circulo mixup 272

48

Upload: circulo-mixup

Post on 24-Jul-2016

244 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diciembre 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Circulo Mixup 272
Page 2: Circulo Mixup 272
Page 3: Circulo Mixup 272
Page 4: Circulo Mixup 272

Director General Mauricio Hammer Wollenstein Directora Pilar Ortega Editor Alejandro Mancilla A. Auxiliar de corrección y redacción Aarón Enríquez Colaboradores en este número Enrique Blanc, Angelina Carrillo, Aarón Enríquez, Verónica Galicia, Alma Guerrero, Mauricio Hammer, Juan Carlos Hidalgo, Claudia Islas, Vicente Jáuregui, Elías Nahmías, @MaestroLimbo,

@nosoymoderno, Pilar Ortega, Max Oseguera, Mauricio Palomares, Borja Pérez, Alejandro Rojas Luna, Jorge Salgado, Ana Sanz, Walter Schmidt, Jacobo Vázquez Director de arte Alfonso Peña Diseño Fernando Huesca Comercialización y ventas Sofía Cabrera 5395 5951 Impresión Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V., Allende no. 174 Col. Guerrero C.P. 06300, México D.F., Tel. (01 55) 51170190 Distribuidor Mauricio Hammer Wollenstein. Ignacio Allende no. 21, Col. Ampliación Torre Blanca, 11289 Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico.

Círculo Mixup, revista oficial de las tiendas Mixup / Editor Responsable: Mauricio Hammer Wollenstein. Huitlapexco #37, San Miguel Tecamachalco C.P. 53970, Edo. Mex. Tel/Fax: 5395 5951 / Esta revista se distribuye gratuitamente en las tiendas Mixup / El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores / Certificado de Reserva de Derechos del Uso Exclusivo de Título número: 04-2009-081416414700-102 / Certificado de Licitud de Contenido: 12286 Certificado de Licitud de Título: 14713 / No se responde por material no solicitado.

Revista mensual. Año 23, número 272, diciembre 2015.

Contacto: [email protected] / [email protected] Twitter @circulomixup

La TornamesaNoticiasAlta Fidelidad: Rock Latino en 2015 / Enrique Blanc Las Enseñanzas de High Fidelity / Mauricio Palomares Applícate Juguetes y AccesoriosLibros / Aarón Enríquez / Alma Guerrero / Alejandro Mancilla Promociones AgendaJeff Lynne's ELO ¿Más Vale... / Alejandro MancillaStill in a Dream. A Story of... / @MaestroLimboShantel ¿La Combinación Imposible? / Juan Carlos Hidalgo Las Tres Grandes: El Canto ... / Aarón EnríquezTokyo Ska Paradise Orchestra... / Jacobo VázquezDiego Torres. Honesto Consigo Mismo / Verónica Galicia

030406060808091212131416161720

2628

34363840414244

Lo Más Mejor y Lo Menos Peor del 2015Reseñas: Grimes / Cabezas de Cera / Selena Gomez / St Germain / Andrea Bocelli / We Love Disney / Tindersticks / Diana Krall / The Dears / Alanis Morissette / Pond / Stereo Total / Janet Jackson / Orka / Todo / Björk / Elvis PresleyDVDs / Blu-ray cine / Elias Nahmías DVDs / Blu-ray música / Alejandro MancillaZoé: Renovarse o Morir / Vicente Jáuregui DVDs / Blu-ray series / Max OsegueraTómala o DéjalaVideojuegos / Jorge SalgadoLa Miscelánea / Pilar Ortega

Page 5: Circulo Mixup 272

3

A medida que yo, al igual que millones de conductores, peatones y ciclistas de esta ciudad deshecha, gris, monstruosa, que dijera José Emilio Pacheco, intento entender, asimilar, acatar el nuevo reglamento de tránsito, la paradoja de intentar un nuevo acuerdo ciudadano en medio del más grande de los caos, de este tráfico infernal que nos ahoga, en calles y avenidas ruinosas, con peseros cromagnones, vendedores callejeros, limpiaparabrisas y mucha gente convertida en basilisco, esta paradoja, en fin, se me torna absolutamente insalvable.

Pero además, el nuevo reglamento no es la única acción que se ha tomado recientemente con respecto-¿contra?-, los ciudadanos. Los parquímetros, por ejemplo, pueden parecer a primera vista una bendición: después de todo, nos libran de los franeleros e imponen algo de orden en las calles. Pero en la práctica, se trata en realidad de un nuevo impuesto, carísimo, a los automovilistas. Tan sólo en mi familia, ninguno de sus miembros nos hemos librado de pagar cuando menos una multa relacionada con ellos. Además, los parquímetros tienen otras trampas: los señalamientos están siempre escondidos y las maquinas son escasas, por lo que casi siempre quedan lejos de los coches. Y además, si uno sólo paga lo mínimo para evitar la multa y luego intenta pagar más porque sabe que estará más tiempo, el primer pago se pierde casi completo.

Al final, con esto, igual que sucede con el pago de impuestos, a todos nos sería más fácil y menos oneroso cumplir con nuestras obligaciones si atestiguáramos, del otro lado, de parte de las autoridades, una verdadera voluntad de corresponder, de hacer su parte. De otra manera, muy en el fondo, nos sentiremos un poco ridículos de acatarlo todo sin recibir nada a cambio.

Page 6: Circulo Mixup 272

44

Morrissey estuvo en Argentina y además de declararse a favor de los locales en la Guerra de las Malvinas (y tachar a Margaret Thatcher de asesina), cantó en vivo un fragmento de la canción “Morrissey”, hit indie de Leo García.

Calm City Down es un nuevo grupo australiano que, para variar, trae toda la influencia de Joy Division. Sin embargo, lo que los diferencia del resto es que tienen canciones bien estructuradas y un aire pop bastante interesante. No los pierdas de vista.

Phil Collins se siente muy dolido…y no, no es porque

haya una iniciativa que se dedica a reunir firmas para evitar que regrese a los escenarios, sino porque Adele lo dejó “en visto”. Según el ex Genesis, la cantante lo invitó a colaborar en su reciente disco, él aceptó, pero ella no le contestó jamás los mensajes.

Camille Paglia es la feminista estadounidense que tachó a Taylor Swift de ser una “Barbie nazi feminista” y de ser un mal ejemplo para las mujeres con su pose sexista. Ojalá que esta temporada, se le aparezcan algunos fantasmas de las navidades pasadas a Camille y a ver si le baja un poco a su amargura.

Más regresos: The Cult, el legendario grupo inglés liderado por Ian Astbury regresará discográficamente hablando el 5 de febrero. Mientas tanto, la banda rindió tributo a la victimas del reciente atentado en Paris a través de su single “Deeply Ordered Chaos”, dedicado originalmente al fallecido Charlie Hebdo.

