chiapas

21
CHIAPAS

Upload: olga-medrano

Post on 11-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CHIAPAS

• Localizado al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con

Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de

Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14'

de longitud oeste.

• Superficie territorial74,415 km2. Chiapas es el octavo estado más grande en

la República Mexicana.

• Porcentaje territorialRepresenta el 3.8 % de la superficie del país.

• Extensión de la frontera SurAbarca 658.5 kilómetros, que representan el 57.3 % del

porcentaje total de la extensión de la Frontera Sur.

40% clima Cálido subhúmedo.

54%, presenta clima Cálido húmedo,

3% Templado húmedo.

3% restante tiene clima Templado subhúmedo.

Temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C.

• Pueblo de filiación y lengua otomangue, su principal centro político en Nandalumí, fue llamada Chiapan ‘Río de la chía’ por los mexicas, donde deriva el nombre náhuatl de los soctones, es decir chiapanecatl.

Término castellanizado como chiapanecas o chiapas.

Cochito horneadoFrijoles negros con carne salada de

res, tanate y chumul, Caldo de shuti, chanfaina estilo

Soconusco, Estofado de pollo. Tamales de iguana,jacuane,chipilin. Armadillo guisado.Mole de guajolote .Pescado y mariscos.

• Selva Lacandona.• Bosques de coníferas y encinos.• Bosques húmedos de montaña.• Pastizales cultivados.• Cuenta con 106 áreas protegidas

Selva Humeda

• Nutria de río.• Murciélago pescador.• Jaguarundí.• Colibrí.• Sapo excavador.• Lagarto alicante.• Rana.

Bosques de Coníferas y Encinos

•Ardilla voladora. •Murciélago. •Musaraña.

Manglar•Caiman.•Mojarra de peten.• Cacomixtle.

PELIGRO DE EXTINCIÒN• Tlacuache acuático.• Armadillo.• Oso hormiguero.• Pavón.• Águila arpía.• Mono aullador.• Saraguato.• Mono araña. • Ocelote.

• Jaguar,• Quetzal, • Mojarra panza

colorada.• Tortuga golfina.• Manatí y tapir.

• En una superficie de 16 kilómetros se levantan más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones, entre las que destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI, los templos de La Cruz Foliada, del Sol y del Conde, así como el Juego de Pelota.

Palenque

Bonampak• Centro ceremonial

ergido en el corazón de la selva y cuyo apogeo ocurrió durante el gobierno de Jaguar-Ojo Anudado que ascendió al trono de Bonampak en 743 d.C. y quedó plasmado en las estelas, dinteles y pinturas murales que aún se conservan. Del conjunto, sobresalen la Gran Plaza y la Acrópolis.

YaxchilánFamoso por su arte escultórico patente en estelas y dinteles. Para construirlo, los mayas aprovecharon las características del terreno de una península rodeada por un meandro del río. El desarrollo de Yaxchilán se dio entre los años 350 y 810 d.C.

CHIAPAS DE CORZOFuente de refinada inspiración morisca hecha en ladrillo, única en Iberoamérica; el templo de Santo Domingo y el edificio conventual anexo al mismo, ahora sede del Museo de la Laca, así como las ruinas del templo de San Sebastián. se distingue por su exquisita gastronomía, destacando: el cochito horneado, los dulces típicos y su bebida tradicional denominada “Pozol”;

SAN CRISTOBAL DE LAS CASASEl Valle de Jovel ofreció la situación ideal, el clima templado y la estratégica ubicación para que Diego de Mazariegos fundara en 1528 la Ciudad Real de Chiapa. En el actual centro histórico de San Cristóbal de Las Casas convergen tejados, patios floridos, balcones esquinados, fachadas barrocas, construcciones de estilo neoclásico y mudéjar, artesanía colorida, cocina exquisita, ceremonias y procesiones, fiestas populares y antiguas leyendas.

CAÑON DEL SUMIDEROParedes formadas de caliza que alcanzan

altitudes de hasta 1,200 metros, vegetación exuberante,

LAGUNAS DE MONTEBELLO

Antiguos cenotes que la corrosión de la roca caliza y los derrumbes han ido uniendo a través del tiempo.

CASCADAS DE AGUA AZUL

El río Agua Azul desciende su lecho calizo en escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales.

CASCADA LAS NUBES

• Cascadas de agua turquesa, que se pueden apreciar mucho mejor desde un puente colgante

VEN Y VISITANOS !!!AVENTURATE EN SUS MARAVILLOSAS AGUAS CALIDAS CONOCE SU CULTURA Y ENAMORATE DE SU DELICIOSA COMIDA….