ciclos combinados: las grandes … · rgura clave de la literatura española del ... el anillo de...

3
CICLOS COMBINADOS: LAS GRANDES COLECCIONES ARTíSTICAS XX: COLECCIONES Y COLECCIONISTAS LAS ETAPAS DE LA HISTORIA XII: GRANDES MOMENTOS Y FIGURAS DE LA CIVILIZACiÓN 20 CONFERENCIAS Miércoles, 5 Noviembre 2008 LAS RAlcES CRISTIANAS DE EUROPA. DE LOS ORIGENES DEL MONA- CATO A CLUNY. Comenzando por quienes se retiraron al desierto a fin de vivir el Ideal evangélico hasta llegar a la creación de los primeros monasterios, las órdenes religiosas se convirtieron en un componente esencial de la Cristiandad del primer milenio y, por ende, de la formación de la conciencia europea. M ércoles. 12 Noviembre 2008 PREGUNTAS A LA HISTORIA. Existen infinitos enigmas pero también curiosida- des, frases hechas O pormenores cuya indagación en su origen depara numerosas sorpresas, por lo que su descubrimiento a veces revela tanto complejas razones históricas como Inesperadas incongruencias sociales. Miércoles, 19 Noviembre 2008 RÁVENA. EL LEGADO MUSrVARIO. La conOCida ciudad Italiana de la costa adriática alberga diversas construcciones, en su mayor parte del periodo bizan- tino, que permiten conocer, gracias a los magnificas mosaicos de su interior, aspectos de la decoración del final del Imperio Romano y de la del reinado de Justiniano, ya en pleno siglo VI. Miércoles, 3 Diciembre 2008 REMBRANDT Y LA PINTURA DE HISTORIA. Las visiones particulares del for- midable pintor 'lolandés del Barroco demuestran su !labilidad para imaginar situaciones de la religión, la mitologia, la alegorla y las anécdotas históricas configurando el núcleo fundamental de una singular exposición del Museo del Prado en 2008. Miércoles, 10 Diciembre 2008 OBRAS MAESTRAS DE LA PIJI/TURA EN DRESDE. La rncnumental y deslum- brante capital de Sajonia custodia en su soberbia 'Gemáldegalerie Alte Meister' uno de los mas fascinantes conjuntos de cuadros de los grandes maestros de las escue- las europeas, desde Ar1tonello de Messina y Mantegna hasta Velázquez y Muríllo Miércoles, 14 Enero 2009 EL DUQUE DE WELLINGTON. Héroe británico por excelencia y famoso ven- cedor de Napoleón en Waterloo, su larga y apasionante vida está llena de sor- presas tanto para los historiadores como para el público en general, debido a que sus éxitos militares opacaron su inicial proceso formativo y sus múltiples actividades de caracter soclo-politico, en la madurez. Miércoles, 21 Enero 2009 HYACINTHE RIGAUD. EL RETRATISTA DE LOS REYES. Jacinto Rigau y Ros, catalán de nacimiento y súbdito del monarca español, se convirtió. debido a su vida y aprendizaje, en uno de los pintores de mayor renombre de la escuela francesa, en la transición del siglo XVII al XVIII, efiglando entre otros soberanos a Luis XIV y Luis XV. Miércoles, 28 Enero 2009 GARCILASO DE LA VEGA. Rgura clave de la literatura española del Renacimiento, fue también hombre de armas al servicio del Emperador representando mejor que ninguno de sus coetáneos, con la espada y la pluma, la solemne y vibrante idea del Imperio Universal que encarnaba Carlos V. Miércoles, 4 Febrero 2009 EL ANILLO DE ORO DE MOSCÚ. Alrededor de la mitica ciudad que concen- tra el alma de las tradiciones nacionales se levantan numerosas poblaciones, riquisimas en Areas monumentales que permiten conocer 105 esplendores del Gran Ducado de Moscovia y la posterior etapa zarista, contribuyendo a evocar el perfil de la Santa Rusia. Miércoles, '8 Febrero 2009 LA MARINA DEL REINO DE CASTILLA. Desde que comenzó la resistencia organizada frente a los musulmanes y otros Invasores, ¡lasta el final de la Reconquista, la marina Jugó un importante papel en la defensa, recuperación y ampliación de los horizontes castellanos, preparando su gran proyección sobre los mares a partir del reinado de los Reyes Católicos. Miércoles, 25 Febrero 2009 EL MUSEO BRITÁNICO 11. Constituye, tanto por su larga historia como por sus inmensas y variadas colecciones, que abarcan desde los tiempos prehis- tóricos hasta el momento presente, uno de los centros museisticos mas céle- bres y completos del mundo, del que Londres se enorgullece en mostrar a millones de visitantes anualmente. Miércoles, 4 Marzo 2009 LA VENTA DE LOS BIENES DE UNA PRINCESA 11. Bastantes de los aspectos de la vida de Margarita Rosa, hija de Jorge VI y única hermana de la reina Isabel 11. soberana del Reino Unido, pueden apreciarse en los objetos que acompañaron su peripecia biográfica, subastados en Londres en 2006. Miércoles, 1 Marzo 2009 ARTE PARA UN ANIVERSARIO. Durante 2007 se conmemoraron los 150 años de la fundación del Banco Santander, desplegandose para tal celebración una parte distintiva y fabulosa del repertorio de tesoros artlstlcos que la entidad ha ido acumulando a lo largo de su siglo y medio de existencia, desde la pintura a los objetos preciosos. Miércoles, 18 Marzo 2009 LA CATEDRAL DE COLONIA Y SU ENTORNO URBANO. La grandiosa cale- dral gótica, aparte de la riqueza artistica de su exterior, destacando en medio de una población que se alza junto al Rin, y de sus suntuosos interiores, está rodeada por edificios levantados entre el Románico y el Renacimiento. confi- gurando una auténtica corona monumental. Miércoles, 25 Marzo 2009 EL FASTUOSO AMBIENTE DE LAS ENCUADERNACIONES. Gracias a la venta y dispersión de vanas colecciones con libros fabulosos, espléndi- damente trabajados externamente, se tiene acceso al universo que repre- sentan la preservación y el enriquecimiento de los textos merced a la tarea de encuadernadores que muy a menudo alcanzaron los niveles de la orfebrerla. Miércoles, 1 Abril 2009 LAS MONARQuíAS EUROPEAS EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS 1919-1939. A pesar de los cambios que Impusieron las desapariciones de los imperios ruso, alemán y austrohúngaro, las alteraciones de fronteras y la apa- rición de nuevos estados y regimenes políticos, la vida de los demás reinos prosiguió en medio de los cambios que se producian.

