chile ficha pais

2
Chile SANTIAGO CONCEPCIÓN TEMUCO PUERTO MONTT PUNTA ARENAS TALCAHUANO ANTOFAGASTA VIÑA DEL MAR VALPARAÍSO ARICA IQUIQUE ARGENTINA OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO BOLIVIA PERÚ Isla San Félix BUENOS AIRES Isla San Ambrosio Archipiélago Juan Fernández Isla de Chiloe Arch. de los Chonos Islas Malvinas Cabo de Hornos Tierra del Fuego Estrecho de Magallanes LOA MAULE BUENO MAIPO BIOBIO CISNES LAGO GENERAL CARRERA RED DE CARRETERAS RÍOS FERROCARRILES PRINCIPALES ZONAS COMERCIALES 0 300 km 100 200 Isla de Pascua Isla Salas y Gómez OCÉANO PACÍFICO Datos básicos Nombre oficial: República de Chile. Superficie: 756.950 km 2 . Situación geográfica: en América del Sur, entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico. Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el estrecho de Drake. Principales recursos naturales: cobre, nitratos, hierro, cinc, plata, oro, madera y pesca. Población: 16.970.265 habitantes. Densidad: 22,4 hab./km 2 . Grupos de población: descendientes de europeos y mestizos 95%, amerin- dios 3%, otros 2%. Población ciudades Capital: Santiago de Chile (5.196.846 habitantes). Principales ciudades: Antofagasta (353.439), Concepción (213.633). Religiones: católicos 88%, protestantes 11%, judíos 1% Lenguas Oficiales: español. Otras: araucano o mapuche, aimara. Formalidades de entrada: pasaporte con validez mínima de 90 días para turistas, y de un año para obtener visa- do de residencia. No hace falta visado para estancias turísticas inferiores a 90 días siempre que se tenga billete de vuelta. En caso de que se pretenda superar ese periodo hay que pedir una prórroga a las autoridades locales. División administrativa: 15 regiones. Indicadores sociales Población (2009) Crecimiento de la población: 1,0% (tasa anual) Estructura por edades 0-14 años 23% 15-64 años 68% 65 años o más 9% Estructura de género: 0,98 (hombres por mujer) Población urbana: 88% (2008) Bienestar social Índice de Desarrollo Humano: 45 (puesto en ranking mundial, 169 países) Gasto público en salud / PIB: 3,7% (2007) Gasto público en educación / PIB: 4,0% (2007) Índice Gini de desigualdad: 0,520 (2007) Producción (2010) PIB corriente: 203.925 (millones de dólares USD) PIB PPA: 256.534 (millones de dólares USD) PIB per cápita: 11.929 (dólares USD) Índice de competitividad global: 30 Crecimiento del PIB per cápita: 5,2% (tasa anual) Distribución sectorial del PIB: Servicios 73,1% Industria 22,1% Agropecuario, silvícola y pesca 4,8% Estructura de la demanda / PIB: Consumo privado 57,32% Consumo público 13,07% Formación bruta de capital 20,94% Variación de existencias 1,48% Exportaciones de bienes y servicios 40,49% Importaciones de bienes y servicios -33,30% Ahorro interno bruto / PIB: 24,2% Empleo Población activa / población con más de 15 años (2008): 59,5% Mujeres activas / población activa total (2008): 38% Población ocupada por sectores (2009): Agricultura 11,2% Industria 23% Servicios 65,8% Tasa de desempleo: 9,6% (2009) Precios (2010) Índice de Precios al Consumo: 1,4% (tasa de variación anual) Sector público (2010) Saldo presupuestario / PIB: -0,5% Deuda pública / PIB: 9,2% Tipo impositivo máximo: Empresas 20% Individual 40% Energía, comunicaciones, I+D (2009) Composición de la generación eléctrica: (% del total, 2008) Hidroelectricidad 42,0% Carbón 26,9% Petróleo 24,0% Gas natural 5,6% Nuclear 0,0% Otros 1,5% Dependencia energética: 153,7% Comunicaciones (por mil habitantes): Líneas telefónicas principales 211 Teléfonos móviles 969 Ordenadores 314 Usuarios de Internet 380 Gastos en investigación y desarrollo / PIB (2008): 0,40% Indicadores económicos 2011 FICHAS-PAÍS Comercio bilateral España-Chile Capítulos arancelarios de la Nomenclatura Combinada de la UE (miles de euros) % variación Valor 10/09 Exportaciones españolas (FOB) 722.640 6,1 84. Máquinas y aparatos mecánicos 143.740 -5,7 85. Aparatos y material eléctricos 78.111 -24,0 72. Fundición, hierro y acero 65.991 286,7 87. Vehículos automóviles, tractores 57.284 197,4 39. Materias plásticas y sus manufacturas 36.367 124,3 88. Aeronaves, vehículos espaciales 33.983 675,1 40. Caucho y sus manufacturas 23.630 3,2 30. Productos farmacéuticos 22.180 21,7 73. Manuf. de fundición, hierro y acero 22.063 -40,4 48. Papel y cartón, y sus manufacturas 21.720 85,0 Restantes exportaciones 217.569 -22,1 % variación Valor 10/09 Importaciones españolas (CIF) 1.118.776 21,0 26. Minerales, escorias y cenizas 402.264 52,3 74. Cobre y sus manufacturas 202.308 -0,8 08. Frutas, frutos sin conservar 101.606 -1,6 03. Pescados, crustáceos y moluscos 95.673 -9,2 28. Productos químicos inorgánicos 50.478 49,4 47. Pasta de madera, papel reciclado 49.859 35,7 16. Conservas de carne y pescado 46.607 17,3 44. Madera y sus manufacturas 40.879 105,0 31. Abonos 32.048 46,7 23. Residuos industria alimentaria 30.886 23,1 Restantes exportaciones 66.167 -6,5 Relaciones económicas con España (2010) Tasa de cobertura comercial española: 64,59% Saldo comercial: -396.136 (miles de euros) Variación 10/09 62,8% Inversiones directas netas: (millones de euros) (2009) (2010) De Chile en España 7,50 7,02 De España en Chile -202,23 17,16 Entre España y Chile existe un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, en vigor desde marzo de 1994, así como un Convenio para evitar la Doble Imposición fiscal que se encuentra en uso desde 2004. Fuentes: Central Intelligence Agency (www.cia.gov); Geological Survey (http://geology.usgs.gov); Banco Mundial (www.worldbank.org); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (www.maec.es); World Gazetteer (www.world-gazetteer.com). Fuentes: Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org), OMS (www.who.int), UNESCO (www.uis.unesco.org), Estadísticas NN.UU. (http://unstats.un.org). Fuentes: Bases de datos ICEX (www.icex.es); Secretaría de Estado de Comercio Exterior (datainvex.comercio.es); Ministerio de Economía y Hacienda (www.meh.es). Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Santiago de Chile (http://chile.oficinascomerciales.es); Banco Central de Chile (www.bcentral.cl); Servicios de Impuestos Internos (www.sii.cl); Foro Económico Mundial (www.weforum.org); Banco Mundial (www.worldbank.org); Energy Information Administration (http://eia.loe.gov); International Telecommunications Unit (www.itu.int); Estadísticas UNESCO (www.uis.unesco.org); Comisión Nacional de la Energía (www.cne.cl); Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile (www.economia.gob.cl).

