circulaciÓn general atmosfÉrica violeta piña. la circulaciÓn atmosfÉrica : el desigual...

12
CIRCULACIÓN GENERAL CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA ATMOSFÉRICA Violeta Piña Violeta Piña

Upload: eusbio-collazo

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

CIRCULACIÓN GENERAL CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICAATMOSFÉRICA

Violeta PiñaVioleta Piña

Page 2: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :

El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos

El movimiento de rotación de la Tierra

Las diferencias de presión

Page 3: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

CELDA DE HADLEYHadley, en 1686, propone un modelo de circulación basado en dos células convectivas provocadas por el diferente calentamiento del planeta.

Este modelo sería válido si la Tierra no girara y fuera perfectamente esférica sin rugosidades superficiales.

Page 4: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

Célula Tropical (célula Hadley) : El aire de latitudes bajas  que fluye  hacia el ecuador, se eleva verticalmente debido al calor, con sentido hacia los polos en la parte alta de la atmósfera.

Célula de latitud media (célula Ferrel): El aire cercano a la superficie fluye hacia los polos y hacia el este y el aire de niveles más altos en sentido hacia el ecuador y al oeste. 

Célula Polar  : El aire se eleva, diverge y viaja hacia los polos. Una vez que se encuentra encima de los polos, el aire se hunde y forma las zonas polares de altas presiones. En la superficie el aire diverge hacia fuera de esas zonas de altas presiones.

Page 5: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

La corriente de chorro :

Es ondulado debido a las inestabilidades hidrodinámicas alcanzando vientos de hasta 400Km/h y producido por los fuertes gradientes de temperatura.

Frente polar:

El frente polar se encuentra situado entre los vientos polares del este y los predominantes del oeste.

Page 6: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

Celda Polar

Celda de Ferrel

Celda de Hadley

Page 7: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

Zonas de calmas ecuatoriales, ITCZ: Las zonas de calmas ecuatoriales son regiones cercanas al ecuador donde los vientos alisios de ambos hemisferios se encuentran. Aquí también se encuentra la zona de convergencia intertropical ( ZCIT o ITCZ). Se caracteriza por el calor, el tiempo húmedo con vientos suaves y por las grandes selvas tropicales.  Se mueven hacia el sur en enero y hacia el norte en julio.

Latitudes de caballo:

Las latitudes de caballo son regiones situadas entre los vientos alisios y los predominantes del oeste. En esta zona los vientos son generalmente suaves y calmados, y se llaman así porque los barcos solían echar por la borda a sus caballos debido a la falta de comida y  de agua. 

CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DEL SISTEMA ATMOSFÉRICO DE CIRCULACIÓN

GLOBAL Cinturones de presión:El modelo de las tres células tendría asociados los siguientes cinturones de presión:

· Bajas Presiones Ecuatoriales  –  Un cinturón de bajas presiones asociado al ascenso del aire de la ZCIT. (El ascenso de aire caliente del ecuador genera un área de bajas presiones llamada Zona Ecuatorial de Bajas Presiones. A medida que el aire se eleva, va creando nubes y da lugar a precipitaciones).  · Altas Presiones Subtropicales  – Un cinturón de altas presiones asociado con el descenso del aire de latitudes de caballo. (En las zonas subtropicales el aire se enfría y desciende creando áreas de altas presiones con cielos claros y despejados y pocas precipitaciones, llamadas Zonas Subtropicales de Altas Presiones. El aire que desciende es cálido y seco, originando desiertos en estas regiones). · Bajas Presiones Subpolares – Un cinturón de bajas presiones relacionado con el frente polar. · Altas Presiones Polares – Una zona de altas presiones relacionado con  el aire frío y denso de las regiones polares.

Page 8: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

"Ideales" Una Tierra imaginaria y uniforme con unos cinturones de presión  idealizados (continuos).

"Reales"La Tierra real con variaciones sobre el patrón zonal por grandes masas de tierra. Estas interrupciones convierten las zonas de presiones en cinturones semipermanentes de altas y bajas presiones.

CINTURONES DE PRESIÓN

Page 9: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

CIRCULACIÓN LONGITUDINAL La radiación solar incidente por unidad de

área es más alta en el ecuador cálido, y disminuye según la latitud aumenta, alcanzando su pico mínimo en los polos.

La circulación longitudinal por otro lado, aparece dado que el agua tiene una capacidad mayor de calentamiento que la tierra y por tanto absorbe y expulsa calor con menos facilidad.

En microescalas este efecto es perceptible; ya que lleva a la brisa marina, y transporta la brisa terrestre.

Page 10: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

CELDA DE WALKER

Monzón: viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial

Un mecanismo de circulación zonal de la atmosfera confinada a las regiones ecuatoriales y movida por los gradientes de temperatura oceánicas.

Enlace indiscutible entre las variaciones periódicas de presión en los Océanos Índico y Pacífico, definida como Oscilación Meridional.

Page 11: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

El movimiento de aire en la circulación Walker afecta a los bucles de cada lado. Bajo circunstancias "normales", el clima se comporta como se espera. Pero, cada pocos años, los vientos se vuelven inusualmente cálidos o fríos, o la frecuencia de huracanes aumenta o disminuye, el patrón se reproduce durante un periodo indeterminado.

Page 12: CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA Violeta Piña. LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA :  El desigual calentamiento entre el Ecuador y los Polos  El movimiento de

Por su Por su atención atención Muchas Muchas

GRACIASGRACIAS