circuito social yurécuaro no. 25

16
CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM CIRCUITOSCL.YURE NOVIEMBRE 2015 NÚMERO 25 GRATUITA Evita enfermarte en diciembre BIENESTAR ESTILO Moda Otoño- Invierno 2015 2 DO ANIVERSARIO PREMIO ERÉNDIRA 2015 El Dr. Francisco Miranda Godínez recibe el Premio Estatal a las Artes CUMPLIMOS 2 AÑOS

Upload: innovacion-publicitaria

Post on 24-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más divertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tendencias, cultura, diversión, destinos, salud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logrando un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofrecer, y los que buscan lo nuevo y diferente. www.circuitosocial.com

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM

CIRCUITOSCL.YURE

NOVIEMBRE 2015NÚMERO 25GRATUITA

Evita enfermarteen diciembre

BIENESTAR

ESTILO

Moda Otoño-Invierno 2015

2doANIVERSARIO

PREMIO ERÉNDIRA 2015El Dr. Francisco Miranda Godínez recibe el Premio Estatal a las Artes

CUMPLIMOS 2 AÑOS

Page 2: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CUANDO TE NECESITEESTARÁS AHÍ

Gracias a la publicidad te recordará

ANUNCIAVENDEy

más

[email protected]

Page 3: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 1

Page 4: Circuito Social Yurécuaro No. 25

2 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

PERTENEZCAJ. ALESSIO ÁLVAREZ GONZÁLEZFundador de la Biblioteca Pública de Yurécuaro

BIENESTAR5 Recomendaciones para evitar enfermedades en diciembre

PORTADASegundo Aniversario Circuito Social

DISFRUTELos fantásticos museos submarinos de México

ESTILOLas tendencias de moda Otoño-Invierno 2015

SOCIALESPREMIO ERÉNDIRA 2015El Dr. Francisco Miranda Godínez recibeel Premio Estatal a las Artes “Eréndira” 2015

Callejoneada de las luces 2015

DIRECTOR Y EDITOR GENERALLic. Alejandro Barajas Hernández

ASUNTOS LEGALES Y COBRANZALic. Talía de Jesús Murillo Pérez

COLABORACIÓN Ing. María Soledad Ramírez Sandoval

COMERCIALIZACIÓNFátima García Rico

CORRECCIÓN DE ESTILOLic. Verónica Aidé Vázquez Oceguera

DISEÑO PUBLICITARIO,EDITORIAL E INTERNETLic. Hugo Kerckhoffs Domínguez

FOTOGRAFÍAJuan Diego Ochoa Hernández

MAQUILLAJE Y PEINADOJuana Verónica Ibarra Cárdenas

RELACIONES PÚBLICASLic. Susana Paola Murillo Pérez

[email protected]

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓNEncuéntranos gratuitamente cada mes con nuestros anunciantes y en estable-cimientos convenidos.

CIRCUITO SOCIAL es una publicación men-sual gratuita. Diseñada, editada e impresa por INNOVACIÓN PUBLICITARIA. Certificado de licitud y contenido en trámite. Certificado de reserva de derechos en trámite. Registro de marca CIRCUITO SOCIAL en trámite. CIRCUI-TO SOCIAL no se hace responsable del conteni-do publicitario y promocional que aparece en la revista, éste será responsabilidad del anun-ciante; ni tampoco asume responsabilidad al-guna de las opiniones vertidas por los colabo-radores en sus artículos. La información aquí mostrada puede presentar errores e inexacti-tudes en sus datos, por lo cual el lector deberá utilizarla bajo su propio criterio. Queda estric-tamente prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografías, por cualquier medio o procedimiento, sin que para ello se cuente con la autorización previa, expresa y por escrito del director y/o editor.

EDITORIAL

CONTENIDO

¿Qué es circuito social?Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más divertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tenden-cias, cultura, diversión, destinos, salud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logrando un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofre-cer, y los que buscan lo nuevo y diferente.

