charles baudelaire el pintor de la vida moderna

5
8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 1/5 Charles Baudelaire El pintor de la vida moderna (1863) 9 IV La modernidad De este modo va, orre, !usa" #$u% !usa& 'in duda, este hom!re, tal omo lo he pintado, este solitario dotado de una imainain ativa, via*ando siempre a trav%s del ran desierto de hom!res, tiene un +n ms elevado -ue el de un simple paseante, un +n ms eneral, otro -ue el plaer .uitivo de la irunstania" Busa alo -ue se nos permitir llamar la modernidad/ pues no sure me*or pala!ra para e0presar la idea en uestin" 'e trata, para %l, de separar de la moda lo -ue puede ontener de po%tio en lo histrio, de e0traer lo eterno de lo transitorio" 'i ehamos una o*eada a nuestras e0posiiones de uadros modernos, nos impresiona la tendenia eneral de los artistas a vestir a todos los persona*es on tra*es antiuos" Casi todos se sirven de las modas de los mue!les del 2enaimiento, omo David se serva de las modas de los mue!les romanos" 'in em!aro e0iste una di.erenia4 David, ha!iendo eleido temas rieos romanos, no poda haer otra osa -ue vestidos a la antiua, en tanto -ue los pintores atuales, al eleir temas de naturale5a eneral aplia!le a todas las %poas, se o!stinan en ataviados on los tra*es de la Edad edia, del 2enaimiento o del 7riente" Es, evidentemente, sino de una ran pere5a/ pues es muho ms modo delarar -ue todo es a!solutamente .eo en el vestido de una %poa, -ue apliarse a e0traer la !elle5a misteriosa -ue puede ontener, por mnima liera -ue sea" La modernidad es lo transitorio, lo .uitivo, lo ontinente, la mitad del arte, ua otra mitad es lo eterno lo inmuta!le" a ha!ido una modernidad para ada pintor antiuo/ la maor parte de los hermosos retratos -ue nos -uedan de tiempos anteriores estn vestidos on tra*es de su %poa" 'on per.etamente armoniosos, por-ue el tra*e, el peinado e inluso el esto, la mirada la sonrisa (ada %poa tiene su porte, su mirada su sonrisa) .orman un todo de una ompleta vitalidad" Este elemento transitorio, .uitivo, uas metamor.osis son tan .reuentes, no tienen el dereho de despreiado o de presindir de %l" 'uprimi%ndolo, aen .or5osamente en el vao de una !elle5a a!strata e inde+ni!le, omo la de la nia mu*er antes del primer peado" 'i sustituen el tra*e de la %poa, -ue se impone neesariamente, por otro, estarn haiendo un ontrasentido -ue no puede tener e0usa ms -ue en el aso de una masarada -ue pide la moda" :s, las diosas, las nin.as los sultanes del silo 1; <VIII son retratos moralmente pareidos" 'in duda es e0elente estudiar a los antiuos maestros para aprender a pintar, pero no puede ser ms -ue un e*eriio super=uo si su +nalidad es omprender el arter de la !elle5a presente" Los ropa*es de 2u!ens o Veron%s no les ense>arn a haer el muar%

Upload: ce-ci

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 1/5

Charles Baudelaire El pintor de la vida moderna (1863)

9

IV La modernidad

De este modo va, orre, !usa" #$u% !usa& 'in duda, este hom!re, tal omo lohe pintado, este solitario dotado de una imainain ativa, via*ando siempre a

trav%s del ran desierto de hom!res, tiene un +n ms elevado -ue el de un

simple paseante, un +n ms eneral, otro -ue el plaer .uitivo de la

irunstania" Busa alo -ue se nos permitir llamar la modernidad/ pues no

sure me*or pala!ra para e0presar la idea en uestin" 'e trata, para %l, de

separar de la moda lo -ue puede ontener de po%tio en lo histrio, de

e0traer lo eterno de lo transitorio" 'i ehamos una o*eada a nuestras

e0posiiones de uadros modernos, nos impresiona la tendenia eneral de los

artistas a vestir a todos los persona*es on tra*es antiuos" Casi todos se sirven

de las modas de los mue!les del 2enaimiento, omo David se serva de las

modas de los mue!les romanos" 'in em!aro e0iste una di.erenia4 David,

ha!iendo eleido temas rieos romanos, no poda haer otra osa -ue

vestidos a la antiua, en tanto -ue los pintores atuales, al eleir temas de

naturale5a eneral aplia!le a todas las %poas, se o!stinan en ataviados on

los tra*es de la Edad edia, del 2enaimiento o del 7riente" Es, evidentemente,

sino de una ran pere5a/ pues es muho ms modo delarar -ue todo es

a!solutamente .eo en el vestido de una %poa, -ue apliarse a e0traer la

!elle5a misteriosa -ue puede ontener, por mnima liera -ue sea" La

modernidad es lo transitorio, lo .uitivo, lo ontinente, la mitad del arte, ua

otra mitad es lo eterno lo inmuta!le" a ha!ido una modernidad para ada

pintor antiuo/ la maor parte de los hermosos retratos -ue nos -uedan detiempos anteriores estn vestidos on tra*es de su %poa" 'on per.etamente