Upload: dinhkhue

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CICLOS COMBINADOS: LAS GRANDES COLECCIONES

ARTíSTICAS XX: COLECCIONES Y COLECCIONISTAS

LAS ETAPAS DE LA HISTORIA XII: GRANDES MOMENTOS Y FIGURAS

DE LA CIVILIZACiÓN

20 CONFERENCIAS

Miércoles, 5 Noviembre 2008 LAS RAlcES CRISTIANAS DE EUROPA. DE LOS ORIGENES DEL MONA­CATO A CLUNY. Comenzando por quienes se retiraron al desierto a fin de vivir el Ideal evangélico hasta llegar a la creación de los primeros monasterios, las órdenes religiosas se convirtieron en un componente esencial de la Cristiandad del primer milenio y, por ende, de la formación de la conciencia europea.

M ércoles. 12 Noviembre 2008 PREGUNTAS A LA HISTORIA. Existen infinitos enigmas pero también curiosida­des, frases hechas O pormenores cuya indagación en su origen depara numerosas sorpresas, por lo que su descubrimiento a veces revela tanto complejas razones históricas como Inesperadas incongruencias sociales.

Miércoles, 19 Noviembre 2008 RÁVENA. EL LEGADO MUSrVARIO. La conOCida ciudad Italiana de la costa adriática alberga diversas construcciones, en su mayor parte del periodo bizan­tino, que permiten conocer, gracias a los magnificas mosaicos de su interior, aspectos de la decoración del final del Imperio Romano y de la del reinado de Justiniano, ya en pleno siglo VI.

Miércoles, 3 Diciembre 2008 REMBRANDT Y LA PINTURA DE HISTORIA. Las visiones particulares del for­midable pintor 'lolandés del Barroco demuestran su !labilidad para imaginar situaciones de la religión, la mitologia, la alegorla y las anécdotas históricas configurando el núcleo fundamental de una singular exposición del Museo del Prado en 2008.