3

4

6

8

10

11

12

circuitoscl circuitosocial.com

circuitoscl.YurE

noviEmbrE 2015

númEro 25Gratuita

Evita enfermarte

en diciembre

biEnEstar

Estilo

Moda Otoño-

Invierno 2015

2doANIVERSARIO

PREMIO ERÉNDIRA 2015

El Dr. Francisco Miranda Godínez recibe el Premio Estatal a las Artes

CuMplIMOs 2 añOs

DISEÑO E IMPRESIÓN

Soluciones gráficasDiseño de logos • Identidad corporativa • Publicidad • Artes de prensa • Diagramación de revistas y folletos • Diseño web • Banners animados

Soluciones impresasOff-set • Revistas • Tarjetas • Volantes • Carpetas • Membretes • Notas • Lonas

¡Tu impresión es nuestra mejor imagen!Cotizaciones: [email protected]

Page 5: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 3

PERTENEZCA

Hijo de Vidal Álvarez Casillas y María Trinidad González Orozco, J. Alessio Ál-

varez González nace en la ciudad de Coal-comán, Michoacán; a los pocos años su fa-milia emigró a la población de Yurécuaro, lugar en el que su padre se desempeñaba como Carpintero y Ebanista.

Contrae matrimonio con Elena Rodrí-guez, y en el año 1965 preside el Patronato de la naciente Biblioteca Pública José María Morelos y Pavón, respaldado por su señor padre, quien entrega en donación ciento once libros que anteriormente se encontra-ban en la librería de su propiedad.

Apoyado por yurecuarenses distinguidos como los Señores Raúl Rizo Barboza, Sidronio García, Juan González F., Alfonso Rizo, Alfonso Soto L., y Javier Sánchez J., emprende la tarea de aumentar el acervo bibliográfico con solicitu-des a las autoridades municipales y a los niveles superiores de gobierno.

La librería ubicada en la Calle Constitu-ción, era un punto de reunión al que acudían varias personas de manera cotidiana, con la finalidad de comentar algunas obras leídas. Este mismo lugar sería la primera sede de la Biblioteca Pública que posteriormente se trasladó a un local ubicado en la calle Austa-sio Zepeda, esquina 16 de Septiembre.

J. ALESSIO ÁLVAREZ GONZÁLEZFundador de la Biblioteca Pública de Yurécuaro

CIRCUITOSOCIAL 3

Años después, por cuestiones de trabajo, Alessio cambió su residencia a la ciudad de Apatzingán para desempeñarse como Juez de Primera Instancia y posteriormente al Estado de Texas en el vecino país de Estados Unidos, en donde actualmente radica.

A 50 años de su fundación, la Biblioteca cuenta con un acervo mayor a 12 mil volúme-nes y un lugar propio para ofrecer sus servicios, además de contar con nuevas tecnologías digita-les de información.

Gracias a la generosidad de estas personas visionarias y altruistas, es que este año la Bi-blioteca José María Morelos y Pavón de Yurécua-ro está cumpliendo 50 años de fundación y se ha convertido en una de las mejores Bibliotecas Pú-blicas del Estado de Michoacán.

Por: Ing. Ma. Soledad Ramírez Sandoval

Page 6: Circuito Social Yurécuaro No. 25

4 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

En esta época es muy común que los proble-mas estomacales surjan por la ingesta de

alimentos y alcohol. ¿Hay cómo prevenirlos? Definitivamente sí. La disciplina y la voluntad son importantes, pero también existen otras formas de evitar que estas festividades próxi-mas afecten nuestra salud.

A continuación 5 recomendaciones para evitar enfermedades en diciembre:1. Evite las comidas con exceso de grasas.

Si tiene cálculos en la vesícula o las con-sume exageradamente e ingiere alcohol, está más predispuesto a una pancreatitis o un cólico biliar; y, en el peor de los ca-sos, a una colitis infecciosa.

2. Sea mesurado. La ansiedad, por innumera-bles razones, provoca comer en abundan-cia, lo que acarrea un mayor inconveniente en la salud, sobre riesgos que aumentan pa-tologías como diabetes o cardiopatías (pro-blemas en el corazón).

