ci curso 14-15.4

18
CURRÍCULO INTEGRADO. 4 ºde ESO . CURSO 2014/2015 1 er . TRIMESTRE Materia Contenidos Temporalización 1 SAPERE AUDE CC. SS. Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad Estamental, Absolutismo y surgimiento del Parlamentarismo, Economía; mercantilismo. Ilustración: El pensamiento ilustrado. La enciclopedia Diderot y D´Alembert, Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Adams Smith (liberalismo econ), Quesnay (fisiocracia). El Despotismo Ilustrado. La Revolución Francesa: Causas, Etapas ( Asamblea Nacional Constituyente “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, La Convención y El Directorio) Imperio Napoleónico y Restauración. 29-SEP/ 24-OCT Lengua El texto: adecuación, coherencia y cohesión. El enunciado. La oración. El vocativo. El sujeto de las oraciones cuyo verbo es “gustar”o “disgustar”.El origen del castellano. El español en el mundo. Uso de “h” y “x”. La enciclopedia. “Gustar” + infinitivo. El sujeto en este tipo de oraciones. Contexto sociohistórico en el siglo XVIII en España. ¿Quiénes eran los ilustrados? Inglés Gramática: Contraste entre presentes, Like/Dislike + gerund, Subject and object questions Léxico: Aspecto físico. Adjetivos terminados en –ed/-ing La Ilustración en Inglaterra. Relaciones históricas entre Inglaterra y Francia Francés Gramática: los pronombres dobles, los posesivos, los adverbios en -ment, los pronombres personales tónicos, los tiempos del pasado, el futuro, el imperativo. Vocabulario: los números, los estudios. Hacer predicciones, describir personas. Cultura francesa: el himno, símbolos franceses (Bandera, Marianne...) Educ. Ético- Cívica Las raíces de nuestra vida moral: Definir correctamente “moral” y “ética” y diferenciar los ámbitos de uso de cada término. Distinguir entre moral vivida y moral pensada. Conocer los diferentes saberes que han intentado e intentan orientar y dar sentido a nuestra vida. Texto: ¿Qué es la Ilustración? I.Kant. E. F. Evaluación inicial de las capacidades físicas. El cuidado del cuerpo en el mundo contemporáneo. Los peligros del “culto al cuerpo”. El riesgo en el ejercicio. Música Lenguaje Musical: notas, figuras, otros signos(agógica, tempo,...). Parámetros del sonido. Timbre instrumental. El análisis auditivo de obras musicales Latín El alfabeto latino. Pronunciación Conceptos básicos de morfología nominal y verbal: Concepto de declinación y conjugación..Conjugaciones verbales. Verbo sum. -El latín como lengua indoeuropea. El latín y las lenguas románicas. La oración latina y sus elementos. Casos latinos. Nominativo y Vocativo. Primera declinación. Evolución de sonidos vocálicos. Etimologías. Helenismos. Locuciones y expresiones latinas. -Roma: marco geográfico. Etapas de la historia de Roma.Expansión. Vías de comunicación.

Upload: mary-larson

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Currículo Integrado

TRANSCRIPT

Page 1: CI Curso 14-15.4

CURRÍCULO INTEGRADO. 4 ºde ESO . CURSO 2014/2015

1 er . TRIMESTRE

Materia Contenidos Temporalización

1

SAPERE AUDE

CC. SS. Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad Estamental, Absolutismo y surgimiento del Parlamentarismo, Economía; mercantilismo. Ilustración: El pensamiento ilustrado. La enciclopedia Diderot y D´Alembert, Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Adams Smith (liberalismo econ), Quesnay (fisiocracia). El Despotismo Ilustrado.La Revolución Francesa: Causas, Etapas ( Asamblea Nacional Constituyente “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, La Convención y El Directorio) Imperio Napoleónico y Restauración.

29-SEP/24-OCT

Lengua El texto: adecuación, coherencia y cohesión. El enunciado. La oración. El vocativo. El sujeto de las oraciones cuyo verbo es “gustar”o “disgustar”.El origen del castellano. El español en el mundo. Uso de “h” y “x”. La enciclopedia. “Gustar” + infinitivo. El sujeto en este tipo de oraciones. Contexto sociohistórico en el siglo XVIII en España. ¿Quiénes eran los ilustrados?

Inglés Gramática: Contraste entre presentes, Like/Dislike + gerund, Subject and object questions Léxico: Aspecto físico. Adjetivos terminados en –ed/-ingLa Ilustración en Inglaterra. Relaciones históricas entre Inglaterra y Francia

Francés Gramática: los pronombres dobles, los posesivos, los adverbios en -ment, los pronombres personales tónicos, los tiempos del pasado, el futuro, el imperativo. Vocabulario: los números, los estudios. Hacer predicciones, describir personas. Cultura francesa: el himno, símbolos franceses (Bandera, Marianne...)