Miércoles, 10 Diciembre 2008 OBRAS MAESTRAS DE LA PIJI/TURA EN DRESDE. La rncnumental y deslum­brante capital de Sajonia custodia en su soberbia 'Gemáldegalerie Alte Meister' uno de los mas fascinantes conjuntos de cuadros de los grandes maestros de las escue­las europeas, desde Ar1tonello de Messina y Mantegna hasta Velázquez y Muríllo

Miércoles, 14 Enero 2009 EL DUQUE DE WELLINGTON. Héroe británico por excelencia y famoso ven­cedor de Napoleón en Waterloo, su larga y apasionante vida está llena de sor­presas tanto para los historiadores como para el público en general, debido a que sus éxitos militares opacaron su inicial proceso formativo y sus múltiples actividades de caracter soclo-politico, en la madurez.

Miércoles, 21 Enero 2009 HYACINTHE RIGAUD. EL RETRATISTA DE LOS REYES. Jacinto Rigau y Ros, catalán de nacimiento y súbdito del monarca español, se convirtió. debido a su vida y aprendizaje, en uno de los pintores de mayor renombre de la escuela francesa, en la transición del siglo XVII al XVIII, efiglando entre otros soberanos a Luis XIV y Luis XV.

Miércoles, 28 Enero 2009 GARCILASO DE LA VEGA. Rgura clave de la literatura española del Renacimiento, fue también hombre de armas al servicio del Emperador representando mejor que ninguno de sus coetáneos, con la espada y la pluma, la solemne y vibrante idea del Imperio Universal que encarnaba Carlos V.

Miércoles, 4 Febrero 2009 EL ANILLO DE ORO DE MOSCÚ. Alrededor de la mitica ciudad que concen­tra el alma de las tradiciones nacionales se levantan numerosas poblaciones, riquisimas en Areas monumentales que permiten conocer 105 esplendores del Gran Ducado de Moscovia y la posterior etapa zarista, contribuyendo a evocar el perfil de la Santa Rusia.

Miércoles, '8 Febrero 2009 LA MARINA DEL REINO DE CASTILLA. Desde que comenzó la resistencia organizada frente a los musulmanes y otros Invasores, ¡lasta el final de la Reconquista, la marina Jugó un importante papel en la defensa, recuperación y ampliación de los horizontes castellanos, preparando su gran proyección sobre los mares a partir del reinado de los Reyes Católicos.

Miércoles, 25 Febrero 2009 EL MUSEO BRITÁNICO 11. Constituye, tanto por su larga historia como por sus inmensas y variadas colecciones, que abarcan desde los tiempos prehis­tóricos hasta el momento presente, uno de los centros museisticos mas céle­bres y completos del mundo, del que Londres se enorgullece en mostrar a millones de visitantes anualmente.

Miércoles, 4 Marzo 2009 LA VENTA DE LOS BIENES DE UNA PRINCESA 11. Bastantes de los aspectos de la vida de Margarita Rosa, hija de Jorge VI y única hermana de la reina Isabel 11. soberana del Reino Unido, pueden apreciarse en los objetos que acompañaron su peripecia biográfica, subastados en Londres en 2006.

Miércoles, 1 Marzo 2009 ARTE PARA UN ANIVERSARIO. Durante 2007 se conmemoraron los 150 años de la fundación del Banco Santander, desplegandose para tal celebración una parte distintiva y fabulosa del repertorio de tesoros artlstlcos que la entidad ha ido acumulando a lo largo de su siglo y medio de existencia, desde la pintura a los objetos preciosos.

Miércoles, 18 Marzo 2009 LA CATEDRAL DE COLONIA Y SU ENTORNO URBANO. La grandiosa cale­dral gótica, aparte de la riqueza artistica de su exterior, destacando en medio de una población que se alza junto al Rin, y de sus suntuosos interiores, está rodeada por edificios levantados entre el Románico y el Renacimiento. confi­gurando una auténtica corona monumental.

