cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · web viewsumisión a la ley. la ciudadanía,...

8
6 DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD CARACTERÍSTICAS DE LA CIVILIZACIÓN o Se originó en el mediterráneo oriental. Lo denominaron HÉLADE. o Relieve muy abrupto: dificultó las comunicaciones terrestres, gran tradición marinera, no propicio para agricultura, gran actividad comercial, no propicio para formación de grandes reinos por ello se formaron POLIS (ciudades-estado independientes). o Sus dioses tenían aspecto humano, pensaban y sentían como personas. o Cultura centrada en el ser humano, fue el origen de la filosofía. CULTURAS PREHELÉNICAS:

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

CARACTERÍSTICAS DE LA CIVILIZACIÓN

o Se originó en el mediterráneo oriental. Lo denominaron HÉLADE.

o Relieve muy abrupto: dificultó las comunicaciones terrestres, gran tradición marinera, no propicio para agricultura, gran actividad comercial, no propicio para formación de grandes reinos por ello se formaron POLIS (ciudades-estado independientes).

o Sus dioses tenían aspecto humano, pensaban y sentían como personas.

o Cultura centrada en el ser humano, fue el origen de la filosofía.

CULTURAS PREHELÉNICAS:

o CULTURA CRETENSE

La isla de Creta, situación privilegiada en las rutas comerciales desde el 2600 a.C. (talasocracia).

El palacio era el centro del poder, destacan CNOSOS y FAISTOS. Importantes pinturas al fresco.

Page 2: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

Entró en crisis a finales del siglo XV a.C. por presión del pueblo aqueo.

o CULTURA MICÉNICA

Fuente: http://redul.wikispaces.com

Los aqueos fueron el pueblo protagonista. Se originaron en la península del Peloponeso entre 1700 y 1500 a.C.

Sociedad: reinos dirigidos por reyes, debajo una aristocracia militar, y una base de trabajadores del campo.

Grandes palacios con murallas ciclópeas, MICENAS (Puerta de los Leones).

Crisis entre los años 1200 y 1150 a.C.

Tras la caída de Micenas, Grecia se sumió en la ÉPOCA OSCURA. Gran retroceso económico que provocó migraciones hacia Asia menor y Jonia.

Page 3: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

PERÍODO ARCAICO:

o A partir del siglo VIII a.C. gran actividad comercial en la Hélade y Jonia.

o Surge la POLIS griega: modelo de organización política, son ciudades-estado con recinto amurallado y acrópolis.

o Gobierno en manos de aristocracia militar, dueños de la mayoría de las tierras. Por debajo los campesinos, artesanos y esclavos. Gran inestabilidad social, numerosos conflictos.

Se favoreció la COLONIZACIÓN: estimular comercio, aliviar tensiones sociales, garantizar orden social. Al principio a Sicilia y Magna Grecia, luego todo el mediterráneo y mar Negro.

No se acabó con la inestabilidad social.

Activó el comercio , prosperó grupo de comerciantes, potencia marítima.

Colonias independientes de la ciudad que las fundó, pero sirvió para extender cultura griega, HELENIZACIÓN.

Se aliaron comerciantes con líderes militares para derrocar gobiernos ARISTOCRÁTICOS (gobierno de unas pocas personas, lo mejores, sabios). Se implantaron TIRANÍAS (gobierno autoritario ejercido por una sola persona), reformas igualitarias que llevaran a la DEMOCRACIA (gobierno de los ciudadanos).

PERÍODO CLÁSICO:

o Siglo V a.C. El imperio Persa ocupó Oriente Próximo, Jonia y Tracia, y quiso someter a la Hélade.

GUERRAS MÉDICAS: 490 y 480-479 a.C. Batallas de Maratón y Salamina, derrotados los persas.

o ATENAS, posición preponderante.

Page 4: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

Lideró la Liga de Delos (reunía a ciudades con gobiernos democráticos).

Una muy próspera economía gracias a su comercio naval. Destaca su puerto, el Pireo.

Organización política democrática:

Sumisión a la ley.

La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos en Atenas.

La ECCLESIA o asamblea, lugar donde se eligen a los magistrados, se hacían las leyes y se toman decisiones importantes.

o ESPARTA, rivalizó con Atenas por la hegemonía griega.

Gran potencia militar, lideró la Liga del Peloponeso.

Gobierno aristocrático, diarquía, formado por dos reyes. Había un Consejo de Ancianos.

No tenían el concepto de ciudadanía ateniense. Ante todo soldados.

Se dedicaron más a la agricultura que al comercio.

Estructura social: ilotas, siervos del estado. Periecos, agricultores y artesanos.

GUERRA DEL PELOPONESO: entre el 431 y 404 a.C. Se enfrentaron Atenas y Esparta, junto con sus ligas. Vencieron los espartanos.

Page 5: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

PERÍODO HELENÍSTICO:

o MACEDONIA: reino al norte de Grecia.

Su rey Filipo II, derrotó en el 337 a.C. a una liga de ciudades griegas.

Constituyó la Liga de Corinto (todas las ciudades de la Hélade menos Esparta).

A la muerte de Filipo II, en el 336 a.C., le sucedió su hijo ALEJANDRO MAGNO:

Educado por Aristóteles.

En trece años formó un imperio que unía Occidente y Oriente. Quería construir un imperio mundial.

Fomentó el comercio y difundió la cultura griega creando numerosas ciudades con el griego como lengua oficial.

A su muerte, por una enfermedad, en el 323 a.C. con 33 años, fragmentación de su imperio en REINOS HELENÍSTICOS.

Page 6: cienciasocialesanchinarro.files.wordpress.com · Web viewSumisión a la ley. La ciudadanía, significaba tener derechos y participar en el gobierno. Sólo los varones libres nacidos

6

DPTO. Ciencias Sociales TEMA 10-GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD

Fuente: http://www.zonu.com