Educ. Ético-Cívica

Las raíces de nuestra vida moral: Definir correctamente “moral” y “ética” y diferenciar los ámbitos de uso de cada término. Distinguir entre moral vivida y moral pensada. Conocer los diferentes saberes que han intentado e intentan orientar y dar sentido a nuestra vida. Texto: ¿Qué es la Ilustración? I.Kant.

E. F. Evaluación inicial de las capacidades físicas. El cuidado del cuerpo en el mundo contemporáneo. Los peligros del “culto al cuerpo”. El riesgo en el ejercicio.

Música Lenguaje Musical: notas, figuras, otros signos(agógica, tempo,...). Parámetros del sonido. Timbre instrumental. El análisis auditivo de obras musicales

Latín El alfabeto latino. PronunciaciónConceptos básicos de morfología nominal y verbal: Concepto de declinación y conjugación..Conjugaciones verbales. Verbo sum. -El latín como lengua indoeuropea. El latín y las lenguas románicas. La oración latina y sus elementos. Casos latinos. Nominativo y Vocativo. Primera declinación. Evolución de sonidos vocálicos. Etimologías. Helenismos. Locuciones y expresiones latinas. -Roma: marco geográfico. Etapas de la historia de Roma.Expansión. Vías de comunicación.

Page 2: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

1

SAPERE AUDE

Matemáticas A

Números reales: Operaciones con racionales. Irracionales. Notación científica. Potencias de 2Texto: Las matemáticas de la música pág 25. Problemas sobre átomos y moléculas: pág 43Texto:El mundo microscópico pág 45

29-SEP/24-OCT

Matemáticas B

Repaso conceptos básicos:Potencias exponente negativo; Notación científica. Rectas y parábolas.Despejar en fórmulas. Sistemas de ecuaciones.Ecuaciones de 2º grado. Logaritmos Como crecen las potencias de dos (bipartición)Número de moléculas en los océanos pág 32. Texto: El mundo microscópico pág 45 Opción A

Fis y Quim Elementos y compuestos: Las partículas del átomo. Modelos atómicos. Sistema periódico de los elementos. Enlaces químicos.

Biol y Geol La teoría celular. Niveles de organización de la materia. Células procariotas y eucariotas. Los cromosomas y la cromatina. Cariotipos y cromosomas homólogos. Mitosis y meiosis. Formación de gametos. Ciclos biológicos.

Tecnología La evolución de la Tecnología. Tecnología y sociedad. Ciencia, técnica y tecnología. Evolución tecnológica durante el Paleolítico, Neolítico, civilizaciones antiguas, la edad media y la edad moderna. Revolución industrial y S.XX. Los cambios sociales y laborales. Estructuras socioeconómicas. Investigación y desarrollo. La normalización industrial. Fabricación. Calidad. Eficiencia técnica y económica. El desarrollo sostenible.

E. P. V. Las formas en la naturaleza. Formas naturales. Estructuras de los vegetales. Estructura de los animales. El paisaje. El bodegónEl paisaje urbano: Arquitectura y nuevas tecnologías. Elementos compositivos del paisaje urbano. Representación del espacio. La luz en el paisaje. El paisaje urbano a lo largo de la historia del arte.

Informática Sistemas Operativos. Instalación y actualización. Administración de carpetas y ficheros en Windows yLinux. Interfaz gráfica. Línea de comandos. Mantenimiento.

Page 3: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

2

IMAGINE

CC. SS. Los conceptos de Liberalismo y Nacionalismo; las revoluciones de 1820, 1830 y 1848. La Unificación de Italia y Alemania.

27-OCT/21-NOV

Lengua El texto expositivo: la instancia y el currículum vitae. El andaluz. Uso de “b/v”, “g/j”. Clasificación de los adjetivos según su terminación. Las conjugaciones verbales. El complemento predicativo. La oración compuesta. Sufijo “-ismo” (Romanticismo, Naturalismo, Realismo...)

Inglés Gramática Past simple and past continuous. Used toLéxico. Paisajes urbanos. Adjetivos absolutosLiteratura inglesa del siglo XIX.

Francés Gramática: los pronombres demostrativos, los adjetivos y los pronombres indefinidos, la exclamación y el participio pasado. Vocabulario: los alimentos, los sentimientos, las partes del cuerpo, los beneficios del deporte. Explicar lo que hay que hacer para estar en forma, hablar del tabaco.

Educ. Ético-Cívica

La convivencia política. Diferenciar entre las distintas normas que regulan nuestra vida. Definir el sistema jurídico-político. Comparar críticamente legalidad y legitimidad. Definir el término “autoridad”. Diferenciar entre autoridad y poder. Comentar críticamente diferentes textos políticos.