Miércoles, 25 Marzo 2009 EL FASTUOSO AMBIENTE DE LAS ENCUADERNACIONES. Gracias a la venta y dispersión de vanas colecciones con libros fabulosos, espléndi­damente trabajados externamente, se tiene acceso al universo que repre­sentan la preservación y el enriquecimiento de los textos merced a la tarea de encuadernadores que muy a menudo alcanzaron los niveles de la orfebrerla.

Miércoles, 1 Abril 2009 LAS MONARQuíAS EUROPEAS EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS 1919-1939. A pesar de los cambios que Impusieron las desapariciones de los imperios ruso, alemán y austrohúngaro, las alteraciones de fronteras y la apa­rición de nuevos estados y regimenes políticos, la vida de los demás reinos prosiguió en medio de los cambios que se producian.

Miércoles, 15 Abril 2009 LAS RIQUEZAS DE UNA INSTITUCiÓN DE LISBOA. En 2001 abrió sus puertas la espléndida Casa-Museo de la Fundación Medeiros e Almelda cuyo contenido de obras de arte, reunido por esta prestigiosa familia de Portugal, sorprende por su buen gusto, Incuestionable belleza, admirable calidad y rica diversidad.

Miércoles, 22 Abril 2009 EL GUSTO uA LA GRIEGA". El título se corresponde con el de una exposi­ción que hubo en el Palacio Real de Madrid en 2007, en la que se revisó la Importancia de la primera fase del movimiento artistico neoclásico durante la segunda mitad del siglo XVIII, que tuvo lugar en Francia, inRuyendo en el resto de los paises europeos.

Miércoles, 29 Abril 2009 LOS DESASTRES DE LA GUEflRA. Celebérrima serie de grabados de Goya que describe una reflexión terriblemente critica y singularmente renovadora aoerca de los conflictos bélicos, sus causas. brutales manifestaciones y deplorables consecuencias, Inspirándose en los sucesos acaecidos durante la Guerra de Independencia de Espana (1808-1813).

Miércoles, 6 Mayo 2009 MURILLO: LAS PINTURAS DE SANTA MARíA LA BLANCA. Uno de los más sugestivos conjuntos pictóricos del gran maestro, realizado en Sevilla duran­te la séptima década del siglo XVII. extraordinariamente admirado en su tiem­po, se dispersó durante la Invasión francesa del siglo XIX y hoy se conserva en dlsfintos museos del mundo.

MATRíCULA PARA TODO EL CURSO: 150 EUROS

LAS CONFERENCIAS -CON DIAPOSITIVAS- TENDRAN LUGAR EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA FUNDACIÓN

"CARLOS DE AMBERES" CI Claudio Coello, 99 (entre Padílla y José Ortega y Gasset).

28006 MADRID

LOS MIÉRCOLES A LAS 7.00 DE LA TARDE A PARTIR DEL 5 DE NOVIEMBRE 2008

(PLAZAS LIMITADAS)

Aparcamientos próximos: Hotel "Vllfamagna "/Serrano 39-411 Centro Comercial ABe. Serrano, 61 (entrada por po de la Castellana, 34)ICalle Velázquez (varios accesos)/Otros lugares.

Transportes pÚblicos: • Metro: Estaciones "Nuñez de Balboa" y "Goya". • Autobuses: Por Castellana: S, 14,27,45, 150, N-II.

Por Serrano y Velázquez: 9, 19, 51, 89. Por Ortega y Gasset: 1, 74.

INSCRIPCIONES: A PARTIR DEL 15 DE SEPTIEMBRE EN ALCALÁ. 133-1 0 C (VIACLUB).

IDE 9.30 A 19.00 (de lunes a viernes) I TELÉFONO: 91 781 6730/ FAX: 91 5751742

(Indicar: CONFERENCIAS ACTAL)

VIAJES CULTURALES ..................

ACTAL

ACTIVIDADES CULTURALES

CONFERENCIAS EN COLABORACiÓN CON LA

FUNDACIÓN

CARL0S AMBERES

VIAJES CULTURALES DE SEPTIEMBRE 2008 A MAYO 2009

CURSO 2008-2009

PROGRAMAS DE VIAJES (INDEPENDIENTES DE LAS CONFERENCIAS)

CURSO 2008-2009 VIENA Y TRIESTE Recorrido por ambas ciudades con residencia en el centro histórico de Venecia. Basílicas. Palacios. Museos. Del Viernes 26 al Lunes 29 Septiembre 2008.

