científico o científicos que la propusieron2

21
Científco o científcos que la propusieron  Jean-Baptiste Lamarck  Charles Darwin Postulado: Habla sobre la evolución de las especie, que a partir de la mitad del siglo 1, la observación de que los individuos de una misma especie no eran todos parecidos entre si ! de que los descendientes no siempre eran iguales a sus progenitores, llevó a pensar a algunos naturalistas que las especies actuales podrían haber surgido por alguna trans"ormación de las especies anteriores mediante la suma progresiva de di"erencias# $l observar que las nuevas especies procedentes de $m%rica se parecían m&s a algunas del vie'o mundo que a otras, pensaron que debía e(istir un parentesc o, es decir , que las especies m&s seme'antes proc edían de un antepasado com)n#  Jean-Baptiste Lamarck *amarc+ "ormuló la primera teoría de la evolución# Propuso que la gran variedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran "ormas est&ticas creadas por Dios, habían evolucionado desde "ormas simples postulando que los pr otagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos ! esas nuevas necesidades conllevaría una modifcación de los mismos que sería heredable# -e apo!ó para la "ormulación de su teoría en la e(istencia de restos de "ormas intermedias e(tintas# Con su teoría se en"rentó a la creencia general por la que todas las especies habían sido cr eadas ! permanecían inmutables desde su creación, tambi%n se en"rentó al in.u!ente Cuvier que 'ustifcó la desaparición de especies, no porque "ueran "ormas intermedias entre las primigenias ! las actuales, sino porque se tr ataba de "ormas de vida di "er entes, e(tinguidas en los di" er entes cataclismos geológicos su" ridos por la  /ierra# Para *amarc+, la observación de la naturale0a, donde los organismos se encuentran per"ectamente adaptados al ambien te en el que se desarrollan, llevaba a la siguiente alternativa: o los organismos "ueron creados con todas las adaptaciones a todos los ambientes e(istentes en *a tierra ! estos ambientes no habían cambiado desde sus orígenes, como se aceptaba entonces o los organismos se adaptaban a estos ambientes ! por consiguiente iban modifcando su estructura con"orme el ambiente iba cambiando, como %l proponía#

Upload: fernandaa-rodass

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 1/21

Científco o científcos que la propusieron

 Jean-Baptiste Lamarck  Charles Darwin

Postulado:Habla sobre la evolución de las especie, que a partir de la mitad del siglo1, la observación de que los individuos de una misma especie no erantodos parecidos entre si ! de que los descendientes no siempre eraniguales a sus progenitores, llevó a pensar a algunos naturalistas que lasespecies actuales podrían haber surgido por alguna trans"ormación delas especies anteriores mediante la suma progresiva de di"erencias# $lobservar que las nuevas especies procedentes de $m%rica se parecíanm&s a algunas del vie'o mundo que a otras, pensaron que debía e(istir

un parentesco, es decir, que las especies m&s seme'antes procedían deun antepasado com)n#

 Jean-Baptiste Lamarck 

*amarc+ "ormuló la primera teoría de la evolución# Propuso que la granvariedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran "ormasest&ticas creadas por Dios, habían evolucionado desde "ormas simplespostulando que los protagonistas de esa evolución habían sido lospropios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: loscambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los

organismos ! esas nuevas necesidades conllevaría una modifcación delos mismos que sería heredable# -e apo!ó para la "ormulación de suteoría en la e(istencia de restos de "ormas intermedias e(tintas# Con suteoría se en"rentó a la creencia general por la que todas las especieshabían sido creadas ! permanecían inmutables desde su creación,tambi%n se en"rentó al in.u!ente Cuvier que 'ustifcó la desaparición deespecies, no porque "ueran "ormas intermedias entre las primigenias !las actuales, sino porque se trataba de "ormas de vida di"erentes,e(tinguidas en los di"erentes cataclismos geológicos su"ridos por la /ierra#

Para *amarc+, la observación de la naturale0a, donde los organismos seencuentran per"ectamente adaptados al ambiente en el que sedesarrollan, llevaba a la siguiente alternativa: o los organismos "ueroncreados con todas las adaptaciones a todos los ambientes e(istentes en*a tierra ! estos ambientes no habían cambiado desde sus orígenes,como se aceptaba entonces o los organismos se adaptaban a estosambientes ! por consiguiente iban modifcando su estructura con"ormeel ambiente iba cambiando, como %l proponía#

Page 2: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 2/21

*a teoría de *amarc+ es una teoría sobre la evolución de la vida no sobresu origen que, en aquel entonces, se aceptaba, surgía espont&neamenteen sus "ormas m&s simples# -ería 2 a3os despu%s cuando Pasteur

demostrara que todo proceso de "ermentación ! descomposiciónorg&nica se debe a la acción de organismos vivos ! que el crecimientode los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a lageneración espont&nea# *amarc+ tuvo que esbo0ar su teoría en untiempo en el que el estado de las ciencias naturales era 4caótico5,6"ormuladas en una %poca en que ni siquiera se podía entrever laposibilidad le'ana de "undarlas sobre hechos evidentes6

