chiapas hoy en opiniones

7
49 Viernes 30 de Enero de 2009 Chiapas Hoy OPINION OPINION Nacional Nacional Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar Pese a crisis McDonald’s también creció aquí en 2008, ampliará su nómina, los nue- vos conceptos y pronto McEn- tregas Cuestionan política del ISSEMYM y concentra abasto de medicinas en 2009; Cemex aprueba y desinversio- nes en Austria y Hungría, Gruma en camino y GISSA escepticismo; com- pran campeona mundial de monedas de chocolate QUIEN DIGA QUE en las crisis a todo el mundo le va mal, miente. Y si no lo cree, échele un vistazo a los nú- meros de McDonald’s, multinacional con más de 50 años en el mercado y que hoy está en 100 países con 33 mil restaurantes, 45 por ciento de ellos en EU, que lo convierten en el número 1, seguido de Francia. Pese a la recesión y el desempleo, la dueña de la popular Big Mac, con- cluyó el año con un crecimiento en sus ventas de 6.9 por ciento y una factu- ración de 23 mil 522 millones de dó- lares, tras atender un promedio de 58 millones de clientes diarios. Aunque sus planes del 2009 aún se delinean, no se visualizan ajustes sustanciales en su avance, ni tampoco recortes de personal. Es más, han con- tinuado reclutando jóvenes. Una explicación es que más allá de todo, alimento y diversión se mantie- nen, máxime cuando en este caso su menú está al alcance de muchos bolsi- llos. En una de esas quien prefería los restaurantes pomposos, ahora opta por comida rápida. La verdad es que no todos los úl- timos ejercicios le habían sonreído a esta compañía que preside Jim Skin- ner, que sustituyó al desaparecido Charly Bell, quien a su vez había rele- vado a Jim Cantalupo, que súbitamen- te falleció. Los tres son los artífices del “Plan para Ganar” con el que se ha redimen- sionado el enfoque de McDonald’s para fortalecerse en su negocio básico e incorporar en su menú opciones que eran las que buscaba el consumidor, como ensaladas, postres, helados, yo- gurt. Los espacios también se moderni- zaron. Si en su origen el AutoMc fue de su fortaleza, ahora se ha cambiado el mobiliario e incluso se introdujo Internet para satisfacer a millones de clientes. En esa línea en 2007 McDonald’s otorgó la franquicia de mil 600 restau- rantes en AL a favor de Arcos Dora- dos que lleva Woods Staton, uno de sus coinversionistas más exitosos de la región. De paso, se desprendió de bienes inmuebles por 2 mil millones de dó- lares, fondos que se han utilizado en su agresivo plan de crecimiento en el orbe. Arcos Dorados es de Capital International Private, Gavea Investi- mentos del economista brasileño Ar- minio Fraga y DLJ South American Partners. Ya tiene operaciones en 19 países de la región, entre ellos Brasil, que es el 40 por ciento de los restau- rantes de AL. El segundo mercado de la zona es México que lleva Francisco González, con 380 restaurantes y presencia en 67 ciudades en todos los estados del país. Aquí McDonald’s opera directa- mente la mitad de sus establecimien- tos y el resto son franquicias. De los segmentos en los que ha crecido son los centros comerciales. En 2008 se abrieron 17 unidades, amén de 18 McCafés, de los nuevos nichos que ha atacado, así como 23 Centros de Postres. Hoy tiene 10 mil 500 trabajadores y contratará más en el año. En esta nueva visión de la multi- nacional, cuyo vicepresidente para el área es el mexicano JC González- Méndez, se ha instalado ya Internet gratis en 40 restaurantes. La meta es uniformar al resto en 3 años. Se parte del reconocer que amén del segmento infantil que es atraído por “La Cajita Feliz” y que mantiene su relevancia, hay también jóvenes adultos que pueden sentirse más con- fortables en los restaurantes ya actua- lizados. Una novedad que pronto veremos en México es la McEntrega, para com- petirle a las pizzas o la comida japone- sa, que han ganado terreno al atender directamente a los hogares, máxime urbes tan complejas como el DF. El plan es iniciar en el norte. Así que por lo pronto para Ronald McDonald el escenario no ha sido tan desfavorable, pese a la recesión. CONTRARIO A LA política de apoyar más a las Pymes, máxime el en- torno, el Instituto de Seguridad Social de Estados y Municipios del Edomex (ISSEMYM) que lleva Óscar Santín, que da atención médica a los burócra- tas de esa entidad, ha optado por con- centrar en un solo proveedor el abasto de sus medicamentos en este 2009. Ya licitó 598 claves en un contrato millonario, subasta en la que pocos pudieron participar. Estuvieron Saba de Alberto y Manuel Saba, Nadro de Pablo Escandón y Fármacos Especia- lizados de Antonio y Francisco Pérez que a la postre ganó. Ésta fue multada por algunos incumplimientos en 2008 con algo así como 52 millones de pe- sos. No fue la única. También Maypo de Carlos Arenas y Ralca de Alberto y Sergio Ramírez de Aguilar. Ahora mismo se está en otra licitación para 95 claves, pero de genéricos, que no genéricos intercambiables, que es lo que ya debería exigirse. No se descar- ta que pueda ganar otra vez Fármacos Especializados, en detrimento de otros distribuidores menores, que tenían en esa operación esperanzas para mejorar sus horizontes este año. COMO SE ESPERABA Cemex de Lorenzo Zambrano concretó su rees- tructura de pasivos de corto plazo por 4 mil millones de dólares que vencían este año y que se reprogramaron al 2010 y 2011. Nadie tenía dudas en el mercado. Van a quedarle otros 3 mil millones, entre ellos mil 300 de un sindicado y 607 millones de dólares de líneas bilaterales. La meta de la regiomontana es reducir ese pasivo con flujos y desinversiones en proce- so, por ejemplo en Austria y Hungría. Entre los bancos que apoyaron la ne- gociación apunte a BBVA, Citigroup, Santander, HSBC y el RBS. Se espera que Gruma de Roberto González Ba- rrera concluya también con éxito sus esfuerzos y el caso más complicado es el de Grupo Industrial Saltillo (GIS- SA) que preside Adán Elizondo, al que de plano los especialistas le ven pocas probabilidades. Debe saldar un cupón por 500 millones de pesos en unos días. Ojalá pueda. MALA NOTICIA PORQUE otra empresa mexicana se vendió a extran- jeros. En este caso Nutresa, con casi dos décadas en el mercado, aunque previamente fueron los creadores del Tín Larín. Se la quedó el poderoso Grupo Nacional de Chocolates, el ma- yor productor de alimentos procesa- dos de Colombia. Su línea principal son los cárnicos. También vende café, galletas, pastas, helados y por supues- to chocolates. Es encabezada por Car- los Enrique Piedrahita, y la división en referencia la lleva Sol Beatriz Arango. Se queda con una empresa que es la campeona del mundo en moneditas de chocolate. También produce Nuci- ta, su estrella, Mui-Bon, heredero del Tín Larín, y Chocato. Tiene ventas por 43.3 millones de dólares y 18 por ciento son de exportaciones. Su plan- ta está en Tlalnepantla. La operación se cerró en 95.3 millones de dólares. Ayer algunos empleados al conocer la noticia hasta lloraron.