CHINA IMPERIAL Y CONTEMPORÁNEA Pekín y sus colosales monumentos antiguos y actuales, desde la Ciudad Prohibida a las áreas olímpicas. La Gran Muralla. Las Tumbas Ming. La ciudad de Xlan y la Tumba de los Guerreros. Guilin con los inolvidables paísajes del río U. La modernislma y dinámica Shanghai. Suzhou: la fascinación de los palacios" jardines y canales. Del Martes 7 al Miércoles 22 Octubre ~008.

VIENA Mercados navideiíos. Conciertos. Los grandes museos. El Palacio Imperial. Schoenbrunn. El Belvedere. El Ring. "Don Carla" de Verdi, en la Opera Palacio y colección de los Príncipes de L1echtensteín. Heillgenkreuz. Mayerling. Baden bel Wlen etc.... Del Viernes 5 al Martes 9 Díciembre 2008. (PUENTE DE LA CONSTITUCION y LA INMACULADA)

NUEVA ORLEANS y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS Los territorios de Luisiana, Carolina del Sur y Geor<¡¡ía Mnnta Charleston. Macan. Las plantaciones historicas. El delta del Mississippi. Recorrido en barco fluvial ... Fin de Año en Nueva Orleáns. Del Sabado 27 Diciembre 2008 al Lunes 5 Enero 2009.

LA MAGIA ANCESTRAL DE OMÁN YEL ESPLENDOR FUTURISTA DE DUBAI Viaje al Golfo Pérsico. Las singulares poblaciones del entorno de Muscat. Desiertos. Oasis. Fortificaciones. Navíos. Bazares. Islas. Arquitectura contemporánea. El fastuoso Hotel Bud-Al-Arab. El mundo de los sultanes y los emires. Del Viernes 6 al Viernes 13 Febrero 2009.

LA FERIA DE ANTIGÜEDADES DE MAASTRICHT (T E F A FJ y EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO Del Jueves 12 al Domingo 15 de Marzo de 2009.

PERÚ. Del MUNDO INCAICO AL VIRREINAL Uma. Cuzco. Machu Picchu. Sacsayhuaman. Ollantavtambo. Arequipa. La impresionante arqueología, los grandiosos paisajes efe los Andes, el Pacifico y los volcanes. Las catedrales:¡ monasterio$ ~ conjuntos urbanos hispánicos. Del Viernes 3 al Lunes 3 de Abril 2009 (SEMANA SANTA)

APULlA

~~tg;'~f.I~~~~~;~Ir.l~~er~~~~I~dga~(~16;~~Zn~~íW~~·Bari Del Jueves 30 Abril al Lunes 4 de Mayo 2009 (PUENTE DEL 1 Y2 DE MAYO).

RUMANiA De la Prehistoria y el Imperio Romano al momento actual. Bucarest. Sighisoara. Ei Castillo Real de Peles, en Sinaia. Maramures. Las reglones de Bucovína y Transilvanía. Monasterios. Ciudades amuralladas. Museos. Palacios. Fortalezas. Del Viernes 22 al Domingo 31 de Mayo 2009.

NOTA.- Adicionalmente se comunicarán, a lo largo del curso 2008/2009, olros proyectos, a modo de ampliación y actualización de este programa.

Para conocer más datos, ampliar información complementarla, solicitar el proyecto detallado de cada itinerario y comprometer plazas, es necesario ponerse en contacto con:

VIACLUB

Alcalá. 133. 1° C - 28009 MADRID Tel.: 91 781 6730 - Fax: 91 575 17 42 Sra. Martínez, Sra. Murillo, Sr Heinz o Sr. Chicana HORARIO CONTINUADO DE 9.30 A 19.00 (LUNES A VIERNES)

PROFESOR DE LOS CICLOS Juan J. Luna obtuvo en 1969 el titulo de licenciado y, en 1979, el de doctoren Filosofía y Letras (Sección de Historia), ambos en la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Geografía e Historia de Enseñanza Media, desde 1974, fue dIrector de Instituto de BachIllerato, entre 1975 y 1979, ocupando otros cargos directivos.