*amarc+, al tiempo que "ormuló la evolución de la vida, "ormuló unmecanismo por el que %sta evolucionaría# Para *amarc+ la naturale0a

habría obrado mediante 6tanteos6: 6Con relación a los cuerpos vivientes,la 7aturale0a ha procedido por tanteos ! sucesivamente6,8 ! su teoríapodría sinteti0arse en: las circunstancias crean la necesidad, esanecesidad crea los h&bitos, los h&bitos producen las modifcacionescomo resultado del uso o desuso de determinado órgano ! los medios dela 7aturale0a se encargan de f'ar esas modifcaciones# Describió estaevolución como consecuencia de seis puntos:

1# /odos los cuerpos organi0ados 9organismos de la /ierra han sidoproducidos por la naturale0a sucesivamente ! despu%s de una enorme

sucesión de tiempo#

;# <n su marcha constante, la 7aturale0a ha comen0ado, ! recomien0aa)n todos los días, por "ormar los cuerpos organi0ados m&s simples, !que no "orma directamente m&s que %stos# <s decir, que estos primerosbosque'os de organismos son los que se ha designado con el nombre degeneraciones espont&neas#

=# <stando "ormados los primeros bosque'os del animal ! del vegetal handesarrollado poco a poco los órganos ! con el tiempo se han

diversifcado#

># *a "acultad de reproducción inherente en cada organismo ha dadolugar a los di"erentes modos de multiplicación ! de regeneración de losindividuos# Por ello los progresos adquiridos se han conservado#

# Con la a!uda de un tiempo sufciente, de las circunstancias, de loscambios surgidos en la /ierra, de los di"erentes h&bitos que ante nuevas

Page 3: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 3/21

situaciones los organismos han tenido que mantener, surge la diversidadde %stos#

?# *os cambios en su organi0ación ! de sus partes, lo que se llamaespecie, han sido sucesiva % insensiblemente "ormados# Por lo que la

especie no tiene m&s que una constancia relativa en su estado ! nopuede ser tan antigua como la 7aturale0a#

*$@$ACB A@E* D- *<F<-

$sí, para llegar a conocer las verdaderas causas de tantas "ormasdiversas ! de tantos h&bitos di"erentes como nos o"recen los animales,es preciso considerar que las circunstancias infnitamente diversifcadas,en las cuales se han encontrado los seres de cada ra0a, han producidopara cada uno de ellos necesidades nuevas ! cambios en sus h&bitos

necesariamente# Aeconocida esta verdad, que nadie podr& negar, ser&"&cil percibir cómo las nuevas necesidades han podido ser satis"echas !los nuevos h&bitos adquiridos, si se presta alguna atención a las dossiguientes le!es de la 7aturale0a, que siempre ha comprobado laobservación:

• Primera le!: <n todo animal que no ha traspasado el t%rmino de susdesarrollos, el uso "recuente ! sostenido de un órgano cualquiera lo"ortifca poco a poco, d&ndole una potencia proporcionada a la duraciónde este uso, mientras que el desuso constante de tal órgano le debilita !

hasta lo hace desaparecer#

• -egunda le!: /odo lo que la 7aturale0a hi0o adquirir o perder a losindividuos por la in.uencia de las circunstancias en que su ra0a se haencontrado colocada durante largo tiempo, ! consecuentemente por lain.uencia del empleo predominante de tal órgano, o por la de su desuso,la 7aturale0a lo conserva por la generación en los nuevos individuos,con tal de que los cambios adquiridos sean comunes a los dos se(os, o a

los que han producido estos nuevos individuos#

<n 12G publicó su iloso"ía 0oológica, obra en la que e(ponía su teoríade la evolución el enunciado principal afrmaba que todos los animalesposeen una "uer0a interior constantemente dirigida hacia elper"eccionamiento de la especie 9en contraste con la teoría de uIon,de la evolución por degeneración el segundo enunciado sostenía, en

Page 4: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 4/21

cambio, que el medio podía inducir cambios en los órganos ! en elcomportamiento de los animales# as&ndose en esta segundaconsideración, "ormuló la teoría de la herencia de los caracteresadquiridos, seg)n la cual las modifcaciones inducidas por el ambientepodían transmitirse a la progenie#

<l lamarc+ismo, que ha sido superado por las teorías de la evoluciónposteriores, no demuestra e(perimentalmente la tendencia natural delas especies a aumentar su grado de comple'idad, ni tampoco e(plicacómo se transmiten los caracteres adquiridos a los descendiente

*as carencias del "allido intento de *amarc+ ponen de relieve la solide0 !coherencia del modelo darwiniano# *a contribución de Charles Darwin alos conocimientos científcos "ue doble: presentó las pruebas parademostrar que la evolución había ocurrido, a la ve0 que "ormuló una

teoría, la de la selección natural, para e(plicar el mecanismo de laevolución# *a publicación de Darwin, en 1G, de <l origen de lasespecies es un hito no sólo en la historia de la biología, sino tambi%n enla del pensamiento humano, puesto que dicho libro, aportando unademostración positiva de la doctrina evolucionista, e'ercería unaconsiderable in.uencia en el desarrollo de la floso"ía ! alterópro"undamente arraigadas concepciones acerca de la vida ! del hombre#

Síntesis de la teoría de la evolución de Lamarck 

Tendencia natural hacia la

complejidad

El sentido de la transformación evolutiva va de lasespecies más sencillas, formadas por generación

espontánea, a las más complejas.

