circuitos culturales

Upload: marcela-gerez

Post on 30-Oct-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PRINCIPALES CIRCUITOS

    El circuito cultural implica la unin entre un agente cultural y una instancia institucional de organizacin de la

    cultura, por ello es que en cada circuito se produce, se transmite y se reciben bienes simblicos.

    Retomando los aportes que realiza Joaqun Brunner1, podemos esquematizar los circuitos de la siguiente forma:

    CIRCUITOS DE PRODUCCIN PROFESIONAL PARA EL MERCADO

    Los agentes son productores profesionales que producen para el mercado y controlan sus medios de produccin.

    CIRCUITOS DE PRODUCCIN PROFESIONAL ORGANIZADOS COMO SERVICIO PBLICO

    La produccin profesional est administrada central y burocrticamente. Un laboratorio universitario, un grupo de artistas que trabajan para el Estado, cuerpo de Ballet del Teatro Coln, grupos de actores del Teatro San Martn, etc.

    CIRCUITOS PRIVADOS DE PRODUCCIN INDUSTRIAL ORGANIZADOS ADMINISTRATIVAMENTE POR EL ESTADO

    El Estado es quien controla la produccin cultural de la empresa privada de manera directa o indirecta.

    CIRCUITOS PRIVADOS DE PRODUCCIN INDUSTRIAL REGULADOS POR EL MERCADO

    Cuando la produccin cultural est destinada a las masas, y es solo regulador el mercado.

    CIRCUITOS DE ADMINISTRACIN PUBLICA DONDE LOS AGENTES PRODUCEN PARA EL MERCADO

    Son empresas pblicas guiadas por la competencia, venden sus productos u ofrecen sus servicios por medio de publicidad en el mercado.

    CIRCUITOS PBLICOS ORGANIZADOS ADMINISTRATIVAMENTE POR EL ESTADO

    Los productos no se venden en el mercado o estn subsidiados.

    CIRUCUITOS DE ASOCIACIN VOLUNTARIA QUE OPERAN PARA EL MERCADO

    Son agentes colectivos no profesionales unidos por la solidaridad, que para mantenerse necesitan vender sus productos en el mercado.

    CIRCUITOS DE ASOCIACIN VOLUNTARIA QUE OPERAN BAJO COMANDOS ADMINISTRATIVOS

    El colectivo organiza su produccin de manera administrativa. Ongs, Asociaciones voluntarias, etc.

    CIRCUITOS DE ASOCIACIN VOLUNTARIA QUE ORGANIZAN SU PRODUCCIN COMUNITARIAMENTE

    Un colectivo artstico se autoorganiza para difundir sus producciones. Culebrn Timbal, Grupos de murga, etc.

    1Garca Canclini N. (Ed.) Polticas Culturales y Democracia: Hacia una Teora de las Oportunidades Polticas Culturales en Amrica Latina;

    Editorial Grijalbo, Mxico, 1987