Upload: diario-chiapas-hoy

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Chiapas Hoy en Opiniones

TRANSCRIPT

Page 1: Chiapas Hoy en Opiniones

49Viernes 30 de Enero de 2009 Chiapas Hoy

OPINIONOPINIONNacionalNacional

Nombres, nombres y... nombresAlberto Aguilar

Pese a crisis McDonald’s también creció aquí en 2008, ampliará su nómina, los nue-vos conceptos y pronto McEn-tregas

Cuestionan política del ISSEMYM y concentra abasto de medicinas en 2009; Cemex aprueba y desinversio-nes en Austria y Hungría, Gruma en camino y GISSA escepticismo; com-pran campeona mundial de monedas de chocolate

QUIEN DIGA QUE en las crisis a todo el mundo le va mal, miente. Y si no lo cree, échele un vistazo a los nú-meros de McDonald’s, multinacional con más de 50 años en el mercado y que hoy está en 100 países con 33 mil restaurantes, 45 por ciento de ellos en EU, que lo convierten en el número 1, seguido de Francia.

Pese a la recesión y el desempleo, la dueña de la popular Big Mac, con-cluyó el año con un crecimiento en sus ventas de 6.9 por ciento y una factu-ración de 23 mil 522 millones de dó-lares, tras atender un promedio de 58 millones de clientes diarios.

Aunque sus planes del 2009 aún se delinean, no se visualizan ajustes sustanciales en su avance, ni tampoco recortes de personal. Es más, han con-tinuado reclutando jóvenes.

Una explicación es que más allá de todo, alimento y diversión se mantie-nen, máxime cuando en este caso su menú está al alcance de muchos bolsi-llos. En una de esas quien prefería los restaurantes pomposos, ahora opta por comida rápida.

La verdad es que no todos los úl-timos ejercicios le habían sonreído a esta compañía que preside Jim Skin-ner, que sustituyó al desaparecido Charly Bell, quien a su vez había rele-vado a Jim Cantalupo, que súbitamen-te falleció.

Los tres son los artífices del “Plan para Ganar” con el que se ha redimen-

sionado el enfoque de McDonald’s para fortalecerse en su negocio básico e incorporar en su menú opciones que eran las que buscaba el consumidor, como ensaladas, postres, helados, yo-gurt.

Los espacios también se moderni-zaron. Si en su origen el AutoMc fue de su fortaleza, ahora se ha cambiado el mobiliario e incluso se introdujo Internet para satisfacer a millones de clientes.

En esa línea en 2007 McDonald’s otorgó la franquicia de mil 600 restau-rantes en AL a favor de Arcos Dora-dos que lleva Woods Staton, uno de sus coinversionistas más exitosos de la región.

De paso, se desprendió de bienes inmuebles por 2 mil millones de dó-lares, fondos que se han utilizado en su agresivo plan de crecimiento en el orbe. Arcos Dorados es de Capital International Private, Gavea Investi-mentos del economista brasileño Ar-minio Fraga y DLJ South American Partners. Ya tiene operaciones en 19 países de la región, entre ellos Brasil, que es el 40 por ciento de los restau-rantes de AL.

El segundo mercado de la zona es México que lleva Francisco González, con 380 restaurantes y presencia en 67 ciudades en todos los estados del país.

Aquí McDonald’s opera directa-mente la mitad de sus establecimien-tos y el resto son franquicias. De los segmentos en los que ha crecido son los centros comerciales.

En 2008 se abrieron 17 unidades, amén de 18 McCafés, de los nuevos nichos que ha atacado, así como 23 Centros de Postres. Hoy tiene 10 mil 500 trabajadores y contratará más en el año.

En esta nueva visión de la multi-nacional, cuyo vicepresidente para el área es el mexicano JC González-Méndez, se ha instalado ya Internet

gratis en 40 restaurantes. La meta es uniformar al resto en 3 años.

Se parte del reconocer que amén del segmento infantil que es atraído por “La Cajita Feliz” y que mantiene su relevancia, hay también jóvenes adultos que pueden sentirse más con-fortables en los restaurantes ya actua-lizados.

Una novedad que pronto veremos en México es la McEntrega, para com-petirle a las pizzas o la comida japone-sa, que han ganado terreno al atender directamente a los hogares, máxime urbes tan complejas como el DF. El plan es iniciar en el norte.

Así que por lo pronto para Ronald McDonald el escenario no ha sido tan desfavorable, pese a la recesión.

CONTRARIO A LA política de apoyar más a las Pymes, máxime el en-torno, el Instituto de Seguridad Social de Estados y Municipios del Edomex (ISSEMYM) que lleva Óscar Santín, que da atención médica a los burócra-tas de esa entidad, ha optado por con-centrar en un solo proveedor el abasto de sus medicamentos en este 2009. Ya licitó 598 claves en un contrato millonario, subasta en la que pocos pudieron participar. Estuvieron Saba de Alberto y Manuel Saba, Nadro de Pablo Escandón y Fármacos Especia-lizados de Antonio y Francisco Pérez que a la postre ganó. Ésta fue multada por algunos incumplimientos en 2008 con algo así como 52 millones de pe-sos. No fue la única. También Maypo de Carlos Arenas y Ralca de Alberto y Sergio Ramírez de Aguilar. Ahora mismo se está en otra licitación para 95 claves, pero de genéricos, que no genéricos intercambiables, que es lo que ya debería exigirse. No se descar-ta que pueda ganar otra vez Fármacos Especializados, en detrimento de otros distribuidores menores, que tenían en esa operación esperanzas para mejorar sus horizontes este año.

COMO SE ESPERABA Cemex de Lorenzo Zambrano concretó su rees-tructura de pasivos de corto plazo por 4 mil millones de dólares que vencían este año y que se reprogramaron al 2010 y 2011. Nadie tenía dudas en el mercado. Van a quedarle otros 3 mil millones, entre ellos mil 300 de un sindicado y 607 millones de dólares de líneas bilaterales. La meta de la regiomontana es reducir ese pasivo con flujos y desinversiones en proce-so, por ejemplo en Austria y Hungría. Entre los bancos que apoyaron la ne-gociación apunte a BBVA, Citigroup, Santander, HSBC y el RBS. Se espera que Gruma de Roberto González Ba-rrera concluya también con éxito sus esfuerzos y el caso más complicado es el de Grupo Industrial Saltillo (GIS-SA) que preside Adán Elizondo, al que de plano los especialistas le ven pocas probabilidades. Debe saldar un cupón por 500 millones de pesos en unos días. Ojalá pueda.

MALA NOTICIA PORQUE otra empresa mexicana se vendió a extran-jeros. En este caso Nutresa, con casi dos décadas en el mercado, aunque previamente fueron los creadores del Tín Larín. Se la quedó el poderoso Grupo Nacional de Chocolates, el ma-yor productor de alimentos procesa-dos de Colombia. Su línea principal son los cárnicos. También vende café, galletas, pastas, helados y por supues-to chocolates. Es encabezada por Car-los Enrique Piedrahita, y la división en referencia la lleva Sol Beatriz Arango. Se queda con una empresa que es la campeona del mundo en moneditas de chocolate. También produce Nuci-ta, su estrella, Mui-Bon, heredero del Tín Larín, y Chocato. Tiene ventas por 43.3 millones de dólares y 18 por ciento son de exportaciones. Su plan-ta está en Tlalnepantla. La operación se cerró en 95.3 millones de dólares. Ayer algunos empleados al conocer la noticia hasta lloraron.