E. F. Capacidades físicas y salud. Agentes del movimiento corporal. La fuerza y la velocidad. El test Eurofit.

Música El Folklore: definición. Los ciclos en el folklore. Clasificación y tipos de canciones. El texto en la canción popular. Tipos de Estrofas, significados...El ritmo: 2/4 ¾ 4/4 5/4. Investigación musicológica

Latín -Segunda declinación (masculinos y femeninos y neutros).Adjetivos de tres terminaciones-Primera conjugación. Segunda conjugación-Acusativo. Genitivo-Complemento predicativo-Evolución de consonantes. Etimologías. Locuciones y expresiones latinas. Léxico grecolatino- Romanización. Hispania. Organización

Page 4: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

2

IMAGINE

Matemáticas A

Números. Las fracciones y la música. Aplicación de las fracciones al cálculo de probabilidades. Mendel y sus leyesNúmeros irracionales. Radicales. Aplicación de las fracciones al cálculo de probabilidades. Mendes y sus leyes. El carbono 14 pág 233La presión del sonido . Radiactividad pág 233

27-OCT/21-NOV

Matemáticas B

Números irracionales. Radicales. Aplicación de las fracciones al cálculo de probabilidades. Mendes y sus leyes. El carbono 14 pág 233La presión del sonido . Radiactividad pág 233

Fis y Quim El carbono y sus compuestos: El carbono en la naturaleza. Hidrocarburos. Grupos funcionales. Impacto medioambiental.

Biol y Geol Ácidos nucleicos, composición, tipos y estructura. La replicación del ADN. La información genética: los genes y el genoma. Las mutaciones y sus tipos. Expresión de la información genética: transcripción y traducción. El código genético. La biotecnología y la ingeniería genética.

Tecnología Tecnologías de la comunicación. Redes informáticas de comunicación. Los sistemas de comunicación: emisor, receptor, canal y medio. Las señales periódicas y aleatorias. La comunicación por cable: conductores por cable y de fibra óptica. Las comunicaciones inalámbricas: propagación de ondas electromagnéticas. Las comunicaciones inalámbricas por microondas. Terrestre: transmisión a larga y corta distancia. Por satélite: red de enlace y sistemas de satélites. Difusión de radio y televisión. Redes de difusión. Televisión analógica y TDT. Telefonía móvil (generaciones) y telefonía fija (conmutación de circuitos). Red de ordenadores. Tipos de redes: LAN, WAN. Internet: servidores, clientes y routers. Dirección IP y nombre de dominio. Servidores DNS. Transmisión de información: protocolos. Tipos de conexiones de internet. Alámbrica: RTB o RTC, RDSI, ADSL, HFC, linea eléctrica. Inalámbrica: microondas terrstres y vía satélite. Internet móvil: tecnologías GMS, GPRS, UMTS y protocolo WAP. Programas de comunicación. Control y protección de datos.

E. P. V. Sistemas de representación espacial. Sistema diédrico. Sistema Axonométrico. Perspectiva cónica frontal. Perspectiva cónica oblicua

Informática Redes de ordenadores. Interconexión de ordenadores. Configuración y comprobación de una red y establecimiento de comunicación con otros equipos. Compartición de información. Administración de redes. Gestión de usuarios, dominios y grupos de usuarios. Redes inalámbricas. Wi-fi y bluetooth.

Page 5: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

31

TIEMPOS MODERNOS

CC. SS. La 1ª Revolución Industrial: Causas, Sectores desarrollados (textil, ferrocarril y vapor). Los First Comers (Francia, Bélgica y Alemania). La Segunda Revolución Industrial (química, desarrollo de los nuevos medios de transporte y electricidad) El nuevo sistema financiero (trust, cartel, holding, bolsa). La revolución industrial en España (Desamortización)

24-NOV/19-DIC

Lengua El texto: la epístola. La literatura del siglo XVIII.

Inglés Gramática: Present perfect. Already/yet. JustLéxico: Los sentidos. Nombres y verbos indistintamenteLa revolución industrial. Causas y desarrollo en Reino Unido.

Francés Gramática: expresar la finalidad y causa, la hipótesis, formación y uso del condicional, el pretérito imperfecto. Vocabulario: las nuevas tecnologías. Expresar su opinión sobre la televisión y redactar una noticia. Los Miserables de Victor Hugo.

Educ. Ético-Cívica

¿Aldea o jungla global? Identificar las tres edades de la historia de la cultura.. Explicar el camino hacia la comunidad internacional.. Definir el proceso de globalización.. Reconocer las ventajas e inconvenientes de la globalización.. Reconocer el significado del 0,7% como símbolo de ayuda contra la pobreza.. Establecer conexiones entre la colonización y la pobreza de los países en vías de desarrollo. Saber exponer el poder de los medios de comunicación. Visionado de “Microcréditos”. Documentos TV.