Upload: estrucad-metallics

Post on 12-Jun-2015

592 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chile ficha pais

Chile

SANTIAGO

CONCEPCIÓN

TEMUCO

PUERTO MONTT

PUNTA ARENAS

TALCAHUANO

ANTOFAGASTA

VIÑA DEL MAR

VALPARAÍSO

ARICA

IQUIQUE

ARGENTINA

OCÉANOPACÍFICO

OCÉANOATLÁNTICO

BOLIVIAPERÚ

Isla San Félix

BUENOSAIRES

IslaSan Ambrosio

ArchipiélagoJuan Fernández

Islade Chiloe

Arch. delos Chonos

IslasMalvinas

Cabode Hornos

Tierra del Fuego

Estrecho deMagallanes

LOA

MAULE

BUENO

MAIPO

BIOBIO

CISNES

LAGOGENERALCARRERA

RED DE CARRETERAS

RÍOS

FERROCARRILES

PRINCIPALES ZONASCOMERCIALES

0 300 km100 200

Islade Pascua

IslaSalas y Gómez

OCÉANOPACÍFICO

Datos básicosNombre oficial: República de Chile.Superficie: 756.950 km2.Situación geográfica: en América delSur, entre la cordillera de los Andes y elocéano Pacífico. Limita al norte conPerú, al este con Bolivia y Argentina, y alsur con el estrecho de Drake.Principales recursos naturales: cobre,nitratos, hierro, cinc, plata, oro, maderay pesca. Población: 16.970.265 habitantes.Densidad: 22,4 hab./km2.Grupos de población: descendientesde europeos y mestizos 95%, amerin-dios 3%, otros 2%.Población ciudades

Capital: Santiago de Chile (5.196.846 habitantes).Principales ciudades: Antofagasta (353.439), Concepción (213.633).

