cicop sale fortalecida para continuar la luchacicop.org.ar/circulares/2016/circular_n-18.pdf · un...

15
CIRCULAR Nº 19/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP Amplia repercusión de la Marcha y la Carpa Sanitaria CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHA - 11, 12 Y 13/5: Paramos 72 horas. - Miércoles 11: Marcha conjunta con estatales a la Gobernación. Luego, festival en Capacitación con los Residentes. - Jueves 12: Acciones locales o regionales. - Viernes 13: Asambleas en todas las seccionales. - Sábado 14: Nuevo Congreso de Delegados.

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

CIRCULAR Nº 19/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP

Amplia repercusión de la Marcha y la Carpa Sanitaria

CICOP SALE FORTALECIDAPARA CONTINUAR LA LUCHA

- 11, 12 Y 13/5: Paramos 72 horas.

- Miércoles 11: Marcha conjunta con estatales a la Gobernación.Luego, festival en Capacitación con los Residentes.

- Jueves 12: Acciones locales o regionales.

- Viernes 13: Asambleas en todas las seccionales.

- Sábado 14: Nuevo Congreso de Delegados.

Page 2: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

Un salto de calidad en nuestra lucha

La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por el Derecho a la Salud significaron la acción demovilización más importante de los últimos años, en la senda de las grandes movilizaciones vividaspor la franja más antigua de compañeros, y un hecho inédito para las camadas más jóvenes denuestro gremio. Así lo evaluó nuestro Congreso de Delegados que sesionó el sábado 7/5 y llegó alas siguientes conclusiones:

a) La Marcha Blanca, con más de 1500 compañeros profesionales de los hospitales y centrosde salud, fue la más masiva de los últimos años, coronando una tendencia ascendente enla capacidad de movilización de nuestro sindicato, señal de la dinámica hacia laprofundización de nuestro plan de lucha.

b) El Hospital de Campaña mostró un activo identificado con la CICOP, muy numeroso yrepresentativo de nuestro gremio. Se hicieron presentes todos los componentesprofesionales del equipo de salud: la planta, la guardia, los residentes, de diferentesservicios y de diferentes grupos etarios. Se logró una síntesis entre el CDP que organizó lamovida y las seccionales que armaron y garantizaron las propuestas: talleres, charlas,intervenciones, expresiones artísticas y culturales, así como la invitación a artistas quejerarquizaron nuestra acción (ver fotos). Gracias a ello, se cumplió un objetivo que no erafácil: mantener la carpa durante los tres días. Y se logró hacerlo con gran vitalidad ygenerando un impacto social impresionante.

c) Si bien veníamos con bastante instalación mediática, producto de un intenso trabajo deprensa a lo largo de las 11 semanas de conflicto, la Carpa significó un salto indudable quequebró el cerco de los grandes medios y amplificó cualitativamente la repercusión delconflicto. Estuvimos en todos los medios, con móviles permanentes en la carpa, salidas enlos horarios centrales, transmisión desde los hospitales reflejando la realidad de la crisis y

Page 3: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

presencia directa o indirecta en varios programas de actualidad. Sin dudas, nuestra accióncreativa generó un impacto social, transformándose en uno de los ejes centrales de larealidad del país. Fue muy importante el apoyo de la población trayendo su solidaridad yfirmando el petitorio, así como también el acompañamiento de otros sectores sanitarios,políticos y gremiales.

