cien veces menos humo

121
Coordinadores: Alba Ramírez Sarmiento, Julio Alba Ramírez Sarmiento, Julio Ancochea Ancochea, Joaquim Gea, Mauricio Orozco , Joaquim Gea, Mauricio Orozco-Levi Levi Con la colaboración de: Carlos Ramirez, Pablo E. Sarmiento, Alcaldía de Umbita, Hospital Municipal Regional de Umbita Servicio de Neumología, Hospital del Mar CEXS-Universitat Pompeu Fabra Institut Municipal d’Investigació Médica (IMIM) CIBER de Enfermedades Respiratorias Laboratorios Almirall Servicio de Neumología, Fundación Cardiovascular de Colombia SEPAR (SEPAR Solidaria)

Upload: separ

Post on 20-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cien veces menos humo. Proyecto HUMAN

TRANSCRIPT

Page 1: Cien veces menos humo

Coordinadores:

Alba Ramírez Sarmiento, Julio Alba Ramírez Sarmiento, Julio AncocheaAncochea, Joaquim Gea, Mauricio Orozco, Joaquim Gea, Mauricio Orozco--LeviLevi

Con la colaboración de:

Carlos Ramirez, Pablo E. Sarmiento, Alcaldía de Umbita, Hospital Municipal Regional de Umbita

Servicio de Neumología, Hospital del Mar

CEXS-Universitat Pompeu Fabra

Institut Municipal d’Investigació Médica (IMIM)

CIBER de Enfermedades Respiratorias

Laboratorios Almirall

Servicio de Neumología, Fundación Cardiovascular de Colombia

SEPAR (SEPAR Solidaria)

Page 2: Cien veces menos humo

El Proyecto y sus Resultados

Page 3: Cien veces menos humo

Plataforma “HUMAN” (SEPAR Solidaria)para el diagnóstico y disminución de la exposición domiciliaria al Humo de Biomasa en poblaciones de la Zona Andina

Características

� Surge como una plataforma coherente con la profesión (ética y médica),

� Está planificada (fases), � Está planificada (fases),

� Incluye Interacción con entidades gubernamentales locales,

� Con asesores externos,

� Ligada a la actividad de nuestra especialidad,

� Avalada por nuestra institución (política de Jefatura de Servicio),

� Sin conflicto de intereses (industrias, fármacos),

� Y, sin ánimo de lucro (intención filantrópica).

Page 4: Cien veces menos humo

Planificación de la Plataforma “HUMAN” (SEPAR Solidaria)

D.O.F.A.

� Debilidades/dificultades: � Exige censo de poblaciones,

� Debe confirmarse la existencia del problema,

� Asignación potencial de la intervención a domicilios más afectos � Asignación potencial de la intervención a domicilios más afectos (ingresos),

� Cuestionario de aceptación potencial de intervenciones propuestas,

� Debe incluir auditoría,

� Exige autogestión e interacción con entidades locales,

� Debe dotarse de equipos e implicar personal local,

� Exige consecución de fondos finalistas.

Page 5: Cien veces menos humo

Planificación de la Plataforma “HUMAN” (SEPAR Solidaria)

D.O.F.A.

� Oportunidades: � Conocemos la región, el país y el problema,

� Tenemos posibilidad de interactuar con políticos, médicos, paramédicos y personas físicas de ciertas regiones “diana”,

� La posibilidad de intervenir puede ser evaluada in situ mediante un � La posibilidad de intervenir puede ser evaluada in situ mediante un cuestionario dirigido,

� Existen antecedentes de intención intervencionista en otros países (e.g., Guatemala),

� Existen fondos de la SEPAR para iniciar la estrategia,

� Es posible –creemos- mantener una plataforma de intervención continuada y que eventualmente se pueda ampliar a otras regiones.

� Es posible conseguir fondos estatales (?)

Page 6: Cien veces menos humo

Planificación de la Plataforma “HUMAN” (SEPAR Solidaria)

D.O.F.A.

� Factibilidad: � Primera fase:

� Determinación del problema en un Municipio determinado,

� Estimaciones in situ de la prevalencia de cocina de leña,

Estimaciones de la exposición domiciliaria (niños, mujeres, varones)� Estimaciones de la exposición domiciliaria (niños, mujeres, varones)

� Fotografía de las viviendas,

� Aceptación de las intervenciones,

� Segunda fase:

� Consecución de fondos,

� Iniciación de intervenciones: ventilación/cocinas.

� Tercera fase:

� Mantenimiento de la acción.