Desarrollo de adaptaciones al

medio: «la función crea el

órgano»

Las variaciones de las condiciones del medio ambiente

 provocan cambios en las funciones vitales de los serevivos, lo cual conlleva que unos órganos se desarrollen y

otros se atrofien. Es decir, las variacionemedioam bientales causan las adaptaciones de loorganismos.

Herencia de los caracteres

aduiridos

Las modificaciones adquiridas por los organismosdurante su vida, en su adaptación al medio, setransmiten a los descendientes.

Page 5: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 5/21

J *a teoría de Darwin

Charles Darwin 912GK1; nació en -hrewsbur!, Lnglaterra# <n su 'uventud 91=1 reali0ó un largo via'e alrededor del mundo a bordo delnavío eagle en calidad de naturalista# Durante el via'e, que duró cincoa3os, Darwin observó meticulosamente la .ora ! "auna de los lugaresque visitó ! recogió una gran cantidad de datos ! muestras#

ruto de las observaciones reali0adas en su via'e ! de sus largasre.e(iones posteriores nació su teoría sobre la evolución# Cuando en1G publicó la obra <l origen de las especies, no solamente aportabam)ltiples pruebas a "avor de la evolución, sino que adem&s proponíaun mecanismo para e(plicar cómo se producía el proceso evolutivo: la

selección natural#<n el archipi%lago de las Mal&pagos, situado en el oc%ano Pacífco,Darwin observó que aunque la distancia entre las islas no era mu!grande, sus especies eran di"erentes# Por e'emplo, observó catorceespecies de pin0ones, alguna de las cuales vivía solamente en una delas islas, que estaban adaptadas a distintos tipos de alimentación /ambi%n observó que en cada isla habitaba una subespecie di"erentede tortuga terrestre# Darwin llegó a la conclusión de que la elevadabiodiversidad de las islas Mal&pagos se debía a la adaptación ! alaislamiento geogr&fco#

*as adaptaciones a las condiciones ambientales peculiares de cada islaadquiridas ! transmitidas a los descendientes sería la causa de laprogresiva di"erenciación de estos $l hallarse separadas en las distintasislas, se "acilitaría la di"erenciación de los descendientes en distintasespecies#

Cómo se explica la evolución mediante la selección natural

Darwin conocía la selección artifcial que practicaban los ganaderos !agricultores que, al cru0ar entre sí los e'emplares que presentaban

características venta'osas, habían sido capaces de obtener numerosasra0as de ganado ! variedades de hortali0as# -eg)n Darwin la lucha porla e(istencia que se producía en la naturale0a actuaba de "ormaseme'ante a como lo hacían ganaderos ! agricultores, porqueseleccionaba ! "avorecía la reproducción de los individuos me'or dotados! eliminaba a los menos aptos# *a evolución, por tanto, era unaconsecuencia de la selección natural de los m&s aptos# *a teoría de la

Page 6: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 6/21

evolución por selección natural que "ormuló Darwin puede resumirse dela siguiente manera:

J-obreproducción: los seres vivos producen m&s descendientes de losque pueden sobrevivir#

JNariación: los individuos de una población no son id%nticos entre sí sinoque presentan variación en sus características# $lgunos rasgos"avorecen la supervivencia, otros no# $unque Darwin desconocía losmecanismos de la herencia, apuntaba la necesidad de que lasvariaciones que presentaban los individuos de una población "ueranhereditarias para que in.u!eran en la evolución de la especie#

J*ucha por la vida: dado que en la naturale0a los recursos son limitados! que ha! m&s individuos de los que el ambiente puede sostener seproduce la lucha por la supervivencia#

J-elección de los m&s aptos: los individuos que poseen lascaracterísticas m&s "avorables tienen ma!or probabilidad de sobrevivir !reproducirse !, por tanto, de transmitirlas a la siguiente generación# $lcabo de varias generaciones se habr& producido una selección de losrasgos que m&s "avorecen la supervivencia !, en consecuencia, lapoblación estar& me'or adaptada al ambiente#

Síntesis de la teoría de la evolución de Dar!in

"levada

capacidad

reproductiv

Dado que las especies tienen una elevada capacidad reproductiva, elhecho de que no aumente indefinidamente el número de individuos sedebe a que los recursos alimenticios son limitados.

#aria$ilidad

de la

descendencia

Los descendientes de los organismos que se reproducen seualmenteson distintos entre s! "ecepto los gemelos un vitelinos#. $nos estánmejor adaptados que otros a las caracter!sticas del ambiente  paradesarrollar las funciones vitales.

