cilios y flagelos

8
Práctica Nº 05: Observación de organismos Flagelados ……………………………………………………….....y Células ciliadas. “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD“ UNIVERSIDAD PRIVADA “NORBERT WIENER” FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO : BIOLOGIA (P). TEMA : Observación De Organismos Flagelados Y Células Ciliadas INTEGRANTES : ALOCER SANTIVAÑEZ ELIZABETH. GUTIERREZ RODRIGUEZ IVETT. JUICA PAUCAR PABLO. LUQUE LIPA MIGUEL. SECCIÓN : FBX1N1 (MODULO 1) PROFESOR (A) : BIO. JASMIN OPISSO M. LIMA – PERU 2012

Upload: janansaya

Post on 13-Feb-2015

278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cilios y Flagelos

Práctica Nº 05: Observación de organismos Flagelados ……………………………………………………….....y Células ciliadas.

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL

Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD“

UNIVERSIDAD PRIVADA

“NORBERT WIENER”

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

CURSO : BIOLOGIA (P).

TEMA : Observación De Organismos Flagelados

Y Células Ciliadas

INTEGRANTES : ALOCER SANTIVAÑEZ ELIZABETH.

GUTIERREZ RODRIGUEZ IVETT. JUICA PAUCAR PABLO. LUQUE LIPA MIGUEL.

SECCIÓN : FBX1N1 (MODULO 1)

PROFESOR (A) : BIO. JASMIN OPISSO M.

LIMA – PERU 2012

ÍNDICE

Page 2: Cilios y Flagelos

Práctica Nº 05: Observación de organismos Flagelados ……………………………………………………….....y Células ciliadas.

OBJETIVOS……………………………………………1

INTRODUCCIÓN………………………………………1

MARCO TEÓRICO…………………………………...

PARTE EXPERIMENTAL……………………………..

Materiales y reactivos……………….….…..

Técnica operatoria…………………..….

Resultados e interpretación……………....

CONCLUSIONES………………………………..………

CUESTIONARIO…………………………………………

BIBLIOGRAFÍA………………………….………………

OBJETIVOS.1. Identificar los organismos de vida libre que presenten estructuras

ciliadas y flagelares como medios de locomoción.

Page 3: Cilios y Flagelos

Práctica Nº 03: Célula procariota: bacterias.La Célula Eucariota: Células Animales y Vegetales.

Organismos Flagelados

Y Células Ciliadas

Los Cilios y flagelos son prolongaciones citoplasmáticas que aseguran los movimientos de la célula o de los fluidos alrededor de ésta. Estas estructuras reciben el nombre de orgánulos vibrátiles de la célula. Ambos tienen la misma estructura, pero los cilios son cortos y numerosos, mientras los flagelos son largos y poco numerosos. Se encuentran en organismos unicelulares y pluricelulares, tanto animales como vegetales. Así, el interior de nuestros órganos respiratorios se encuentra recubierto por células con cilios que forman el epitelio vibrátil o ciliado, y lo mismo ocurre en las trompas de Falopio del aparato genital femenino. Tienen flagelos muchos organismos unicelulares, la mayoría de los gametos masculinos de los animales y muchos de los vegetales (algas, musgos, helechos). Los cilios y los flagelos comparten la misma estructura, pero utilizan métodos diferentes de movimiento, los cilios pueden compararse con remos y suelen encontrarse en gran número sobre la superficie de la célula, en los organismos multicelulares los cilios son usados para desplazar liquido y partículas a través de conductos, por ejemplo los cilios presentes en el epitelio que reviste el conducto respiratorio impulsa hacia fuera el moco y los desperdicios atrapados. Los flagelos son más largos que los cilios y presentan menor número en la superficie celular, para imprimir movimiento el flagelo hace un movimiento ondulatorio arrastrando a la célula en dirección paralela al eje longitudinal del flagelo.

I. La importancia biológica en el hombre, se puede observar en el desplazamiento de las partículas de polvo de los cilios de las células del tejido epitelial que se encuentra en el aparato respiratorio; así como el

3

Page 4: Cilios y Flagelos

Práctica Nº 03: Célula procariota: bacterias.La Célula Eucariota: Células Animales y Vegetales.

movimiento de los espermatozoides que permite la fecundación en el conducto ovárico.

PARTE EXPERIMENTAL

Materiales y reactivos:

MATERIALES:

Gotero

Microscopio compuesto

Láminas cubreobjetos

Láminas portaobjetos

Agua estancada

REACTIVOS:

Glicerina diluida al 50%

Técnicas operatorias:

Tomar muestras de diferentes aguas estancadas, hacer el montaje de una gota en una lámina portaobjeto y cubrirlo con la laminilla cubreobjetos.

Observar organismos ciliados y notar el movimiento particular debido a la presencia de los cilios

Observar organismos flagelados y notar el movimiento particular debido a la presencia de los flagelos.

4

Page 5: Cilios y Flagelos

ResultadosEsquematice sus Observaciones y nomínelas.

Aquí se observan flagelos en movimiento

Page 6: Cilios y Flagelos

Cuestionario1. ¿Qué diferencias presentan los cilios y flagelos?

2.

2. ¿En que otros organismos ó tejidos se presentan estructuras ciliadas?

Casi todos los eucariotas poseen células ciliadas, salvo los que tienen pared celular, que carecen habitualmente de ellos. Esto es especialmente cierto para los hongos y rodofíceas.

BIBLIOGRAFÍA

Fried, George. 1997. Biologic. Edit. McGraw Hill, México.

Ville A. Claude. 1998. Biología. Edit. McGraw Hill, México.

Auderisk, T. Auderisk, G. 1997. Biología En La Tierra. Edit. Prentice Hall.