Colaborador del Museo del Prado desde 1969, en calidad de investigador y conferenciante. fue Conservador y Jefe del Departamento de Pintura Francesa. Inglesa y Alemana desempeñando en la actual/dad similar cometido en el Departamento de Pinturas del siglo XVIII. Al tiempo, ha impartido clase de Profesor Asociado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, asf como en otros centros universitarios, y dirigido tesis doctoraies. Es académico numerario de ia Real Academia de Doctores y correspondiente de la Real de Santa Isabel de Hungria de Sevilla.

Ha sido becario del C.S.I.C., de las fundaciones "Juan March" y "Lázaro Galdlano" y ha recibido invitaciones de gobiernos extranjeros para ampliación de estudios en diferentes ocasiones.

Ha pronunciado numerosa conferencias sobre distintos temas. organizado ciclos de ellas y participado en múltiples congresos, coioquios y symposiums nacionales e Internacionales, de Historia e Historia del Arte. Posee diversas condecoraciones de varios paises. Formó parte del Patronato del Museo Español de Arte Contemporáneo y de la Junta Superior de Museos de España.

Colabora con muchas publicaciones periódicas de tipo cienti­fico, tanto nacionales como de fuera de España; ha escrito varios libros y más de un centenar de artículos de Investigación, asf como frecuentes estudios en catálogos de exposiciones. Análogamente escribe en medios de comunicación, habiendo aparecido sus trabajos en "B País", "B Mundo" y HABC". a la vez que en otros diarios, suplementos dominicales y revistas de información general y especializada.

Entre sus numerosos iíbros y catálogos pUegen destacarse: "Mlchel-Ange Houasse, Pintor de la Carie de Felipe V" (1981), "Luis Meiéndez, bodegonista español del siglo XVIII" (1982), "Claudio de Lorena y el ideal clásíco de paisaje en el siglo XVII" (1984), "Guía actuali­zada del Museo del Prado" (1984), "Spanish Paintings of 18" and 19" Century. Gaya and Hls Times" (1987). HFrancisco Llorens y su tfempo" (1988), "Historia de la Pintura Británica 1500-1820". Summa Artis XXXIII (1989), 'Tesoros del Museo de Bellas Artes de Biibao. Pintura 1400-1939" (1989), "Miguei Arocha. Homenaje a Velázquez" (1990), "Francisco Uorens" (1991), "Luis Paret y Alcázar" (1991), "Pinturas y esculturas del Palacio Real de Madrid en 1811" (1993), "Los Músicos de Georges de la Tour" (1994), "Gaya en el Museo dei Prado" (1994), "Bodegones de Luis Meléndez" (Madrid 1995), "Gerardo Pita" (2003), "Picasso" (2006). etc...

Ha sido coordinador y autor de una gran parte de la serie "Los Museos de B Mundo"y ha escrito fntegramente la serie "Museo Thyssen­Bomemisza" (ambas en Magazine "B Mundo''). Ha sido comisario de las exposiciones consagradas a Goya: Nationalmuseum Es/ocolmo 1994/1995; BBI!, Madrid 1995/1996 y Museo del Prado, Madrid 1996. Ha participado ampliamente en la elaboración de ias exposiciones " De PenJgíno a Mone/. Obras maestras dei Museo de Beilas Artes de Caen" (Madrid 1997) Y "Obras maestras del siglo XVIII en la Galeria de Pinturas de Dresde" (Madrid 1998), siendo también comisario de las de "Ciara Gangutia" (Madrid 2000), en el Cuartel del Conde Duque, "1802. España entre dos s(gios y la devolución de Menorca" (Mahon - Madrid 200212003) "luis Meléndez. Bodegones" (Madrid-Dublfn 2004), "De Rafael a Degas" (Madrid-Bilbao 2005), "De T¡zjano a Gaya" (Tokyo-Osaka 2006) y" De Tiziano a Goya" (Pekin-S/7angaí 2007), "Una mirada a la pintura española. De Gaya a Barceió" (MadrId 2008) y "De Van der Hamen a Gaya" (Zaragoza 2008).

Es presidente de la Al/fance Franvaise de Madrid, titular de fa junta directiva de la Fundación Hispano-Británica, miembro de la Societé de rArt Fran98is y del Centro de Estudios del Siglo XVIII, consejero del comité de redacción de la Gazette des Beaux-Arts, socio de honor del Instituto Francés de Madrid, etc.