cierre

10
CIERRE ¿QUE PROCESOS ESTUDIAMOS EN ESTA LECCIÓN? Procesos de expansión y contracción de ideas ¿QUE PASA SI UNA PERSONA DECIDE HACER ALGO SIN CONSIDERAR LOS EXTREMOS? Lo que puede ocurrir es que tenga inconveniente en cualquier momento ¿EN QUE CASOS ES IMPORTANTE CONSIDERAR LAS VARIABLES? En todos los casos de nuestra vida diaria. ¿QUE VENTAJAS TE OFRECE FORMULAR REGLAS? Mantener un orden en nuestras vidas CITE DOS EJEMPLOS DE SITUACIONES EN LAS CUALES ES ÚTIL CONSIDERAR LOS PROCESO REVISADOS - El uso del uniforme escolar debe ser en forma correcta y de acuerdo al día que se designe en el horario - Todos los trabajadores sin excepción deben llevar el equipo de seguridad necesario para sus actividades.

Upload: dielbambino

Post on 15-Dec-2014

2.205 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Cierre

CIERRE

¿QUE PROCESOS ESTUDIAMOS EN ESTA LECCIÓN?

Procesos de expansión y contracción de ideas

¿QUE PASA SI UNA PERSONA DECIDE HACER ALGO SIN CONSIDERAR LOS EXTREMOS?

Lo que puede ocurrir es que tenga inconveniente en cualquier momento

¿EN QUE CASOS ES IMPORTANTE CONSIDERAR LAS VARIABLES?

En todos los casos de nuestra vida diaria.

¿QUE VENTAJAS TE OFRECE FORMULAR REGLAS?

Mantener un orden en nuestras vidas

CITE DOS EJEMPLOS DE SITUACIONES EN LAS CUALES ES ÚTIL CONSIDERAR LOS PROCESO REVISADOS

- El uso del uniforme escolar debe ser en forma correcta y de acuerdo al día que se designe en el horario

- Todos los trabajadores sin excepción deben llevar el equipo de seguridad necesario para sus actividades.

Page 2: Cierre

CIERRE

¿CUALES PROCESOS DE EXPANSIÓN DE IDEAS HEMOS ESTUDIADO?Considerar extremos, considerar variables, considerar alternativas y considerar consecuencias.

¿PORQUE SON IMPORTANTES LOS PROCESOS DE EXPANSIÓN DE IDEAS?Porque nos permite pensar mejor antes de tomar una decisión

¿CUALES PROCESOS DE CONTRACCIÓN DE IDEAS HEMOS ESTUDIANDO?Delimitar reglas y definir objetivos

¿PORQUE SON IMPORTANTES LOS PROCESO DE CONTRACCIÓN DE IDEAS?Porque nos permite organizar mejor nuestras ideas al momento de tomar una decisión.

¿COMO PIENSAS TU QUE SERA UNA PERSONA QUE APLIQUE ESTOS PROCESOS DE PENSAMIENTO?Pues su vida debe estar bien organizada y difícilmente tome una decisión equivocada.

Page 3: Cierre

CIERRE

¿QUE PROCESOS HEMOS REVISADO EN ESTA LECCIÓN?Proceso de expansión y contracción de ideas.

¿CUALES SON LOS CINCO PROCESOS DE EXPANSIÓN DE IDEAS QUE HEMOS ESTUDIADO? Variables, Extremos, Consecuencias, Puntos de vista, Alternativas

¿CUALES SON LOS CINCO PROCESOS DE CONTRACCIÓN DE IDEAS QUE HEMOS ESTUDIADO?Objetivos, Reglas, Planificación, Dedición, Prioridades.

¿QUE UTILIDAD TIENEN EL LA PRACTICA LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO ESTUDIADOS HASTA AHORA?Nos ayudan a pensar mejor en las cosas que realizamos en nuestra vida

ENTRE PENSAR POR PENSAR, SIN UN PLAN ESTABLECIDO, Y PENSAR ORGANIZADAMENTE PARA LOGRAR UN PROPÓSITO CLARO Y DEFINIDO, ¿QUE DIFERENCIAS EXISTEN?

Que pensar por pensar nos puede traer problemas en lo que realizamos y pensar organizadamente nos ayuda a tener un mejor nivel de vida.

¿CREES QUE LAS LECCIONES ESTUDIADAS TE HAN AYUDADO A PENSAR MEJOR? ¿POR QUE?Todas son importantes para nuestra vida diaria porque así nos permite tener una vida organizada y pensar mejor.

Page 4: Cierre

CIERRE

¿QUE PROCESOS HEMOS REVISADO EN ESTA LECCIÓN?

Observación y Descripción

¿CUALES SON LOS CINCO CRITERIOS QUE GUÍAN UNA OBSERVACIÓN?

Identificar las características presentes en los objetos, Cada característica corresponde a una variable, antes de observar debemos plantear un objetivo, las inferencias no son observación y los juicios tampoco.