E. F. Minirugby. Deportes alternativos. Reglas básicas de este deporte. Instalaciones y material.

Música La radio: programa musical y publicidad. El almacenamiento musical. Editor de sonido audacity. La radionovela. El efecto de sonido: poder narrativo y descriptivo. Creación y grabación de guiones. Producción de efectos sonoros

Latín -Tercera declinación (temas en consonante y en i). -Evolución de grupos de consonantes y consonantes dobles. Etimologías. Palabras y expresiones grecolatinas-El panteón clásico. Divinidades propiamente romanas-El mundo de los héroes

1 Día de la Constitución: 6 de diciembre. Día de la violencia de género: Finales de noviembre.

Page 6: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

31

TIEMPOS MODERNOS

Matemáticas A

Algebra. Ecuaciones de primer y segundo grado y sistemas de ecuacionesImágenes en el ordenador pág 107Música por internet pág 106

24-NOV/19-DIC

Matemáticas B

Álgebra: expresiones algebraicas polinómicas. Ecuaciones e inecuacionesSistemas de numeración posicionales. Binario, octal y hexadecimal pág 51Nitritos y nitratos pág 81

Fis y Quim Cálculos químicos: (formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos): Cantidad de sustancia. Reacciones químicas. Cálculos estequiométricos.

Biol y Geol Reproducción sexual y asexual. La genética mendeliana: genes y alelos. Genes dominantes y recesivos. Individuos homocigóticos y heterocigóticos, genotipo y fenotipo. Las leyes de la herencia. La genética humana. La herencia del sexo. La herencia ligada al sexo. Enfermedades hereditarias.

Tecnología Diseño asistido por ordenador. QCAD. Tipos de imágenes digitales. Entorno de trabajo de un programa gráfico y herramientas de dibujo: Qcad. Realización de dibujos sencillos. Acotar dibujos, trabajar con capas y escalas del dibujo. Impresión del dibujo en formato papel.

E. P. V. El Diseño industrial. -El diseño tridimensional. -La normalización del dibujo técnico industrial. Escalas y acotaciones. Dibujos de piezas. Croquis.

Informática Procesador de textos. Técnicas avanzadas de creación de documentos. Generación de páginas web con procesadores de textos. Automatización de procesos con macros.

1 Día de la Constitución: 6 de diciembre. Día de la violencia de género: Finales de noviembre.

Page 7: CI Curso 14-15.4

2º TRIMESTRE

Materia Contenidos Temporalización

42

VIVA LA PEPA

CC. SS. El reinado de Carlos IV, La invasión francesa, La Constitución de 1812, El reinado de Fernando VII ( Sexenio Absolutista, el Trienio Liberal y Década Ominosa). El Reinado de Isabel II (Regencias y mayoría de edad). La Primera República y La Restauración, el reinado de Alfonso XII. (Lengua Generación del 98)

13-ENE/31-ENE

Lengua El texto: anuncios publicitarios. Oraciones subordinadas sustantivas.Ortografía:signos de puntuación. Repaso del pretérito perfecto simple y del pretérito perfecto compuesto. Repaso de la estructura de la palabra: división en monemas. Sufijos que forman sustantivos. Sustantivos deverbales. Influencia de Francia en la literatura española del siglo XVIII.

Inglés Gramática: Present perfect con for y since. Past simple con ago. Past simple vs present perfect Léxico: Relaciones y citas. Nombres terminados en –ion y –ment Grandes químicos ingleses: Ejemplo: Boyle

Francés Gramática: expresar la finalidad y causa, la hipótesis, formación y uso del condicional, el pretérito imperfecto. Vocabulario: las nuevas tecnologías. Expresar su opinión sobre la televisión y redactar una noticia. Los Miserables de Victor Hugo.

Educ. Ético-Cívica

¿Aldea o jungla global? Identificar las tres edades de la historia de la cultura.. Explicar el camino hacia la comunidad internacional.. Definir el proceso de globalización.. Reconocer las ventajas e inconvenientes de la globalización.. Reconocer el significado del 0,7% como símbolo de ayuda contra la pobreza.. Establecer conexiones entre la colonización y la pobreza de los países en vías de desarrollo. Saber exponer el poder de los medios de comunicación. Visionado de “Microcréditos”. Documentos TV.

E. F. Minirugby. Deportes alternativos. Reglas básicas de este deporte. Instalaciones y material.

Música La radio: programa musical y publicidad. El almacenamiento musical. Editor de sonido audacity. La radionovela. El efecto de sonido: poder narrativo y descriptivo. Creación y grabación de guiones. Producción de efectos sonoros

Latín -Tercera declinación (temas en consonante y en i). Adjetivos de la tercera declinación-Evolución de grupos de consonantes y consonantes dobles. Etimologías. Palabras y expresiones grecolatinas-El panteón clásico. Divinidades propiamente romanas-El mundo de los héroes

2 Día de la Paz: Principios de febrero.

Page 8: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

42

VIVA LA PEPA

Matemáticas A

Inecuaciones lineales con una y dos incógnitas. Sistemas de inecuacionesLa factura de la electricidad pág 127

07-ENE/02-FEB

Matemáticas B

Trigonometría. Eratóstenes y el radio de la TierraLa factura de la electricidad pág 117

Fis y Quim Cálculos químicos: (formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos): Cantidad de sustancia. Reacciones químicas. Cálculos estequiométricos.