Page 2: Chiapas Hoy en Opiniones

50 Viernes 30 de Enero de 2009Chiapas Hoy

Suma de esfuerzos, CONALEP y Sabines

Chiapa de Corzo, Chiapas.- Al anunciar la dona-ción de un terreno para construir un plantel del Cona-lep en la capital chiapaneca, el Gobernador Constitu-cional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer el trabajo en unidad y coordinación con esa institución educativa caracterizada por motivar la generación de empleos, luego de presidir la toma de protesta del Comité Es-tatal de Vinculación del Conalep Chiapas, integrado por representantes de los sectores productivos público, social y privado.

En este marco, Sabines Guerrero manifestó que con ello se da mayor certeza para asegurar un empleo a los egresados de este instituto, generando el impulso a la actividad económica y productiva del Estado.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y del Director Ge-neral del CONALEP Nacional, Wilfrido Perea Curiel, el Ejecutivo estatal refirió que se está haciendo un gran equipo con el presidente Felipe Calderón, a quién se-ñaló como un gran aliado de la educación en Chiapas.

Al aplaudir la decisión del CONALEP Nacional de crear carreras que la sociedad demanda, el gobernador Sabines, señaló que “el Comité retoma un valor esen-cial de vinculación con el sector empresarial, con el sector empleador, es por ello que hoy deseamos éxitos para el trabajo que hoy se emprende”.

Desde las instalaciones del plantel del CONALEP de Chiapa de Corzo –creado hace 28 años por el en-tonces gobernador Juan Sabines Gutiérrez- y ante cen-tenares de estudiantes y académicos, el mandatario chiapaneco propuso la creación de la carrera técnica en seguridad pública, técnico dental y optometría, las cuales tendrían gran demanda en la entidad.

“Con estas opciones que se tienen con la promo-ción del turismo, estaremos impulsando este tipo de carreras técnicas que son tan importantes, ya que en el 2008 ha sido el año en toda la historia de Chiapas en recibir más turistas en la entidad”, recalcó el mandata-rio al destacar que las carreras técnicas son una opción en la entidad, debido a las fuentes de empleos que ge-nera el impulso del turismo que el gobierno del estado está promocionando a nivel nacional e internacional.

En este marco, el gobernador Juan Sabines Guerre-ro, mencionó la ampliación de la infraestructura edu-cativa con la construcción de 20 aulas para los ocho planteles de la entidad y sus tres extensiones, además

de la instalación del domo para la cancha de usos múl-tiples del plantel de Chiapa de Corzo, este último me-diante la suma de esfuerzos entre el ayuntamiento y el gobierno estatal.

Durante un significativo y emotivo evento, el man-datario chiapaneco también hizo entrega de reconoci-mientos a alumnos y ex alumnos del CONALEP por sus méritos académicos, de innovación y preservación de la cultura.

En este contexto, el Director General del CONA-LEP Nacional, Wilfrido Perea Curiel, mencionó que se está implementando un nuevo modelo académico moderno para la competitividad que ira de la mano de las cámaras empresariales, con el objetivo de atender las demandas del sector productivo, con ello se abrirán nuevas carreras que garanticen un pronto empleo de los egresados.

Es por ello que consideró de importante la instala-ción del Comité de Vinculación, el cual es un soporte fundamental del CONALEP, además de poner especial atención en que el perfil del egresado sea de acuerdo a las necesidades de la región, así como refrendar todo el apoyo de la Dirección Nacional a los proyectos em-prendidos en Chiapas.

“El CONALEP es una institución aliada de los em-presarios y está comprometido a abrir nuevas carreras que representen algo novedoso para los jóvenes y que garanticen su pronta empleabilidad”, recalcó Perea Cu-riel, además de señalar que recogerá la propuesta para analizar la creación del plantel en Tuxtla Gutiérrez.

En su intervención, el director general del CONA-LEP Chiapas, Julián Domínguez López Portillo, desta-có que el gobierno de Juan Sabines Guerrero destinará con apoyo de la federación en este año 2009, la impor-tante inversión de 136 millones de pesos para incre-mento de la cobertura del nivel medio superior.

López Portillo, dijo que el modelo académico del CONALEP está adaptado a la realidad económica ac-tual, por lo que esta institución significa una garantía para los jóvenes, pero también para los empresarios que pueden encontrar aquí mano de obra calificada, servicios de capacitación y evaluación de competen-cias laborales.

Por su parte, Adrián Marenco Olavarrieta, pre-sidente del Comité Estatal de Vinculación, enfatizó que se buscará que la oferta educativa corresponda a las demandas de la misma; además de coadyuvar en

las estrategias y políticas que permitan al Colegio la obtención de recursos financieros mediante la diver-sificación de las fuentes de financiamiento, así como fortalecer los mecanismos e instancias permanentes de coordinación con los sectores público, social y priva-do.

Entre los galardonados que fueron distinguidos con un reconocimiento son Lucero Hernández Hernández, por haber obtenido el Premio Nacional de la Juventud, con una participación relevante en su comunidad en la preservación de las raíces de su cultura; así como a Cristina Danaé Zepeda Maza, por haber obtenido a ni-vel nacional la presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja al Liderazgo 2008.

También se hizo un reconocimiento a Ramón Ale-jandro Pascacio Abarca, por obtener a nivel nacional la medalla ICA 2008, premio que se otorga a los mejores alumnos de esta institución en el estado.

Nancy Elizabeth Marcos Cisneros, alumna del plantel de Tuxtla Chico, también fue reconocida por el Ejecutivo, tras haber obtenido el primer lugar en la Olimpiada Estatal de Español.

En representación de los alumnos del plantel Chia-pa de Corzo, que obtuvieron a nivel nacional la beca emprendedores 2008, con el proyecto “Concreto Plas-tificado”, recibió este reconocimiento Gilberto Aguilar Villareal.

De igual forma, Pablo Sánchez Agustín, en re-presentación de los Alumnos del plantel CONALEP Huixtla, recibió tan merecido reconocimiento por ha-ber obtenido a nivel nacional la Beca Emprendedores 2008.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz; el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; Director del CONALEP Chiapas, Julián Domínguez López Portillo; el Presidente de la Comisión de Edu-cación del H. Congreso del Estado, diputado David Aguilar Solís; la Vicepresidenta de la Comisión de Educación, diputada Obdulia Magdalena Abarca y la representante de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga.

Además de Carlos Coutiño Rodríguez, presidente de la Coparmex; Bernabé Barragán Aguilar, presidente de la CANACO; Marina Arias Albores, presidenta de CANIRAC; Jorge Enrique Pedrero Salinas, presiden-te de ADACH, así como los rectores de la UNACH, UNICACH, Universidad Politécnica y funcionarios estatales.

Anuncian nuevo plantel en la capital; Gobierno del Estado donará el predioEntregan reconocimientos a alumnos destacados

Page 3: Chiapas Hoy en Opiniones

51Viernes 30 de Enero de 2009 Chiapas Hoy

INSCRIPCION DE LOS MISMOS ASPIRANTES DE

SIEMPRE EN EL PRI

La Presidenta Estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla, no debería de estar tan contenta ni dando declaraciones de que todo este proceso de inscripción se llevó a cabo tranquilamente, porque los que se inscribieron no son garantizan el triunfo.

Principalmente el ex candidato a la presidencia capitalina, Bayardo Robles, el cual fue revolcado electoralmente hablando, el cual parece que quiere otra de igual, el PRI no acaba de entender que la ciudadanía ya esta cansada de los dinosaurios que vez con vez, cada que existen elecciones surgen los mismos, que según ellos son los que harán triunfar a esta partido que se encuentra en la antesala de esfumarse.