d) Nuestra acción significó una tonificación para nuestra lucha, que se reflejó en el climareinante en las seccionales, en las asambleas y en los mandatos al Congreso de Delegados.Asimismo, logró un objetivo fundamental: impactar sobre el Gobierno, que se vioobligado, luego de once semanas de intentar eludir la confrontación mediática para evitarun mayor desgaste político, a salir a disputar una opinión pública que se volcódecididamente a nuestro favor. Con argumentos falaces, de poca imaginación y bastante ala defensiva, tanto la Gobernadora María Eugenia Vidal, como el Ministro de TrabajoMarcelo Villegas, el de Economía Hernán Lacunza, y la de Salud, Zulma Ortiz, salieron desus despachos para tratar de minimizar la lucha y argumentar una supuesta escasarepresentatividad. También intentaron explicar lo inexplicable: que no hay fondos, quepor la crisis no hay presupuesto para la salud. Fracasaron en toda la línea y tuvieron quecambiar el discurso, esbozando que tratarían de buscar una salida, que estudian nuevaspropuestas. Y, sobre todo, un giro en el discurso político de Vidal, planteándole a Macrique se tiene que aumentar el Fondo del Conurbano, congelado desde el 95. Una de lasvías que hace tiempo venimos proponiendo para financiar nuestros derechos y la salud.Todo ello demuestra la utilidad de estas 11 semanas de paros, movilizaciones y el aciertoenorme de la acción de la carpa sanitaria. Desde ya, como concluyó el Congreso, esto nosignifica que debamos bajar los decibeles. Por el contrario, aprovechando estas energíasrecargadas, tenemos que redoblar las acciones.

Cambios favorables en el escenario provincial

Nuestra pelea de estas once semanas junto a los gremios hermanos que tienen la negociaciónabierta y se han mantenido firmes -como los judiciales- y la bronca generada en la base de losdemás gremios que cobraron la miseria de un 15 % nominal y fraccionado está generando unescenario diferente.

Por un lado, la derrota política que obligó a Vidal a reabrir la paritaria general de estatales que, sibien todavía no tiene traducción en logros económicos, puede significar un punto de inflexión enel conflicto. Esto desnudó ante la sociedad la maniobra para imponer un techo salarial y estáobligando al Gobierno a pensar que va a tener que poner plata adicional para los salarios estatalesy los presupuestos sociales. Para ello, están buscando unos 10.000 millones vía alguna ampliacióndel Fondo de Reparación Histórica del Conurbano. Por eso, pueden abrirse posibilidades de nuevasnegociaciones y ofertas que parecían completamente cerradas hace tan sólo una semana atrás.

Por otro lado, se vuelve a manifestar la oportunidad de una confluencia de estatales. La reaperturade la paritaria general (en lo que respecta a ATE), las negociaciones todavía abiertas con CICOP,

Page 4: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

Judiciales y Astilleros, así como el deterioro del nivel de vida que empuja a los docentes a reclamarque les reabran su paritaria, expresan esta posibilidad. Por ello, esta semana hemos acordadomovilizar el día miércoles 11 en forma unitaria con judiciales hacia la Gobernación, en unaingeniería para confluir con UDOCBA -que realiza paro ese día- y sectores de SUTEBA, de acuerdo alo conversado con su secretario general. Informaremos apenas tengamos la cita concreta para lamarcha. La segunda reunión realizada entre los gremios estatales que cuestionaron la paritaria(SOEME, ATE, CICOP, etc.), a los que se sumó SUTEBA, produjeron una instancia de unidad queabona también en este sentido con la producción de una declaración común que transcribimosmás abajo.

Este escenario es un marco favorable para nuestra lucha que entra en la 12° semana.

Resoluciones del Congreso

Junto a la coordinación con los estatales, la vía de fortalecer las acciones que visibilicen la crisissanitaria son los dos carriles que se complementan en nuestra lucha. En ese sentido, se hanpropuesto nuevas iniciativas para discutir en asambleas, resolver colectivamente e ir preparandopara las próximas semanas. Acciones regionales con cortes simultáneos de todas las zonas de laProvincia; realizar una “guardia de 24 horas en defensa de la salud” en Plaza de Mayo; “mareablanca en el Obelisco” con volanteadas masivas, etc, son algunas de las propuestas para analizar.

El Congreso de Delegados resolvió por amplia mayoría:

- Paro provincial activo de 72 horas los días 11, 12 y 13 de mayo.

Page 5: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

- Miércoles 11: Movilización unitaria a la Gobernación en La Plata (informaremos cita precisa). Al culminar la misma: Festival con los residentes frente a la Dirección de Capacitación.