Page 7: Cien veces menos humo

“In conclusion, the present study shows a strong association between

wood or charcoal smoke exposure and COPD, supporting its existence

not only in developing countries, but also in European countries, such as

Spain. Further studies assessing whether this association also exists in

other European societies are warranted.”

Nuestras aportaciones

other European societies are warranted.”

Orozco-Levi M., et al, Eur Respir J, 2006

Page 8: Cien veces menos humo

En España enfatizamos…

� Que la exposición al humo de leña ha sido común en España (post-guerra, época pre-gas licuado).

� Que en España la exposición ha sido en general durante la juventud.juventud.� No hay datos de prevalencia de exposición actuales (e.g.,

Asturias, Galicia).

� Que la exposición no debe ser considerada “profesional” (i.e., cocineros) ni “femenina”.

� Que la exposición afecta también a varones. � Su efecto aditivo o sinérgico con tabaquismo está bajo estudio

(plataforma PAC-EPOC).

Page 9: Cien veces menos humo
Page 10: Cien veces menos humo

Fase 1: Objetivos

• General:

Crear una plataforma solidaria llamada HUMAN (Humo de Leña en la Zona Andina), que permita evaluar la necesidad y factibilidad de intervenciones preventivas en poblaciones de riesgo. de intervenciones preventivas en poblaciones de riesgo.

• Específico:

• Seleccionar una población andina “diana” inicial:

• Úmbita, Colombia, ubicada a 2800 m de altitud.

• Estimar la prevalencia de exposición a humo de leña, su asociación con enfermedades respiratorias, y la factibilidad de intervención preventiva coordinada con el gobierno local y el hospital del municipio.

Page 11: Cien veces menos humo

Extensión total: 148.17 km²

Extensión área urbana: 0.50 km²

Extensión área rural: 147.67 km²

Generalidades de la población

Extensión área rural: 147.67 km²

Altitud de la cabecera municipal: 2.480-2.900 metros SNM.

Temperatura media: 15ºC

Distancia de referencia: 110 km desde Bogotá

Habitantes: 10.216 (8.550 en zona rural)

Page 12: Cien veces menos humo

Localización geográfica de la población

Page 13: Cien veces menos humo

Fotografía de Umbita, Colombia, 2009Núcleo urbano

Page 14: Cien veces menos humo

• Umbita incluye 10.216 habitantes (n= 2347 domicilios).

• Se realizó un muestreo aleatorio de domicilios en los estratos socio-económicos 1-2, según los criterios gubernamentales (sistema SISBEN).

• Se realizaron las siguientes determinaciones:

(a) análisis de la contaminación del domicilio por humo de leña,

Métodos

(a) análisis de la contaminación del domicilio por humo de leña,

(b) encuesta de ocupación, tabaquismo, exposiciones, síntomas respiratorios, y enfermedades respiratorias,

(c) estimación de la exposición individual al humo de leña (CO exhalado, COex),

(d) espirometría forzada (EasyOne, NDD, SonMedica SA, España),

(e) cuestionario de aceptación a potenciales cambios estructurales en las cocinas.

Page 15: Cien veces menos humo
Page 16: Cien veces menos humo
Page 17: Cien veces menos humo
Page 18: Cien veces menos humo
Page 19: Cien veces menos humo
Page 20: Cien veces menos humo

Las viviendas no tienen chimeneas, pero sí formas alternativas de ventilación

Page 21: Cien veces menos humo

Las fuente de leña incluye vegetales de múltiples tipos

Page 22: Cien veces menos humo

Las cocina más común es la “tres piedras”

Page 23: Cien veces menos humo

Alternativas diferentes a la biomasa (hidro-carburos, electricidad) parecen poco viables

Page 24: Cien veces menos humo

El frio y la nubosidad no permite considerar las cocinas solares como alternativa.