¿QUE PASA SI NO SEGUIMOS ESTOS CRITERIOS?

No podríamos describir un objeto de forma adecuada.

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA VARIABLE?

Porque nos da a conocer el tipo al cual pertenecen las características

SEGÚN EL TIPO DE LA CARACTERÍSTICA, ¿COMO CLASIFICAMOS A LAS VARIABLES?

Cualitativa - Cuantitativa - Semántica - Lógica

¿QUE PREGUNTAS NOS PUEDEN AYUDAR A ORGANIZAR UNA DESCRIPCIÓN?

¿Qué es? ¿qué tiene? ¿Cómo es? ¿Qué función cumple? ¿Qué paso?, etc.

¿CUALES SON LOS PASOS DEL PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DESCRIPCIÓN?

1. Definir el objetivo o propósito de la descripción.

2. Identificar las variables que se corresponden con el propósito.

3. Determinar las características asociadas a cada variable.

4. Organizar las características con las preguntas para generar la descripción.

5. Verificar el proceso y el producto.

¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL PROCESO DE OBSERVACIÓN?

Nos ayuda a obtener características.

EN QUE SITUACIONES APLICAMOS LOS PROCESOS OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN?

En la vida cotidiana.

Page 5: Cierre

CIERRE

¿QUE UTILIDAD TIENEN LAS PRACTICAS REALIZADAS?

Nos ayuda a comparar y describir lo objetos

¿QUE APRENDISTE EN ESTA LECCIÓN?

Comparación, relación y descripción de hechos

¿PARA QUE TE AYUDA SABER COMPARAR CORRECTAMENTE?

Para poder distinguir las relaciones

¿A QUE TIPO DE OBJETOS PODEMOS APLICAR EL PROCESO DE RELACIONAR?

A cualquier tipo de objetos.

Page 6: Cierre

CIERRE

¿QUE PROCESOS ESTUDIAMOS EN ESTA LECCION?

Clasificación

¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE CLASIFICACION?

En separar elementos de un conjunto en subconjuntos

¿EN QUE CONSISTE EL CRITERIO DE CLASIFICACION?

Es la variable que se toma para clasificar

ENTONCES ¿COMO SE TOMA EL CRITERIO DE CLASIFICACION?

Con la variable seleccionada

¿QUE HICIMOS PARA APLICAR EL PROCESO DE CLASIFICACION?

Seguimos en procedimiento para clasificar

¿QUE ES UNA CLASE?

Es cada subconjunto de elementos que comparten una característica

¿EN QUE SE DIFERENCIA UNA CLASE DE OTRA? ¿EN QUE SE RELACIONA?

En que las clases comparten una característica y se diferencian en que los subconjuntos pueden ser diferentes

¿QUE HICIMOS PARA CLASIFICAR?

Tomamos en cuenta la variable para clasificar

PUEDEN EXISTIR DOS CLASES CON LOS MISMOS ELEMENTOS

No

Page 7: Cierre

CIERRE

¿QUE ESTUDIAMOS EN ESTA LECCIÓN?

Aplicación y definición de conceptos

¿QUE UTILIDAD TIENEN LOS PROCEDIMIENTOS ESTUDIADOS?

Que a partir de las características esenciales definimos conceptos en base a un grupo de elementos

Page 8: Cierre

CIERRE

¿QUE TEMAS HEMOS REVISADO EN ESTA LECCION?

Cambio y secuencias

¿COMO SE DESCRIBE UN CAMBIO?

1. Define el propósito

2. Identifica las variables

3. Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia, correspondientes a cada variable

4. Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian

5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas

¿COMO APRENDIMOS LO QUE ES UN CAMBIO?

Clasificándolos, describiéndolos y experimentándolos

¿POR QUE ES IMPORTANTE CONSIDERAR LA VARIABLE EN LOS CAMBIOS?

Para poder describirlo o clarificarlo

¿CUANTOS TIPOS DE SECUENCIAS CONOCIMOS EN LA LECCIÓN?

Gráfica, numérica y alfabética

¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS SECUENCIAS?

Nos ayuda a obtener un orden.

Page 9: Cierre

CIERRE

¿CUAL FUE EL TEMA ESTUDIADO EN ESTA LECCIÓN?

Procesos básicos - ordenamiento

¿CREES QUE ES IMPORTANTE ESTAR CONSIENTE DE LOS LINEAMIENTOS PARA ORDENAR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS? ¿POR QUE?

Si, porque de acuerdo a eso se establece la relación de orden y secuencia lógica.

¿POR QUE ES IMPORTANTE EN LA VIDA ACEPTAR Y ENTENDER EL SIGNIFICADO DEL RESULTADO DE UN ORDENAMIENTO?

Porque de esa forma se tiene una noción de lo que se va a realizar y se puede tener un mejor desempeño en la actividad realizada