Religiones: católicos 88%, protestantes11%, judíos 1%Lenguas

Oficiales: español.Otras: araucano o mapuche, aimara.

Formalidades de entrada: pasaportecon validez mínima de 90 días paraturistas, y de un año para obtener visa-do de residencia. No hace falta visadopara estancias turísticas inferiores a 90días siempre que se tenga billete devuelta. En caso de que se pretendasuperar ese periodo hay que pedir unaprórroga a las autoridades locales.División administrativa: 15 regiones.

Indicadores sociales

Población (2009)Crecimiento de la población: 1,0%(tasa anual)

Estructura por edades0-14 años 23%15-64 años 68%65 años o más 9%

Estructura de género: 0,98(hombres por mujer)

Población urbana: 88%(2008)

Bienestar socialÍndice de Desarrollo Humano: 45(puesto en ranking mundial, 169 países)

Gasto público en salud / PIB: 3,7%(2007)

Gasto público en educación / PIB: 4,0%(2007)

Índice Gini de desigualdad: 0,520(2007)

Producción (2010)PIB corriente: 203.925(millones de dólares USD)

PIB PPA: 256.534(millones de dólares USD)

PIB per cápita: 11.929(dólares USD)

Índice de competitividad global: 30Crecimiento del PIB per cápita: 5,2%(tasa anual)

Distribución sectorial del PIB:Servicios 73,1%Industria 22,1%Agropecuario, silvícola y pesca 4,8%

Estructura de la demanda / PIB:Consumo privado 57,32%Consumo público 13,07%Formación bruta de capital 20,94%Variación de existencias 1,48%Exportaciones de bienes y servicios 40,49%Importaciones de bienes y servicios -33,30%

Ahorro interno bruto / PIB: 24,2%

EmpleoPoblación activa / población con más de 15 años (2008): 59,5%Mujeres activas / población activa total (2008): 38%Población ocupada por sectores (2009):

Agricultura 11,2%Industria 23%Servicios 65,8%

Tasa de desempleo: 9,6%(2009)

Precios (2010)Índice de Precios al Consumo: 1,4%(tasa de variación anual)

Sector público (2010)Saldo presupuestario / PIB: -0,5%Deuda pública / PIB: 9,2%Tipo impositivo máximo:

Empresas 20%Individual 40%

Energía, comunicaciones,I+D (2009)Composición de la generación eléctrica:(% del total, 2008)

Hidroelectricidad 42,0%Carbón 26,9%Petróleo 24,0%Gas natural 5,6%Nuclear 0,0%Otros 1,5%

Dependencia energética: 153,7%Comunicaciones (por mil habitantes):

Líneas telefónicas principales 211Teléfonos móviles 969Ordenadores 314Usuarios de Internet 380

Gastos en investigación y desarrollo / PIB (2008): 0,40%

Indicadores económicos

2011FICHAS-PAÍS

Comercio bilateral España-ChileCapítulos arancelarios de la Nomenclatura Combinada de la UE (miles de euros)

% variaciónValor 10/09

Exportaciones españolas (FOB) 722.640 6,184. Máquinas y aparatos mecánicos 143.740 -5,785. Aparatos y material eléctricos 78.111 -24,072. Fundición, hierro y acero 65.991 286,787. Vehículos automóviles, tractores 57.284 197,439. Materias plásticas y sus manufacturas 36.367 124,388. Aeronaves, vehículos espaciales 33.983 675,140. Caucho y sus manufacturas 23.630 3,230. Productos farmacéuticos 22.180 21,773. Manuf. de fundición, hierro y acero 22.063 -40,448. Papel y cartón, y sus manufacturas 21.720 85,0Restantes exportaciones 217.569 -22,1

% variaciónValor 10/09

Importaciones españolas (CIF) 1.118.776 21,026. Minerales, escorias y cenizas 402.264 52,374. Cobre y sus manufacturas 202.308 -0,808. Frutas, frutos sin conservar 101.606 -1,603. Pescados, crustáceos y moluscos 95.673 -9,228. Productos químicos inorgánicos 50.478 49,447. Pasta de madera, papel reciclado 49.859 35,716. Conservas de carne y pescado 46.607 17,344. Madera y sus manufacturas 40.879 105,031. Abonos 32.048 46,723. Residuos industria alimentaria 30.886 23,1Restantes exportaciones 66.167 -6,5

Relaciones económicas con España (2010)

Tasa de cobertura comercial española: 64,59%Saldo comercial: -396.136(miles de euros)

Variación 10/09 62,8%

Inversiones directas netas:(millones de euros) (2009) (2010)

De Chile en España 7,50 7,02De España en Chile -202,23 17,16

Entre España y Chile existe un Acuerdo dePromoción y Protección Recíproca deInversiones, en vigor desde marzo de 1994,así como un Convenio para evitar la DobleImposición fiscal que se encuentra en usodesde 2004.

