canela con blanco. 456-6915 / 156-137981

Chow Chow 1 año y 10 me-ses, color canela con rubio. 431-1428 / 156-126611

Pitbull puro 1 año y 4 meses, marrón terrier ojos claros. 433-5002

Caniche Toy 1 año, color ne-gro busca novia. 153-386918

Golden 4 años, llamado Benji color dorado. 421-7584 / 155-326324

Labrador 2 años y medio, llamado Otto, busca novia. 155-046858

Golden 5 años, llamado Tango, hermoso pelaje. 155-695993

Caniche 9 meses, busco novio. 156-742286

Salchicha 4 años, buscando pareja. 454-8746 155-313549

Bullmastiff 5 años, busca novia. 155-699800

Labrador Negro 2 años, busco novia. 156-155338

Dogo Argentino 5 años, bus-ca novia. 03476 – 15697964

Caniche Tpy 2 años, soy Do-qui y busco pareja. 455-2141

Golden 2 años, color arena busca novia. 439-6484 / 156-952312

Labrador, cachorro/as de 1 mes. 03476 – 15531828 (San Lorenzo)

Westy, cachorro/as con papeles próximos a nacer. 156-911999

Beagles, machos y hembras, tricolor. 156-154482

Yorkshire machos y hembras, platinadas. 156-154482

Beagles machos y hembras, tricolor. 155-325086

Yorkshire machos y hembras, miniaturas plata. 155-325086

Caniche hembra, negro 2 meses. 156-398200

Bulldog Ingles, criadero espe-cializado. Sangre pedigree de F.C.A. 154-680410

Bulldog Frances, criadero es-pecializado. Sangre pedigree de F.C.A. 154-680410

Dogo de Burdeo, criadero especializado “unkeniron” sangre pedigree. 155-318580

Pug Carlino, criadero espe-cializado “unkeniron” sangre pedigree. 155-318580

Terranova, criadero espe-cializado. Sangre pedigree 154-680410

Weimaraner, nacido 2-4 ma-cho y hembra, muy buenos ejemplares. 156-619887

Weimaraner cachorros, nacido 2-4 macho y hembra. 156-080552

Orientales gatitos, machos y hembra, color chocolate y ojos verdes. 153-008398

Buldog Frances hembra 3 meses, padres importados. 435-6166

Caniche Toy cachorros, ma-cho y hembra, cola cortada. 463-8854

Cocker ambos sexos. 156-873925

Peces ambos sexos. Pecera 60x20x35cm (2 peces de regalo) $120 kit. 435-6155

Shit-tzu 20 dias, ambos sexos. 437-1771

Dogo 5 años, ambos sexos. 155-076045

VENTA DE MASCOTAS

Avisos

BUSCO NOVIA

Page 21: C&F 6

20 21

BUSCO NOVIOChihuhua, Yorkshire y Cani-che Micro Toy. 156-298105

Siames 1 año 6 meses, Mar-celo. 156-294366

Yorkshire 2 años, inferior a 3Kg. 156-398200

Yorky 2 años, busco Yorky bien chiquito. 493-1916 / 155-080080

Galgo 4 años, gris plomo, con pecho y patas blancas. 156-896442

Lhasa Apso 3 años, hermosa perrita busca novio urgente! 451-2822 / 156-674052

Galgo 2 años, blanca con ojo marrón (busco Galgo ruso). 153-157634

Shit-tzu 18 meses, de color marrón, negra y blanca. 156-705100

San Bernardo 7 años, Wanda, hermosa y muy mimosa. 55-497025

Beagle 2 años, busco padre para futuros cachorros. 155-023328

Pequines 4 años, marrón claro. 456-6776

Cruza de Dalgo 2 años, es atigrada grande, ojos marro-nes peso 40Kg. 156-853127

Caniche Toy 4 años, busca novio. 155-012439

Schnauzer Mini busca novio. 455-0692

Mastin Napolitano, me llaman Reyna. 153-800134

Fila brasilero 5 años, bayo y Moria 2 años y 6 meses, atigrada. 451-9378 / 155-761816