De todos los que se inscribieron este tipo es el que menos tiene la oportunidad de que alguien cuerdo vote por él, pero como es de los consentidos de la “lidereza” Estatal del PRI ya le dio su chancesito para que pueda contender en las próximas elecciones federales.

Por cierto como simple pregunta ¿Sera que, Arely Madrid Tovilla, seguirá buscando que Herran Salvati, pueda ser uno de sus aspirantes a alguna Diputación Federal, como se había comentado en el ambiente político, acaso lo ira a buscar al AMATE para que se inscriba?

En una entrevista hecha a la todavía Diputada Federal, Arely Madrid Tovilla, comentó que “El Partido Revolucionario Institucional pondera la disciplina, el trabajo como la mejor arma para continuar vigentes, por lo que invitó a transmitir el ímpetu que tengan de participar lo hagan en apoyo a la precampaña, que se sumen con gusto lo cual es importante porque hoy les toca a uno y mañana a otros”, pero lo peor de este partido es de que

siempre son los mismos, por mencionar alguno, Sami David David, el cual quiere ser otra vez Diputado Federal, estos personajes son de los que los chiapanecos estamos cansados porque no pueden comer de otra manera que no sea del dinero de los chiapanecos, aunque no tengamos ningún beneficio, porque a caso usted recuerda, que hizo de sobresaliente Sami David, cuando fue Diputado Federal, porque yo no.

MEJORA EL TURISMO EN CHIAPAS

Ya inicio la segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas, pues, el martes pasado arribo el crucero “Artemis”, con mas de mil 260 pasajeros, de estos turistas mas de 80 por ciento acudieron a los diferentes puntos turísticos ubicados en la Costa del Estado, como son City Tour, Ruta Tacaná, Santo Domingo, Ruinas de Izapa, Ruta del Café y Ruta de Manglares.

Juan José Sabines Guerrero, le ha apostado al desarrollo turístico, como un detonante para la economía de la entidad, por ello “Puerto Chiapas” se ha convertido en punta de lanza para el mercado nacional e internacional, Chiapas es un estado que promueve productos de calidad viables para comercializar en otros países y creo que en ese sentido se esta trabajando fuertemente.

Para el impulso de comercial a través de exposiciones, foros y ferias, se promueven productos elaborados a base de café, cacao, miel, dulces regionales y artesanías con el objetivo de impulsar la manufactura de los artesanos chiapanecos.

A los turistas que llegan a este Puerto, se les recibe al son de bailables, música regional y el tradicional alojamiento que en la entidad se les brinda a los paseantes extranjeros, los turistas visitaron los stand de Puerto Chiapas, donde adquirieron diversas

artesanías que van desde los cinco hasta los 400 y 700 dólares.

La seguridad de los turistas esta garantizada, porque elementos de diferentes instancias de gobierno, encabezadas por Protección Civil, Policía Federal Preventiva, Armada de México, implementan siempre un fuerte dispositivo de seguridad en cada una de las rutas que se ofrecen en “Puerto Chiapas”.

POSTREEsta hermosa reflexión fue

enviada a mi correo electrónico y quisiera compartirla con ustedes: ¡UN REGALO DE CORAZON!, Detrás del mostrados, el hombre miraba distraídamente hacia la calle mientras una pequeña niña se aproximaba al local, ella aplasto su naricita contra el vidrio del espectacular aparador y de pronto sus ojos color miel brillaron cuando vio un objeto. Entró decididamente, y le dijo al vendedor: Es para mi hermana. ¿Podría hacerme un lindo paquete?. El dueño del local, quien estaba a un lado, miró a la chica con cierta desconfianza, y con toda tranquilidad, le pregunto ¿Cuánto dinero tienes, pequeña?. Sin alterarse ni un instante, la niña saco de su bolsillo un atadito lleno de nudos, los cuales delicadamente fue deshaciendo uno por uno. Cuando terminó, colocó orgullosamente el pañuelo sobre el mostrador y con inusitado aplomo, dijo: Esto alcanza, ¿no?, en el pañuelo solamente había unas cuantas monedas…Viendo el dueño con una tierna mirada que expresaba una mezcla de ilusión y tristeza, le dijo:-Sabe, desde que nuestra madre murió, mi hermana me ha cuidado con mucho cariño, y la pobre nunca ha tenido tiempo para ella…Hoy es su cumpleaños estoy segura de que estará feliz con este collar, porque es justo del color de sus ojos. El empleado miraba al dueño sin saber

qué hacer o decir, pero éste sólo le sonrió a la niña, se fue a la trastienda, y personalmente envolvió el collar en un espectacular papel plateado, e hizo un hermoso moño con una cinta azul. Ante el estupor del empleado, el dueño colocó el bello paquete en una de las exclusivas bolsas de la joyería y se lo entregó a la pequeña, diciéndole: -Toma, llévalo con cuidado. Ella se fue feliz saltando calle abajo. Todavía no había terminado el día cuando una encantadora joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó el paquete sobre el mostrador y pregunto: -¿Este collar fue comprado aquí?, El empleado le pidió que esperara un momento y fue a llamar al dueño, quien de inmediato regresó, y con la más respetuosa sonrisa, le dijo: - Si señorita, este collar es una de las piezas especiales de nuestra colección exclusiva y, en efecto, fue comprado aquí en esta mañana. ¿Cuánto costó?, Lamento no poder brindarle esa información, es nuestra política que el precio de cualquier artículo siempre es un asunto de confidencial entre la empresa y el cliente, -Pero mi hermana sólo tenia algunas monedas que ha juntado haciendo muñecas de trapo con ropa vieja, pues mi sueldo es demasiado modesto y apenas nos alcanza para sobrevivir, ¡este collar ciertamente no es de fantasía, y ella simplemente no tendría dinero para pagarlo!... El hombre tomó el estuche, rehizo el envoltorio casi ceremoniosamente, y con mucho cariño colocó de nuevo la cinta diciendo, mientras se lo devolvía a la joven: - Ella pagó el precio mas alto que cualquiera persona puede pagar: dio todo lo que tenia. El silencio llenó el local y las lagrimas rodaron por el rostro de la mujer, mientras sus manos tomaban el paquete y salía de allí lentamente, abrazándolo fuerte contra su pecho…ES TODO NOS LEEMOS LUEGO.

Arely Madrid Sami David Juan Sabines

Page 4: Chiapas Hoy en Opiniones

52 Viernes 30 de Enero de 2009Chiapas Hoy

LA MAFIA DE ROLFY Todo indica que el presidente

municipal de Cacahoatán, Rolfy Gómez Robledo no ha entendido el lenguaje del gobernador chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, de actuar con transparencia, con honestidad y rendición de cuentas, mucho menos que entienda que quiere decir el presidente de la república, Felipe Calderón, por aquello de que hay que empezar a barrer la casa, con la consabida consigna que no tolerar más la corrupción. El alcalde cacahuateco hace todo lo contrario y muestra de ello, un botón más:

Siendo dueño de taxis en esa localidad de la frontera sur, el presidente municipal de Cacahotán, ha hecho con sus incondicionales, un imperio del transporte público, con la complicidad de algunos funcionarios estatales, entre ellos, Enrique Orozco, quien fuera subsecretario regional de gobierno en el Soconusco y hoy se dice delegado de la Contraloría Social del Estado, para hacer de ese municipio un imperio al margen de la ley, exponiendo a un enfrentamiento contra choferes de otros sitios, a sus competidores.

