china

23

Upload: alejandra-caceres

Post on 16-Jan-2015

2.160 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

China

TRANSCRIPT

Page 1: China
Page 2: China

RevoluciónRevolución

primero un proceso que es violento y que ocurre de forma súbita, una ruptura o un derrocamiento especialmente por lo que respecta a una serie de cambios en las instituciones del Estado.

segundo un contenido social que se manifiesta en el movimiento de grupos y masas y generalmente en acciones de resistencia abierta por parte de esos grupos.

Page 3: China

Finalmente la forma intelectual de una idea o ideología programática que establece una serie de objetivos positivos que apuntan a la renovación, a un mayor desarrollo o al progreso de la humanidad.

Erick Hobsbawm

Page 4: China

ObjetivoObjetivo

Reconocer las principales características de la revolución China.

Page 5: China

La Revolución La Revolución ChinaChina

Largo proceso revolucionario iniciado en 1912 con la caída de la monarquía y el establecimiento de la República

Culmina con el triunfo comunista en 1949 y el establecimiento de la República Popular dirigida por Mao Zedong

Algunas causas: Dependencia económica de las

grandes potencias imperialistas Explotación del proletariado y

pobreza de la masa campesina Desarrollo de la ideología

marxista y leninista (Mao Tse Tung)

China era un país feudal y semicolonial

Page 6: China

Destacan dos grandes fuerzas Destacan dos grandes fuerzas políticas:políticas:

1921: fundación del Partido Comunista Chino1923: se funda el Kuomintang o Partido Nacionalista

Se ponen al frente de estos partidos dos personajes de fuerte personalidad: Chang Kai-chek y Mao Tse-tung

Ambos partidos reaccionan contra los imperialismos europeos, y en contra de JapónTras un primer momento de colaboración, estalla el enfrentamiento entre ambos bandos.

Page 7: China

1924: el gobierno nacionalista comienza a perseguir al PCC

Formación del Ejército Rojo cuya fuerza será el campesinado pobre

1934: triunfo nacionalista y huida del Ejército Rojo de Mao en la denominada "Larga Marcha"

Page 8: China

Invasión de Japón 1937Invasión de Japón 1937

Page 9: China

1937: El gobierno nacionalista del Kuomintang y los comunistas dejan de enfrentarse y se alían

1945: Japón es derrotado y abandona China

1946/1949:vuelve a estallar la guerra civil entre el bando nacionalista apoyado por EEUU y el comunista que recibe la ayuda de la URSS

Page 10: China

Instauración del comunismoInstauración del comunismo1949: Proclamación de la República Popular China bajo la dirección de Mao Tse-tung

Entre vítores y aplausos de las masas populares, el Presidente Mao Tse-tung

declaró :"¡ El Gobierno Popular Central de la República Popular China se ha fundado hoy!"

Page 11: China

Primeros años: reconstrucción

Sistema económico mixtoMejora de los niveles

productivosAlianza con otras fuerzas

políticasTransformación de la sociedad

Mediados de los 50: copia del modelo soviético

Colectivización agrariaDesarrollo de la

industria pesadaPlanificación estatal

Problemas: Desabastecimiento Atraso agrícola

El fracaso del modelo soviético provoca un cambio en la política china

Page 12: China

Mao había marcado distancias con el comunismo soviético, desarrollando una ideología comunista propia basada en los campesinos

La victoria comunista en la Guerra Civil hizo necesaria la alianza entre los dos regímenes por conveniencia mutua

Page 13: China
Page 14: China

El modelo maoísta: el Gran El modelo maoísta: el Gran Salto AdelanteSalto Adelante

Comunismo de base agraria

Dirección y control de la educación

De 1949 a 1956, la economía agrícola individual de China, basada en la propiedad privada, se transformó en economía agrícola cooperativa, basada en la propiedad pública

Después aparecieron sucesivamente en las zonas rurales la “Comuna Comunista”, la “Granja Colectiva” .

Page 15: China

Los problemas técnicos y de planificación y la retirada de las ayudas soviéticas provocaron una grave crisis económica

Page 16: China

1958: Mao anuncia en sus discursos el lanzamiento del Gran Salto Adelante que pretendía multiplicar la producción agrícola e industrial, mediante vastos proyectos de colectivización

Page 17: China

El modelo maoísta: la El modelo maoísta: la Revolución Cultural Revolución Cultural (1965/1976)(1965/1976)

ObjetivosPersecución de todos

aquellos que, detentando el poder, seguían la vía capitalista

Destitución de las autoridades académicas burgueses y la abolición de su ideología

Transformación de aspectos de la superestructura que habían quedado desfasados después de la implantación de la economía socialista

1966: publicación de los dieciséis puntos de la “gran revolución proletaria”

Impuestos gracias a la lealtad de los Guardias Rojos y al apoyo de las masas trabajadoras descontentas

Page 18: China

Se convirtió en una gigantesca campaña de movilización y represión, sobre todo contra los opositores intelectuales

Se clausuraron las universidades

Page 19: China
Page 20: China
Page 21: China

China después de MaoChina después de Mao1976: muere Mao Inicio de un proceso de

reformas bajo la dirección de Deng Xiaoping

Se pone en cuestionamiento la obra de Mao

Reformas económicasModernización Inmovilismo político

Page 22: China

Años 80: Apertura a la inversión extranjera en todos los sectores,

protegidas por el Estado en las llamadas zonas económicas especiales

Liberalización de la producción agrícola: disminuye la planificación centralizada

Agresiva política de exportaciones Zonas para desarrollar una base industrial amplia Entrada de capital, tecnología, técnicas y gestores extranjeros

Page 23: China

ActividadActividadRealizar un resumen sobre la revolución

China:- Ensayo o texto.- Mapa conceptual- Cuadro sinóptico- Comic - Etc. Debe incorporar los contenidos mas

importantes.

[email protected]