¿Ya viste a Daft Punk en Family Guy? El dueto francés se sumó a la lista de personalidades parodiadas en la irreverente serie animada. En el cameo, los músicos le dan “play” a un teclado Casio y sólo por eso, ganan un Grammy. Los músicos ya habían salido antes de forma animada en un episodio de The Simpsons.

Page 7: Circulo Mixup 272

5

Ahora resulta que Kristen Stewart no quiere salir en cine “palomero” He tomado la decisión consciente de evitar éxitos de taquilla y seleccionar proyectos más íntimos que atraigan menos atención … pero que me satisfagan artísticamente. Declaró la actriz recientemente. ¿Y si le ofrecen una millonada por otra secuela de Crepúsculo?

Sigue la telenovela Trump… (aunque si gana algo en las elecciones, más que telenovela se convertirá en pesadilla). Ahora, Harrison Ford contestó un comentario sobre una de sus películas. Recientemente, Donald declaró que le encantaba Ford, y más cuando aventó a un terrorista desde un avión. “Es una película, Donald. Esto no pasa en la vida real. Pero ¿cómo lo sabrías?”, fue lo que Harrison le contestó.

¿Se acuerdan de la caricatura de Speedy Gonzáles? Pues la van a revivir en una película, y no, Dave Grohl no está detrás, pero sí Eugenio Derbez.

Supergirl es la serie de estreno que está acaparando las miradas de quienes también gustan de Arrow o fueron fans de Smallville. Por su parte, los amantes de las adaptaciones de cómics más rudos, deben estar esperando la segunda temporada de Daredevil.

Page 8: Circulo Mixup 272

6

¿Qué música me parece la más lograda e interesante del universo latino en 2015? De México, sin duda los debuts de los chilangos Sotomayor y los norteños The Chamanas, es decir los discos Salvaje y Once Once respectivamente. Desde luego el laureado Hasta La Raíz de Natalia Lafourcade, a la par de Algo Sucede de

Julieta Venegas. Guadalajara arrojó varias novedades muy notables como Animalario de Remmy, Sin miedo y con Respeto de San Juan Project, Adelante de Los Master Plus, y los estrenos de Caloncho y Malvolia.Chile y Colombia se consolidaron como dos escenas efervescentes en 2015. De la primera destacan Mala Madre de Camila Moreno, Chicos de la Luz de Astro, La Era del Sur de Niño Cohete, Gabriel de Matorral, el que Mon Laferte hizo en México y, naturalmente, Estilo Libre de Gepe. De la segunda sin duda Amanece de Bomba Estéreo, Supernatural Love de Sidestepper, el primero de Pedrina y Río, y La Diversión que Hacía Falta en mi País del calibrado trío Los Pirañas.Si de Brasil se trata, no olvidemos Ava Patrya Yndia Yracema de Ava Rocha, 1977 de Wado, Convoque Seu Buda de Criolo, Derivacivilizaçao de Ian Ramil, Soyo de Dom La Nena y Dancé de Tulipa Ruiz.¿Argentinos? El Fantástico Hombre de Piedra de Axel Kryeger y La Danza de los Principiantes de El Hombre Invencible.En cuanto a España: Premeditación, Alevosía y Nocturnidad de La Bien Querida, el II de Guadalupe Plata, Hondo de Le Parody y Rojo es Peligro de Nudozurdo, entre otros. Pero entre los mejores, a mi juicio, están el debut de las gemelas franco-cubanas rebautizadas como Ibeyi, Prender el Alma del ecuatoriano Nicola Cruz, Orange del venezolano Mr. Pauer, Impredecible de los peruanos Bareto, así como Planetario de sus coterráneos Novalima.Una avalancha de sonidos surgidos en todos los confines de un continente que busca solidarizarse y derribar fronteras.

Basada en la novela homónima escrita en 1995 por Nick Hornby, la película del 2000 en nada demerita al libro, y mucho menos el soundtrack, que acaba de ser reeditado en vinilo y que está lleno de sorpresas muy agradables. Tanto el filme como el soundtrack de High Fidelity nos enseñan que:

Varios artistas Original Soundtrack High FidelityReedición en vinilo

No es tan malo carecer de vida amorosa si se tienen mil discos.

Velvet Underground tiene muchas lecturas, incluso pueden ponernos felices.

Saber más que los demás de más grupos y discos te hace mejor persona y más listo.

Las canciones que un día fueron de dolor y desesperación, con el tiempo sólo son de dolor y la desesperación se toma con una media sonrisa.

No vale la pena conocer a alguien, si no es fan de The Beta Band.

The Kinks son una gran banda a la que deberían enterrar para que nadie la conozca y sea sólo nuestra.

Una selección musical puede lograr que conquistes a la chica adecuada.

Los grupos mediocres y semi desconocidos son los mejores (en este apartado entran las canciones menos populares de las bandas exitosas).

Existe una ciencia para hacer recopilaciones musicales decentes, pero no es para todos.

Y como diría la Biblia del melómano, “por sus frutos (gustos musicales) los conoceréis”.

Page 9: Circulo Mixup 272

7

Page 10: Circulo Mixup 272

8

PaRa k ezcRibaz Vien

PaRa mOtiVaR tu glamOuR

cOn “V” de Vuelta

glam nowgratisiPhone/ iPad

Palabrazgratis iPhone/ iPad

Si eres de los que no distingue el “haber” del “a ver” o el “ves” del

“vez”, sin duda Palabraz es la aplicación/juego que necesitas. Con ella no sólo pasaras ratos de diversión ilimitados, sino que también, esperamos, terminarás por memorizar la forma correcta de escribir esas palabras difíciles que jamás se te pegaron en la escuela.

Sabemos que no siempre es fácil conseguir un lugar en dónde hacerte

el peinado cuando surgen eventos imprevistos, o quizá simplemente seas de aquellos que se les antoja un buen masaje a la mitad de un día de tráfico. Es por eso que esta aplicación vale la pena, ya que te ayuda a detectar los spas o salones de belleza más cercanos a tu ubicación y además te programa tus citas.

deboogratisiPhone / iPad

Si odias prestar tus cosas porque olvidas a quién y nunca las recuperas, esta aplicación hará que recuperes la confianza. Sólo tienes que ingresar la fecha en que las prestaste y el nombre de la persona que las tiene, además de cuándo quieres que te las regresen. Deboo te

hará favor de recordarle a esa persona que ya es hora de devolverlas.