Para Rolfy Gómez, Cacahoatán es de su propiedad, no un municipio donde la gente lo eligió para gobernar y administrar los recursos públicos a favor de los gobernados. Ha constituido toda una mafia con socios del sitio de taxis Azteca, incrustándolos en cargos públicos estratégicos dentro de la administración municipal:

Héctor Tavernier, es el director de Vialidad Municipal, socio de dicho sitio que encabeza el presidente municipal; ha recibo la consigna de no permitir que los transportistas de los sitios mixtos: Hawai, Guadalupanos, San Miguel y Tuxtla Chico, que prestan servicio de carga y pasaje de Tuxtla Chico a Cacahoatán, no puedan entrar a este último municipio o son sancionados; incluso retados a golpes por los servidores públicos bajo el mando de Tavernier.

Pedro Marroquín, titular de Seguridad Pública Municipal, también es socio de los taxis Azteca y tiene

la consigna que todos sus elementos persigan a los choferes de la contra parte para bajarles el pasaje o impidan que bajen a los que traen del vecino municipio, como sucedió con una mujer embarazada a que conducían en un transporte mixto a Cacahoatán para ser atendida de urgencia; la bajaron por la fuerza a punto de abortar, sin que los elementos de vialidad y de la policía se inmutaran ante tan brutal violación a los derechos humanos.

Sostenes Ventura, es regidor del Ayuntamiento y además de ser socio de Rolfy Gómez, se encarga de enlazarse con las autoridades estatales para hacer placenteramente corrupta la administración municipal en materia de transporte.

Jairo Chávez, es el Secretario del Transporte Municipal, quien ordena los operativos en contra de los choferes del transportes Guadalupano, Hawai, Tuxtla Chico y San Miguel, cumpliendo así las consignas del mafioso alcalde.

Y por supuesto, no podía faltar Pepe Alfaro, asesor del presidente municipal, quien vigila que todos los implicados cumplan al pie de la letra las ordenes del equivocado y corrupto edil.

Todo lo anterior fue denunciado por 37 choferes inconformes, encabezados por Fidelino Alvarado Franco, secretario general de Transportes Tuxtla; Enoch Saucedo Becerra, en representación de Transportes Guadalupano y Alfonso Franco Cancino, representante de Transportes San Miguel, quines acudieron ayer al Congreso del Estado a denunciar los hechos y a pedir la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política, para pedir que el alcalde de marras sea llamado a cuentas en virtud de que está provocando la no solo un clima de extrema corrupción, sino la enfrenta con todos los sectores productivos.

Rolfy Gómez Robledo se ha distinguido desde las filas del PRI, como un obsesionado del poder, haciendo gala del padrinazgo que afirma en público tiene de parte de José Antonio Aguilar Bodegas, perdedor

de la gubernatura que le ganó legal y legítimamente en las urnas Juan Sabines Guerrero, es por ello que se ha empecinado a retar las políticas públicas que ha venido implementando el gobernador chiapaneco.

EL RECONOCIMIENTOLa Senadora, María Elena Orantes

López, víctima de los excesos cometidos por el exfiscal general del Estado, Mariano Herrán Salvatti, hoy procesado y recluido en el penal de alta seguridad “El Amate” por los delitos de peculado, abuso de confianza, asociación delictuosa y contra el patrimonio del estado, hizo llegar ayer a todos los medios de comunicación el reconocimiento al gobierno estatal por la aplicación de la ley en contra del exfuncionario corrupto, y considerando importante transcribo parte de su comunicado, textualmente:

“La aprehensión del ex fiscal general del estado, es la más clara señal de que en Chiapas se ha erradicado la impunidad y que nadie puede estar por encima de la ley; el fortalecimiento de las instituciones de justicia, ha quedado demostrada con la ejecución de la correspondiente orden de aprehensión de quien fungió como el mas implacable persecutor y violador de los derechos humanos”.

“Sobra decir que yo misma sufrí en carne propia el abuso de poder y la saña de quién hoy enfrenta la acción de la justicia, cuando sin el más mínimo asomo de profesionalismo y respeto a los derechos fundamentales, en un acto excesivo de soberbia desplegó contra mi esposo Eduardo Montoya Liévano, toda la fuerza del estado, con la prepotencia y alevosía que le permitía su investidura, privándolo ilegalmente de la libertad en dos ocasiones, la ultima de ellas, realizada ante mi presencia y la de mi menor hija, con la insana intención de humillar frente a su familia a quien cometió el único error de ir contra los intereses del grupo al que pertenece Mariano Herrán, prueba de ello dan los amparos ganados ante la autoridad federal por mi esposo,

que acreditaron su inocencia en los procesos artificiosamente instaurados en su contra”.

“El calvario que vivimos en mi familia, al igual que muchas otras de las victimas de Herrán Salvatti, no pueden deseársele a nadie, incluso al mismo ex fiscal, que hoy enfrenta un proceso penal con una completa transparencia, y que contrario a los muchos individuos que fueron victimas de sus abusos, hoy gozará de los principios constitucionales de debida defensa y garantías mínimas procesales en el marco de un sistema de justicia que actualmente en Chiapas descansa en los valores de legalidad, independencia y transparencia”.

OTRA DE SUCHIATEEl presidente de la Fundación

Hombres y Mujeres Trabajando por Suchiate, Saúl Barrio García denuncio los diversos abusos e irregularidades cometidos por Juan José González Pérez, a quien calificó como “protegido” de Mariano Herrán Salvatti y Pablo Salazar, toda vez que nunca fue castigado por sus actos de prepotencia, abuso de confianza, vandalismo y enriquecimiento ilícito en contra de la población de Suchiate, delitos que fueron denunciados e iniciadas las averiguaciones previas. En el año 2000, en la administración municipal de Cesalmiro Reyna Hernández, Juan José González Pérez mantuvo secuestrado el Ayuntamiento de Suchiate por un lapso de nueve meses, cometiendo arbitrariedades e irregularidades en contra de la población; pretendió chantajear al gobierno municipal exigiendo varias direcciones dentro de la administración municipal y como no se las otorgaron tomó las instalaciones del Ayuntamiento, cobrando ilegalmente todos los ingresos de mercado público, del agua potable, entre otros, quedándose con el dinero, afectando al patrimonio municipal…ahí está pues… ¡YA!

[email protected]. 961 10 140 59

Rolfy Gómez Robledo José Antonio Aguilar María Elena Orantes

Page 5: Chiapas Hoy en Opiniones

53Viernes 30 de Enero de 2009 Chiapas Hoy

JUAN SABINES JULIO CÉSAR CHAMÉ AMADEO ESPINOSA CESÁREO HERNÁNDEZ

CALDERÓN-SABINES:OFICIO POLÍTICO

Hace un par de días el presidente Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunieron en la ciudad de México para desahogar una agenda política cuyos beneficios están orientados a impulsar el desarrollo de esta entidad que, dicho sea con sinceridad espontánea, estuvo secuestrada por la indolencia oficial y el abuso de poder desde el gobierno de Absalón Castellanos Domínguez hasta ese sexenio de terror encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía.