Pastor Belga Tervuren, busca novia. 155-173496

Pitbull 3 años y 5 meses, Rafa, buen porte de color chocola-te. 154-009990

Golden Retriever 3 años, ca-bello marrón claro. 433-2754 / 155-604059

Yorkshire 4 años, bien chiquito, muy amistoso. 156-298105

Caniche Micro Toy 6 meses, bien chiquito color blanco. 156-298105

Chihuhua 3 años, negro con detalles en marrón claro. 156-298105

Breton 8 años, color blanco con marrón. 155-489110

Beagle 6 años, busca com-pañera amistosa. 464-3820 / 152-023905

Pointer 4 años, busca novia. 155-713292

Pointer puro 3 años, busca novia linda. 433-1853

Caniche Toy 5 años, muy lindo y tranquilo. 451-4589

Golden Retriever 16 meses, soy Felipe busco novia. 435-3336 / 156-232967

Shit-tzu 2 años, busco novia. 153-041715

Shit-tzu 2 años, tricolor puro. 435-5269 / 156-285184

Shnauzer 2 años, especta-cular macho busca novia. 155-016942 / 462-5856

Golden 5 años, soy Grupper de color beige. 461-1190 / 156-969616

Golden Retriever 5 años, hijo de campeón, color dora-do. 156-969616

Caniche Toy 1 año, me llaman Benja y busco novia.