4 PaRa lleVaRSnOOPy FlOcked Vinyl FiguRe Cuando pase el furor de Star Wars, y llegue a las pantallas la nueva película de Peanuts, el ídolo de moda será Snoopy. No, tampoco es para tanto, lo que sí es un hecho es que estos personajes han trascendido generaciones. La figura de la mascota de Charlie Brown es tan genial que hasta los detractores que dicen que Mafalda es mejor, caerían encantados con la versión colorida y plastificada del perro más icónico de la cultura pop (con perdón de Benji, Pluto y Scooby Doo). Y además, viene en 4 colores.

memORiaS cóSmicaS uSb StaR WaRS Al igual que medio planeta, nosotros estamos instalados en la moda Star Wars y no podemos dejar pasar las memorias USB alusivas a la franquicia. Las hay con la forma de Darth Vader, R2D2 (por favor, no le digas “Arturito”) y demás galería de personajes inolvidables de la saga intergaláctica. Con estas memorias, la fuerza (de los GB) te acompañará siempre.

el cHicO nueVO de la cuadRa minidROn ROlling SPideR WHite El futuro ya nos alcanzó, los drones son ahora

algo tan común, como lo era jugar Mario Bros hace muchos años. El minidron Rolling Spider White de la marca Judy Parrot es una maravilla aerodinámica que controlas a través de blutooth y usa baterías de esas baratas que venden en la tienda de por tu casa. El dron, pertenece a la generación actual de esta tecnología y obvio, tampoco es como los de Homeland, pero se trata de un juguete moderno para divertirse de mil formas.

Page 11: Circulo Mixup 272

9

la cápsula del tiempomiqui Otero

los Simpson. la historia familiarmatt groening

Cerati, el artista, no se ha ido. Libros como éste

mantienen vivo al mito. Platicamos con el autor

argentino sobre la aventura literaria en la que retrata la vida del astro argentino. “Trabajé mucho para que fuera una lectura ligera, musical, que te llevara, una escritura en la que te pudieras deslizar”, comienza diciendo.

¿Qué te fascinó de esta historia, qué te motivó a escribirla? Me interesa la historia de tres amigos que se juntan a hacer música y acaban conquistando un continente, pero que en medio de esa historia, uno de ellos evoluciona de una forma asombrosa y su crecimiento termina rompiendo al grupo.Me fascinó que Gustavo era un chico común y corriente que desarrolló sus talentos, él no era un niño genio, era una persona obsesionada por mejorar y abrirse camino en la vida y eso lo hizo llegar muy lejos. Cerati no era un iluminado, él era uno de nosotros.Charly Garcia es un gran artista pero la verdad es que no canta bien. Yo no sé si lo invitaría a mi casa, no me imagino la posibilidad de estar en una mesa con él , porque no sé si coma en una mesa, para empezar. En cambio con Cerati, sí.Un libro de esta naturaleza tiene mucho de ficción, por ejemplo donde dices “Cerati iba en su auto escuchando tal canción…”Eso es verdad.Pero hay partes donde mencionas a Cerati solo…Eso es mínimo, entrevisté a los involucrados en su vida para saber qué estaban escuchando en ese momento,

cómo estaban vestidos, que contó Gustavo en ese momento, cómo se sentía… No completé imágenes, mi forma de encarar esto fue hablarles a mis fuentes.¿Hubo invitados que no quisieron platicar contigo?Daniel Melero estaba muy afectado por la situación, hable con Charly Alberti pero no con Zeta. En esos casos recurrí a material de video donde ellos hablan de él, ademas hay más de 18 mil notas. Zeta tiene o tenía la idea de sacar su propia referencia. Melero debe estar incómodo, entiendo que le iba a caer mal lo que dije (habla de un enamoramiento de Melero hacia Cerati NDLR), pero bueno, lo que se dijo fue la sensación de la novia, Paola. Yo quise escribir la historia sin importar que se incomodara a algunos. Melero le sirvió a Cerati para ir más allá.Alguien me dijo algo sobre tus fuentes, como la madre de Gustavo Cerati: "¿La mamá cómo le va a hablar de las drogas que tomaba?". No creo que haya sido un adicto, su relación con las drogas seguro era bastante controlada. ¿Cuál es tu análisis personal de la discografía de Cerati?En Signos comienzan a salir cosas interesantes, en Doble Vida Cerati se sorprende a sí mismo. Creo que Canción Animal es el verdadero primer disco solista de Cerati, él nace ahí como uno de los artistas grandes del rock nacional, pero eso rompió a Soda Stereo. ¿Crees que hubiera habido otro disco de Soda en este momento?Creo que no estaba muy conectado creativamente con los otros.Has recibido críticas, como que no conociste a Cerati y te aventaste a hacer su biografía.En el caso de Benito, el hijo de Cerati, su situación fue complicada, traumática, entiendo esa reacción. Me parece que esas cosas llevan un tiempo superarlas y, bueno, no puedo gustarle a todo mundo, yo les diría que lo lean y vean que pude hacerlo bien.¿Nunca tuviste un encuentro con él?Estuvimos en una fiesta. Yo estaba tomando algo y él estaba atrás mío tratando de conquistar a una chica, me dio mucha gracia porque en vez de ser Cerati estaba esforzándose mucho y yo pensaba: “Es Gustavo Cerati, no necesita de eso”. Luego pensé “OK, es Cerati, pero también es un hombre enfrentándose a la posibilidad de ser rechazado por una chica que le gusta”.

Juan morriscerati, la biografiaPenguin Random House, 2015

Un libro en el que el protagonista eres tú y además eres dueño de tu propio destino. Tal es el ejercicio literario que

plantea Miqui Otero en La Cápsula del Tiempo, todo un laberinto de posibles historias y aventuras. Pero si la sola idea de ser tú quien elija de alguna manera la forma en que terminará tu historia (dentro de un catalogo de 37 posibles finales con los que cuenta el libro) te pone la piel chinita, no debes preocuparte, pues contarás con un mapa que te servirá de guía para lograrlo. Una novela bifurcada que remite a los Sterne, a los Eyckbourn, a los Cortázar y a aquellos juegos de GPS en los que “tú” elegías el rumbo de la acción.

Aarón Enríquez

Por fin un gran libro que satisfará a los fans (o sea a medio mundo) de la familia amarilla más famosa

de la televisión. Se trata de un verdadero documento con nostalgia agregada, que incluye en orden cronológico, todos los incidentes familiares que le han acaecido a Homero, Marge. Bart, Lisa y el bebé… ¡Maggie! Se nos estaba pegando el síndrome de Homero de no recordar el nombre de su hija menor. Para que te des una idea, imagina que estás en la sala de la casa de Los Simpson y Marge te invita a ver su álbum de fotos, aunque sabemos que preferirías estar en la taberna de Moe, no lo niegues.