Page 7: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 7/21

Selección

natural

%uando las condiciones medioambientales son adversas para losorganismos, se establece entre ellos una lucha por la supervivencia, enla cual solo sobreviven los individuos más adaptados y se eliminan losdemás. De esta manera se produce la selección natural de los más

aptos. &nicamente los individuos que sobreviven son los que  puedenreproducirse y as! transmitir sus caracteres a los descendientes. La

 

-eg)n el darwinismo, el largo cuello de la 'ira"a se originó gracias a quepor alguna causa entonces desconocida, algunos individuos nacían conel cuello m&s largo que otros# Durante las %pocas en las queescaseaban los recursos alimenticios, solo sobrevivían las 'ira"as que consu largo cuello llegaban a alcan0ar las ho'as m&s elevadas# $lreproducirse transmitían el car&cter del cuello m&s alargado a losdescendientes# <ste proceso se ha mantenido generación trasgeneración hasta la actualidad#

Crítica del darwinismo

*as principales críticas desde el &mbito científco "ueron:1# *as nuevas características venta'osas propuestas por Darwin sediluirían ! desaparecerían en la descendencia# Ha! que tener presenteque en aquella %poca se pensaba que las características biológicasrecibidas eran el resultado de una me0cla de líquidos de origen materno! paterno#

;# *a teoría de Darwin no e(plicaba cómo se originaba lavariabilidad de la descendencia tampoco e(plicaba que si lasmodifcaciones eran peque3as, la selección natural ni las "avorecería nilas per'udicaría#

*as causas de la variabilidad son las mutaciones ! la recombinacióngen%tica, pero para llegar a este conocimiento sería necesario que sedesarrollase la gen%tica# Como Darwin no llegó a conocer los traba'osde @endel, debido a su escasa di"usión, no supo nunca el origen de lavariabilidad de la descendencia !, por tanto, no pudo responder a lascríticas que le acusaban de no e(plicar el origen de dicha variabilidad#

Page 8: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 8/21

Page 9: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 9/21

=# Ena nueva especie no podía "ormarse en el mismo lugar queviven sus progenitores#$unque Darwin sabía que el aislamiento entre las poblaciones podía serimportante, no supo darse cuenta de que era imprescindible#

># -i las nuevas características venta'osas eran peque3as, no habíae(istido sufciente tiempo para que surgieran tantas especiesdi"erentes#<n aquella %poca se pensaba que la superfcie "ría de la /ierra solo teníaentre ;2 ! >2 millones de a3os ! Darwin no encontró pruebas quedemostraran que en realidad llevaba "ría m&s de = 22 millones dea3os#

$ partir de 1G22, la teoría darwinista su"rió un declive en su aceptacióndebido al descubrimiento de las mutaciones, que pueden implicargrandes cambios en poco tiempo ! a algunas carencias por

e'emplo, Darwin no supo e(plicar el origen de la variabilidad de ladescendencias

Las pruebas de la evolución

Darwin aportó numerosos e'emplos de hechos biológicos que apo!abansu teoría# $ estos se sumaron los que presentaron otros biólogos# /odosellos 'untos se conocen con el nombre de pruebas cl&sicas de laevolución, que se pueden clasifcar en los siete tipos siguientes# 

Pruebas ta(onómicas*a clasifcación de los seres vivos se basa en criterios de seme'an0a,tanto mor"ológica como gen%tica 9secuencia de $D7# $sí, todaslas especies seme'antes se agrupan dentro del mismo g%nero, todoslos M%neros seme'antes se agrupan en una misma "amilia, etc# Cadacategoría ta(onómica 9especie, g%nero, "amilia, orden, clase englobaelementos seme'antes entre sí# -eg)n la teoría de la evolución, estasseme'an0as se deben a que comparten un antecesor com)n, es decir,a que todos proceden de una misma especie m&s o menos le'anaen el tiempo# <sto permite la con"ección de un &rbol evolutivo, en el

que el tronco sería el flum, las ramas principales las clases, lasprimeras ramas secundarias los órdenes, etc#*a e(istencia de los di"erentes niveles de seme'an0a 9categoríasta(onómicas, por e'emplo entre las especies de artiod&ctilos, quedame'or e(plicada por un proceso evolutivo que por creaciónindependiente de cada especie# -i "uera así, lo que cabría<sperar es que las especies "ueran tan distintas entre sí que seríaimposible agruparlas por su seme'an0a#

Page 10: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 10/21

Pruebas biogeogr&fcas

-e basan en la distribución geogr&fca de las especies# -e observa quecuanto m&s ale'adas o aisladas est&n dos 0onas, m&s di"erencias

presentan su .ora ! su "auna# -i las especies surgieran por creaciónindependiente, esta característica no tendría por qu% darse#*a realidad biogeogra"ía queda me'or e(plicada si se acepta que lasespecies han surgido por evolución a partir de una primera especie queha ido coloni0ando las 0onas pró(imas ! las poblaciones han quedadoaisladas# En e'emplo de ello podrían ser las once di"erentessubespecies de la tortuga terrestre gigante 9Meochelone que vivenen las islas Mal&pagos# -eis de ellas viven en seis islas di"erentes ! lasotras cinco en cinco di"erentes volcanes de la isla Lsabela, separadasentre sí por barreras de lava# /odas ellas presentan característicasdi"erenciales, es decir, son "ormas e(clusivas de su 0ona 9endemismos#

