ciclo del fosforo.ppt

Upload: aleila-elizabeth-herrera-martinez

Post on 29-Oct-2015

716 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCIONCARACTERISTICASIMPORTANCIAPROCESOSSABIAS QUE?

  • El fsforo (P4) es un elemento esencial para los seres vivos, y los procesos de la fotosntesis de las plantas, como otros procesos qumicos de los seres vivos, no se pueden realizar sin ciertos compuestos en base a fsforo. Sin la intervencin de fsforo no es posible que un ser vivo pueda sobrevivir.ATRAZ

  • Los seres vivos toman el fsforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorizacin se descomponen y liberan los fosfatos que pasan a los vegetales por el suelo; de los vegetales pasan a los animales y, a partir de los restos, los descomponedores vuelven a producir fosfatos. Una parte de estos fosfatos son arrastrados por las aguas al mar, en el cual lo toman las algas, peces y aves marinas, las cuales producen guano, el cual se usa como abono en la agricultura porque libera grandes cantidades de fosfatos; los restos de las algas, peces y los esqueletos de los animales marinos dan lugar en el fondo del mar a rocas fosfatadas, que afloran por movimientos orognicos.

    ATRAS

  • Los seres vivos (plantas y animales) al morir restituyen los compuestos de fsforo al suelo y al agua por el proceso de descomposicin. Los compuestos liberados son otra vez aprovechados por las plantas para reiniciar el ciclo.

    Los compuestos de fsforo pueden ser transportados por los sedimentos de los ros y acumulados en los suelos aluviales, o sea, aquellos que se originan por la acumulacin de los sedimentos del agua, generalmente a lo largo de los ros y en el fondo de los lagos.ATRAS

  • ATRAS

  • El guano de las islas se forma en base del excremento de las aves guaneras (guanay, piqueros y alcatraz) y con el fsforo acumulado de los peces que consumen esas aves. Estos yacimientos son renovables, porque se acumulan continuamente mientras existan aves guaneras. En la actualidad se producen unas 20 000 t/ao de guano de islas, mientras en el pasado se produca hasta 200 mil t por el mayor nmero de aves guaneras (unas 28 millones).ATRAS