Alma Guerrero

Page 12: Circulo Mixup 272

10

Page 13: Circulo Mixup 272

11

Page 14: Circulo Mixup 272

12 *Todos los eventos son en D.F. excepto donde se indique

4-6 Festival TrópicoAcapulcoFestival BestiaCDMX

17 HHBotellitaLunario del Auditorio Nacional

19 The 80’s Fest 2Palacio de los Deportes

20ReynoEl Plaza Condesa

Enero6 MadonnaPalacio de los Deportes

8 Paul KalkbrennerTara Roma

Tenemos 4 boletos sencillos para la esperada presentación de Paul Kalkbrenner en Tara Roma.

Un evento imperdible para los fans del Techno, Minimal Techno, House e IDM

Envía un mail a [email protected] con el asunto: Quiero ganar un película de 20th Century Fox Home Entertainment, indicando cuál de los títulos eliges y nombrando al menos 2 películas de la distribuidora (diferentes a los de la promoción)

Además,cortesía de Century Fox Home Entertainment, tenemos 3 Boxset en DVD de Sons of Anarchy, la emocionante temporada final.

También tenemos 2 Blu-ray de Fantastic Four y y 2 DVDs de Ciudades de Papel.

No dejes de visitar nuestras redes sociales, recuerda que en ellas tenemos más promociones y es requisito seguirnos en FB y Twitter para ser uno de los ganadores.@circulomixup @ nosoymoderno FB/circulo.mixup

Page 15: Circulo Mixup 272

13

de Jeff, tanto que ninguna de sus canciones figuran en sus conciertos. En realidad, parece que el artista está más cómodo en su posición de crooner rocanrolero e hijo no reconocido de The Beatles, y esos devaneos modernos (incluido su largo prolongado affair con la música disco) prefiere dejarlos en el pasado. Pues bien, este regreso, casi 15 años después de su último disco, es una vuelta a sus raíces básicas, y muy parecido justamente a Zoom, su trabajo de 2001, en lo que respecta a la austeridad musical y el abandono de los excesos barrocos que la verdad siempre le han ido bien a su música. Si bien ELO es ahora oficialmente banda de "un solo hombre" (pero no nos engañemos, él siempre ha sido ELO) y la ausencia de arreglos de acuerdas y maniobras orquestales tiene décadas que brilla por su ausencia, Alone in the Universe se trata más que nunca de un disco de autor (el booklet que lo muestra a él solo en un cuarto de ensayo frente a todos los instrumentos es muy revelador al respecto). “When I Was a Boy”, el tema abridor, es una canción nostálgica y sencilla (todas las letras del disco son simples y directas) que recuerda al estilo del Lennon más minimalista (aunque Lynne siempre ha sido más bien discípulo de Paul, como lo demuestra en el otro disco de ELO, A New World Record). Y en ese tenor, transcurre un álbum en el que brillan “The Sun Will Shine on You” (valga la redundancia) , “All My Life” y el tema homónimo al título del álbum. Un disco del ocaso que no decepciona, que se siente real, coherente con su pasado pero apelando a las canciones básicas y no a ese envoltorio que, sin embargo, hizo grande a Electric Light Orchestra.

Jeff lynne´s elOalone in the universe Sony music, 2015

Mi disco favorito de ELO es Time, una aventura electrónica sinfónica de sci-fi un tanto kitsch, en la que Lynne experimentó con sintetizadores, pop y hasta con new wave y reggae. Desafortunadamente, este disco de 1981 no es de los favoritos

Page 16: Circulo Mixup 272

14

En The Madcap Laughs, el disco solista de Syd Barrett de 1968, el ex Pink Floyd musicaliza un poema de James Joyce que se titula “Golden Hair”. Casi 45 años después, los conciertos de la gira de reunión de Slowdive cierran con su versión de ese tema de psicodelia melancólica. Escucharla en vivo en el Pitchfork Music Festival de 2014 no significó llegar a un destino sino seguir en el viaje. Uno que no requiere de drogas cuando hablamos de shoegaze, ese terminajo creado por la prensa británica a finales de los ochenta y principios de los noventa para definir una “escena” que se gestó alrededor de Creation Records. My Bloody Valentine, Chapterhouse,

Ride y Slowdive hacían el rock que había que escuchar en esos años eternos que no alcanzaron a superar la mitad de la última década del siglo XX. Eran los hijos de The Jesus and Mary Chain, Cocteau Twins y Spacemen 3, pero también de la psicodelia de los sesenta y de los ácidos. Esta colección de cinco discos y 87 canciones es una especie de shuffle a Spotify que integra, sin discriminación, a bandas del periodo y a algunos antecesores que siguieron editando discos cuando el shoegaze era alabado por revistas como NME. Sin embargo, la selección no se ajusta al sonido que gira alrededor de My Bloody Valentine, Slowdive y Ride, bandas que definen, con sus diferencias, el sonido del resto de los grupos del periodo. Cranes y Galaxie 500 fueron grupos extraordinarios que no tienen lo suficiente que ver con esta bitácora de vuelo, al igual que Bark Psychosis (¿alguien dijo post rock?), por poner algunos ejemplos. Otro problema es la temporalidad. Si The Jesus and Mary Chain tiene cabida en este box set es por su influencia, no por lo que editó en estos años; lo mismo sucede con la canción elegida de Cocteau Twins. Pero más allá de esta elección que se rescata por su cantidad y diversidad más que por su calidad, los millenials que gustan de bandas como Beach House, Deerhunter, M83 o Tame Impala tienen la oportunidad de conocer (si les interesa) de dónde vino ese sonido tan peculiar. Además de los actos más conocidos de aquel boom aplastado por el grunge, como Lush y Curve (que trascendieron el género),

esta recopilación da espacio a bandas menos conocidas que dejaron dos que tres joyitas en el cielo de las guitarras, como Swallow, Spirea X, The Telescopes y Starflyer 59. Still In A Dream sugiere que todo caben dentro de una almohada sabiéndolo acomodar. Sin embargo, se logra reunir –sin pretensiones académicas– un cúmulo de canciones que se ajustan a lo que cualquiera que se ha iniciado en el vicio de la psicodelia debe saber: volar como quien vuela sin alas ni sustancias, sólo música.