155-885054

Beagle 9 años, busco novia sin compromiso. 455-9748

Chaw Chaw 1 año y 1 mes, color negro y muy juguetón. 435-4675 / 153-437275

Caniche 2 años y 6 meses, blanco, estatura mediana, obediente. 156-012363

Siberian Husky 1 año y 10 meses, busco novia. 155-769680

Labrador dorado 6 años, busco novia. 156-518506

Boxer 3 años, atigrado, alto, elegante. 156-402409

Bull terrier 2 años y medio, color blanco de 30Kg. 153-137089

Yorkshire terrier 4 años, busco novia. 155-917733

Ovejero Alemán, pedigree – novia con o sin papeles. 155-401690

Schnauzer 5 años, mediano con papeles. 153-067285 / 156-206012

Beagle Bicolor 4 años, chico y simpatico. 462-2067

Maltes enano 6 años, color blanco. 463-5022 / 156-045417

Boxer 4 años, color blanco, robusto y muy buen carácter. 438-8506 / 155-620281

Golden 1 año, ofrezco servi-cios. 152-039841

Golden 2 años, busco novia. 493-7485

Golden 3 años, llamado Os-car, busca novia. 153-485674

Rottweiler 1 año y 6 meses, busco novia. 453-6536

Bullmastiff 3 años, color arena con buen carácter. 156-177188

Golden 4 años, busca novia. 453-6536

Doberman imperial 8 años, soy negro. 486-0470

Labrador 15 meses, color arena. 453-4757 / 156-941558

Golden retriever 2 años, busca novia. 155-840367 / 430-5634

Siames 7 años, color chocola-te. 156-629604

Caniche Micro Toy 4 años, con pedigree color blanco. 155-429917

Labrador 4 años, color negro, busca novia buen tamaño. 482-3230 / 155-642484

Golden 4 años, color arena. 155-608978

Labrador 4 años, color negro, cabeza grande e hijo de dora-dos. 155-716123

Ovejero Alemán 2 años y 9 meses, busca hembra. 456-4245 / 153-468680

Golden Retriever 2 años, color arena, hermoso. 456-8820 / 155-089622

Ovejero Alemán 2 años, bus-ca compañera. 154-689016

Dálmata 4 años, busco pareja. 464-8701 / 153-835290

Golden Retriever 4 años y 6 meses, de estatura media, Jorge. 453-6536

Rottweiler 1 año y 6 meses, llamado Apolo. 453-6536 / 154681067

Labrador 9 años, color dora-do, con papeles. 454-8498

Caniche Toy 18 meses, color blanco con muy buen carác-ter. 456-2171

Schnauzer Gigante 3 años, color negro con buen estado físico. 156-177188

Rottweiler 2 años, alto, buen pelaje y musculoso. 457-3130 / 153-360827

Yorkshire 3 años, es petizo y su pelaje es plateado. 485-4921

Caniche Micro Toy 1 año, Tomy, de color blanco. 423-3029 / 156-461235

Ovejero 2 años, busca novia. 495-2160

Boxer 1 año y 2 meses, atigrado, excelente porte. 156-777471

Caniche Toy 2 años, blanco busca novia. 423-6077 / 156-846845

Chow Chow 2 años, busca novia urgente. 433-5982

Caniche Toy, me llaman Ro-meo y busco novia. 431-2066

Cocker 4 años, color blanco y negro llamado Pancho. 156-511930

Labrador 5 años, con pedi-gree busca novia. 463-6210

Doberman imperial, busca novia. 464-3762

Yorkshire 3 años, busca novia. 466-4669

Terranova 4 años, con pedi-gree busca novia. 153-058128

Swnauzer Gigante 5 años, busca novia. 463-3648

Golden 3 años, con pedigree busca novia. 464-1354

Shit-tzu 3 años, color blanco y negro busca novia. 153-445654

Maltes 3 años, con experien-cia busca novia. 482-8128

Maltes 4 años, puro cariño busca novia. 481-6394

Shit-tzu 4 años, busco novia. 481-1665

Mastiff Ingles 4 años, llamado Otto. 153-058128

Cocker 5 años, color dorado busca novia. 155-003684

Swnauzer gigante, llamado Ralf busca novia. 155-003684

Caniche Toy 2 años, color ne-gro busca novia. 156-553095

Bichon 3 años, llamado Felipe busca novia. 486-0840

Doberman imperial, muy buen carácter. 156-574973

Pittbull americano 3 años, atigrado y grandote. 156-256992 / 155-087960

Caniche mediano 5 años, color blanco. 462-6069 / 156-450519

Ovejero 1 año y medio, busco novia para servicio. 156-821985 / 156-220871

Maltes 3 años, muy pequeño y blanco. 440-2563

Pequines 5 años, color canela, buen reproductor. 426-5628 / 156-603838

Pastor Alemán 7 años, busca hembra. 465-8958

Ovejero 4 años, morocho, necesita novia urgente. 496-2459

Caniche Toy 3 años, color negro queriendo tener crías. 156-204205

Setter irlandés2 años y me-dio, con papeles. 153-163888

Caniche Micro 1 año, me llamo Felipe blanco y canela. 456-8915

Pincher 10 años, busca novia. 156-636441

Cocker 2 años, negro en exelentes condiciones. 155-801668

Cocker 6 años, busca novia. 155-448829

Coniche Micro 1 año, canela con blanco. 456-6915 / 156-137981

Chow Chow 1 año y 10 me-ses, color canela con rubio. 431-1428 / 156-126611

Pitbull puro 1 año y 4 meses, marrón terrier ojos claros. 433-5002

Caniche Toy 1 año, color ne-gro busca novia. 153-386918

Golden 4 años, llamado Benji color dorado. 421-7584 / 155-326324

Labrador 2 años y medio, llamado Otto, busca novia. 155-046858

Golden 5 años, llamado Tango, hermoso pelaje. 155-695993

Caniche 9 meses, busco novio. 156-742286

Salchicha 4 años, buscando pareja. 454-8746 155-313549

Bullmastiff 5 años, busca novia. 155-699800

Labrador Negro 2 años, busco novia. 156-155338

Dogo Argentino 5 años, bus-ca novia. 03476 – 15697964

Caniche Tpy 2 años, soy Do-qui y busco pareja. 455-2141

Golden 2 años, color arena busca novia. 439-6484 / 156-952312

Labrador, cachorro/as de 1 mes. 03476 – 15531828 (San Lorenzo)

Westy, cachorro/as con papeles próximos a nacer. 156-911999

Beagles, machos y hembras, tricolor. 156-154482

Yorkshire machos y hembras, platinadas. 156-154482

Beagles machos y hembras, tricolor. 155-325086

Yorkshire machos y hembras, miniaturas plata. 155-325086

Caniche hembra, negro 2 meses. 156-398200

Bulldog Ingles, criadero espe-cializado. Sangre pedigree de F.C.A. 154-680410

Bulldog Frances, criadero es-pecializado. Sangre pedigree de F.C.A. 154-680410

Dogo de Burdeo, criadero especializado “unkeniron” sangre pedigree. 155-318580

Pug Carlino, criadero espe-cializado “unkeniron” sangre pedigree. 155-318580

Terranova, criadero espe-cializado. Sangre pedigree 154-680410

Weimaraner, nacido 2-4 ma-cho y hembra, muy buenos ejemplares. 156-619887

Weimaraner cachorros, nacido 2-4 macho y hembra. 156-080552

Orientales gatitos, machos y hembra, color chocolate y ojos verdes. 153-008398

Buldog Frances hembra 3 meses, padres importados. 435-6166

Caniche Toy cachorros, ma-cho y hembra, cola cortada. 463-8854

Cocker ambos sexos. 156-873925

Peces ambos sexos. Pecera 60x20x35cm (2 peces de regalo) $120 kit. 435-6155

Shit-tzu 20 dias, ambos sexos. 437-1771

Dogo 5 años, ambos sexos. 155-076045

VENTA DE MASCOTAS

Avisos

BUSCO NOVIA

Page 22: C&F 6

22

Bichon Habanero 2 meses, ambos sexos. 457-7245 / 156-389626

Caniche Toy macho 1 mes. 456-7543

Rottweiler 30 dias, ambos sexos. Desparacitados, madre a la vista, unicos.457-9673 / 153-513683