armoniosos, por-ue el tra*e, el peinado e inluso el esto, la mirada la sonrisa

(ada %poa tiene su porte, su mirada su sonrisa) .orman un todo de una

ompleta vitalidad" Este elemento transitorio, .uitivo, uas metamor.osis son

tan .reuentes, no tienen el dereho de despreiado o de presindir de %l"

'uprimi%ndolo, aen .or5osamente en el vao de una !elle5a a!strata e

inde+ni!le, omo la de la nia mu*er antes del primer peado" 'i sustituen el

tra*e de la %poa, -ue se impone neesariamente, por otro, estarn haiendo

un ontrasentido -ue no puede tener e0usa ms -ue en el aso de una

masarada -ue pide la moda" :s, las diosas, las nin.as los sultanes del silo

1;

<VIII son retratos moralmente pareidos" 'in duda es e0elente estudiar a los

antiuos maestros para aprender a pintar, pero no puede ser ms -ue un

e*eriio super=uo si su +nalidad es omprender el arter de la !elle5a

presente" Los ropa*es de 2u!ens o Veron%s no les ense>arn a haer el muar%

Page 2: Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 2/5

antiuo, el" sat%n a la reina, o ual-uier otro te*ido de nuestras .!rias,

levantado, !alaneado por la miri>a-ue o las .aldas de muselina almidonada" El

te*ido el rano no son los mismos de las telas de la antiua Veneia o de las

-ue se lleva!an en la orte de Catalina" :>adamos tam!i%n -ue el orte de la

.alda del ors% es a!solutamente di.erente, -ue los plieues estn dispuestos

on un nuevo sistema, , por ltimo, -ue el esto el porte de la mu*er atualdan a su vestido una vida una +sonoma -ue no son los de la mu*er antiua"

En una pala!ra, para -ue toda modernidad sea dina de onvertirse en

anti?edad, es neesario -ue se haa e0trado la !elle5a misteriosa -ue la vida

humana introdue involuntariamente" : esa tarea se aplia partiularmente el

'r" @" e diho -ue ada %poa tena su porte, su mirada su esto" Esta"

proposiin es so!re todo .il de veri+ar en una vasta alera de retratos (la

de Versalles, por e*emplo)" Aero puede llevarse todava ms le*os" En la unidad

llamada nain, las pro.esiones, las astas, los silos introduen la variedad, no

solamente en los estos las maneras, sino tam!i%n en la .orma positiva del

rostro" al nari5, tal !oa, tal .rente llenan el intervalo de una durain -ue no

pretendo determinar a-u, pero -ue iertamente puede ser sometida a un

lulo" ales onsideraiones no son lo !astante .amiliares a los retratistas/

el ran de.eto del 'r" Inres, en partiular, es -uerer imponer a ada tipo -ue

posa un per.eionamiento ms o menos desptio, tomado del repertorio de

las ideas lsias" En seme*ante materia sera .il letimo ra5onar a priori"

La orrelain perpetua de lo -ue llamamos el alma on lo -ue llamamos el

uerpo e0plia mu !ien mo todo lo -ue es material o e=uvio de lo espiritual

representa representar siempre lo espiritual de lo -ue deriva" 'i un pintor

paiente minuioso, pero de imainain mediore, al tener -ue pintar a una

ortesana del tiempo presente, se inspira (es la pala!ra onsarada) en una

ortesana de i5iano o de 2a.ael, es in+nitamente pro!a!le -ue haa una o!ra.alsa, am!iua osura" El estudio de una o!ra maestra de ese tiempo de

ese %nero no le ense>arni la atitud, ni la mirada, ni el esto, ni el aspeto

vital de una de esas riaturas -ue el diionario de la moda ha lasi+ado

suesivamente !a*o los ttulos roseros o *oosos de impuras, mu*eres

entretenidas, mu*eres alantes -ueridas"