@MaestroLimbo

Varios Still in a dream - a Story Of Shoegaze

1988-1995 cherry Red Records

Page 17: Circulo Mixup 272

15

Page 18: Circulo Mixup 272

16

Estamos infestados de las más miserables expresiones de fundamentalismos políticos y religiosos; el extremismo más fanatizado pone en riesgo los fundamentos de la civilización misma. Y no porque nos enteremos a distancia creamos que este tipo de desplantes no están más cerca de lo que imaginamos. Afortunadamente, el arte y la cultura no dejan de ser en sí mismos instrumentos de oposición a la barbarie. Están ahí para dar la pelea –así vayan a contracorriente–.Stephan Hantel ha desarrollado una carrera artística que se alimenta de la multiculturalidad como forma cotidiana de vida. Asentado en un Berlín cada vez más poliétnico, este DJ y productor montó su propio club, llamado Bucovina, para mostrar su mezcla de beats con referencias balcánicas –especialmente de su Rumanía de origen–.A Shantel las cosas le han ido muy bien, no sólo su propuesta se hizo popular en Turquía y otras latitudes, sino que pasó de ser un resuelto pinchadiscos a erigirse como un músico –en toda la extensión de la palabra–, que sabe acompañarse además de gente de procedencia muy diversa. Este asunto del fenómeno balkan corre el riesgo de anquilosarse y no presentar novedades, pero este tipo ha sabido nutrirlo de nuevos componentes –y evitar repeticiones–.En su décimo LP luce espléndida la cantante e intérprete del santur Areti Ketime, que se lleva las palmas en el sencillo “Eastwest-Dysi Ki Anatoli”. Pero eso no basta, en temas como “Promise Land” se adentra en sonoridades turcas y agrega oud. No conforme, también ausculta a los vecinos: los griegos. El grupo Iman Baildi le permite pisar terrenos de la música rebétika, pero sin dejar de lado los ritmos electrónicos, como es evidente en “Acid Greeks”.Viva Diaspora es uno de esos discos que deja en

claro que no existe mezcla o combinación musical imposible. Un producto artístico que aboga por la gozosa convivencia, el diálogo intercultural y el intercambio de saberes. Con todo y los talibanes de la mente, todavía se asoman fiestas para animar el porvenir.Shantel

Viva diasporaessay Recordings, 2015

No todos los días tres personalidades de la canción se reúnen para hacer algo grande en conjunto. Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda, sus nombres son sinónimo de sensibilidad vocal. Platicamos con ellas telefónicamente y no, no nos hicieron una a capella como hubiéramos querido, pero lo bueno es que siempre nos quedarán los discos.

¿Cómo se planeó este encuentro?Tania: Fue una estupenda coincidencia que la disquera nos hiciera la propuesta, porque nosotras ya lo veníamos pensando, en cuanto nos lo dijeron nos pareció muy natural hacerlo.Eugenia: Fue algo muy inmediato, no tardamos prácticamente nada en decir que sí le entrábamos. ¿Qué tan complicada fue la selección de canciones?Guadalupe: Buscamos un equilibrio, porque son temas que cada una quería cantar, pero también hay canciones que coincidimos que era muy importante interpretar en estos momentos. Le dimos prioridad a piezas que tenían mucho tiempo por ahí en el repertorio latinoamericano de nuestros comienzos.¿Realmente ustedes son las más grandes de la canción Latinoamericana?Tania: Nosotras tenemos muy claro quiénes son nuestros referentes, gigantes como Mercedes Sosa, que fue la maestra de todas nosotras, Violeta Parra, Chabuca Granda. Nosotras no pensamos que somos ni mejores ni peores que ellas, provenimos de una generación diferente y de lugares distintos. Pero tampoco nos sentimos gente de la televisión, ni de la radio, nos hicimos de cara al público, en foros pequeños. No nos ponemos ese catálogo de “Las más grandes”, simplemente hemos transitado por caminos distintos, en donde encontramos maravillosos referentes como Serrat, como Joaquín Sabina, gente que nos enseñó que había una canción diferente.¿Creen que existe una generación de relevo, se sienten identificadas con ella?Eugenia León: Claro, siempre habrá más identificación con alguna y no es un asunto de edad, es algo que te das cuenta sin hablar, con quién te quieres juntar o con quién te sientes identificada. Definitivamente hay una generación de cantantes como Ely Guerra, como Natalia Lafourcade, con las que hay cariño y ellas no nos ven como: “¡ay, estas rucas!”, sino como compañeras que compartimos la preocupación por crear letras que tengan honestidad, cosas bien hechas.

las tres grandescómo agradecer Primera FilaSony music, 2015

Page 19: Circulo Mixup 272

17

En la portada de Ska Me Forever utilizan una imagen prehispánica .Sí, quisimos utilizar elementos de México y esa imagen nos pareció llena de fuerza. Y bueno, Ska Me Forever es un disco que salió el año pasado, ahora lanzaremos un Best Of de Tokyo Ska Paradise Orchestra.¿Encuentran alguna barrera con el idioma o dejan que la música hable por sí misma?Definitivamente no encontramos ninguna barrera con el idioma, la música puede romper cualquier barrera.Para mí hay tres grupos esenciales de la cultura ska: The Specials, The English Beat y Madness. ¿Cuál es su favorito?Definitivamente The Specials, ellos han sido una gran influencia para nosotros. Sin embargo, hay grupos de ska de Jamaica de los años 60 que también han sido importantes para Tokyo Ska Paradise Orchestra.¿Cómo ven la escena Ska en Japón?Definitivamente no es algo mainstream, pero sí hay bastantes grupos¿Entonces en Japón es un movimiento underground?El ska siempre ha sido un movimiento underground, nunca ha sido mainstream. Por cierto, ¿ya tienen amigos de bandas de ska en México?Todavía no, pero nos gustaría tener algunos (risas).

tokyo Ska Paradise Orchestra Skull collectorcasete, 2015

Cuarta visita de este combo japonés a nuestro país, ahora con la responsabilidad de abrir el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Foro Sol. Además del concierto con Vicentico y compañía, los del Sol Naciente hicieron una mini gira por las ciudades más importantes del país, además de lanzar un Best Of. Platicamos con KImiyoshi Nagoya, trompetista de la Tokyo Ska Paradise, en una mañana del otoño oriental.

¿Cuál es su secreto para tener una carrera de más de 20 años en la escena musical?Nuestro secreto es la humildad y por otra parte la agresividad bien entendida, es decir, tienes que luchar y poner todo tu esfuerzo en

conseguir lo que quieres. Si combinas esos dos elementos seguro te mantendrás muchos años.¿Cómo abrir para Los Fabulosos Cadillacs en El Foro Sol? Es un placer abrir el concierto de Los Fabulosos Cadillacs. Sabemos lo grandes que son en México y por eso nos emocionó tanto ser el grupo que abrió su show en el D.F. Y bueno, hemos tocado en muchos festivales, algunos para más de 35 mil personas, pero nunca para las 50 mil que hubo en ese escenario.¿Existe una conexión entre la cultura japonesa y la cultura mexicana?Sí, yo creo que la mezcla de culturas que tienen los dos países los hace muy interesantes por su diversidad.En su disco Ska Me Forever incluyen una versión de una canción de Café Tacvba llamada “Eres”. ¿Por qué escogieron ese tema?Sabemos que Café Tacvba es uno de los grupos más importantes en México y quisimos incluir un éxito de ellos.Curiosamente Café Tacvba tiene canciones con ritmo de ska y ustedes escogieron una baladaSí (risas) aunque nosotros somos un grupo muy versátil, nos gusta integrar diferentes ritmos y géneros musicales, de hecho en nuestro repertorio incluimos baladas, así que versionar una balada no es algo desconocido para nosotros.