Biol y Geol Reproducción sexual y asexual. La genética mendeliana: genes y alelos. Genes dominantes y recesivos. Individuos homocigóticos y heterocigóticos, genotipo y fenotipo. Las leyes de la herencia. La genética humana. La herencia del sexo. La herencia ligada al sexo. Enfermedades hereditarias.

Tecnología Diseño asistido por ordenador. QCAD. Tipos de imágenes digitales. Entorno de trabajo de un programa gráfico y herramientas de dibujo: Qcad. Realización de dibujos sencillos. Acotar dibujos, trabajar con capas y escalas del dibujo. Impresión del dibujo en formato papel.

E. P. V. El Diseño industrial. -El diseño tridimensional. -La normalización del dibujo técnico industrial. Escalas y acotaciones. Dibujos de piezas. Croquis.

Informática La hoja de cálculo. Técnicas avanzadas de creación de documentos. Formato. Gráficos estadísticos. Automatización de cálculos y obtención de gráficas.

2Día de la Paz: Principios de febrero.

Page 9: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

53

EL MUNDO ES UN

PUZZLE

CC. SS. Imperialismo: Causas, el reparto de África y Asia. Los conflictos internacionales previos a 1914.La 1ª Guerra Mundial: Causas, fases (Guerra de movimientos, guerra de trincheras y grandes ofensivas) La Paz de París y la Sociedad de Naciones.

03-FEB/02-MAR

Lengua El texto: artículo de opinión, cartas al director. Subordinadas adjetivas.Repaso del grado del adjetivo. Estructura de las palabras: división en monemas. Sufijos para formar profesiones. Repaso de los numerales. Los números romanos. Repaso de las preposiciones.

Inglés Gramática: Comparativos y superlativos. Not as…as. So y such Léxico: Empleos y profesiones. Sufijos –er/-or/istHistoria de las colonias inglesas. Biografía de Newton.

Francés Gramática: los pronombres interrogativos, el presente del subjuntivo. Vocabulario: expresión de la duración, vocabulario del voluntariado y las acciones sociales. Reflexionar y hablar sobre problemas como el agua. Expresar deseos.

Educ. Ético-Cívica

Discriminación y exclusión. Reconocer qué diferencia no tiene que identificarse con desigualdad. Conocer las diferentes formas de discriminación. Definir la aporofobia. Identificar la pobreza como la raíz de muchos males sociales. Ubicar el racismo a lo largo de la historia. Discriminación y exclusión tras el reparto de África. Del colonialismo al apartheid.

E. F. Baloncesto. Técnica y táctica de este deporte. Calentamiento específico. Sistemas de defensa y ataque.

Música Instrumentos étnicos de África. Instrumentos étnicos de América y Asia. El ritmo en la música africana. Manifestaciones artísticas africanas, asiáticas y americanas

Latín - Cuarta declinación. Quinta declinación. Imperativo. Cuarta y quinta conjugación- Las preposiciones. Complementos circunstanciales.- Numerales: cardinales y ordinales. Numeración romana- Los grados del adejtivo. Etimologías. Léxico grecolatino- La familia romana. El matrimonio. La educación. El vestido. La ciudad romana. Las murallas. El sistema de alcantarillado. La conducción de agua. El forum

3 Día de Andalucía: 28 de febrero

Page 10: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

53

EL MUNDO ES UN

PUZZLE

Matemáticas A

Geometría. Triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras.Teorema de Tales. Razones trigonométricas. Problemas métricos.

03-FEB/02-MAR

Matemáticas B

Vectores

Fis y Quim Fuerzas: Naturaleza vectorial de las fuerzas. Composición y descomposición de fuerzas. Equilibrio de fuerzas.Leyes de Newton. Aplicaciones. Fuerzas gravitatorias.

Biol y Geol La dinámica interna: movimientos convectivos. Penachos térmicos y puntos calientes. Fenómenos asociados a las dorsales oceánicas. Fenómenos asociados a las zonas de subducción. Orógenos y arcos de islas. Deformación de las rocas. Clasificación. Evolución del relieve. Procesos internos y externos. Riesgos geológicos. Medidas de previsión, prevención y predicción.

Tecnología Dispositivos electrónicos. Estructura y funcionamiento de los equipos electrónicos. El transistor bipolar y el relé. Amplificación de señales y conmutación. Circuitos temporizadores con el condensador. El circuito integrado 555. Aplicaciones. La fuente de alimentación: tipos y funcionamiento. Simuladores de circuitos: aplicaciones y utilización básica.

E. P. V. La fotografía. Antecedentes históricos. Evolución de las cámaras fotográficas. Corrientes estéticas clásicas. Géneros fotograficos. Aplicaciones técnicas clásicas. La cámara reflex y sus componentes.

Las imágenes digitales. La resolución. La profundidad de color. Modos de color. La cámara digital. Las páginas web. Infografía y arte interactivo.