Por e'emplo, las que viven en islas de poca altura, ! que debido a elloson islas secas, de escasa vegetación de tipo matorral, presentan uncapara0ón con "orma de silla de montar que les permite al0ar elcuello, ! tienen un cuello ! unas patas larO gas, lo que les posibilitaalcan0ar las ho'as altas# <n cambio, las que viven en islas altas !h)medas, como Lsabela, con bosques de niebla ! abundanO te hierba,presentan capara0ones en "orma de domo o c)pula ! cuello ! patascortas# /odas estas tortugas terrestres, tambi%n llamadas gal&pagos, son unbuen e'emplo de cómo, a partir de una primera "orma, el aislamiento desus poblaciones puede generar "ormas mu! di"erentes entre sí# tro

e'emplo cl&sico lo constitu!en las trece especies de pin0ones de Darwinque viven en las islas Mal&pagos, ! de una m&s que se halla en las islasCocos, que distan unos 1 222 +m de las anteriores

Pruebas paleontológicas

<l estudio los "ósiles revela, a medida que transcurre la historia de la /ierra, un incremento en la comple'idad estructural de los organismos !

en la diversidad de especies# -eg)n la teoría de la evolución, a partir delos primeros órganos simples se originan otros nuevos m&s comple'os, loque conlleva que una especie d% lugar a varias especies di"erentes#-i todas las especies hubieran aparecido por creación, debido a lase(tinciones habría cada ve0 menos especies, ! si hubiera habido variascreaciones sucesivas, no tendrían por qu% tener una estructura internam&s comple'a que las especies anteriores, como normalmente sucede#

Page 11: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 11/21

-e han podido establecer algunas series de "ósiles que indican unaevolución hacia una progresiva especiali0ación, mediantemodifcaciones anatómicas graduales, por e'emplo, en la evolución delcaballo# $dem&s, se han hallado "ósiles con características anatómicasintermedias entre determinadas especies, como el $rchaeopter!(,

que presenta dientes ! cola 9como los reptiles ! alas con plumas9como las aves# <stos "ósiles represenO tan en el proceso evolutivoeslabones intermedios entre grupos distintos de seres vivos#

<l neodarwinismo o teoría sint%tica

<ntre los a3os 1G;2 ! 1G=2 se "ue dilu!endo la controversia entre seleccionistas o darwinistas ! mutacionitas o mendelianos, al comprobarseque algunas de las grandes mutaciones se podían e(plicar comoresultado de la interacción entre varios pares de genes#

-e dedu'o que el origen de la variabilidad de la descendencia se debía alas mutaciones Ken los organismos con reproducción ase(ualK ! a lasmutaciones ! a la recombinación gen%tica Ken los organismos conreproducción se(ualK#

$dem&s, se observó que las mutaciones se producen al a0ar ! puedenser "avorables o des"avorables para alcan0ar una determinadaadaptación# *a selección natural act)a como una criba sobre lavariabilidad que originan las mutaciones, "avoreciendo las que resultanm&s adaptativas al medio ambiente#

-# Hard! 91O1G> ! Q# Qeinberg 91?;O1G= demostraron quequienes evolucionan son las poblaciones 9con'unto de individuos quepueden reproducirse entre sí, no los individuos, !a que estos muerencon sus caracteres, mientras que las poblaciones varían a medida queaparecen individuos con caracteres distintos# Para estudiar laevolución de las poblaciones se observan las variaciones en las"recuencias de los genes que presenO tan 9"recuencias g%nicas#-eg)n algunos científcos, como R# Haldane 91G;O1G?>, A# isher91G2O1G?= ! -# Qright 91GO1G, las migraciones, las mutaciones,la deriva gen%tica ! la selección natural, son los principales "actores que

pueO den modifcar las "recuencias g%nicas de las poblaciones !, portanto, provocar su evolución# -u estudio recibe el nombre de gen%ticade poblaciones#

<n 1G>, en un congreso en Princeton, cuatro científcos de di"erentespaíses, el 0oólogo ingl%s R# Hu(le! 91O1G, el genetista ucraniaO no /# Dob0hans+! 91G22O1G, el paleontólogo americano M# -impson91G2;O1G> ! el sistem&tico alem&n <# @a!r 91G2>O;22, reali0aron

Page 12: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 12/21

una síntesis entre la teoría de la evolución de Darwin, la teoríamendeliana de la herencia ! la gen%tica de poblaciones# Dicha síntesisse conoce con el nombre de neodarwinismo o teoría sint%tica de laevolución#

Síntesis de la teoría sintética de la evolución

Variabilidadde ladescenden

*a variabilidad en la descendencia se debea las mutaciones, que originan nuevos genes, ! ala recombinación genética, que da lugar anuevas combinaciones de genes#

Selección

natural

*a selección natural elimina los individuosmenos aptos ! permite reproducirse a los me'oradaptados#

Variació

n

de lasrecuencias

Son las poblaciones las !ue evolucionan, alvariar sus "recuencias g%nicas, no losindividuos, que permanecen durante su vidacon los mismos genes que tenían al nacer# *os"actores que provocan la variación de las"recuencias g%nicas son: las mutaciones, la deriva

 "islamiento

geogr#$

Para que una población d% lugar a una nueva especiees necesario que se mantenga aislada de las otras#

Crítica del neodarwinismo<l neodarwinismo o teoría sint%tica es el modelo evolutivo b&sico quedesde 1G2 !a se acepta en todas las universidades, pero se hanplanteado algunos aspectos que no quedan bien e(plicados por estemecanismo, ! ello ha dado lugar a nuevas teorías que mati0an suspostulados# *as principales son la teoría del equilibrio puntuado ! lateoría neutralista# Por otro lado, tambi%n cabe citar las críticas al

neodarwinismo reali0adas desde el campo de las matem&ticas ! lasbasadas en el registro "ósil#