3. No ingiera comidas guardadas, pues se fer-mentan y la persona emana gases, que pue-

den confundirse con un problema cardiaco.4. Procure que los alimentos no tengan mucho

condimento.5. Si tiene hígado graso, aliméntese adecua-

damente. Tomar un protector hepático o digestivo, no da la certeza de evitar algún malestar. El hígado graso no lo cambia nin-gún medicamento a no ser que usted lleve una estricta dieta. Si no lo hace y, además, abusa de la ingesta de alcohol, desarrollará una cirrosis hepática.

Si bien el organismo humano elimina enci-mas para ayudar a la digestión, hay que agregar otras por la recarga de alimentos, las que deben ser prescritas por un médico. En esta época festi-va evite comer en exceso, sólo así podrá prevenir varias enfermedades. Hay que vivir con tranqui-lidad y disminuir las tensiones con caminatas y ejercicios físicos, es lo recomendable.

Revisión Literaria: hospitalvernaza.med.ec / Por:

Dra. Martha Grandes

5RECOMENDACIONESPARA EVITAR ENFERMEDADES EN DICIEMBRE

BIENESTAR

Page 7: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 5

Page 8: Circuito Social Yurécuaro No. 25

6 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

2doANIVERSARIO

PORTADA

Este noviembre hace tres años que iniciamos como YureSocial, y también este mes es el segun-

do aniversario de Circuito Social. Iniciamos esta aventura en noviembre de 2012

como YureSocial, con bastantes ideas e inquietudes y sobre todo con la necesidad de mostrar lo bueno y característico de Yurécuaro. Quisimos establecer una plataforma para que tanto locales como forá-neos se interesaran en nuestra querida y hermosa ciudad. En noviembre de 2013 cambiamos de nom-bre y hasta la fecha, somos Circuito Social. Hemos buscado crecimiento y oportunidades en otros lu-gares donde interese nuestro concepto, único y di-ferente, es por ello que con gusto compartimos, el

próximo lanzamiento de Circuito Social La Piedad. Circuito Social Yurécuaro agradece a los que si-

guen en esta locura, a los fundadores y a los cola-boradores que se han sumado, es por ello que esta portada la hacemos con algunos de los integrantes de Circuito. Lamentablemente fue imposible que todos coincidiéramos, pero aun así gracias totales por ser parte de algo diferente, único y trascendente en Yurécuaro: Alejandro Barajas Hernández, Ta-lía de Jesús Murillo Pérez, María Soledad Ramí-rez Sandoval, Fátima García Rico, Verónica Aidé Vázquez Oceguera, Hugo Kerckhoffs Domínguez, Juan Diego Ochoa Hernández, Juana Verónica Ibarra Cárdenas y Susana Paola Murillo Pérez.

Page 9: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 7

PORTADA

También agradecemos a los que ya no participan con nosotros, pero en su momento fueron parte fun-damental de Circuito: Gabriela Hernández Gómez y Rogelio López Chavolla; y por último pero no me-nos importante a las personas que han colaborado a lo largo de estos 3 años: Amelia Janetzy Martínez Jáuregui, Jocelin García Rodríguez, Janet García Ro-dríguez, Francisco Murillo Méndez, Mitzi Maleni Muñozcano Melgoza, Lizbeth Alejandra Navarro Bustos y Adriana Guadalupe Aguilar García.

Queremos agradecer a todos los anunciantes y patrocinadores que han hecho posible que este proyecto siga circulando; gracias a nombre de todo el equipo por seguir creyendo y confiando

en nosotros, esperamos seguir dando lo mejor de nosotros para con ello mostrar que en Yurécuaro hay talento, hay oportunidades y sobre todo po-demos salir adelante.

Felicitamos y damos las gracias a todos y cada uno de nuestros amigos que han posado para nuestras cámaras y han sido las portadas de Cir-cuito Social.

Sin todos ustedes este proyecto no habría salido adelante. ¡Gracias!

Por: Editorial Circuito Social Fotografía de: Juan Diego Ochoa Hernández / Yurécuaro,

Mich. / Cel.: 352-107-8261 / E-mail: [email protected]

Page 10: Circuito Social Yurécuaro No. 25

8 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

Durante tu paso por tierras aztecas es posible hallar una increíble variedad de lugares

turísticos para todos los gustos. Sin embargo, entre los escenarios más extravagantes e in-sólitos, México es uno de los pocos países que promueve la creación de museos submarinos.