Informática Tratamiento de imágenes. Periféricos de entrada para la captura de imágenes digitales. Soportes de almacenamiento.Características básicas de la imagen digital. Saturación, luminosidad y brillo. Tamaño y resolución de la imagen digital. Tratamiento básico de la imagen digital con software libre. Los formatos básicos y su aplicación. Herramientas básicas del tratamiento de la imagen digital. El trabajo con capas y los efectos artísticos. El color y la edición gráfica. Software libre y periféricos para la producción artística. Arte final y salida a diferentes soportes físicos.

3 Día de Andalucía: 28 de febrero

Page 11: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

6

HAPPY 20s

CC. SS. Crac del 29: Felices años 20, causas del hundimiento de la bolsa de Wall Street, Extensión de la Crisis a nivel mundial y el New Deal.El fascismo italiano y el nazismo alemán, ideología y causas de su ascenso.

03-MAR/26-MAR

Lengua El texto argumentativo. Repaso de los pronombres personales, reflexivos, posesivos, demostrativos. Conjunciones coordinantes.Subordinadas adverbiales propias. Repaso de las perífrasis verbales de infinitivo: incoativas. Literatura española del siglo XIX. Análisis de un discurso dictatorial.

Inglés Gramática: Will: offers, promises and decisions. Predicciones: goint to. First conditional Léxico: Temas importantes globalmente. Verbo + sustantivo. Breve historia de Estados Unidos.

Francés Gramática: participio pasado, pasado compuesto, la restricción y la negación, el adjetivo en la frase. Vocabulario: las palabras homófonas. Hablar de sus actividades preferidas. El palacio de Versalles

Educ. Ético-Cívica

Teorías éticas. Diferenciar las propuestas éticas y las religiosas. Conocer la razón prudencial y el término medio. Aprender a elegir bien. Ubicar el hedonismo individual y el social. Saber describir el test del imperativo categórico. Aplicar los conocimientos adquiridos ante dilemas éticos. Visionado de “La Ola” de Dennis Gansel. 2008.

E. F. Juegos de escalada. Material básico necesario. Planificación de actividades en la naturaleza. Sistemas de comunicación en el medio natural.

Música EL Jazz. Estilos del Jazz. Intérpretes principales.Instrumentos utilizados en el jazz

Latín - Los demostrativos- Doble acusativo. Conjunciones coordinantes- Etimologías. Léxico grecolatino- La sociedad romana. Las magistraturas romanas. El ejército romano

Page 12: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

6

HAPPY 20s

Matemáticas A

Probabilidad.

03-MAR/26-MAR

Matemáticas B

Probabilidad

Fis y Quim Energía:- Formas y fuentes de energía. Conservación y degradación de la energía.- Trabajo y potencia. Energía mecánica.- Máquinas mecánicas. Rendimiento energético.

Biol y Geol - Relieve y paisaje. Procesos geológicos externos. Meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Cuencas sedimentarias. Los principales relieves terrestres. Modelado fluvial y torrencial, eólico, litoral, glaciar y cárstico. Factores que condicionan el modelado.- La edad de la Tierra. Actualismo y uniformitarismo. Datación absoluta y relativa. Principios de geocronología relativa. Fósiles. El proceso de fosilización. Escala de tiempo geológico. Los eones, las eras y los periodos de la historia del planeta.- Las eras. Acontecimientos geológicos, climáticos y biológicos. Las eras. Características de la vegetación y la fauna.

Tecnología Electrónica digital.- Señales analógicas y digitales. Sistemas de numeración. Cambios de base. Lógica binaria: operaciones básicas, propiedades, leyes y teorema de Boole, obtención y simplificación de funciones lógicas.- Circuitos digitales. Las puertas lógicas.Circuitos integrados digitales. Características y familias.- Circuitos combinacionales: análisis y diseño.

E. P. V. Los fundamentos del diseño. Forma y función del diseño. Campos del diseñoElementos visuales. El color y valores expresivos. Formas básicasComposiciones modulares

Informática Presentaciones digitales. Definición de presentación electrónica, formatos y extensiones de archivos. Elementos del entorno de trabajo del programa libre OpenOffice.org Impress y entorno online (prezi)Guión de contenidos y trabajo previo a la elaboración de una presentación. Elementos componentes de una presentación. Diseño de plantillas e inserción de objetos. Proceso de creación de una presentación. Interactividad con el usuario en las presentaciones.

Page 13: CI Curso 14-15.4

3 er . TRIMESTRE

Materia Contenidos Temporalización

74

LA VIE EST

BELLE

CC. SS. 2ª Gerra Mundial: Causas, fases (la ofensiva alemana, la victoria aliada) La organización de la paz y consecuencias de la guerra La ONU

07-ABR/30-ABR

Lengua El texto periodístico.Subordinadas adverbiales impropias. Ortografía:comillas, paréntesis y corchetes. Repaso del condicional.

Inglés Gramática: Second Conditional. Should.Léxico: Money. Noun + adjetive.Peso de los países anglosajones (Reino Unido y Estados Unidos en la ONU)

Francés Gramática: Uso del imperativo, discurso indirecto con el verbo introductor en presente. Vocabulario: temas sociales. Expresar peticiones y reivindicaciones. Dar su opinión sobre temas sociales.