Tal cónclave tiene connotaciones sociales de gran valor porque ya genera frutos en una sociedad que soportó, con doloroso estoicismo, las más absurdas manifestaciones políticas en regímenes que poco o casi nada hicieron por el bienestar colectivo pues se dedicaron más a ensanchar privilegios, complicidades y amasiatos de poder.

Pero más allá de ese escenario providencial y optimista que mucho estimula el estado de ánimo de los chiapanecos, el encuentro de ambos mandatarios es una manifestación genuina de los nuevos tiempos que bufan en Chiapas, sí, en esta tierra atormentada en otras épocas por ese avasallante centralismo que no sólo cercenó las libertades de los chiapanecos, sino que además hizo añicos la ley y el respeto.

El presidente Calderón y el gobernador Sabines tienen por supuesto una filosofía axiomática de lo que es el ejercicio del poder y de la política. Como buenos líderes saben perfectamente que el arte de gobernar no está subordinado ni a los caprichos ni a los infames concubinatos, menos a banderas partidistas como se estilaba en los tiempos del caudillismo.

Llámense caudillismo, clientelismo, corporativismo, caciquismo o coronelismo, en Chiapas esas dicciones fueron sinónimo de atropello, arbitrariedad e injusticia en contra del pueblo porque aparte de mutilar los más preciados derechos constitucionales y ciudadanos, agrandaron la pobreza, el subdesarrollo y la ignorancia agigantando las asimetrías entre ricos y pobres, entre obreros y acaudalados.

Hay groseros testimonios que dan valor a esta idea. El rudimentario estilo de gobernar de Manuel Velasco Suárez, una copia grotesca

de Alejandro Kerensky en Rusia; el método dicharachero y caricaturesco del general Absalón Castellanos Domínguez o el esnobismo de Patrocinio González Garrido son ácidos ejemplos de esos pasajes tan infaustos que zarandearon a Chiapas.

El otro evento punzante lo representó el despido de Eduardo Robledo Rincón a los 69 días de gobernador. Bajo sospecha luego del magnicidio del aún llorado Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo no toleraba la idea de que algunos estados fueran gobernados por amigos del malogrado sonorense y empezó a tender trampas para echarlos a la calle. En Tabasco fracasó, pero no en Chiapas.

La cobardía de Robledo para defender la legalidad y su sumisión frente a una guerrilla truculenta y trampera como la que manipula ese singular showman llamado Marcos, a estas alturas reducido a un pequeño bribón con capucha pero en su momento enloquecido por las marquesinas, le fueron premiadas con una embajada en Argentina y, enfermo de demencia, pronto olvidó los compromisos con la gente y aquél tonto axioma de construir la casa de los cuatro horcones.

Así, cuando escuchamos hablar al gobernador Sabines sabemos que en Chiapas hay un líder que sabe escuchar y que sabe mandar obedeciendo al pueblo. Reconforta porque, más allá del análisis retrospectivo, tenemos claro que hoy en Chiapas esas etapas borrascosas que nos tocaron vivir sólo forman parte de un amargo recuerdo.

Sócrates nos enseña que un buen líder es aquél que posee un espíritu de servicio hacia los demás. Para él la tarea de gobierno es una responsabilidad social y un deber hacia los ciudadanos y no un símbolo para el agravio o la corrupción. Platón, a su vez, refiere que la grandeza de un hombre de estado no consiste en satisfacer sus apetitos, sino lograr que se introduzca la justicia, la prudencia y las demás virtudes en las almas de los ciudadanos.

Es placentero para un pueblo que fue rehén de la megalomanía de gobernantes retrógrados atestiguar un talante fresco, sincero, innovador y certero de hacer política. Como bien lo proponían Sócrates y Platón, los chiapanecos tienen hoy en Juan Sabines Guerrero a un gobernante

comprometido con el progreso, la ley, la civilidad y el orden.

Y qué decir del presidente Calderón.

NORTESSÍ, deben tomar muy en cuenta la

preocupación del Colegio de Médicos de Tuxtla Gutiérrez por el consumo de medicamentos de dudosa procedencia. En una ocasión un intenso dolor de estómago me hizo parar con Don Simi y allí un médico me recetó Cisaprida, pero resulta que este medicamento fue dado de baja en Estados Unidos y empleado sólo para investigación debido a que su utilización provocó la muerte súbita de 80 personas. Si no hubiera consultado una segunda opinión, quizá ya hubiera rendido tributo a la madre tierra para gusto de muchos. Cuidado… EL diputado y dirigente del Partido Convergencia por la Democracia, Carlos Penagos Vargas, reconoció las políticas públicas que se despliegan en Chiapas, principalmente las que están encaminadas a favorecer a los adultos mayores. Sería un genial presidente municipal…UN amigo me comentó ayer que promoverá un juicio para cambiarse el nombre y no porque no le guste. ¿Sabe cómo se llama? Se llama Mariano…POR cierto: dicen que endiosado por el poder, Mariano Herrán Salvatti le comentó a su amiga Isabel Arvide, la periodista tabasqueña que fue coordinadora de comunicación social en el gobierno del lerdo general Castellanos, que su máxima aspiración era algún día ser gobernador de Chiapas. Casi lo logra el maldito pues con su cuate Pablo Salazar Mendiguchía fue el poder tras el trono…MÁS sobre Herrán: en el penal de El Amate los presos lo piden a gritos. A los que encarceló injustamente en su perversa gestión de procurador ciertamente ya no están, pero los que quedan lo aclaman. Y no porque Herrán sea famoso como La Niurka o muy querido, sino porque urbi et orbi son conocidos sus ultrajes en agravio de personas inocentes. Le quieren hacer ñangañanga…EL alcalde de Las Margaritas Rafael Guillén Domínguez comió ayer en los Bisquets de Obregón, en donde por cierto hay una sopa de tortilla para chuparse los dedos…QUÉ Pez es la marisquería de moda en Tuxtla. El servicio es estupendo. Hay videos ochenteros que a mi me encantan, son mi debilidad como el salmón que allí lo preparan mejor que en El Caminito.

Ya reservé mi mesa para ver el súper bowl número 43 este domingo…EL gobierno federal debe valorar la permanencia de Cesáreo Hernández como delegado de la Reforma Agraria en Chiapas porque la dependencia es un desastre; no contribuye en nada a la gobernabilidad que con tanto empeño han logrado los gobiernos federal y estatal. Ayer se plantaron frente a las oficinas de la dependencia campesinos de Tzimol y Socoltenango porque el inútil e imberbe funcionario los trae de un lado a otro, con puras mentiras…EL alcalde de Chanal José Luis Etzin Sánchez comía sus taquitos al pastor y unos frijolitos charros con cebollitas asadas en el Fogón Norteño, la noche del miércoles aquí en Tuxtla, cuando una turba enardecida lo agredió: casi lo dejan calvo y tuerto. Según uno de los agresores, allá en el pueblo no lo pueden ni tocar porque siempre anda guaruras por eso lo siguieron hasta Tuxtla para darle su merecido. Dicen que como alcalde es una calamidad…EL dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, confirmó a Sólo para Enterados que 35 mil maestros se inscribieron a la carrera magisterial, lo que demuestra el interés del magisterio de prepararse cada día mejor para sumar su talento, experiencia y dedicación a la hermosa tarea del gobernador Sabines de destruir la ignorancia y avanzar en la calidad educativa de los chiapanecos…AMADEO Espinosa Ramos es sin duda la más transparente radiografía del cinismo. Este sujeto que nada sabe sobre la deontología política es candidato otra vez a diputado federal por el Partido del Trabajo, partido éste creado para los intereses de Julio Cesar Ruiz Ferro cuando fue gobernador interino de Chiapas. Amadeo debe estar en la cárcel y no haciendo campaña. Cómo ha hecho daño a los chiapanecos…AL menos cinco residencias propiedad de Mariano Herrán Salvatti fueron cateadas en Tapachula. El ex fiscal también es dueño (o era) de caballos pura sangre y perros finísimos de raza, de esos con pedigrí que comen mejor que un niño de Etiopía porque los alimentan con yougurh de cabra. Tiene (o tenía) cuarenta coches y varios más de colección. Le pregunto a usted, lector: ¿Puede un funcionario (en este caso ex, claro) con un sueldo regular poseer tantas propiedades y darse lujos tan excéntricos?...ES TODO.