Fuentes: Central Intelligence Agency (www.cia.gov);Geological Survey (http://geology.usgs.gov); BancoMundial (www.worldbank.org); Ministerio de AsuntosExteriores y de Cooperación (www.maec.es); WorldGazetteer (www.world-gazetteer.com).

Fuentes: Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org), OMS (www.who.int), UNESCO (www.uis.unesco.org), Estadísticas NN.UU. (http://unstats.un.org). Fuentes: Bases de datos ICEX (www.icex.es); Secretaría de Estado de Comercio Exterior (datainvex.comercio.es); Ministerio de Economía y Hacienda (www.meh.es).

Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Santiago de Chile (http://chile.oficinascomerciales.es); Banco Central de Chile (www.bcentral.cl); Servicios de Impuestos Internos(www.sii.cl); Foro Económico Mundial (www.weforum.org); Banco Mundial (www.worldbank.org); Energy Information Administration (http://eia.loe.gov); International TelecommunicationsUnit (www.itu.int); Estadísticas UNESCO (www.uis.unesco.org); Comisión Nacional de la Energía (www.cne.cl); Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile (www.economia.gob.cl).

Page 2: Chile ficha pais

SEPTIEMBRE, 2011

NIPO: 705-11-056-4

Distribución geográfica del comercio exterior chileno(Estructura porcentual, 2010)

IMPORTACIONESEXPORTACIONES

RESTO MUNDO13,7%

BÉLGICA2,3%

ITALIA3,5%

UE17,2%

ESPAÑA1,8%

RESTO UE6,0%

EE. UU.9,9%

BRASIL6,1%

CHINA24,4%

ALEMANIA3,5%

RESTO UE3,4%

ESPAÑA1,7%

EE. UU.16,7%

JAPÓN5,7%

MÉXICO3,7%CHINA

16,5%

COREA DEL SUR5,8%

MÉXICO2,6%

JAPÓN10,7%

PERÚ2,2%

CANADÁ2,0%

ITALIA1,6%

RESTO MUNDO17,4%

REINO UNIDO1,7%

UE13,2%

FRANCIA1,4%

BRASIL8,0%

COREA DEL SUR5,9%

PERÚ2,4%

COLOMBIA2,6%

PAÍSES BAJOS3,6%

TAIWÁN2,9%

INDIA2,5%

ARGENTINA7,9%

Comercio exterior chileno por productosCapitulos arancelarios del Sistema Armonizado (millones de USD, 2010)

% variaciónPrincipales productos exportados Valor 10/09

Exportaciones 67.425 35,074. Cobre y sus manufacturas 27.278 53,226. Minerales metalíferos, escorias y cenizas 14.971 57,808. Frutas y frutos comestibles 3.278 15,003. Pescados y crustáceos, moluscos 2.529 -4,547. Pasta de madera; papel o cartón 2.398 21,344. Madera, carbón vegetal y manufacturas 1.815 20,222. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 1.577 12,171. Perlas, piedras y metales preciosos, bisutería 1.408 12,528. Productos químicos inorgánicos 1.230 37,502. Carne y despojos comestibles 671 2,6Restantes exportaciones 10.269 8,7

% variaciónPrincipales productos importados Valor 10/09

Importaciones 52.872 36,227. Combustibles, aceites minerales 11.447 26,084. Máquinas y aparatos mecánicos 7.193 19,887. Vehículos automóviles, tractores 6.390 105,685. Máquinas, aparatos y material eléctricos 4.685 22,739. Plástico y sus manufacturas 1.871 48,472. Fundición, hierro y acero 1.506 183,073. Manufacturas de fundición, hierro y acero 932 11,502. Carne y despojos comestibles 846 65,348. Papel, cartón y sus manufacturas 839 40,940. Caucho y sus manufacturas 829 30,1Restantes importaciones 16.335 -38,1