Caniche Toy, y Minis cacho-rros. Inigualables colores. 454-0473 / 156-047558

Yorkshires Minis cachorros puros. Ambos sexos. 454-0473 / 156-047558

Beagle 3 meses, hembra tricolor. 156-431470

Caniches Toys, y Micro Toys cachorros. Ambos sexos varios colores. 454-0473 / 156-047558

Yorkshire 30 dias. Ambos sexos. Muy chiquitos. 454-0473 / 156-047558

Caniche Toy 30 dias. Ambos sexos, negros y blancos. 454-0473 / 156-047558

Border Collie 2 meses. Am-bos sexos. 453-5308

Yorkshires minis y medios. Ambos sexos. Plateados y negros azulados. 454-0473 / 156-047558

Border collie 40 días machos y hembras excelentes para compañía. 03465-156 58713

Fox terrier hembra, encon-tré por calle Montevideo. 424-0840

Mestiza 11 años, perdida perra castrada, blanca con cabeza y base de cola negra. 4387221

Fox terrier hembra, Yuly se perdió en Pellegrini y San Ni-colás (23/02/09) 155-325681 / 432-7188

Caniche Toy hembra 4 años, blanca pelo corto y orejas canela. 439-4523 / 155-763817

Mestizo de 3 años, negro, lanudo, cola larga. Zona Fisherton. 456-6291 / 153-509011

Mestiza 2 años, color canela castrada, pelo corto mediana. 456-4768

Pitbull hembra 4 meses, negra y blanca, parezco una vaca. 156-100664

Cruza de maltes con fox terrier 1 año, vacunada y cas-trada. 436-1530 / 155-216619

Mestiza pelo largo 5 años castrada y vacunada, mediana baja. 436-1530 / 155-216619

Collie 1 año, vacunado y castrado. 436-1530 / 155-216619

Gatita 3 meses. Me recupere de una paralisis, necesito ca-riño. 455-3222 / 156-182592

Mestizo 5 años hembra. Castrada, tamaño medio. 156-705968

Mestizo 1 mes y medio. Ambos sexos, desparasitados. 455-5016 / 156-502916

Mestizo, de ambos sexos. Re-galo perros y gatos. 455-5016

Regalo Cachorra desparasita-da de 40 dias. 155-153875

Mestizo macho, tamaño chico color marrón claro. 156-086753 – 459-2089

Mestiza 3 años, necesito familia urgente. 156-742316

Pichichu 2 meses, macho. 424-6157 / 482-5331 / 156-148246

Mestiza 7 meses, hermosa cachorra desparasitada, vacunada, castrada. 457-3664 / 156-617905

Mestiza 7 meses, cachorra mediana vacunada y despara-sitada. 439-6801 /153-265324

Mestizo 8 años macho cruza c/ siberiano gris, vive en la calle. 156-019109

Beagle 8 años, macho cariño-

so. 481-1503 / 156-405278

Bretón 5 años, hembra color canela ojos claros, necesita un hogar. 156-019109

Cocker hembra 5 años, este-rilizada, vacunada. 155-079658

Gata 2 meses, gris. (solo persona responsable) 156-443357

Mestiza 1 año mimosa, guardiana, tamaño mediano. 425-2192

Gatitas 1 mes hermosas. 462-9649

Regalo gatita desparasitada y vacunada. 153-796160

Mestizo 2 meses ambos sexos desparasitados. 436-1530/155-216619

Gran danes 4 meses hembra. Cariñosa y juguetona. 153-222091

Cachorros mestizos hemo-sos. 426-1794 / 156-627631

Gata castrada 6 meses, hem-bra. Encontrada Paraguay al 1100 el 23/02/09 156-911190

Golden Retriever 30 dias, macho, cachorro puro. 153-070123

Indefinida mediano 6 años, macho. Regalo perro cariño-so, vacunado muy fiel.425-0351 / 155-868736

MASCOTAS PERDIDAS

ADOPCIONES

AvisosMestiza hembra 3 años, color castaño claro, estatura baja, muy domestica. 156-947399