- Jueves 12: Acciones locales o regionales a preparar desde las seccionales. Se solicita informar para confeccionar un organigrama de las mismas y comunicar a la prensa.

- Viernes 13: Asambleas en todas las seccionales.

- Pase a cuarto intermedio del Congreso, que retoma sus sesiones el sábado 14 a las 9.30 hs en la CTA Nacional, Lima 609, CABA.

GALERIA DE IMÁGENES

MARCHA BLANCA EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA

Page 6: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

HOSPITAL DE CAMPAÑA POR EL DERECHO A LA SALUD

Page 7: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

ACTO DE CIERRE Y SUELTA DE GLOBOS

Page 8: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

PARITARIA GENERAL DE ESTATALES

Page 9: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

La paritaria de la Ley 10430 se reabrió. La Gobernadora Vidal debió acatar el fallo judicial ensegunda instancia logrado con la movilización. En la misma, SOEME, ATE y CICOP recusaron a losfuncionarios del Ministerio de Trabajo por las irregularidades cometidas en el intento de cierreilegal que promovieron el día 8 de marzo, evitando una nueva maniobra del Gobierno, dispuesto alegitimar su posición y sin nueva oferta salarial. La paritaria pasó a un cuarto intermedio hastaresolver la recusación planteada.

DECLARACIÓN UNITARIA DE GREMIOS ESTATALES CONTRA EL AJUSTE

La Plata, 6 de mayo 2016.

Page 10: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

Comunicado de Prensa Los abajo firmantes, organizaciones sindicales representantes de un amplio arco de trabajadoresdel Estado, reunidos en el día de la fecha en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado,teniendo en cuenta que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha decidido aplicar políticasque implican un ajuste en el Estado Provincial en detrimento de los trabajadores y de los sectoresmás vulnerables, en el marco de una coyuntura en la que a casi cinco meses de haber asumido elactual Gobierno Nacional ha privilegiado a las corporaciones efectuando una transferencia demiles de millones de dólares a los sectores más concentrados de la riqueza y al capitalismofinanciero internacional en perjuicio de la mayoría de nuestro Pueblo, hemos resuelto transitar elcamino que nos lleve a consensuar propuestas que nos permitan enfrentar dicho ajuste en elmarco de la más amplia unidad de acción.

En tal sentido, consideramos temas prioritarios a abordar en conjunto los siguientes puntos:

1. La defensa del salario de todos los trabajadores profesionales de la salud, estatales, docentes,

judiciales, policías y penitenciarios.

2. La defensa de la fuente laboral.

3. La mejora sustancial de las condiciones de trabajo del conjunto de los trabajadores que

dependemos del Estado.

4. La lucha por la estabilidad laboral.

5. Aumento de Presupuesto para Educación, Salud, Niñez y las áreas sociales en general.

6. La defensa de nuestra obra social el IOMA, del Instituto de Previsión Social (IPS), caja de

policías y caja previsional del Banco Provincia reivindicando que la conducción de los mismos

esté a cargo de los trabajadores, sus legítimos dueños.

7. La continuidad del Banco de la Provincia de Buenos Aires como Banco público, orientado al

desarrollo social y la sustentabilidad del pueblo bonaerense.

8. La defensa irrestricta de las paritarias como herramienta fundamental de abordaje y

resolución de los problemas laborales de los trabajadores del Estado. La incorporación a las

mismas al sector judicial y al sector legislativo.

Page 11: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

9. La creación inmediata del órgano imparcial, tal cual lo mandata la constitución provincial, que

oriente la negociación colectiva de los trabajadores del Estado.

10. La defensa de la plena vigencia de la paritaria municipal.

11. Exigir el cese de los despidos y la reincorporación de los despedidos.

12. El rechazo a los proyectos de Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica y

de Modernización del Estado que, de convertirse en ley, permitirían el desguace del Estado y

precarizarían de manera extrema las relaciones laborales de sus trabajadores poniendo en

riesgo la fuente laboral.