Page 6: Chiapas Hoy en Opiniones

54 Viernes 30 de Enero de 2009Chiapas Hoy

Cosme Vázquez /ASIChSe impulsa la inversión pública y privada en la

propiedad rural, salvaguardando la posesión de la tierra a favor de los ejidatarios, para impulsar diver-sos proyectos sobre todo en donde se ha perdido la vocación natural de los suelos, declaró el delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Arturo Orta Rodríguez.

Dijo que por instrucciones del procurador agrario en el país, Rosendo González Patiño se impulsa el programa Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, este año con 72 millones de pesos para desarrollar 240 vínculos productivos.

Explicó que se trata de desarrollar proyectos ecoturísticos, agropecuarios, de desarrollo urbano, industrial, forestal y de servicios, a fin de generar condiciones económicas, sociales y políticas para garantizar la inversión a los dueños del capital, y a los campesinos hacer productivas sus tierras, promo-viendo la coinversión, no la venta de la tierra social.

Anotó que en Chiapas se cuenta con una super-ficie de tierra social de cuatro millones 550 mil 139 hectáreas, de las cuelas hasta el 2008 se han titula-do y certificado tres millones 453 mil 275 hectáreas, que pertenecen jurídicamente a dos mil 276 núcleos agrarios.

Esto ha permitido sentar las bases para impulsar el desarrollo productivo y económico de las familias campesinas con esquemas asociativos que capitali-cen al medio rural.

Por eso, agregó la PA busca el acercamiento de los inversionistas con los núcleos agrarios interesa-dos en entrarle a la coinversión en beneficio de los involucrados.

En este sentido, mencionó que hay 78 programas federales donde tienen acceso los núcleos ejidales, por lo que invitó a los interesados acercarse a las ofi-cinas de la Procuraduría Agraria en municipios de Pichucalco, Palenque, Comitán, Ocosingo, San Cris-tóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Tapa-chula, así como con los visitadores agrarios a través de 52 módulos de atención en la entidad.

Así podrán saber que programas se tiene en la Sa-garpa, Sedesol, Reforma Agraria.

Enfático dijo que la inversión pública y pri-vada en la propiedad rural va dirigida en esta eta-pa aquellos núcleos agrarios regularizados, en tanto aquellos que todavía carecen de certidumbre jurídi-ca y documental de su propiedad deben acercarse al Programa Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios Sin Regularizar, donde tendrán atención gratuita para poder delimitar su poligonal y hasta al interior de las parcelas. ASICh

No habrá contemplaciones Para impulso de proyectos, $72 millones este año

Advierte José Luís Echeverría que se aplicará descuento salarial al maestroque se ausente de las aulas injustificadamente

Cosme Vázquez /ASIChTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se

aplicará descuento salarial al maes-tro que falte a sus labores en forma injustificada, sin distingo, sostuvo el subsecretario de Educación Fe-deralizada en Chiapas, José Luis Echeverría Escobar.

Justo en el día que inicia el con-greso estatal al que convocó el ma-gisterio democrático para discutir entre otros temas el de la construc-ción de un proyecto de educación alterno al de la alianza educativa, dejó puntualmente que la Secreta-ría de Educación a través de la SEF advierte que las clases no deben suspenderse.

No vamos a permitir ausencia de ninguna índole, las faltas in-justificadas aplicarán descuentos correspondientes, subrayó, y dijo que no habrá concesiones tal como se ha procedido con cerca de 80 maestros que no cumplieron con su responsabilidad en el municipio de Palenque.

Echeverría Escobar dijo que la sociedad chiapaneca demanda cali-dad de la educación, en tanto el go-bierno del estado respalda la alian-za por la calidad de la educación porque uno de los principios bási-cos que enmarca es que los maes-tros deben ser responsables frente al aula, cumplir con el compromiso de estar dando clases.

En este tenor, reiteró que se aplicará descuento a quienes se ausenten de las aulas, por lo que hizo un llamado a los maestros a reflexionar que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha construido acuerdos con todos los actores de la educación, los sindicatos y padres de familia, además de que ha esta-do dando apoyos sin precedentes.

Ante la idea de construir un proyecto educativo alterno, señaló que hay un proyecto educativo na-cional, para lo cual se ha firmado compromisos entre el gobierno y la dirigencia del magisterio para ele-var la calidad de la educación, por lo que ahí es donde se deben sumar esfuerzos de todos.

Indicó que la alianza por la cali-dad de la educación en ningún mo-mento pone en riesgo la educación pública como lo creen algunos, y exhortó a sus compañeros maestros a cumplir su parte con el trabajo en el aula, por el cual obtienen ingre-sos que les permite la subsistencia de su familia. ASICh

Desazolvarán 16 kilómetros del río Sabinal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Acompañado de la sociedad civil y funcionarios del Ayuntamiento, el presidente Jaime Valls Esponda puso en marcha de manera oficial el Programa de Desazolve del Río Sabinal, cuyo fin es liberarlo de escombros y objetos que pudieran ocasionar taponamientos, implican-do riesgos para los tuxtlecos.

Entrevistado durante el acto simbólico que se efectúo en el puente ubicado en la calzada “An-tonio Pariente Algarín”, Jaime Valls Esponda anticipó que a partir de esta fecha y de forma permanente, se desazolvarán los 16 kilómetros y medio del Río Sabinal que atravie-san la ciudad.

Ante los medios de comunica-ción, explicó que tal como ocurrió el año pasado, que a pesar de las intensas lluvias no se presentaron incidentes mayores, en este 2009 también se trabajará en los 21 arro-yos que conectan con el río más im-portante de la ciudad.

Después de señalar que en el desazolve se invertirán alrededor de nueve millones de pesos, invitó a los ciudadanos a denunciar a los números de emergencia 060 y 066, los sitios que requieran atención in-mediata de las autoridades.

Agregó que a la par de estas acciones, actualmente en Tuxtla Gutiérrez, con inversión de los tres

órdenes de gobierno, se construyen drenes y colectores pluviales en di-ferentes puntos de la capital, que evitarán el deterioro del asfalto y posibles inundaciones.

Por su parte, los representantes de la Asociación Civil “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, exter-naron su beneplácito por las accio-nes preventivas que emprendió el gobierno municipal y llamaron a los tuxtlecos a colaborar para tener una ciudad más limpia.

Al respecto, la presidenta de esta Asociación, María Delia Ruíz Torres, afirmó que los tuxtlecos de-bemos de hacer conciencia, porque la mayor parte de la contaminación del río la provocan los vecinos de diferentes demarcaciones, quienes arrojan sus desechos al afluente.