Page 20: Circulo Mixup 272
Page 21: Circulo Mixup 272
Page 22: Circulo Mixup 272

20

diego torresbuena VidaSony music, 2015

El pasado 15 de octubre, Diego fue inducido al prestigioso Salón de la Fama de Compositores Latinos.

Buena Vida fue producido por dos multipremiados genios del rock y el pop latino; Rafael Arcaute (Calle 13, Spinetta, Illya Kuryaki) y Julio Reyes Copello (Marc Anthony, Alejandro Sanz, Nelly Furtado, Jennifer Lopez). Ellos son los responsables del moderno sonido que está renovando la carrera de Diego: “Yo siempre me siento inquieto y aprendiendo, los discos van sonando diferente con el paso del tiempo. Este disco es más moderno y mezcla la electrónica con instrumentos acústicos, pianos y cuerdas.” Diego se acompañó de grandes compositores como Yotuel Romero y Beatriz Luengo, para hacer de su octava producción de estudio una exitosa fiesta de colaboración latina. Sobre el proceso de composición recuerda: “Antes de empezar a escribir, yo necesito hablar y debatir como un trabajo previo. Es como ir condimentando un mapa, escribiendo el camino. Disfruté muchísimo escribiendo con Yotuel, con Claudia y con todos. Nuestras sesiones previas ¡de verdad eran terapéuticas!. Horas después no habíamos escrito una frase, pero ya habíamos arreglado el mundo”¿Cómo te guías para seleccionar las canciones? Dos cosas; el sentimiento y la autocrítica; se trata de ser honesto con uno mismo. Yo necesito tiempo para escribir y trabajar las ideas, dejar pasar un buen rato y regresar con un oído fresco a decidir.Esta producción refleja todo aquello que ha sido importante para él durante su carrera, en 11 temas llenos de optimismo y romance sobre los vaivenes de la vida. “Siempre se ha dado natural en mi reflexionar, leer y releer la vida.”“La Vida Es Un Vals” es una balada que habla sobre superarse y avanzar, que contrasta con “Iguales” por ser un tema con contenido social. “Contradicción” analiza los dilemas de la convivencia, así como “Por Ellas” es un homenaje a la mujer. “Hoy Es Domingo”

es un dueto con la leyenda panameña Rubén Blades, y es una balada que habla de la cotidianeidad con frescos detalles.

“La canción está armada con imágenes que tienen que ver con mi vida, que es lo que extraño más cuando estoy de gira.” ¿Qué elementos componen una “buena vida”? Un piano, mi hija, una pelota de soccer y mi mujer; nos gusta esquiar, salir a correr y estoy muy acostumbrado a compartir todo eso con ella.”

Renovación con elegancia, frescura y sabor latino es lo que Buena Vida le trajo bajo el brazo al cantante argentino Diego Torres. Consolidado como uno de los artistas latinos más influyentes, Diego presentó a finales de 2015 este disco al que considera: "Muy especial, porque tiene que ver con los diferentes aspectos que la vida tiene y sus complejidades del día a día”.

Page 23: Circulo Mixup 272

21

Page 24: Circulo Mixup 272

22

Page 25: Circulo Mixup 272

23

Page 26: Circulo Mixup 272

24

El primer sencillo de Similares se titula “Lado Derecho del Corazón”, ¿cuál será la diferencia emocional del lado diestro con el lado izquierdo?Es el más frágil, más lleno de pensamientos, es el más débil pero a la vez el más fuerte. Creo que es el lado que elige las cosas, el que toma las decisiones, pero que solo no puede hacer nada y necesita de la otra mitad. Es una canción sobre una persona que quiere enamorarse nuevamente, es un tema muy poético, no es tan fácil a la primera oída, pero mientras más se escuche, más profundo se queda.¿Por qué hacer un video para cada de una de las 15 canciones, fue idea tuya?Todas las canciones tienen un video porque de alguna manera soy una actriz en cada canción que interpreto. Similares suena a muchas cosas, a unión, obviamente a igualdad…Amo que el disco tenga en su título los dos polos, que al final se unen. ¿Cómo se dice en México el dedo más grande? me sale mucho lo italiano, ja, ja… “la huella digital” se dice. Una vez me fui a trabajar a Miami y saliendo del consulado, pensé en ese concepto de la huella, todos tenemos un pulgar hecho de carne, todos somos humanos similares, pero nuestra huella digital nos hace diferentes aún por un milímetro, se me hace interesante cómo nos identificamos como seres humanos.¿Te llama la atención el tema social y la política?No me gusta mucho exponerme a la política, pero en estos tiempos es imposible no hacerlo. En mi tierra por lo menos es una locura. Alguna vez existió la izquierda y la derecha y ahora es una mezcla de cosas que al final no son nada, sólo palabras, es complicado. ¿En el pop la música está sobre el discurso?Cuando era pequeña me acuerdo que escuchaba cantantes que eran súper contestatarios y políticos, pero como era muy chica no me daba cuenta. Mis padres me explicaron luego de qué se trataba y eso me fastidió porque lo que decían las letras no era lo que yo opinaba. Te comento esto porque

Similares fue producido por algunos de los productores internacionales más importantes, incluyendo a  Rik Simpson, Davide Rossi, Paolo Carta, Steve Power, Julio Reyes Copello y  Printz Board.

Entre el grupo de compositores que colaboraron en este nuevo álbum se encuentran: Biagio Antonacci (autor de los éxitos “Víveme”, “Entre Tú y Mil Mares” y el primer sencillo “Lado Derecho del Corazón”), Giuliano Sangiorgi, Lorenzo Jovanotti Cherubini, Niccolò Agliardi,  Tony Maiello, Laura Abela (L’Aura), Mattia De Luca y Paolo Carta.

yo no quiero influenciar, no tengo la capacidad cultural para poder ponerme en esa posición, tengo mis ideas y ya. Pero claro, sí te puedo decir algo sobre

Donald Trump, creo que en realidad debería llamarse Donald Duck.En Italia igual hay una tradición así de políticos escandalosos, como la diputada Cicciolina…Afortunadamente yo aún no votaba en esa época, pero sé que ella existió porque era muy conocida, ahora está totalmente desaparecida. Creo que una persona debe tener una capacidad humana de gobernar, no le puedes tomar el pelo a la gente utilizando su fama.¿Crees que este disco es una vuelta a la Laura de antaño, a quienes extrañaban un regreso así en tu puro estilo?En Twitter y en Facebook, la gente me pedía todos los días un nuevo disco, lo hice por ellos, pero también porque yo lo necesitaba. La música no es una tarea, espero que

puedan reconocer toda la sinceridad que hay en este disco, siendo yo misma tan terca de seguir mi instinto.