*a teoría neutralista

Page 13: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 13/21

*a teoría neutralista "ue e(puesta en 1G? por el científco 'apon%s @#Bimura 91G;>#1GG># <sta teoría mostraba una posible e(plicación aldilema de Haldane#<n 1G, R# Haldane, uno de los "undadores de la gen%tica depoblaciones, planteó el siguiente problema, conocido como el dilema

de Haldane# Dado que la evolución se basa en la sustitución de unosgenes por otros nuevos ! m&s "avorables, que aparecen por mutación,es necesario que la selección natural elimine a los portadores de losgenes antiguos# *os c&lculos que reali0ó demostraron que debían morirm&s individuos por generación que los que normalmente e(istían# Porotro lado, para pasar de una especie a otra no es sufciente elcambio de un solo gen, sino de muchos m&s, con lo que el problematodavía era m&s grave#-eg)n Suimera, en el nivel molecular, la ma!oría de las mutaciones noson "avorables ni des"avorables, sino que son mutaciones neutras#<stas mutaciones no se ven a"ectadas por la selección natural !, por

tanto, implican una reducción de la elevada mortandad que habíacalculado Haldane#

;#? *a teoría del equilibrio puntuado

*a teoría del equilibrio puntuado "ue presentada en 1G; por lospaleontólogos norteamericanos 7# <ldredge ! -# Mould# <sta teoríaintentaba dar respuesta a algunas de las cuestiones que no e(plicabael neodarwinismo#$l observar los "ósiles, pueden verse estructuras biológicas que hane(perimentado una trans"ormación gradual# Por e'emplo, se observan

sucesiones de conchas "osili0adas de moluscos, cada una de ellas conun n)mero ma!or de espiras# Para el neodarwinismo esta evolución delas conchas se e(plica seg)n el gradualismo fl%tico:◆$ partir de la especie ancestral, la secuencia de especies constitu!euna misma línea evolutiva#◆ *a trans"ormación de unas especies en otras es lenta ! continua#◆ *a trans"ormación se desarrolla al mismo tiempo en toda lapoblación#◆ Sue la población peque3a ha!a adquirido r&pidamente E7 conO 'untode adaptaciones venta'osas gracias a que la selección natural ha sidom&s intensa en la 0ona ocupada por <lla#

◆ Sue la población peque3a, debido a la selección natural, se ha!a$daptado a un tipo de alimentación distinta, por lo que no competiríacon la especie inicial si coincidiesen#◆ Sue la especie inicial se hubiera e(tinguido bruscamente debido$ un cambio en las condiciones de su medio ambiente#

<* ALM<7 D< *$ <-P<CL< HE@$7$

Page 14: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 14/21

*os seres humanos tenemos algunas características, como la capacidadde ra0onaO miento o la de comunicarnos mediante el lengua'e, que nosdistinguen del resto de los animales# -in embargo, la ma!oría denuestros rasgos anatómicos ! fsiológicos coinciden con los de losmamí"eros placentarios# Dentro de este grupo, la especie humana,

denominada científcamente Homo sapiens, pertenece al orden primate#<* H@A< 7 PAC<D< D<* @7 *os primates son un grupo de mamí"eros adaptados a la vida arborícola# /ienen e(tremidades largas ! esbeltas con dedos prensiles, o'os en el"rente 9lo que permite la visión en tres dimensiones ! un enc%"alo mu!desarrollado# -u comportamiento social es comple'o ! las hembrassuelen parir un solo hi'o en cada parto, el cual necesita un largo periodode crian0a ! protección# -urgieron hace unos cincuenta millones dea3os, poco despu%s de que se e(tinguieran los dinosaurios ! de que los

mamí"eros, al ocupar los nichos ecológicos abandonados por ellos,comen0asen su r&pida radiación adaptativa# $ctualmente, los primatesse dividen en dos grupos: prosimios ! antropoideos#

JProsimios: animales de peque3o tama3o ! costumbres nocturnas# *oslem)ridos ! los t&rsidos pertenecen a este grupo#

J$ntropoideos: animales diurnos, de ma!or talla ! con un enc%"aloma!or que los prosimios# Lnclu!e los monos del 7uevo @undo, los monosdel Nie'o @undo ! los hominoideos# *os hominoideos son monos de grantama3o, sin cola# <ntre ellos se encuentran los gibones, los orangutanes,

los gorilas, los chimpanc%s ! los seres humanos que, 'unto a susantepasados e(tintos, "orman la "amilia de los homínidos# <l estudio comparativo de la anatomía ! de la composición de algunasproteínas de los hominoideos demuestra que el grupo m&s pró(imo anuestra especie es el de los chimpanc%s# <sto signifca que, aunquetodos los hominoideos tuvimos un antecesor com)n, las líneas quecondu'eron a los gibones, orangutanes ! gorilas se separaron antes quelas que condu'eron a los chimpanc%s ! a los

