circuito de chururco

6
Ruta 3 Los recorridos de los investigadores La cueva de Chururco Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Página 1 de 6 Una visita inolvidable a un lugar poco conocido por los viajeros que llegan a la provincia de Chachapoyas. Un recorrido hasta uno de los lugares que ha puesto en cuestión todo el conocimiento que hasta ahora teníamos de esta antigua cultura preincacica: La cueva de Chururco. En una meseta elevada frente al pico Puromacho, que contiene una impresionante ciudadela Chachapoyas, se alberga lo que hace tiempo fue un sumidero y que hoy se ha convertido en la entrada de la cueva de Chururco. En los años 2005 y 2007 un grupo de espeleólogos y arqueólogos recorrieron la cavidad descubriendo en ella un rico legado de los antiguos. Se trata de una cueva que aparentemente ha sido ocupada como lugar funerario, como así lo han evidenciado los

Upload: ecofaunabio

Post on 20-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 1 de 6

    Una visita inolvidable a un lugar poco conocido por los viajeros que llegan a la

    provincia de Chachapoyas. Un recorrido hasta uno de los lugares que ha puesto en cuestin

    todo el conocimiento que hasta ahora tenamos de esta antigua cultura preincacica: La

    cueva de Chururco.

    En una meseta elevada frente al pico Puromacho, que contiene una impresionante

    ciudadela Chachapoyas, se alberga lo que hace tiempo fue un sumidero y que hoy se ha

    convertido en la entrada de la cueva de Chururco.

    En los aos 2005 y 2007 un grupo de espelelogos y arquelogos recorrieron la

    cavidad descubriendo en ella un rico legado de los antiguos. Se trata de una cueva que

    aparentemente ha sido ocupada como lugar funerario, como as lo han evidenciado los

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 2 de 6

    restos humanos encontrados en ella. Tambin se descubrieron numerosos fragmentos

    cermicos que enriquecen el vasto patrimonio del museo de Leymebamba.

    El recorrido total de la cueva alcanza los 715 metros y se baja a una profundidad

    mxima de 131. Para los visitantes slo est abierta hasta el denominado muro 5, ubicado

    a casi 200 metros de la boca de la cavidad, y con un desnivel de 33. A partir de ah el paso

    slo es posible para especialistas e investigadores dado que algunos tramos pueden

    hundirse y en algn paso la cada de piedras podra sepultar a los visitantes. Todo el

    material arqueolgico de inters se encuentra en el museo de Leymebamba listo para su

    estudio.

    El inters de la cueva reside en dos aspectos fundamentalmente. El primero de

    ellos son los acondicionamientos del terreno que se han hecho, y que supone la presencia de

    35 terrazas diseadas para horizontalizar distintas zonas de la cavidad con el fin de

    depositar sobre ellas los fardos y ajuares funerarios de los antiguos Chachapoyas.

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 3 de 6

    Junto con esos emplazamientos aterrazados, el visitante descubre, desde el mismo

    principio de la cueva, la presencia de muros que parten la cavidad en distintos espacios. Hay

    hasta cinco muros algunos de cuidada manufactura que delimitan puertas de acceso.

    Pero sin lugar a dudas,

    la importancia de la cueva

    reside en un pozo de cateo

    realizado por los arquelogos a

    escasos 30 metros de la boca,

    donde se excav hasta los 2

    metros de profundidad

    encontrando cenizas que hacen

    suponer que la cueva estuvo

    anteriormente ocupada, mucho

    antes de que se utilizara como un lugar funerario.

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 4 de 6

    El cruce de datos con otras cavidades de la zona nos indican que tanto su uso como

    las construcciones en el interior de las cavernas son usuales en el territorio Chachapoyas, y

    adems nos indican que pudieron haber sido habitadas originariamente por esta etnia antes

    de comenzar a construir sus famosas casas redondas en lo alto de los cerros.

    Llegada la hora del almuerzo podremos disfrutar de las narraciones de nuestros

    guas que participaron en la exploracin y reconocimiento de la cueva, as como en la

    recuperacin de los restos.

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 5 de 6

    Despus de almorzar en la entrada de la cueva y de recoger cuidadosamente todos

    los residuos del almuerzo, podremos visitar la ciudadela que se encuentra sobre la meseta.

    Con infinidad de construcciones, el visitante se preguntar, como hicieron tambin los

    investigadores sobre los porqus de la proximidad de las cuevas y de las ciudades de los

    Chachapoyas.

    Volveremos con las caballeras a Leymebamba. Cuatro horas nos devolvern de

    nuevo al presente de nuestra civilizacin.

  • Ruta 3 Los recorridos de

    los investigadores

    La cueva de

    Chururco

    Circuito de Chururco 12/7/2011 11:39 Pgina 6 de 6

    Duracin: 12 horas.

    Precio, incluido el sistema de proteccin e iluminacin para la cavidad: Estos precios pueden

    sufrir cambios, por lo que es importante tomar contacto para asegurar su actualizacin.

    Consltalos en http://www.espeleokandil.org/expediciones/peru/wirawiratrek/precios.htm