Educ. Ético-Cívica

Los derechos humanos. Conocer las características de los derechos humanos. Identificar los fundamentos éticos de los derechos humanos. Diferenciar las tres generaciones de derechos humanos. Situar los principales problemas de la aplicación de los derechos civiles y políticos. Valorar las acciones a favor de los derechos humanos.

E. F. Voleibol. Técnica y táctica de este deporte. El saque y la recepción. Sistemas de ataque y defensa.

Música Rock: Estilos de los años 60. Estilos de los años 70.

Latín - El adverbio. Complementos circunstanciales de tiempo- Léxico grecolatino. Etimologías. Locuciones latinas. Cultismos y términos patrimoniales- La arquitectura romana. La vivienda. Mobiliario y decoración. La escultura. Los mosaicos.

4 Día del Libro: 23 de abril

Page 14: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalizació

74

LA VIE EST

BELLE

Matemáticas A

Funciones. Estudio de la gráfica de una funciónExpresar fórmulas relacionadas con otras ciencias en función de una variable.La proporción en el arte.

07-ABR/30-ABR

Matemáticas B

Funciones. Estudio de la gráfica de una función. Expresar fórmulas otras ciencias en función de una variable.Sistema de numeración binario, octal y decimal. Bit, byte,...Matemáticos que han influido en la evolución de la Informática (Babbage, Boole, …)

Fis y Quim Fuerza y presión en los fluidos:- La presión. La densidad. Fuerzas en el interior de los líquidos. Fuerzas de empuje en los fluidos.- La atmósfera y la presión atmosférica.

Biol y Geol - Origen de la vida. Principales teorías. Fijismo. Evolucionismo: lamarckismo, darwinismo, neodarwinismo y equilibrio puntuado.- Pruebas de la evolución. Variabilidad, selección natural, presión de selección y adaptación.- Especiación. Mecanismos de aparición de nuevas especies.- Evolución de los homínidos.

Tecnología Circuitos neumáticos e hidráulicos.- Propiedades de los fluidos. Principio de Pascal.- Circuitos neumáticos: representación, elementos de control y elementos de trabajo.- Circuitos hidráulicos: representación, elementos de control y elementos de trabajo.- Aplicaciones industriales de los circuitos neumáticos e hidráulicos.

E. P. V. - Aspectos plásticos de la figura humana. Anatomía y proporción en la figura humana.- Movimiento y equilibrio. Estructura del rostro.- Interpretaciones populares de la figura humana. Caricaturas, máscaras y disfraces.- La figura humana en el cómic.

Informática Publicación en Internet. Páginas web. Principales programas de creación. Sitio web y su administración. Accesibilidad web y mecanismo de comprobación. Animaciones multimedia.

4 Día del libro: 23 de abril

Page 15: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

8

MUJERES AL

PODER

CC. SS. El reinado de Alfonso XIII, la Dictadura de Primo de Rivera, La Segunda República etapas (El gobierno Azañista, el Bienio Negro y el Frente Popular). La Constitución de 1931 (El voto femenino) (Lengua la Generación del 27).

04-MAY/26-MAY

Lengua El texto descriptivo. Repaso de la voz pasiva. Repaso de pronombres relativos, indefinidos e interrogativos. Repaso de las oraciones subordinadas adjetivas o de relativo. Generación del 27

Inglés Gramática: Voz pasiva. Oraciones de relativo; who/which/whereLéxico: Materiales. Adjetivo + preposición Nacimiento de las músicas del siglo XX. Jazz, rock, blues.......

Francés Gramática: la forma pasiva, expresión de la duración (il ya a..., depuis..) Vocabulario: les faits divers. Redactar un artículo de periódico. Panorama socio-económico de Francia.

Educ. Ético-Cívica

Democracia y valores constitucionales. Definir qué es la democracia. Identificar la democracia como aspiración ética. Diferenciar la democracia directa y la democracia representativa. Comparar la democracia como mecanismo y como forma de vida. Conocer los requisitos de un Estado democrático. Democracia versus dictadura.

E. F. Evaluación final de las capacidades físicas. Evolución respecto a los test iniciales.

Música Rock: Estilos de los años 80,Estilos de los años 90-hoy

Latín - Pronombre relativo, indefinido e interrogativo. Sintaxis de la oración de relativo. Evolución de los pronombres relativos.- Formas no personales del verbo: infinitivo y participio. Evolución del infinitivo y del participio- Léxico grecolatino- Espectáculos y ocio: circo, anfiteatro y teatro.

Page 16: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

8

MUJERES AL

PODER

Matemáticas A

Tipos de funciones. Representación gráfica

04-MAY/26-MAY

Matemáticas B

Tipos de funciones. Representación gráfica

Fis y Quim Energía térmica:- Temperatura y calor. Efectos del calor.- Intercambios de trabajo y calor.