Page 25: Cien veces menos humo

Pulsioximetría en sanos a >3200 m

Page 26: Cien veces menos humo

Tipo de cocina Pie Chart

1,0%

metal

estufa de ladrillo

Todos los domicilios utilizan cocina de leña

46,6%

52,4%

tres piedras

Page 27: Cien veces menos humo

Fumador según espiromtería Pie Chart

2,4%

fuma

La prevalencia de tabaquismo es muy baja

97,6%

2,4%

no fuma

Cuestionario Int J Epidemiol, 2008

Page 28: Cien veces menos humo

Presencia de tos frecuente Pie Chart

26,4%

si

Tos crónica Pie Chart

15,6%

si

No-fumadores: La prevalencia de la tos es alta

73,6%

no

84,4%

no

Cuestionario Int J Epidemiol, 2008

Page 29: Cien veces menos humo

Expectoración frecuente Pie Chart

si

No-fumadores: La prevalencia de síntomas de

bronquitis es alta Expectoración crónica Pie Chart

si

16,7%

83,3%

no

6,3%

93,7%

no

Cuestionario Int J Epidemiol, 2008

Page 30: Cien veces menos humo

Sibilancias Pie Chart

13,0%

si

No-fumadores: La prevalencia de sibilancias es alta

Sibilancias crónicas Pie Chart

4,8%

si

13,0%

87,0%

no

4,8%

95,2%

no

Cuestionario Int J Epidemiol, 2008

Page 31: Cien veces menos humo

CO exhalado en Coximetría Pie ChartCO exhalado en Coximetría

No-fumadores: El CO exhalado confirma exposición domiciliaria

3,0%

6,1%

3,0%

3,0%

6,1%

9,1%

21,2%

33,3%

15,2%15,2 15,2 15,2

33,3 33,3 48,5

21,2 21,2 69,7

9,1 9,1 78,8

6,1 6,1 84,8

3,0 3,0 87,9

3,0 3,0 90,9

6,1 6,1 97,0

3,0 3,0 100,0

100,0 100,0

100,0

,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

13,00

Total

Valid

Total

PercentValid

PercentCumulative

Percent

Page 32: Cien veces menos humo

EPOCSINO Pie Chart

No-fumadores: La prevalencia de alteraciónespirométrica es muy alta

33,5%

66,5%

EPOC

No-EPOC

Page 33: Cien veces menos humo

79,8462 29,4463 5,1259

81,2726 21,2512 3,8168

Percentiles

de CO

Tercil 1 (<1)

Tercil 3

(>3 ppm)

Tercil de CO exhalado

RFEV1

Mean

Std.

Deviation

Std. Error

Mean

No-fumadores: No hay relación dosis-respuesta entre

CO exhalado y FEV1

71,6450 14,5993 2,5414

70,5146 9,6033 1,7833

89,1519 27,9692 4,8688

92,9339 25,1261 4,5128

67,6194 27,9452 4,8646

68,8262 18,5284 3,3278

(>3 ppm)

Tercil 1 (<1)

Tercil 3

(>3 ppm)

Tercil 1 (<1)

Tercil 3

(>3 ppm)

Tercil 1 (<1)

Tercil 3

(>3 ppm)

RFEV1FVC

RFVC

RPEF

t cannot be computed because at least one of the groups is empty.a.

Page 34: Cien veces menos humo

• Se evaluaron 103 domicilios (proporción 1:10), con una población reclutada de 407 individuos (121 niños <12 años), 152 mujeres, 134 varones.

• El 100% de estos domicilios utiliza combustible biomasa (leña sin procesar o carbón).

Diagnóstico

o carbón).

• La prevalencia de síntomas respiratorios crónicos es alta (16-26%).

• El CO exhalado muestra un amplio intervalo (0-20 ppm) inclusive en personas que no cocinan directamente.

• La prevalencia de EPOC (criterios de ATS/ERS) fue de 33%, con un FEV1/FVC entre 15 y 69%.

• El 100% de las familias entrevistadas aceptaron la posibilidad de modificar sus cocinas a sistemas más eficientes y ventilados.

Page 35: Cien veces menos humo

Análisis de IntervencionesAnálisis de Intervenciones

Page 36: Cien veces menos humo

La SEPAR Solidaria, coordinada por el Dr. Julio Ancochea, ha propuesto la

Propuesta

“Cien veces menos Humo” junio 2011

Mauricio Orozco-Levi, Alba Ramírez Sarmiento, Julio Ancoechea.

La SEPAR Solidaria, coordinada por el Dr. Julio Ancochea, ha propuesto la

posibilidad de liderar la plataforma HUMAN interviniendo y realizando

nuevos estudios científicamente diseñados para modificar y evaluar el

impacto de las intervenciones dirigidas a evitar la contaminación

domiciliaria por humo de leña en 100 domicilios de una población

seleccionada de la zona Andina…. “cien veces menos humo”…

Y seguiremos restando…

junio 2011Subvencionado, en parte, por becas SEPAR Solidaria 2009 (ARS, MOL); FIS PI 081612.

Los equipos de espirometría fueron cedidos por SonMedica S.A., (España).