Similares es el disco con el que la estrella italiana regresa a la escena musical. El álbum es una colección de intensas canciones, de las cuales la misma artista nos cuenta al respecto: “Los temas son muy diferentes entre sí, hay música pop, hay elementos de inspiración latina, hay gipsy y hay rock. Las canciones no tienen una unión entre ellas, son todas pequeños cortometrajes que cuentan historias que parecen diferentes, pero que al final de cuentas tienen el mismo lado humano”

laura PausiniSimilaresWarner music, 2015

Page 27: Circulo Mixup 272

25

Page 28: Circulo Mixup 272

26

¿Te sientes nostálgico? Deberías. Ha terminado un año más, pero alegra esa cara, 2015 nos dejó grandes cosas. Sí, aún hay grupos que sacan álbumes espectaculares que vale la pena tener y disfrutar con todo y su arte, ya sea en CD o vinilo. Para hacer un recuento de los discos que trascendieron, algunos de nuestros colaboradores que aún no andaban de vacaciones aportaron sus preferencias del año, sus expectativas y también esos sucesos extra-musicales que no nos dejaron grato sabor de boca este año.Participaron en esta selección en orden de recepción de sus listas: Walter Schmidt, Juan Carlos Hidalgo, Aarón Enríquez, Claudia Islas, Pedro Escobar, Arturo G. Aldama, Angelina Carrillo, Vicente Jáuregui, Alfredo Quintana Garay, Miriam Canales, Mauricio Hammer y Alejandro Mancilla.

lO que nOS aRRuinó el añO:lO eSPeRadO del 2016:

El festival Nrmal

Qué hará Alfonso Cuarón después de Gravity

Black Star, el nuevo disco de David Bowie

Que no gane Donald Trump

El nuevo disco de Slowdive (el primero en 20 años, qué miedo)

El VL 2016

La devaluación del peso ante el dólar

La obsesión de Hollywood con el remake

El cameo de Monica Bellucci en la nueva del 007 (esperabamos más)

La epidemia de películas dobladas al español

El atentado en París

Page 29: Circulo Mixup 272

27

laS PORtadaS que máS nOS guStaROn:

Siesta Mayor de Las Ruinas.

A Head Full of Dreams de Coldplay

Art Angels de Grimes

Lady Lamb the Beekeeper de After

Blackheart de Dawn Richard

Panda Bear / Meets the Grim Reaper Father John Misty / I Love You, Honeybear

Electric Light Orchestra / Alone in the UniverseDave Gahan and the Soulsavers / All of this and Nothing

New Order / Music CompleteJacco Gardner / Hypnophobia

Deerhunter / Fading FrontierUnknown Mortal Orchestra / Multi-Love

Kendrik Lamar / To Pimp a ButterflySufjan Stevens / Carrie & Lowell

Jamie XX / In ColoursMy Morning Jacket / The WaterfallNatalia Lafourcade / Hasta la Raíz

Neon Indian VEGA / Intl High School The Chamanas / 11:11

Grimes / Art AngelsDaniel Melero / Piano 2

Troker / Crimen SonoroDecibel / Insecto Mecánico

Wilco / Star WarsBlur / The Magic Whip

diScOS del añO (en ORden aleatORiO):

Page 30: Circulo Mixup 272

gRimeS

Page 31: Circulo Mixup 272

29

Hace tres años, con Visions (2012), Grimes consiguió la anhelada visibilidad dentro del saturado ambiente musical indie, motivo por el cual había expectativas razonables con este Art Angels, material donde la canadiense ha confirmado su capacidad de hacer convivir /

alternar sonidos indefinidos y experimentales con aquellos ubicados en el electropop hecho a base de capas de sintetizadores, la infiltración de algunos episodios con riffs de guitarra, el pulso del bajo y la producción en lo-fi. De este modo, Claire ‘Grimes’ Boucher ahora apostó por explotar su faceta más pop, pero guardando distancia creativa con personajes como Ariana Grande y fauna semejante. Nada mal.

Recomendable si te gusta: Escuchar cómo alguien pasa de la ambigüedad pop al descarado (aunque por momentos experimental) electropop.

Alejandro Rojas Luna

grimesart angels4ad, 2015

Selena gomez Revival universal, 2015

cabezas de ceramúsica en escala de grisesear audio /Fonarte latino 2015

¿Creerás que es apenas el segundo disco de la chica? Pues sí, a pesar de estar en el ojo del huracán mediatico de manera omnipresente, ésta es la segunda entrega discográfica de la ex de Justin. El resultado es un album de pop fresco, ése que nos ha quedado a deber ultimamente Christina Aguilera (Selena dice que se inspiró en ella para este álbum). El disco incluye la que según ella

misma, es la canción de su vida: “Kill em with Kindness”, un tema grabado en México (“Body Heat”) y los singles “Me and the Rhythm”, “Good for You” y “Same Old Love” (¿dedicada a Bieber?). La cantante estará de gira promocionando este lanzamiento, así que si quieres cantar todas las canciones en vivo, te las tienes que aprender escuchando todo el disco.

Recomendable si te gusta: Pensar que en la novela La Canción de Amor de Jonny Valentine, están hablando de Justin y Selena; el pop en su femenina y juvenil expresión.

Borja Pérez

Música en Escala de Grises es un álbum que

nos presenta las composiciones que Cabezas de Cera produjo para musicalizar el filme clásico de Robert Wiene El Gabinete del Doctor Caligari de 1920, considerada la primera cinta del cine expresionista alemán. La música contenida en este CD consta de catorce partes que vienen a dar una nueva dimensión a esta película muda; música experimental que va creando atmósferas apropiadas para las diferentes escenas con una instrumentación a base de percusiones, piano y grand stick a cargo de los hermanos Francisco y Mauricio Sotelo, actuales integrantes de la agrupación. El empaque del disco merece una mención aparte, es un pequeño libro pop-up con ilustraciones inspiradas en el filme, muy elaborado y fino. Excelente.

Recomendable si te gusta: Ver películas en blanco y negro aunque tengas una pantalla moderna; comprar Blu-rays y transferirlos a VHS.

Walter Schmidt

Page 32: Circulo Mixup 272

30

Han pasado ya quince años desde que Ludovic Navarre y su proyecto Saint Germain entregaron su último material discográfico antes de éste, y con él parecieron irse

los últimos vestigios de música house a los que recurría. En St Germain, Navarre se despoja de esa influencia que lo marcó durante mucho tiempo y decide explorar las infinitas posibilidades que nos da la música africana, concretamente la de Mali. Con la ayuda de músicos como Guimba Kouyaté, Saint Germain se acerca mucho más a la llamada música del mundo y se aleja, hasta perderse, de aquellas salas lounge a las que acostumbrabas ir en los 90.