13. Por la implementación del boleto educativo gratuito.

14. Contra la criminalización y judicialización de la protesta y la intervención del Estado en las

Organizaciones Sindicales.

También asumimos el compromiso de elaborar un documento en conjunto profundizando latemática que describimos en los puntos anteriores, para hacerlo público y convocar al conjunto delos estatales a organizarnos en torno a nuestros ejes y los que se puedan ir sumandoconsensuadamente. A su vez, hemos definido reunirnos a la brevedad, en fecha a consensuar, para avanzar en losobjetivos propuestos y trazar un plan de acción común.

ATE, SUTEBA, CICOP, UDOCBA, Banco Provincia -Casa Central-, SOEME, AJB, SADOP, AMET,SUPTTIOMA, SOSBA disidente, SITRAIVBA, SUPRA, Taxistas.

SECCIONALES MUNICIPALES

LOS MUNICIPALES EN EL HOSPITAL DE CAMPAÑA

Por la carpa instalada en la Plaza de los Dos Congresos pasaron varias delegaciones de compañerasy compañeros de las seccionales municipales; allí, el miércoles por la tarde hubo un espacio paravisibilizar las problemáticas específicas del sector. Si bien los contextos continúan siendo muyheterogéneos, se coincidió en que la lucha por lograr recomposiciones salariales, por disminuir losaltos índices de precarización y por el reconocimiento como legítimos representantes de lostrabajadores profesionales siguen siendo los problemas más graves en común. Además, hubocoincidencia en que hay nuevos desafíos: el cumplimiento pleno de la ley 14656 y la concreciónde las paritarias. Asimismo, se propuso lograr un mayor acercamiento a la comunidad para que

Page 12: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

acompañe los reclamos y entre todos logremos poner en agenda la grave crisis de los hospitales ylos centros de salud dependientes de los municipios.

Entre las iniciativas expresadas, se destaca la necesidad de volver a convocar una nueva reuniónplenaria y, teniendo en cuenta los fallos judiciales favorables, estudiar la posibilidad de nuevaspresentaciones en este sentido.

La visibilidad que lograron los reclamos de todo el gremio con las exitosas movilizaciones de lapasada semana repercutió muy favorablemente en el sector municipal. Las seccionales enconflicto se vieron fortalecidas, otras retomaron con más fuerza sus reclamos y también hubonumerosos contactos con profesionales de municipios donde no hay una presencia gremial,observándose una creciente necesidad de organizarse. Una vez más, se logró demostrar que lalucha colectiva es el único camino para defender el derecho a la salud y el de sus trabajadores.

TANDIL: PAROS Y MOVILIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD

En una jornada histórica, las y los profesionales de los hospitales municipales de Tandil resolvieronsalir a las calles y marchar hasta el palacio comunal. Con palmas y con bombos, irrumpieronruidosamente en la plaza y aguardaron a que la delegación de representantes mantuviera unaaudiencia con funcionarios. Luego de la reunión, donde pudieron ser escuchados, se abrieronexpectativas sobre la audiencia que se celebraría el viernes en la Delegación del Ministerio deTrabajo.

Lamentablemente, el municipio, una vez más, quedó preso de su propia debilidad y no pudodeshacerse del profundo compromiso que tiene con el Sindicato Municipal. Por temor decontradecir a su principal dirigente, tuvieron que admitir públicamente que éste “no les permite”que la Seccional CICOP participe de la mesa paritaria. Esta vergonzosa respuesta indignó a laasamblea que sesionó horas después, donde se resolvió continuar con la lucha y volver a pararotras 48 horas, el miércoles 11 y jueves 12.

Page 13: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

El Congreso de Delegados de CICOP que sesionó el sábado último expresó su preocupación por lasituación local, resolvió solicitar una audiencia con las autoridades del FESIMUBO y realizardiversas acciones de apoyo a la seccional.