Page 37: Cien veces menos humo

Iniciada en 2007, en este municipio la intervención para disminuir la contaminación domiciliaria (mano de obra, material, transporte) es de 150-250 euros para equipar a cada domicilio de una “cocina económica”, 150-250 euros para equipar a cada domicilio de una “cocina económica”, más eficiente y menos contaminante (domicilio, ambiente).

El combustible biomasa debe considerarse el de elección en este contexto.

Subvencionado, en parte, por becas SEPAR Solidaria 2009 (ARS, MOL); FIS PI 081612.

Los equipos de espirometría fueron cedidos por SonMedica S.A., (España).

Page 38: Cien veces menos humo

En Guatemala se han realizado intentos de modificación de cocinas domiciliarias (cocinas Pastari, ONIL), con resultados prometedores en términos de impacto sobre la salud respiratoria en poblaciones indígenas.

Page 39: Cien veces menos humo
Page 40: Cien veces menos humo

“Ley del 8”Los 8 pasos para incluir un domicilio en la plataforma HUMAN

1. Criterios de selección de domicilios “diana”

� Que exista cocina de leña dentro del domicilio,� Que exista cocina de leña dentro del domicilio,

� Que tengan ingresos bajos (SISBEN 1 y 2),

� Que residan niños o mujeres embarazadas,

� Que sean familias numerosas,

� Que las condiciones de la vivienda justifiquen la construcción,

Page 41: Cien veces menos humo

2. Firma del Documento de Compromiso por el cabeza de familia

Page 42: Cien veces menos humo

3. Selección y transporte de materiales según los casos

Page 43: Cien veces menos humo

4. Inclusión de componentes fijos de ladrillo y metal

Page 44: Cien veces menos humo

5. Implicación y Co-Participación de la familia

Page 45: Cien veces menos humo

6. Confirmar la Inmediatez de uso

Page 46: Cien veces menos humo

7. Auditoría de producto

Page 47: Cien veces menos humo

8. Cuantificar la contaminación ambiental mediante el “muestreo de impacto”

Se han certificado 22 modelos de cocinas mejoradas. Permiten una disminución de entre 90 y 98% de contaminación intradomiciliaria (CO y PM2,5), Permiten una reducción de entre 30 y 62% del consumo de leña.

Page 48: Cien veces menos humo

Total de cocinas modificadas, a noviembre 2012

200

250

To

ta

l d

e v

ivie

nd

as co

n

co

cin

as m

od

ific

ad

as

Cocinas modificadas

2008 2009 2010 2011 2012

Cocinas modificadas

6 12 20 42 207

0

50

100

150

200

To

ta

l d

e v

ivie

nd

as co

n

co

cin

as m

od

ific

ad

as

Page 49: Cien veces menos humo

El Proyecto tiene aspectos de especial interés dado que:

1. es "trasplantable" a muchos otros entornos con caracterísitcassimilares y exposición domiciliaria a la contaminación ambiental,

2. es tangible, visualizable, y mesurable cuantitativamente en términos

Características de “Cien veces menos Humo”

2. es tangible, visualizable, y mesurable cuantitativamente en términosde efectos sobre aquella y eventualmente, sobre la salud respiratoria,

3. es de larga duración (indefinida, probablemente) si se logra la participación de los usuarios,

4. es un cambio estructural inmediato y auditable,

5. y es eventualmente ampliable en términos internacionales.

Subvencionado, en parte, por becas SEPAR Solidaria 2009 (ARS, MOL); FIS PI 081612.

Los equipos de espirometría fueron cedidos por SonMedica S.A., (España).

Page 50: Cien veces menos humo

En municipios rurales, es necesario hacer intervenciones para disminuir la contaminación domiciliaria por combustión de biomasa,

es factible, poco costosa, y dirigida a la instalación de cocinas más

Conclusiones

es factible, poco costosa, y dirigida a la instalación de cocinas más

eficientes con sistema de ventilación (chimeneas).

Estas acciones pueden ofrecer oportunidades de intervención en poblaciones similares con exposición al humo de leña en el domicilio.

La plataforma de acción continuada a través de la SEPAR para la consecución de fondos e intervención parece justificada.

Subvencionado, en parte, por becas SEPAR Solidaria 2009 (ARS, MOL); FIS PI 081612.

Los equipos de espirometría fueron cedidos por SonMedica S.A., (España).