11

La misma rtia se aplia riurosamente al estudio del militar, del dandi, del

propio animal, perro o a!allo, de todo a-uello -ue ompone la vida e0terna

de un silo" : de a-uel -ue estudie en lo antiuo otra osa -ue el arte puro,la lia, el m%todo eneral Aor muho 5am!ullirse, pierde la memoria del

presente/ a!dia el valor los privileios -ue aporta la irunstania/ pues asi

toda nuestra oriinalidad proviene del sello -ue el tiempo imprime a nuestras

sensaiones" El letor omprende por antiipado -ue o podra veri+ar

.ilmente mis asertos so!re otros numerosos o!*etos distintos a la mu*er"

#$u% dira, por e*emplo, de un pintor de marinas (llevo la hiporesa al

e0tremo) -ue, teniendo -ue reproduir la !elle5a so!ria eleante del navo

Page 3: Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 3/5

moderno, .atiara sus o*os estudiando las .ormas rearadas, ontorneadas, la

popa monumental del navo antiuo el velamen ompliado del silo <VI& #F,

-u% pensaran de un artista al -ue hu!ieran enarado haer el retrato de un

pura sanre, %le!re en las solemnidades del hipdromo, si limitara su

o!servain a los museos, si se ontentara on ontemplar el a!allo en las

aleras del pasado, en Van DG, Bouruinon o Van der eulen& El 'r" @",diriido por la naturale5a, tirani5ado por la irunstania, ha seuido una va

ompletamente di.erente" a empe5ado por ontemplar la vida, slo ms

tarde se las ha ineniado para aprender los medios de e0presar la vida" El

resultado ha sido una oriinalidad onmovedora, en la -ue lo -ue puede

-uedar de !r!aro de inenuo aparee omo una nueva prue!a de

o!edienia a la impresin, omo un halao a la verdad" Aara la maora de

nosotros, so!re todo para las personas de neoios, a uos o*os la naturale5a

no e0iste, de no ser en sus relaiones de utilidad on sus neoios, lo

.antstio real de la vida est sinularmente mitiado" El 'r" @" lo a!sor!e

ontinuamente/ tiene la memoria los o*os llenos de ello"

V El arte mnemnio

La pala!ra !ar!arie, -ue puede -ue haa venido on demasiada .reuenia a la

pluma, podra induir a alunas personas a reer -ue se trata a-u de alunos

di!u*os in.ormes -ue niamente la imainain del espetador sa!e

trans.ormar en osas per.etas" 'era no entenderme" Deseo ha!lar de una

!ar!arie inevita!le, sint%tia, in.antil, -ue a menudo se onserva visi!le en un

arte per.eto (me0iano, eipio o ninivita), -ue

1H

deriva de la neesidad de ver las osas ampliamente, de onsideradas so!re

todo en el e.eto de su on*unto" o resultara super=uo o!servar a-u -ue

muhas personas han ausado de !ar!arie a todos los pintores de mirada

sint%tia es-uemtia, por e*emplo el 'r" Corot, -ue primero se dedia a

tra5ar las lneas prinipales de un paisa*e, su arma5n su +sonoma" :s, el 'r"

@", traduiendo +elmente sus propias impresiones, mara on una enera

instintiva los puntos ulminantes o luminosos de un o!*eto (pueden ser

ulminantes o luminosos desde el punto de vista dramtio), o sus prinipales

araterstias, en oasiones inluso on una e0aerain til para la memoria

humana/ la imainain del espetador, e0perimentando a su ve5 esta

mnemotenia tan desptia, ve on nitide5 la impresin produida por las

osas so!re el espritu del 'r" @" El espetador es en este aso el tradutor de

una traduin siempre lara em!riaadora" a una ondiin -ue a>ade

muho a la .uer5a vital de esta traduin leendaria de la vida e0terior" e

re+ero al m%todo de di!u*ar del 'r" @" Di!u*a de memoria, no del modelo,

salvo en los asos (la uerra de Crimea, por e*emplo) -ue tiene neesidad

urente de tomar notas inmediatas, preipitadas, +*ar las lneas prinipales

Page 4: Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 4/5

de un tema" De heho, todos los verdaderos !uenos di!u*antes di!u*an sen

la imaen esrita en su ere!ro, no del natural" 'i nos ehan en ara los

admira!les ro-uis de 2a.ael, de Jatteau de muhos otros, diremos -ue son

notas, mu minuiosas, es ierto, pero puras notas" Cuando un verdadero

artista llea a la e*euin de+nitiva de su o!ra, el modelo le supondr ms

una tra!a -ue una auda" 'uede inluso -ue hom!res omo Daumier el 'r"@", aostum!rados desde hae muho tiempo a e*eritar su memoria a