Biol y Geol - Medio ambiente. Factores bióticos y abióticos. Adaptaciones de los seres vivos a los distintos medios.- Ecosistema. Componentes: biotopo y biocenosis. Niveles tróficos de un ecosistema. Cadenas y redes tróficas. Hábitat y nicho ecológico.- Medio terrestre. El suelo: composición, biocenosis y biotopo. Ecosistemas acuáticos y terrestres de España.

Tecnología - Sistemas automáticos. Percepción del entorno: sensores empleados habitualmente. Sistemas de control con y sin realimentación.- Sensores mecánicos: interruptor final de carrera. Sensor magnético: Interruptor reed. Sensor de humedad. Sensor de temperatura. Tipos. Sensor de luz e infrarrojos.

E. P. V. El cine.-Antecedentes. Pioneros y fundadores. Géneros cinematográficos. Elementos del lenguaje cinematográfico-Proceso de realización de un film

Informática Internet. Funcionamiento de la World Wide Web. Creación y publicación en la Web. Historia, evolución y funcionamiento de internet. Estructura de internet. Servicios de internet. Navegadores y buscadores.

Page 17: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

9

LIBERTAD SINIRA

CC. SS. Guerra Civil: El intento fallido de Golpe de Estado y el inicio de la Guerra Civil, El Bando Republicano y el Bando Nacional, los apoyos internacionales a cada bando y las fases de la Guerra. (La Generación del 27 II)La Dictadura Franquista: La ideología franquista (leyes fundamentales), etapas de la dictadura (Autarquía, Aperturismo) los movimientos de oposición al Régimen.Muerte de Franco e inicio de la transición española (1975-1982)

27-MAY/19-JUN

Lengua Estilo directo e indirecto. Verbos que rigen preposición y verbos que no rigen preposición. Literatura española del siglo XIX: Realismo y Naturalismo.

Inglés Gramática: Reported speechLéxico: Gestos. Verbos + preposiciónVocabulario tecnológico: informática, telefonía,.............

Francés Gramática: El discurso indirecto con el verbo introductor en pasado. Vocabulario: el cinema. Pedir información sobre hechos pasados. Les Césars.

Educ. Ético-Cívica

Por la paz. Definir las agendas políticas que surgieron tras la guerra fría. Explicar las causas de la guerra. Definir “paz caliente” frente a guerra fría. Diferenciar entre guerra y conflicto. Identificar los rasgos del terrorismo. Reconocer las fases históricas del terrorismo. Definir los diferentes movimientos pacíficos.

E. F. Expresión corporal. Artes escénicas y lenguaje corporal. Ritmo, espacio y expresión en la danza. Componer y crear(coreografías).

Música Pop-Rock Español

Latín - La subordinación. Clasificación de las proposiciones subordinadas- El neolatín. Léxico grecolatino- Los géneros literarios en prosa: Oratoria, Historiografía, Novela, Epistolografía. Obras de ciencia y técnica.- La transmisión de la literatura latina. Etapas- Los géneros literarios en verso: épica, lírica y teatro

Page 18: CI Curso 14-15.4

Materia Contenidos Temporalización

9

LIBERTAD SINIRA

Matemáticas A

Estadística

27-MAY/19-JUN

Matemáticas B

EstadísticaProblemas relacionados con el sonido y la luzProblemas sobre crecimiento de poblaciones (tasa de crecimiento,...)

Fis y Quim Ondas: el sonido y la luz:- Las ondas: tipos y características.- El sonido. La luz.

Biol y Geol - El flujo de la energía y el ciclo de la materia en un ecosistema. Parámetros tróficos.- Los ciclos biogeoquímicos. Cambios de los ecosistemas. Sucesión ecológica y clímax.- Las poblaciones. Autorregulación. Las plagas y la lucha biológica.- Recursos naturales e impactos ambientales.Espacios naturales protegidos.

Tecnología Máquinas automáticas y robots. Control por ordenador.- Definición, estructura y componentes de un robot. Sensores. Sistemas de control. Actuadores. Herramientas. Elementos que suministran energía.Robots industriales. Sistemas de automoción que permiten desplazarse a los robots. Construcción de robots: estructura, mecánica, electrónica y funcionamiento. Cibernética: sistemas de control y comunicación entre personas y máquinas.- Entorno gráfico de MSWLogo. Ventana de gráficos y ventana de trabajo. Primitivas. Procedimientos. Variables. Recursividad. Aplicaciones de MSWLogo. Color. Crear ventanas y botones. Simulación de luces. Simulación de movimiento. Comunicación entre ordenador y mecanismo. Controladora.

E. P. V. Creación de imágenes por ordenador- Programas de tratamiento de imágenes. Programas de diseño gráfico. -Programas de animación. Cine de animación.

Informática La web 2.0. Características de la Web 2.0. Redes sociales. Chatrooms y programas de mensajería instantáneos. Foros y comunidades virtuales. Servicios de difusión personales y colaborativos: blogs y wikis. Podcasting y streaming.