CORONEL PRINGLES: ASAMBLEA DECLARA ALERTA Y MOVILIZACIÓN

El jueves 5 se realizó una asamblea extraordinariacon motivo de expresar el malestar creciente delos trabajadores del hospital. En la misma, sedecidió decretar el estado de "Alerta yMovilización" a la espera de respuestas a lassolicitudes realizadas al Ejecutivo municipal y que,a la fecha, no habían sido resueltas. Además,presentaron un petitorio por mesa de entradascon el pliego completo de reclamos. En caso deno obtener respuestas, no descartan comenzarcon medidas de fuerza.

ESTEBAN ECHEVERRÍA: ADHIERE A MEDIDAS Y PARA JUNTO A TODO EL GREMIO

La repercusión de las medidas provinciales y de la significativa movilización lograda en la semanainstaló el tema de la salud también en la agenda local. La asamblea de la seccional resolvió llevarcomo propuesta al Congreso de Delegados nuevas medidas de fuerza por 72 horas.

NECOCHEA: PARARON 72 HORAS EN CLIMA DE HOSTILIDAD

Entre amenazas, arbitrarias solicitudes de actas y de expedientes, se desarrolló el paro de 72 horasen los dos hospitales municipales y en los centros de salud. Sin embargo, las medidas de fuerzasiguieron siendo contundentes y la asamblea seccional resolverá esta semana cómo seguiradhiriendo y apoyando la lucha de todo el gremio.

LUJÁN: LOGRAN COMPROMISO DE PASES A PLANTA

Como resultado de la primera reunión Paritaria Técnica de CICOP con las autoridades de Luján, selogró que los treinta y seis profesionales del Programa de Médicos Comunitarios seanincorporados paulatinamente al Municipio mediante un cronograma que finalizará en el año 2019.

Page 14: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

El criterio de selección está determinado por la antigüedad en el nombramiento y por lanecesidad en el sector donde se desempeña.

El éxito logrado con la marcha y el Hospital de Campaña, al que concurrió una delegación de laseccional Luján, repercutió también en el Hospital local, donde la medida de fuerza se hizo máscontundente todavía.

SECCIONALES PROVINCIALES

HOSPITAL A. KORN DE M. ROMERO: CORTE DE AVENIDA EN LA PUERTA DEL HOSPITAL

En el marco del PARO DE 72 horas, la Seccional de CICOP ROMERO (Hospital A. Korn y HospitalIngenieros) realizó el jueves 5/5 una asamblea y corte de la 520 en la puerta del Hospital A. Korn.Estuvieron presentes los trabajadores del Hospital acompañados por la comunidad, porcompañeros de otros Hospitales de la región, residentes y delegados de ATE y CICOP.Agradecemos especialmente la presencia de los compañeros residentes y de ATE y CICOP delHospital San Juan de Dios en el repudio a Eduardo Lazcano.

¡BASTA DE VIOLENCIA EN LOS HOSPITALES!

REPUDIAMOS LA DESIGNACIÓN DE EDUARDO LAZCANO EN EL HOSPITAL A. KORN DE M.ROMERO

Acusado de violencia laboral y maltrato hacia los trabajadores

Tuvo que irse de CUCAIBA

Tuvo que irse del Hospital Posadas

Tuvo que irse del Hospital San Juan de Dios de La Plata

Sospechado de uso indebido de fondos públicos

¡NO QUEREMOS DIRECTORES QUE, ABUSANDO DE SU LUGAR DE PODER, EJERCEN VIOLENCIACONTRA LOS TRABAJADORES Y GOZAN DE IMPUNIDAD PARA DESEMPEÑARSE CON ESCASATRANSPARENCIA!

CICOP - HOSPITAL A. KORN - M. ROMERO

Page 15: CICOP SALE FORTALECIDA PARA CONTINUAR LA LUCHAcicop.org.ar/circulares/2016/CIRCULAR_N-18.pdf · Un salto de calidad en nuestra lucha La Marcha Blanca y el Hospital de Campaña por

FESPROSA

El viernes 6 de mayo sesionó el IX Congreso Ordinario de FESPROSA en la ciudad de San Miguel deTucumán con numerosa concurrencia de delegados de las regionales y la cálida recepción deSITAS.