a!asteeda de imenes, enuentran ante el modelo la multipliidad de

detalles -ue onlleva, entur!iada omo parali5ada sus .aultad prinipal" 'e

enta!la entones un duelo entre la voluntad de vedo todo, de no olvidar nada,

la .aultad de la memoria, -ue ha ad-uirido el h!ito de a!sor!er vivamente

el olor eneral la silueta, el ara!eso del ontorno" Kn artista -ue tena el

sentimiento per.eto de la .orma, pero aostum!rado a e*erer prinipalmente

su memoria su imainain, se enuentra entones omo asaltado por una

multitud de detalles, pidiendo todos *ustiia, on la .uria de una muhedum!re

enamorada de la iualdad a!soluta" oda *ustiia se ve, por .uer5a, violada/

toda armona, destruida, sari+ada/ muhas trivialidades se haen enormes/

muhas nimiedades, usurpadoras" Cuanto ms se inlina el artista on

imparialidad haia el detalle, ms arumenta la anar-ua"'ea miope o

pr%s!ita, desapareen toda *erar-ua toda su!ordinain" Es un aidente -ue

se presenta a menudo en las o!ras de uno de nuestros pintores ms en voa,

uos de.etos son por otra

13

parte tan apropiados a los del vulo, -ue han ontri!uido sinularmente a su

popularidad" La misma analoa se de*a adivinar en el arte del omediante,

arte tan misterioso, tan pro.undo, ado atualmente en la on.usin de las

deadenias" El 'r" r%d%riGMLemaitre ompone un papel on la amplitud la

elevain del enio" Aor onstelado -ue sea un *ueo de detalles luminosos,

permanee siempre sint%tio esultural" El 'r" BouN% ompone los suos on

una minuia de miope de !urrata" En %l todo estalla, pero nada se de*a ver,

nada -uiere ser uardado por la memoria" Aor ello, en la e*euin del 'r" @" se

muestran dos osas4 la primera, una ontenin de la memoria

resurreionista, evoadora, una memoria -ue die a ada osa4 O*L5aro,

levntateP/ la seunda, un .ueo, una em!riaue5 de lpi5, de pinel, -ue asi

paree un .uror" Es el miedo a no ir lo !astante rpido, a de*ar esapar el

.antasma antes de -ue la sntesis se haa e0trado aptado/ es ese miedoterri!le -ue em!ara a todos los randes artistas -ue los hae desear tan

ardientemente apropiarse de todos los medios de e0presin, para -ue las

rdenes del espritu no sean *ams alteradas por los titu!eos de la mano/ para

-ue, +nalmente, la e*euin, la e*euin ideal, se haa tan inonsiente, tan

natural omo lo es la diestin para el ere!ro del hom!re on !uena salud -ue

ha omido" El 'r" @" omien5a on lieras indiaiones a lpi5, -ue maran

niamente el luar -ue los o!*etos de!en oupar en el espaio" Los planos

Page 5: Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

8/19/2019 Charles Baudelaire El Pintor de La Vida Moderna

http://slidepdf.com/reader/full/charles-baudelaire-el-pintor-de-la-vida-moderna 5/5

prinipales estn indiados a ontinuain por las intas a la auada, masas

vaa, lieramente oloreadas primero, pero ret7madas ms tarde aradas

suesivamente de olores ms intensos" En el ltimo momento, el ontorno de

los o!*etos est de+nitivamente delimitado por la inta" 'in ha!edos visto, no

se sospeharan los e.et7s sorprendentes -ue puede o!tener on este m%todo

tan simple asi elemental" iene esta venta*a inompara!le4 en ual-uierpunto de su proreso, ada di!u*o paree su+ientemente aa!ado/ si lo

desesean pueden llamado un !oeto, pero un !oeto per.eto" odos los

valores se enuentran en plena armona, si -uiere llevados ms le*os,

avan5arn siempre de .rente haia el per.eionamiento deseado" Arepara

asveinte di!u*os a la ve5 on una petulania una alera enantadoras,

inluso divertidas para %l/ los ro-uis se apilan se superponen por deenas,

por entenas, por millares" De ve5 en uando los mira, los ho*ea, los e0amina,

lueo esoe alunos en los -ue aumenta ms o menos la intensidad, en los

-ue ara las som!ras e ilumina proresivamente las lues" Conede una

inmensa importania a los .ondos, -ue, viorosos o lieros, tienen siempre una

alidad una naturale5a apropiada a las +uras" La ama de tonos la

armona eneral estn estritamente o!servadas, on un enio -ue deriva ms

del instinto

1Q

-ue del estudio" Aues el 'r" @" posee naturalmente ese talento misterioso del

olorista, aut%ntio don -ue el estudio puede inrementar, pero -ue es, reo,

por s mismo, impotente para rear" En resumen, nuestro sinular artista

e0presa a la ve5 el esto la atitud solemne o rotesa de los seres su

e0posiin luminosa en el espaio"