A través de una iniciativa del Ministerio Na-cional de Antropología e Historia (INAH), Mé-xico continúa impulsando un proyecto para la creación de varios museos submarinos. El pro-pósito de esta iniciativa es realzar el interés del sector turístico y explotar al máximo los recur-sos naturales de sus ciudades más importantes.

Como se sabe, México es conocido a nivel mundial por el rico patrimonio natural que po-see bajo sus aguas. Prueba de ello es la época prehistórica, que deja como legado una enorme cantidad de arrecifes y zonas de profundidad donde se podrían implementar construcciones que servirían como museos de exhibición.

La estructura de estas construcciones per-mitirán que los visitantes puedan desplazarse

en barcas o buceando. Después de ingresar al interior de los museos submarinos, la repre-sentación que se muestre en el interior depen-derá de cada empresa, así como las especies marinas propias de la región.

El ambicioso proyecto del Ministerio Na-cional de Antropología e Historia (INAH) tiene previsto iniciar las primeras medidas durante el segundo trimestre del próximo año. Los re-corridos por los museos submarinos mexicanos realzarán el valor que atesora la historia del Pa-trimonio Subacuático, el mismo que es ratifica-do anualmente en la convención de la UNESCO.

Para cumplir con los objetivos planteados de la iniciativa, se ha previsto la inversión millona-ria de empresas privadas, quienes respaldarán la construcción de los primeros museos submari-nos. Aunque todavía no una fecha estimada, todo parece indicar que la inauguración del primer museo se llevará a cabo a mediados de 2016.

Revisión Literaria: cosasmexico.com

DISFRUTE

LOS FANTÁSTICOS MUSEOS SUBMARINOS DE MÉXICO

Foto

: elm

anan

adem

exic

o.m

iled

.com

Page 11: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 9

Page 12: Circuito Social Yurécuaro No. 25

10 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

ESTILO

Las faldas abotonadas, las blusas con lazos y los pantalones campana son las prendas

que no pueden faltar en tu armario.Inspirarse en los años 70 es la clave para es-

tar a la moda la próxima temporada. Los grandes diseñadores y, por supuesto, las firmas de bajo costo, ya han presentado sus nuevas tendencias otoño-invierno 2015, que se basan básicamente en seguir los patrones de esta década.

Descubre a continuación cuáles son las ten-dencias otoño-invierno 2015:

-Flecos: Comenzaron a asomarse tímidamen-te la pasada temporada en bolsos y botas pero este otoño-invierno 2015 los flecos acaparan to-das las miradas en prendas tan sesenteras como los chalecos, las capas o incluso los cinturones.

-Ante, pana y vaquero: El ante, la pana y el tejido “denim” son sin duda las telas de los años 70, por lo que no es extraño que los tres sean parte de las tendencias otoño-invierno 2015. Apuesta por las faldas y las cazadoras de ante y los pantalanes de pana para sentirte más cómoda con esta tendencia.

-Pantalones campana: Nos acompañaron durante la época de los 90 y tras unos años en el olvido, los pantalones campana regresan con más fuerza que nunca aunque convivirán sin problemas con los pantalones entubados,

que siguen formando parte de las tendencias otoño-invierno 2015.

-Botines de punta: Los botines de punta son los mejores compañeros de los pantalones cam-pana. Los podrás encontrar en todas las tiendas tanto con tacón como sin él, así que ¡tú elijes!

-Faldas abotonadas: Son la prenda estrella de la temporada. No hay chica que no haya lu-cido ya este tipo de faldas. Para las más atre-vidas está la versión ´midi´ de esta tendencia otoño-invierno 2015, con el corte un par de manos por debajo de la rodilla.

-Blusas con lazo: Las blusas fluidas y ro-mánticas son una de las mejores opciones para los próximos meses de entretiempo. Si optas por aquellas que cuentan con un lazo en el cuello, te convertirás en ´una chica de moda´.

