charles peirce

8
Charles S. Peirce Charles S. Peirce (1839-1914) (1839-1914) La perspectiva lógico-pragmática La perspectiva lógico-pragmática

Upload: luisina-sigurani

Post on 20-Jul-2015

1.186 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Charles Peirce

Charles S. PeirceCharles S. Peirce (1839-1914) (1839-1914)

La perspectiva lógico-pragmáticaLa perspectiva lógico-pragmática

Page 2: Charles Peirce

El pragmatismoEl pragmatismo

Pregunta: Pregunta: ¿Qué conocimiento tenemos de ¿Qué conocimiento tenemos de la realidad? ¿Cómo conocemos?la realidad? ¿Cómo conocemos?

Semiosis,Semiosis, conocimiento, realidad conocimiento, realidad

““La realidad depende de la decisión La realidad depende de la decisión definitiva de la comunidad” (Ch. S. Peirce, definitiva de la comunidad” (Ch. S. Peirce,

“Cuatro consecuencias de cuatro “Cuatro consecuencias de cuatro incapacidades)incapacidades)

Page 3: Charles Peirce

El carácter público de la verdadEl carácter público de la verdad

Comunidad de mentesComunidad de mentes

““Del mismo modos que decimos que un Del mismo modos que decimos que un cuerpo está en movimiento y no que el cuerpo está en movimiento y no que el movimiento está en el cuerpo, así también movimiento está en el cuerpo, así también debemos decir que estamos en el debemos decir que estamos en el pensamiento y no que el pensamiento pensamiento y no que el pensamiento está en nosotros” (Ch S. Peirce, “Cuatro está en nosotros” (Ch S. Peirce, “Cuatro consecuencias de cuatro incapacidades”)consecuencias de cuatro incapacidades”)

Page 4: Charles Peirce

FanerescopiaFanerescopia: ¿cómo aparece la : ¿cómo aparece la totalidad de las ideas en la mente?totalidad de las ideas en la mente?

Primeridad: posibilidad, cualidadPrimeridad: posibilidad, cualidad

Segundidad: hecho, existenteSegundidad: hecho, existente

Terceridad: ley, hábitoTerceridad: ley, hábito

Page 5: Charles Peirce

Concepto de signo en PeirceConcepto de signo en Peirce

Semiosis: una concepción triádica del Semiosis: una concepción triádica del signo.signo.

““El signo es una El signo es una acciónacción tri-relativa entre…” tri-relativa entre…”

RepresentamenRepresentamen

ObjetoObjeto

InterpretanteInterpretante

Page 6: Charles Peirce

El proceso de la semiosis se da en El proceso de la semiosis se da en un un continuumcontinuum semiótico semiótico

RepresentamenRepresentamen

Objeto Interpretante – RObjeto Interpretante – R

OO II

Page 7: Charles Peirce

El objeto de la semiosisEl objeto de la semiosis

Objeto dinámico- objeto inmediatoObjeto dinámico- objeto inmediato

Ground o fundamento del signoGround o fundamento del signo

Page 8: Charles Peirce

Los interpretantesLos interpretantes

Interpretante dinámicoInterpretante dinámico

Interpretante inmediatoInterpretante inmediato

Interpretante finalInterpretante final