*- PAL@<A- H@T7LD-

*os antepasados de los chimpanc%s ! de los humanos vivieron en laselva a"ricana# <ran individuos arborícolas que se alimentabanb&sicamente de "rutos# -u aspecto debía ser parecido al de loschimpanc%s actuales porque tenían los bra0os largos ! las piernascortas ! su estatura era reducida# -u cr&neo era peque3o comparado alnuestro ! presentaban gran dimorfsmo se(ual# $penas se conocen

Page 15: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 15/21

"ósiles de esta %poca, probablemente porque las condiciones de la vidaen la selva eran mu! poco "avorables para la "osili0ación#

Parece ser que algunos de estos simios debieron abandonar la selvahace unos seis millones de a3os ! establecerse en su peri"eria, en la

denominada sabana arbórea# -u aspecto cambió poco, pero se produ'ouna modifcación importante en su manera de despla0arse porque,como !a no podían saltar de &rbol en &rbol, empe0aron a trasladarse porel suelo ! desarrollaron la marcha bípeda#

Hace unos cuatro millones de a3os aparecieron los $ustralopithecus, ungrupo heterog%neo de homínidos en el que se inclu!en varias especies#<ran individuos de peque3o tama3o, apenas 1,;2 m ! marcha bípeda,cu!os restos "ósiles se han encontrado en di"erentes regiones de U"rica# /enían un cr&neo peque3o, de unos 22 cm=, bordes supraorbitariospronunciados, mentón saliente ! grandes dientes caninos#

*a especie me'or conocida de este grupo de homínidos es, sin duda,$ustralopithecus a"arensis, de la que se han hallado restos de unos =22individuos# Eno de los esqueletos "ósiles me'or conservados "uedescubierto en 1G> por Donald Rohanson !, aunque su denominacióncientífca es $* ;O1, es m&s conocido como *uc!# 

<* MV7<A H@

Hace unos ;, millones de a3os el clima se hi0o m&s &rido ! los &rboles

de la sabana se hicieron mu! escasos# $l perder su h&bitat la ma!orparte de los $ustralopithecus se e(tinguieron# -in embargo, algunaspoblaciones debieron adaptarse a la nueva situación ! dieron lugar a unnuevo g%nero, el g%nero Homo#

Homo habilis

Procede de un australopitecino com)n como $# a"ricanos# Nivió enU"rica# $ntigWedad: ;,=O1,> m# a#-ubespecies: Homo habilis habilis ! Homo habilis

rudol"ensis#Capacidad craneana: ;2O2 cm=#<statura ba'a: 2,GO1,= m# abricaban instrumentos líticos9de piedra mu! sencillos, tallados con piedras por unacara 9cultura olduva!ense o modo t%cnico 1 habilissignifca XhabilidosoY#

Page 16: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 16/21

Homo erectus

Procede del H# habilis# -e dispersó por U"rica del -ur, $sia ! <uropa#$ntigWedad: 1, m# a#O;2 222 a3os, e(cepto el de Rava, que duróhasta hace; 222 a3os#Capacidad craneana: 22O1 =22 cm=#Cr&neo de paredes gruesas, arcos supra orbitales "uertes "ormandouna especie de visera recta denominada toro supraorbitari, ! un

re"uer0o posterior llamaO do Xtoro occipitalY#<statura: 1,?O1, m# *os que vivieron en Pe+ín ! Rava desarrollaron la industria olduva!ense# *osdem&s "abricaban instrumentos líticos 9de piedratallados con piedras por las dos caras 9culturaachelense o modo t%cnico ;#abricaban hachas para cortar la carne, !hendedores para rascar huesos ! preO parar laspieles#Podían ca0ar grandes animales# Etili0aban el"uego#

Aeali0aban grandes migraciones#

Homo sapiens

<s la especie a la que pertenecemos# Procede del H# erectus# -edistribu!ó por<uropa, U"rica ! $sia#$ntigWedad: H# sapiens arcaicos: ;> 222O1;2 222 a3os# Homo

sapiens neanderthalensis: 1;2 222O= 222 a3os# Homo sapienssapiens: 1=2 222 a3os#Capacidad craneana media superior a 1 122 cm=#Presentan un rostro primitivo, similar al del H# erectus, ! un cr&neomoderno# abricaban instrumentos líticos tallados con otros elementos,adem&s de las piedras 9cultura musteriense o modo t%cnico =#

Page 17: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 17/21

<n el Paleolítico "abricaban instrumentos con mango9cultura auri3aciense o modo t%cnico >#Construían tumbas "unerarias ! reali0aban pinturas !grabados en las piedras, lo que demuestra unainteligencia ! una actitud ante la vida similar a la

nuestra# 

Homo sapiens neanderthalensis

Nivieron b&sicamente en <uropa# $lgunas poblaciones emigraronhastariente @edio ! $sia Central# $ntigWedad: 1;2 222O= 222a3os# Capacidad craneana: 1 22 cm=#Cr&neo alargado hacia atr&s acabado en una protuberancia9mo3o occipital# Zrbitas con un grueso toro supraorbitariomu! curvado# $bertura nasal prominente# @andíbula sinmentón#<statura algo in"erior a la nuestra ! peso superior#abricaban puntas bi"aciaO les ! raederas para traba'ar laspieles, de bordes mu! traba'ados, 9cultura musteriense o

modo t%cnico =#<ran recolectores de vegetales, ca0adores, carro3eros9aprovechaban los animales que !a encontraban muertos#Producían ! utili0aban el "uego# <nterraban a los muertos#