-Camisas con cuadros: Los cuadros siguen siendo una de las tendencias otoño-invierno 2015. Pantalones, abrigos, pañuelos y sobre todo camisas se rinden a este estampado tan versátil. Lo mismo sirve para pasar un día en la oficina que para una escapada de fin de se-mana en familia. ¡Son una apuesta segura!

Revisión Literaria: diarioinformacion.com

LAS TENDENCIAS

DE MODAOTOÑO-INVIERNO

2015

Page 13: Circuito Social Yurécuaro No. 25

CIRCUITOSOCIAL 11

En el teatro Melchor Ocampo de la Ciudad de Morelia, Michoacán, el jueves 29 de octubre,

se dieron cita distinguidas personalidades con la finalidad de hacer entrega del Premio Estatal de las Artes “Eréndira” 2015, a quienes a los largo de su vida han destacado en alguna de las Bellas Ar-tes, contribuyendo con ello al enriquecimiento de la cultura michoacana.

En esta ocasión uno de los galardonados fue el Dr. Francisco Miranda Godínez, en el área de Literatura, ya que, resultado de sus investigacio-nes, ha publicado numerosas obras trascenden-tes para el conocimiento de nuestra cultura, tal es el caso de la Vida y Obra de Don Vasco de Quiroga, la paleografía del documento más importante para los michoacanos, como es La Relación de Michoacán, Monografías municipales como Yuré-cuaro y Uruapan, entre muchas otras.

El Dr. Francisco Miranda es reconocido como uno de los hijos distinguidos de Yurécuaro, razón por la que la Biblioteca Pública Municipal José María Morelos y Pavón, la Casa de la Cultura Io-rekuarhu y el Honorable Ayuntamiento de Yuré-cuaro, respaldaron la propuesta para que recibie-ra tan codiciada presea.

En la entrega del premio el presídium estuvo integrado por el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Ing. Silvano Aureoles Co-nejo; el Secretario de Cultura, el Mtro. Salvador Ginori Lozano; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el Diputado Raymundo Arreola Or-tega; El Rector de la UMSNH, Dr. Medardo Serna González; y la Dra. Edda Echeverría, Represen-tante del Consejo Técnico de Cultura.

Al evento asistieron representantes de las de-pendencias que hicieron la propuesta, integran-

SOCIALES

PREMIO ERÉNDIRA 2015El Dr. Francisco Miranda Godínez recibe

el Premio Estatal a las Artes “Eréndira” 2015

tes de la Red Independiente de Jóvenes, familia-res y amigos.

La Revista Circuito Social Yurécuaro se suma a las felicitaciones al Dr. Francisco Mi-randa Godínez por su Premio Estatal a las Ar-tes “Eréndira”.

Por: Ing. Ma. Soledad Ramírez Sandoval

Page 14: Circuito Social Yurécuaro No. 25

12 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

[email protected]

ANUNCIAVENDEy

más

La mejor publicidad es aquella que hace sentir especial a cada consumidor

— Luis Bassat

La segunda edición de la Callejoneada de las Luces, realizada el 1° de no-

viembre, fue todo un éxito ya que desfi-laron aproximadamente 200 catrinas y catrines, más de 20 músicos y 6 declama-dores. Además de que se instalaron 8 alta-res de muerto por la calle Austacio Zepe-da, se llevaron las tradicionales ofrendas, y se repartieron alrededor de 600 panes y más de 20 litros de chocolate caliente.

La celebración por Día de Muertos organizada por la Red Independiente de Jóvenes Yurecuarenses reunión a más de mil espectadores a lo largo del recorrido.

Gracias a los organizadores, patroci-nadores y público asistente, este evento se va convirtiendo en una tradición.

Por: Lic. Verónica Aidé Vázquez Oceguera

Callejoneada de las luces 2015 SOCIALES

Page 15: Circuito Social Yurécuaro No. 25

ENCUÉNTRANOS EN

Yurécuaro, Michoacán

Tanhuato, Michoacán

Page 16: Circuito Social Yurécuaro No. 25

4 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!