circuitos_electricos_n°12

Upload: lonzho934

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Circuitos_Electricos_N12

    1/4

    CUESTIONARIO:

    1. Para qu valor de RL se obtuvo la mxima potencia? Valor de 50.40 ohm, sea cuando el valor de RL es el de la resistencia Thevenin

    obtenido experimentalmente.

    2. Haga una grfica de potencia en la carga (PRL) contra (RL).PRL RL

    57.13 5

    127.19 20

    278.96 30

    287.58 40

    310.07 50.4

    307.3 60

    309.89 70

    306.41 80250.31 150

    234.5 180

    5

    2030

    4050.46070

    80

    150

    180

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    0 50 100 150 200 250 300 350

    Series1

  • 8/12/2019 Circuitos_Electricos_N12

    2/4

    3. En qu consiste el Teorema de la Mxima potencia de transferencia? Explique condetalle.

    En ingeniera elctrica, electricidad y electrnica, el teorema de mximatransferencia de potencia establece que, dada una fuente, con una resistencia de

    fuente fijada de antemano, la resistencia de carga que maximiza la transferencia

    de potencia es aquella con un valor hmico igual a la resistencia de fuente.

    Tambin este ayuda a encontrar el teorema de Thevenin y Norton.

    El teorema establece cmo escoger (para maximizar la transferencia de potencia)la resistencia de carga, una vez que la resistencia de fuente ha sido fijada, no lo

    contrario. No dice cmo escoger la resistencia de fuente, una vez que la

    resistencia de carga ha sido fijada. Dada una cierta resistencia de carga, la

    resistencia de fuente que maximiza la transferencia de potencia es siempre cero,

    independientemente del valor de la resistencia de carga.

    4. Cul es el procedimiento para efectuar el teorema de la Mxima potencia detransferencia a un circuito elctrico?

    Partiendo del circuito inicial:o Se hallan resistencia y fuente de tensin de Thevenin.

    o Se procede a tabular dando un rango de valores a la resistencia RL, entrelos cuales se ubica la resistencia de Thevenin.

    o Luego mediante medicin se halla los valores de I y V.o Se halla la potencia PRL mediante la frmula : PRL=V*I.o Se obtiene como resultado que la mayor transferencia de potencia se da

    cuando RL es igual a Rth.

  • 8/12/2019 Circuitos_Electricos_N12

    3/4

    5. En forma tabulada dar los errores absolutos y relativos entre valores tericos yexperimentales de las potencias en RL (adjuntar un ejemplo de clculo)

    PRL exp PRL teo Error Absoluto Error Relativo

    57.13 116.31 59.18 0.51

    127.19 288.25 161.06 0.56278.960 331.58 53 0.16

    287.58 349.78 62.2 0.18

    310.070 354.53 44.46 0.13

    307.300 351.89 44.59 0.13

    309.890 345.21 35.32 0.10

    300.41 336.36 35.95 0.11

    250.31 267.14 16.83 0.06

    234.50 242.54 8.04 0.03

    Ejemplo:

    RL=180 ohm VTH=8.46 V RTH=50.47

    ( )

    ( )

    OBSERVACIONES:

    La regulacin del variac debe hacerse con todas las resistencias y dems yaconectadas.

    Se not que armar los circuitos de Thevenin es el mtodo ms fcil conocido hastaahora para resolver las prcticas.

    El clculo de este circuito tambin es muy sencillo comparado con otros mtodos Se debe calibrar el variac despus de cada medicin es decir al volver a prender la

    fuente de poder, el variac se descalibra unas dcimas.

    Hacer un nodo visible facilita las diferentes mediciones a realizar.

  • 8/12/2019 Circuitos_Electricos_N12

    4/4

    CONCLUSIONES:

    Se concluye que el objetivo de la prctica se demuestra, al dar el valor RL=Rth seobtiene la mxima transferencia de potencia terica y prcticamente.

    Esto tambin se comprueba en la grfica PRL vs RL, la cual alcanza su pico cuantolas abscisas toman un valor de 50.40 ohm.

    Los valores tericos de las potencia divergen bastante de los prcticos con unerror relativo de hasta 0.56, que sera un 56 en porcentaje.

    En la tabla de errores se not que mientras RL aumenta el error se hace maspequeo llegando hasta 0.03 sea 3%.

    Finalmente se concluye que esta prctica bien podra comprobarse con el circuitoNorton.

    BIBLIOGRAFIA:

    http://wwwprof.uniandes.edu.coo http://wwwprof.uniandes.edu.co/~ant-

    sala/cursos/FDC/Contenidos/06_Thevenin_Norton_Maxima_Transferenci

    a_de_Potencia.pdf

    http://dc368.4shared.como http://dc368.4shared.com/doc/ydqV2V-Z/preview.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_m%C3%A1xima_potencia