Page 51: Cien veces menos humo

Web

Page 52: Cien veces menos humo

PresentePresentey Futuro de las accionesy Futuro de las acciones

“Cien veces menos Humo”“Cien veces menos Humo”

y seguiremos restando…y seguiremos restando…

Subvencionado, en parte, por becas SEPAR Solidaria 2009 (ARS, MOL); FIS PI 081612.

Los equipos de espirometría fueron cedidos por SonMedica S.A., (España).

y seguiremos restando…y seguiremos restando…

Mauricio Orozco-LeviAlba Ramírez Sarmiento

Joaquin Gea Julio Ancochea

Consulado de Colombia en Barcelona (España)

Page 53: Cien veces menos humo
Page 54: Cien veces menos humo

Antes

Page 55: Cien veces menos humo

Antes

Page 56: Cien veces menos humo

Antes

Page 57: Cien veces menos humo

Antes

Page 58: Cien veces menos humo

Antes

Page 59: Cien veces menos humo

Inicia el cambio

Page 60: Cien veces menos humo
Page 61: Cien veces menos humo
Page 62: Cien veces menos humo
Page 63: Cien veces menos humo
Page 64: Cien veces menos humo
Page 65: Cien veces menos humo
Page 66: Cien veces menos humo
Page 67: Cien veces menos humo
Page 68: Cien veces menos humo
Page 69: Cien veces menos humo
Page 70: Cien veces menos humo
Page 71: Cien veces menos humo
Page 72: Cien veces menos humo
Page 73: Cien veces menos humo
Page 74: Cien veces menos humo
Page 75: Cien veces menos humo
Page 76: Cien veces menos humo
Page 77: Cien veces menos humo
Page 78: Cien veces menos humo
Page 79: Cien veces menos humo
Page 80: Cien veces menos humo
Page 81: Cien veces menos humo
Page 82: Cien veces menos humo
Page 83: Cien veces menos humo
Page 84: Cien veces menos humo
Page 85: Cien veces menos humo
Page 86: Cien veces menos humo
Page 87: Cien veces menos humo
Page 88: Cien veces menos humo
Page 89: Cien veces menos humo
Page 90: Cien veces menos humo
Page 91: Cien veces menos humo
Page 92: Cien veces menos humo
Page 93: Cien veces menos humo
Page 94: Cien veces menos humo
Page 95: Cien veces menos humo
Page 96: Cien veces menos humo
Page 97: Cien veces menos humo
Page 98: Cien veces menos humo
Page 99: Cien veces menos humo
Page 100: Cien veces menos humo
Page 101: Cien veces menos humo
Page 102: Cien veces menos humo
Page 103: Cien veces menos humo
Page 104: Cien veces menos humo
Page 105: Cien veces menos humo
Page 106: Cien veces menos humo
Page 107: Cien veces menos humo
Page 108: Cien veces menos humo
Page 109: Cien veces menos humo
Page 110: Cien veces menos humo
Page 111: Cien veces menos humo
Page 112: Cien veces menos humo
Page 113: Cien veces menos humo
Page 114: Cien veces menos humo
Page 115: Cien veces menos humo
Page 116: Cien veces menos humo
Page 117: Cien veces menos humo

Una Iniciativa Multicéntrica y Multinacional

para intervenir 26 mil hogares con cocina de leña en Santander (Colombia)

Page 118: Cien veces menos humo

Una Iniciativa Multicéntrica y Multinacional

para intervenir 26 mil hogares con cocina de leña en Santander (Colombia)

Page 119: Cien veces menos humo
Page 120: Cien veces menos humo

1. es pertinente con una prioridad para la región (salud, ambiente),

2. "trasplantable" a muchos otros entornos con características similares,

3. es tangible, medible cuantitativamente en términos de efectos sobre salud y ambiente,

4. Incluye cambios de larga duración (indefinida probablemente),

5. Incluye cambios estructurales inmediatos,

6. tiene visualización dentro de la sociedad,

Interés de la propuesta “26 mil”

6. tiene visualización dentro de la sociedad,

7. permite generación de empleo (directo e indirecto),

8. incluye generación de nuevo conocimiento, innovación teconológica, y

posibilidades de patentes con transferencia universidad-industria.

9. incluye una acción de aumentar la alfabetización tecnológica de la sociedad,

10. permitirá disminuir la carga de enfermedad (respiratoria y no-respiratoria)

11. es eventualmente ampliable en términos nacionales e inclusive internacionales.

12. se relaciona con cinco de los ocho objetivos de desarrollo del milenio (ONU),

Page 121: Cien veces menos humo