Gatos 1 mes, gris y blanco. 464-3820 / 152-023905

Siberiano 2 años, macho. Regalo perro. 153-407990

Mestizo, nacieron el 23/2/09, ambos sexos. Chiquitos de estatura, marrones y negros. 451-9539

Mestizo 2 meses, ambos sexos, cachorros desparasita-dos. 436-1530 / 155-216619

Ovejero cruza. Cachorro ma-cho. Quiero adoptar ovejero cachorro macho. 153-222091

Gatitas nacidas el 10 de marzo, machos y hembras. Hermosos gatitos bebes dos amarillos y grises. 455-3558

Indefinida. Ambos sexos. Cuatro cachorros machos y hembras. 155-402253

Mestizo 1 año y medio, macho. Castrado, vacunado, hermoso compañero. 485-1454

BUSCÁ LA PAREJA IDEAL PARA TU MASCOTAADOPTÁ ENCONTRÁ TU MASCOTA PERDIDA

TENÉ EL PERRO QUE SIEMPRE QUISISTEADOPTÁ

PUBLICÁ GRATISEL AVISO DE TU MASCOTA

Podés publicar en los rubros:*Busco novio/a*Adopciones*Venta de mascotas*Mascotas perdidasDepositá tu aviso en nuestras urnas ubicadas en los locales adheridos a las guías.

Page 23: C&F 6

22

Bichon Habanero 2 meses, ambos sexos. 457-7245 / 156-389626

Caniche Toy macho 1 mes. 456-7543

Rottweiler 30 dias, ambos sexos. Desparacitados, madre a la vista, unicos.457-9673 / 153-513683

Caniche Toy, y Minis cacho-rros. Inigualables colores. 454-0473 / 156-047558

Yorkshires Minis cachorros puros. Ambos sexos. 454-0473 / 156-047558

Beagle 3 meses, hembra tricolor. 156-431470

Caniches Toys, y Micro Toys cachorros. Ambos sexos varios colores. 454-0473 / 156-047558

Yorkshire 30 dias. Ambos sexos. Muy chiquitos. 454-0473 / 156-047558

Caniche Toy 30 dias. Ambos sexos, negros y blancos. 454-0473 / 156-047558

Border Collie 2 meses. Am-bos sexos. 453-5308

Yorkshires minis y medios. Ambos sexos. Plateados y negros azulados. 454-0473 / 156-047558

Border collie 40 días machos y hembras excelentes para compañía. 03465-156 58713

Fox terrier hembra, encon-tré por calle Montevideo. 424-0840

Mestiza 11 años, perdida perra castrada, blanca con cabeza y base de cola negra. 4387221

Fox terrier hembra, Yuly se perdió en Pellegrini y San Ni-colás (23/02/09) 155-325681 / 432-7188

Caniche Toy hembra 4 años, blanca pelo corto y orejas canela. 439-4523 / 155-763817

Mestizo de 3 años, negro, lanudo, cola larga. Zona Fisherton. 456-6291 / 153-509011

Mestiza 2 años, color canela castrada, pelo corto mediana. 456-4768

Pitbull hembra 4 meses, negra y blanca, parezco una vaca. 156-100664

Cruza de maltes con fox terrier 1 año, vacunada y cas-trada. 436-1530 / 155-216619

Mestiza pelo largo 5 años castrada y vacunada, mediana baja. 436-1530 / 155-216619

Collie 1 año, vacunado y castrado. 436-1530 / 155-216619

Gatita 3 meses. Me recupere de una paralisis, necesito ca-riño. 455-3222 / 156-182592

Mestizo 5 años hembra. Castrada, tamaño medio. 156-705968

Mestizo 1 mes y medio. Ambos sexos, desparasitados. 455-5016 / 156-502916

Mestizo, de ambos sexos. Re-galo perros y gatos. 455-5016

Regalo Cachorra desparasita-da de 40 dias. 155-153875

Mestizo macho, tamaño chico color marrón claro. 156-086753 – 459-2089

Mestiza 3 años, necesito familia urgente. 156-742316

Pichichu 2 meses, macho. 424-6157 / 482-5331 / 156-148246

Mestiza 7 meses, hermosa cachorra desparasitada, vacunada, castrada. 457-3664 / 156-617905

Mestiza 7 meses, cachorra mediana vacunada y despara-sitada. 439-6801 /153-265324