Homo sapiens sapiensProcedentes de U"rica, se distribu!eron por $sia hace 122 222 a3os !por <uropa hace >2 222 a3os# Hace ;2 222 a3os, a trav%s del estrechode ering, pasaron a 7orteam%rica ! hace unos 1= 222 a3os llegaron a

-uram%rica#

Page 18: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 18/21

$ntigWedad: 1=2 222 a3os# -on los humanos modernos#Capacidad craneana: 1 =22O1 22 cm=#Cr&neo alto ! ancho# 7ari0 saliente, pero sin la aberturanasal prominente# @andíbula provista de mentón# abricabanburiles, raspadores fnos ! alargaO dos ! adornos

Pintaban ! grababan piedras#

http:[[assets#mheducation#es[bcv[guide[capitulo[>>1?=2G#pd" 

Suienes re"utan la teoría de la evolución

%e dónde se generó la vida&'(s la teoría de la evolución la me)or respuesta cientí$ca&

@uchos científcos modernos sólo se f'an en la materia, en las cosas que sepueden ver# <s decir, creen que la materia "ísica es la )nica realidad"undamental# -uponen que todo lo que e(iste en el cosmos, inclu!endo la vida,puede ser e(plicado en t%rminos de las relaciones entre las materias# *oscientífcos modernos no aceptan la e(istencia de "uer0as espirituales osobrenaturales#

*os biólogos que estudian la materia est&n particularmente interesados enprobar: 9a que el origen de la vida se originó simplemente de una materia, !9b que la vida puede ser reOcreada en un laboratorio#

*a ma!oría de los científcos no apo!an esta teoría completamente# (l %r*"rt+ur ,ilder-Smit+ bioquímico dice:6*a vida via'a sobre la materia, ! estamateria debe ser sumamente organi0ada para contenerla# *os científcos queapo!an la teoría de una )nica materia afrman que la materia est& compuestade &tomos, mol%culas, ! que %stas K como toda materia K est&n predispuestasa tener reacciones químicas O que la vida es simplemente química ! nada m&s O! que la vida se originó por una reacción química, la cual produ'o otrasreacciones químicas, tambi%n casuales#

Page 19: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 19/21

$hora bien, si la vida consiste tan sólo en química, ! nada m&s que química, lame'or "orma de comprender su verdadero potencial es f'&ndonos en algunasde las sustancias químicas que componen la vida, ! podremos ver, entonces,que la vida 7 es simplemente una cuestión de química#6

ue el "amoso científco "ranc%s ! creacionista, Pasteur, quien proporcionó la

primera evidencia científca de que las cosas vivas no se producen a partir demateria inerte# \11?8 Durante la <dad @edia, algunos pensaban que la materiainerte a menudo originaba las cosas vivas 9generación espont&nea# -epensaba que los gusanos, insectos, ratones ! otras criaturas se creaban pormedio de las sustancias que se encontraban en su medio ambiente#

Meneración espont&nea: la noción de que los seres vivientes pueden serproducidos de "orma natural a partir de la materia inerte#<s importante notarque la ciencia nunca ha podido observar tal acontecimiento#

*os científcos tratan de reOcrear la vidaLos doctores Stanle .iller Sdne /ox "ueron dos de los primeros

científcos en intentar e(perimentos de laboratorio destinados a probar que lavida podía surgir espont&neamente# Dise3aron un aparato Pire( que conteníametano, amoníaco ! vapor de agua, pero sin o(ígeno# $ trav%s de esta me0clapasaron chispas el%ctricas para simular rel&mpagos#

%ebate en torno a la teoría de %ar0in

<l peso de las ob'eciones puestas a su teoría, 'unto con el desconocimiento delas le!es de la gen%tica llevaron a Darwin, despu%s de 1GG, a restarimportancia al mecanismo de la selección natural e incluso a aceptar lae(istencia de mecanismos de tipo lamar+iano como e(plicación de lastrans"ormaciones en los seres vivos#

Ena de las principales ob'eciones a la teoría de Darwin en estos a3os "uepuesta por ,illiam 1+omson 2Lord 3elvin4# 3elvin compartía con Darwin unmodo de entender la transmisión de los caracteres hereditarios que le llevaba aconcebir el proceso de evolución por selección natural de una manerae(traordinariamente lenta# 7o solamente los cambios que servían de materiapara la selección natural eran diminutos ! graduales sino que para transmitirlos caracteres a la descendencia sin ninguna perdida de variación era

necesario que la novedad apareciera en dos individuos ! que estos seaparearan entre sí# *a probabilidad de que ocurrieran las cosas de esta maneraera tan peque3a que para poder e(plicar la evolución ! variedad de la vida enla /ierra tal como se presenta a nuestra e(periencia era necesario que elproceso hubiera durado billones de a3os#

<l problema era que el tiempo estimado para la tierra era mucho menor# Porentonces se pensaba que la energía que recibimos del -ol procedía

Page 20: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 20/21

Page 21: Científico o Científicos Que La Propusieron2

7/24/2019 Científico o Científicos Que La Propusieron2

http://slidepdf.com/reader/full/cientifico-o-cientificos-que-la-propusieron2 21/21