cimentaciones mamposteria

13
CIMENTACIONES DE MAMPOSTERIA

Upload: jorge-uribe

Post on 11-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cimentaciones

TRANSCRIPT

Page 1: cimentaciones mamposteria

CIMENTACIONES DE MAMPOSTERIA

Page 2: cimentaciones mamposteria

Materiales

PiedrasLas piedras que se empleen en elementos estructurales deberán satisfacer los requisitos siguientes:

• a) Su resistencia mínima a compresión en dirección normal a los planos de formación sea de 15 MPa (150 kg/cm²);

• b) Su resistencia mínima a compresión en dirección paralela a los planos de formación sea de 10 MPa (100 kg/cm²);

• c) La absorción máxima sea de 4 por ciento; y• d) Su resistencia al intemperismo, medida como la máxima

pérdida de peso después de cinco ciclos en solución saturada de sulfato de sodio, sea del 10 por ciento.

Page 3: cimentaciones mamposteria

Morteros

Los morteros que se empleen para mampostería de piedras naturales deberán ser al menos del tipo III (tabla 2.2), tal que la resistencia mínima en compresión sea de 4 MPa (40 kg/cm²).

Page 4: cimentaciones mamposteria

Esfuerzos resistentes de diseño

Los esfuerzos resistentes de diseño en compresión, fm*, y en cortante, vm*, se tomarán como sigue:

a) Mampostería unida con mortero de resistencia a compresión no menor de 5 MPa (50 kg/cm²).

Page 5: cimentaciones mamposteria

Esfuerzos resistentes de diseño

b) Mampostería unida con mortero de resistencia a compresión menor que 5 MPa (50 kg/cm²).

Los esfuerzos de diseño anteriores incluyen ya un factor de resistencia, FR, que por lo tanto, no deberá ser considerado nuevamente en las fórmulas de predicción de resistencia.

Page 6: cimentaciones mamposteria

Determinación de la resistencia

• Se verificará que, en cada sección, la fuerza normal actuante de diseño no exceda la fuerza resistente de diseño dada por la expresión:

• donde t es el espesor de la sección y e es la excentricidad con que actúa la carga y que incluye los efectos de empujes laterales si existen. La expresión anterior es válida cuando la relación entre la altura y el espesor medio del elemento de mampostería no excede de cinco

 

Page 7: cimentaciones mamposteria

• La fuerza cortante actuante no excederá de la resistente obtenida de multiplicar el área transversal de la sección más desfavorable por el esfuerzo cortante resistente según la sección 8.3.1.

Page 8: cimentaciones mamposteria

Cimientos• En cimientos de piedra braza la pendiente de las

caras inclinadas (escarpio), medida desde la arista de la dala o muro, no será menor que 1.5 (vertical) : 1 (horizontal) (fig. 8.1).

Page 9: cimentaciones mamposteria

• En cimientos de mampostería de forma trapecial con un talud vertical y el otro inclinado, tales como cimientos de lindero, deberá verificarse la estabilidad del cimiento a torsión. De no efectuarse esta verificación, deberán existir cimientos perpendiculares a separaciones no mayores de las que señala la tabla 8.1.

Page 10: cimentaciones mamposteria

En la tabla 8.1, el claro máximo permisible se refiere a la distancia entre los ejes de los cimientos perpendiculares, menos el promedio de los anchos medios de éstos.

En todo cimiento deberán colocarse dalas de concreto reforzado, tanto sobre los cimientos sujetos a momento de volteo como sobre los perpendiculares a ellos. Los castillos deben empotrarse en los cimientos no menos de 400 mm.

En el diseño se deberá considerar la pérdida de área debido al cruce de los cimientos.

Page 11: cimentaciones mamposteria

CÁLCULO

Page 12: cimentaciones mamposteria

CÁLCULO

Page 13: cimentaciones mamposteria