Economía competitiva y abierta al comercio exterior: Chile posee Tratados de Libre Comercio con más de 56 países. Acuerdo deAsociación UE-Chile vigente desde 2003.Estabilidad política y económica: crecimiento sostenido del 3,8% entre 2000 y 2010, bajo riesgo país, inflación entre el 2% y 4%,deuda externa baja y estable.Excelentes perspectivas de crecimiento: el Banco Mundial estima que el PIB de Chile crecerá el 6,5% en 2011 y el 5% en 2012.Gran receptor de inversión extranjera: tercera economía latinoamericana por IED recibida en 2010, tras México y Brasil. (UNCTAD).Mejor economía para hacer negocios en Latinoamérica según Economist Intelligence Unit (2010). Minería: primer productor de cobre del mundo, posee la cuarta parte de las reservas estimadas de este mineral. Inversión prevista2011-2018: 67.000 millones de dólares (40% en equipos).Protagonismo de la industria pesquera en la región austral (salmón, merluza y trucha) y de la industria forestal asociada a la celulo-sa y manufacturas de madera. Notable potencial del sector agropecuario enfocado a la exportación (arándano, aguacate, aceite, uva, cerdo y pollo) con oportu-nidades para el procesamiento, riego y refrigeración.En el sector de la construcción, el Plan de Concesiones 2010-2014 del MOP contempla inversiones por valor de 11.739 millones dedólares (1.850 millones en 2011). Destaca la construcción de recintos penitenciarios, hospitales, autopistas urbanas e infraestructuraaeroportuaria. Las energías renovables y la eficiencia energética cobran cada vez mayor importancia entre las empresas mineras así como las ini-ciativas en medioambiente (tratamiento y gestión de residuos sólidos y desalinización).Elevado crecimiento de inversiones en el sector de TIC (27,3% en 2010) e interés por servicios y tecnologías que mejoren la pro-ductividad de las empresas.

Tasa de apertura comercial: 61,8%Tasa de cobertura comercial: 77,7%Saldo por cuenta corriente:

Millones de dólares USD 3.802/ PIB 1,9%

Deuda externa Total (millones de dólares USD)

/ PNB 42,5%Deuda a corto / total 22,8%

Servicio de la deuda externa / exportaciones de bienes y servicios: 20%(2010)

Oportunidades del mercado

Evolución de los tipos de cambioPromedios del periodo 2008 2009 2010 2011*

Peso chileno / euro 761,82 777,55 676,59 666,47Dólar (USD) / euro 1,471 1,395 1,326 1,394*(enero-agosto)

MonedaDenominación (ISO): peso chileno (CLP). Fracción monetaria: centavoNormas sobre divisas: sin restricciones, aunque las autoridades se reservan el derecho deexigir aclaraciones sobre la procedencia o destino de las divisas.

DivisaSector exterior

Embajada de Chile en Españatel.: 91 431 91 60www.chileabroad.gov.cl/espana/

Consulado General de Chile en Madridtel.: 91 319 07 63www.chileabroad.gov.cl/madrid/

Consulado General de Chile en Barcelonatel.: 93 318 85 86www.chileabroad.gov.cl/barcelona/

Secretaría de Estado de Comercio Exteriortel.: 902 446 006www.comercio.mityc.es

Ministerio de Industria, Turismo y Comerciotel.: 902 446 006www.mityc.es

Instituto Español de Comercio Exterior(ICEX)tel.: 902 349 000www.icex.es

Direcciones útiles en EspañaEmbajada de España en Santiago de Chiletel.: 00 (56) 2 235 27 54 / 55c.e.: [email protected]

Oficina Económica y Comercial de laEmbajada de España en Santiago de Chiletel.: 00 (56) 2 204 97 86http://chile.oficinascomerciales.es

Consulado General de España en Santiago de Chiletel.:00 (56) 2 663 30 00c.e.: [email protected]

Cámara Oficial Española de Comercio en Santiago de Chiletel.: 00 (56) 2 231 71 60www.camacoes.cl

Corporación de Fomento de la Producción(CORFO)tel.: 00 (56) 2 631 82 00www.corfo.cl

Servicio Agrícola y Ganaderotel.: 00 (56) 2 345 11 11www.sag.cl

Comité de Inversiones Extranjerastel.: 00 (56) 698 42 54www.inversionextranjera.cl

Delegación de la Unión Europea en Chiletel.: 00 (56) 2 335 24 50 www.delchl.ec.europa.eu

Servicio de Impuestos Internostel.: 00 (56) 395 11 15www.sii.cl

Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio de Interior y Seguridad Públicatel.: 00 (56) 550 24 00www.extranjeria.gov.cl

Direcciones útiles en Chile

Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Santiago de Chile (http://chile.oficinascomerciales.es); Aduanas de Chile (www.aduana.cl), Banco Central de Chile(www.bcentral.cl); Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl). Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Santiago de Chile (http://chile.oficinascomerciales.es).

Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Santiago de Chile (http://chile.oficinascomerciales.es).

Fuentes: Banco Central de Chile (www.bcentral.cl); Banco de España (www.bde.es); Banco Central Europeo(www.ecb.int); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (www.maec.es); Unión Europea (http://europa.eu).