En tanto el vicepresidente de la misma organización, Juan Carlos Aguilar Gordillo, dijo “estamos aquí porque realmente se están ha-ciendo las cosas, el presidente Jai-me Valls Esponda nos ha apoyado, escuchado y atendido, por lo que vamos avanzando con la limpieza del río

“Debemos luchar por mante-nerlo limpio, porque es un pulmón para la ciudad, porque la responsa-bilidad es de todos, hay que trabajar y no estar obstaculizando a nadie, como ciudadanos debemos de ser responsables” indicó de forma ca-tegórica.

Page 7: Chiapas Hoy en Opiniones

55Viernes 30 de Enero de 2009 Chiapas Hoy

Comitán de Domínguez.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) per-teneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), asegu-raron a dos sujetos que se encontraban retenidos por habitantes de la Ranchería Chacaljocom, sindicados por extorsio-nar a migrantes centroamericanos.

En respuesta a una llamada de apo-yo realizada a las 10:40 horas del día de ayer, los elementos de la PEP arribaron al camino de terracería que conduce la ranchería Chacaljocom, donde según in-formes de la denuncia tenía amagados a

dos sujetos que se hacían pasar por poli-cías judiciales federales.

Durante la intervención de los po-licías de la SSyPC, los colonos les hi-cieron entrega de quienes fueron iden-tificados como Leonel Trujillo Alfonso de 41 años de edad y Carmelino Santis Pérez de 48 años; mismos que según los pobladores, realizaban de manera conti-nua la práctica en la que se apostaban en caminos de vereda para negociar el libre tránsito a extranjeros indocumentados.

Así mismo los policías del estado recibieron, dos credenciales apócrifas con la leyenda de “Procuraduría General de la República”, una gorra negra de le-yenda PJF y una pistola de plástico tipo escuadra, que a decir de los colonos les fueron encontradas entre las pertenen-cias de los detenidos.

Tras la detención, Leonel Trujillo y Carmelino Santis Pérez fueron puestos a disposición del Agente del Ministe-rio Público de la Federación como pro-bables responsables de los delitos de usurpación de funciones públicas, falsi-ficación y uso de documentos oficiales, asociación delictuosa, portación de arma prohibida y los que resulten.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De-rivado de las acciones emprendidas por el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la Repú-blica para combatir el narcomenudeo, el Agente del Ministerio Público de la Federación informa del inicio de la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TAP/UMAN/04/2009, por la probable comisión de un delito Contra la Salud en contra de dos personas sorprendidas en posesión de cocaína, en el Munici-pio de Suchiate.

Con base en ello el Representante Social de la Federación, con apoyo de elementos de la Policía Federal-Agen-cia Federal de Investigación, se cons-tituyó a la colonia San Juan en Ciudad Hidalgo en el Municipio referido, don-de localizaron a Marcos Hernández Pérez y Juan Carlos Cobarruvias Ortiz en posesión de cuatro envoltorios de plástico conteniendo alcaloide, mis-mos que arrojaron un peso total de 2 gramos.

Por estos hechos, los indiciados y el alcaloide quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Fe-deración, quien inició la averiguación previa por la comisión de un delito Contra la Salud.

La Procuraduría General de la Re-pública reitera su compromiso de com-bate enérgico a toda manifestación del crimen organizado, así como la apli-cación de la ley en contra de quienes vulneren los principios del Estado de Derecho y amenacen la seguridad, es-tabilidad y confianza de los mexicanos y exhorta a la ciudadanía a denunciar los delitos federales a los teléfonos 61 2 69 67, al correo [email protected] y al Centro de Atención Ciudadana al número gratuito 01 800 00 85 400 en todo el país.

Tuxtla Gutiérrez.- En tán sólo en este mes de enero, la Policía Estatal de Caminos perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ha realizado 500 patrullajes preventivos en diferentes tramos ca-rreteros de la entidad, esto con el obje-tivo de mantener y resguardar la segu-ridad de los chiapanecos y turistas que transitan en las diferentes carreteras de Chiapas.

Los patrullajes implementados en toda la geografía estatal se dan en el marco del acuerdo nacional por la Jus-ticia y la Legalidad y por un Chiapas aún más seguro, implementado por el Ejecutivo del estado, donde la Poli-cía Estatal de Caminos, ha realizado patrullajes preventivos en diferentes tramos carreteros de Chiapas.

Y es que, con un promedio de 500 patrullajes preventivos que se han lle-vado acabo en este mes de enero, en diferentes tramos carreteros de los municipios de Palenque, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas y Comitán; recorriéndose 74 mil 152 kilómetros carreteros, establecidos en 429 pues-

tos de revisión en diferentes puntos estratégicos de Chiapas.

Asimismo, se ha brindado seguri-dad y escoltamiento a 174 autobuses del transporte público; 65 nacionales e internacionales, realizando 12 ope-rativos en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Policía Federal, Municipal y Tránsito del Estado.

Finalmente, en estas acciones, se logró la detención de 10 personas en las modalidades de portación de arma de fuego sin licencia y otro blanca, contrabando de ropa ilegal, ecocidio, asalto a mano armada. Así también el aseguramiento de cuatro vehículos, estas detenciones fueron realizadas en los municipios de Tuxtla Gutié-rrez, Palenque, Arriaga y Villaflores.

Estas tareas realizadas por ele-mentos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrendan el compromiso adquirido del Ejecutivo Estatal de brindar seguridad a la ciu-dadana y mantener el clima de paz y tranquilidad en la geografía chiapa-neca.

Turba enardecida casi lincha a asaltantes

Pretendían identificarse con credenciales apócrifas del IFEImplementa PEC patrullajes preventivos, mantenerel clima de paz y tranquilidad, el objetivo

Frontal combate al narcomenudeo;

apresan a dos sujetos

Vigilancia en todo la entidad

Depravado profesor, suspendido por

acosar a alumnasLily Fuentes /ASIChTonalá, Chiapas.- El catedrático

del CBTIS 170, José Esteban Arias de la Cruz, acusado y procesado por el delito de acoso sexual en contra de una alumna, ha sido suspendido temporal-mente de sus labores, sin goce de suel-do, aseguró el subdirector de enlace operativo de la D.G.E.T.I en Chiapas, Heberto Villatoro Culebro.

Consultado luego de reunirse con maestros del plantel educativo, dijo que el caso está sujetado a la Secretaria de Educación Publica, (SEP), hasta que se determine su situación jurídica.

Aseguró que como autoridad estará de enlace constante, a fin de velar por buena conducta y aplicación de cada uno de los docentes; estaré pendien-te luchando que en los trece planteles del estado de Chiapas, sean ejemplo de calidad educativa, con buena imagen como la opción numero uno en el esta-do, subrayó.

En tanto, personal administrativo acordó trabajar en unanimidad por el bien de los alumnos, por la confianza de los padres de familia, más aun sacando avante esta institución educativa.

Sostuvo que se actúa conforme a derecho, para que la integridad física y psicológica de los estudiantes sea lo primero; estaremos en un monitoreo constante para que todos el personal se desarrolle tal como la sociedad de To-nalá lo demanda, indicó.

En cuanto al director interino, dijo que estará en el cargo hasta que salga la convocatoria, pero dijo que podrían participar académicos de otras locali-dades.

Por último, hizo un llamado a todos los que conforman esta institución des-de los maestros alumnos y padres de familia a trabajar conjuntamente dejar intereses personales. ASICh