Mestizo 8 años macho cruza c/ siberiano gris, vive en la calle. 156-019109

Beagle 8 años, macho cariño-

so. 481-1503 / 156-405278

Bretón 5 años, hembra color canela ojos claros, necesita un hogar. 156-019109

Cocker hembra 5 años, este-rilizada, vacunada. 155-079658

Gata 2 meses, gris. (solo persona responsable) 156-443357

Mestiza 1 año mimosa, guardiana, tamaño mediano. 425-2192

Gatitas 1 mes hermosas. 462-9649

Regalo gatita desparasitada y vacunada. 153-796160

Mestizo 2 meses ambos sexos desparasitados. 436-1530/155-216619

Gran danes 4 meses hembra. Cariñosa y juguetona. 153-222091

Cachorros mestizos hemo-sos. 426-1794 / 156-627631

Gata castrada 6 meses, hem-bra. Encontrada Paraguay al 1100 el 23/02/09 156-911190

Golden Retriever 30 dias, macho, cachorro puro. 153-070123

Indefinida mediano 6 años, macho. Regalo perro cariño-so, vacunado muy fiel.425-0351 / 155-868736

MASCOTAS PERDIDAS

ADOPCIONES

AvisosMestiza hembra 3 años, color castaño claro, estatura baja, muy domestica. 156-947399

Gatos 1 mes, gris y blanco. 464-3820 / 152-023905

Siberiano 2 años, macho. Regalo perro. 153-407990

Mestizo, nacieron el 23/2/09, ambos sexos. Chiquitos de estatura, marrones y negros. 451-9539

Mestizo 2 meses, ambos sexos, cachorros desparasita-dos. 436-1530 / 155-216619

Ovejero cruza. Cachorro ma-cho. Quiero adoptar ovejero cachorro macho. 153-222091

Gatitas nacidas el 10 de marzo, machos y hembras. Hermosos gatitos bebes dos amarillos y grises. 455-3558

Indefinida. Ambos sexos. Cuatro cachorros machos y hembras. 155-402253

Mestizo 1 año y medio, macho. Castrado, vacunado, hermoso compañero. 485-1454

BUSCÁ LA PAREJA IDEAL PARA TU MASCOTAADOPTÁ ENCONTRÁ TU MASCOTA PERDIDA

TENÉ EL PERRO QUE SIEMPRE QUISISTEADOPTÁ

PUBLICÁ GRATISEL AVISO DE TU MASCOTA

Podés publicar en los rubros:*Busco novio/a*Adopciones*Venta de mascotas*Mascotas perdidasDepositá tu aviso en nuestras urnas ubicadas en los locales adheridos a las guías.

Page 24: C&F 6

Sociales

Camilo, Belén y Carolina | Parque España

Bety y Luisina | Parque UrquizaMumy y Adriana| Parque España

Rita y Marta | Parque Independencia

Greta, Cecilia y Beatriz | Parque Independencia

China y Patricia |°Parque Independencia Sasha y Norma | Parque Urquiza

Doqui y Tomás | Parque España

Brandi y Graciela | Parque España

Salma, Antonela y Sebastián | Parque Alem

Pumba, Roxana y Florencia | Parque Independencia

Xula y Tulio | Parque Alem

Bamby, Natalia y Marcelo | Parque España

Brisa, Cristian y Gisela |°Parque Independencia Sacha Rinaldi y Tomás | Parque Urquiza

Luna y Martín | Parque Urquiza

Page 25: C&F 6

Sociales

Camilo, Belén y Carolina | Parque España

Bety y Luisina | Parque UrquizaMumy y Adriana| Parque España

Rita y Marta | Parque Independencia

Greta, Cecilia y Beatriz | Parque Independencia

China y Patricia |°Parque Independencia Sasha y Norma | Parque Urquiza

Doqui y Tomás | Parque España

Brandi y Graciela | Parque España

Salma, Antonela y Sebastián | Parque Alem

Pumba, Roxana y Florencia | Parque Independencia

Xula y Tulio | Parque Alem

Bamby, Natalia y Marcelo | Parque España

Brisa, Cristian y Gisela |°Parque Independencia Sacha Rinaldi y Tomás | Parque Urquiza

Luna y Martín | Parque Urquiza

Page 26: C&F 6

26

Humor Animal

www.dibujosnico.com.ar

Page 27: C&F 6

26

Humor Animal

www.dibujosnico.com.ar

Page 28: C&F 6

Distribuidor oficial: Daniel L’Abbate- San Nicolás 1055- Tel: 0341- 4373197