Recomendable si te gusta: Pasar las tardes de sábado sentado, escuchando tu colección de Putumayo acompañada de un bissap y un vaporizador sabor… el que tu prefieras.

Aarón Enríquez

St germainSt germainWarner music, 2015

El tipo que llevó a la ópera a terrenos archipopulares, presenta un ambicioso disco homenaje al cine, en el que rinde tributo a canciones clásicas del séptimo arte, como “Lara” (de Doctor Zhivago), "La vida es bella, Moon River" (de Breakfast in Tiffany´s). Por si fuera poco, el divo italiano se renueva y de paso, hace lucir vocalmente a las cantantes

Ariana Grande y Paty Cantu, con quienes incluye interesantes duetos en dos canciones ( “E Piu Ti Penso” de Once Upon a Time in America y No llores por mí Argentina, respectivamente) . Un buen disco para soñar a 24 cuadros por segundo, con el soundtrack de la portensosa y emotiva voz de tenor más pop de la música clásica.

Recomendable si te gusta: Escuchar ópera en la radio; la música clásica ligera; las voces impresionantes que se adaptan a todos los géneros.

Ana Sanz

Sí, todo mundo ama a Disney y sus películas, es por eso que una pléyade de artistas fueron convocados para hacer un homenaje a las canciones clásicas de la factoría, ésas que le dieron personalidad a las películas más famosas de la casa de Donald Duck (con el perdón de Mickey). Es así como desfilan Fall Out Boys con el tema de El Libro de la Selva, NE-YO haciendo lo propio con el de Aladdin, Ariana Grande con Hercules y Gwen Stefani cantando algo de The Muppets (son 15 canciones en total). Muy divertida la versión de “Everybody Wants to Be a Cat” de Los Aristogatos a cargo de Charles Perry, en un tono muy soul pop.

Recomendable si te gusta: Escuchar los temas de las

películas de Disney, pero te da pena porque ya creciste; no decir mentiras por miedo a que te crezca la nariz; pensar que la canción “Lovecats” de The Cure, habría sido perfecta para Los Aristogatos.

Ana Sanz

andrea bocellicinema universal, 2015

V.aWe love disneyuniversal music, 2015

Page 33: Circulo Mixup 272

31

tindersticksthe Waiting Roomcity Slang, 2015

Tiene 20 años que esta chica popera con pinta de alternativa conquistara

a medio mundo con sus himnos cotidianos y en el camino vendiera más de 30 millones de copias. Esta puesta al día viene un formato deluxe digipack e incluye muchos extras, entre ellos una canción inédita de la época y los demos de todas las canciones incluidas en el disco. Además, un concierto completo de esos años y fotografías nunca antes vistas que sin duda serán la delicia de los fans que añoran esa imagen congelada en el tiempo. Un disco clásico que ganó todo: la admiración del público, ¡cinco Grammys! y que elevó a Alanis al Olimpo del rock pop. Seguro a David Foster Wallace, el malogrado escritor y fan de la cantante, le hubiera encantado tener en sus manos esta edición conmemorativa.

Borja Pérez

alanis morissette Jagged little PillWarner music, 2015

Por razones que no quedan del todo claras, The Dears nunca se proyectó, en cuanto a celebridad se refiere, más allá de un pequeño público iniciado que encontró en la banda jugosas y necesarias dosis de drama y angustia, pero matizadas con romanticismo, potente manejo de la guitarra, voz principal tanto delicada como vociferante y coros que de tan suaves parecen caricias en medio de confusos y cambiantes estados de ánimo. La vida misma personificada en un grupo de rock. Básicamente lo anterior es The Dears, quienes en este sexto

álbum sólo requirieron 38 minutos para que “I Used to Pray for the Heavens to Fall” o “You Can’t Get Born Again”, entre otras piezas, hicieran de las suyas con las emociones de cada escucha.

Recomendable si te gusta: Que un disco no te deje indiferente al terminar de escucharlo; decirle “my dear” hasta a quien te da el paso en el elevador.

Alejandro Rojas Luna

Tras cuatro años sin sacar material nuevo, la banda que lidera Stuart Staples regresa a los escenarios con una pieza musical-cinematográfica que retoma los sonidos más oscuros del viejo Tindersticks y los convierte en música para tus ojos, literalmente. La pieza

será escuchada y observada públicamente por primera vez a finales de enero durante el Clermont- Ferrand International Short Film Festival, para el cual se filmó un cortometraje por cada canción del álbum, nada mal para un regreso como el de los de Nottingham. Una banda que nos escupe este pop de extraña belleza y altas pretensiones que irá muy bien con la temporada post decembrina. De vuelta a la realidad con resaca de falso amor navideño y colaboraciones como la de Jehnny Beth (Savages), que harán complicado pero placentero nuestro viaje de regreso a la (a)normalidad.

Recomendable si te gusta: El cine noir acompañado de una copa de vino, no importa que sea en tetra-pack, pero si lo “arreglas” con gaseosa de limón.

Aarón Enríquez

the dearstimes infinity, Vol. Onearts & crafts2015

diana krall / Wallflowers the complete Sessions / universal, 201512 canciones, 8 bonus tracks, colaboración con Bryan Adams, Michael Bublé y Sarah McLachlan, entre otros… ¿alguien dijo que la gente ya estaba muy maleada para escuchar pop sensible?

@just_muzik

Page 34: Circulo Mixup 272

32

Françoise Cactus es de Francia, Brezel Göring de Alemania, y juntos llevan materializando

discos de corte electro pop, new wave y punk, entre otras improbables pero acertadas amalgamas, desde 1995. Considerando lo anterior viene perfecto que en estos momentos se haya editado esta recopilación de cortes considerados destacados dentro de la prolífica discografía de Stereo Total.¿Quieren conocer algo de su faceta lúdica y provocadoramente cursi? Lo tienen con “Comme un Garçon” o “Partir ou Mourir”. ¿Algo más bien orientado al punk? Entonces escuchen “Do the Bambi” and “Les Minets”, y así sucesivamente por el desfile de mutaciones sonoras. Stereo Total para todos.

Recomendable si te gusta: Paladear un potente concentrado que sirva de introducción a algo que no habías atendido como era debido; imaginar cómó sería el hijo de las Flans con Plastic Bertrand.

Alejandro Rojas Luna

Stereo total yéyé existentialisteblow up Records2015

Janet Jackson unbreakableterrícolas imbéciles, 2015

Con integrantes y ex integrantes de Tame Impala en su columna vertebral, la banda de Perth, Australia, se pelea el título como la mejor banda de rock psicodélico del momento. Pero son viejos conocidos en el terreno de la ensoñación y este sexto álbum de estudio resume –bellamente– una capacidad sobrada para la música para volar. Las armonías vocales comienzan desde el tema abridor, “Waiting Around For Grace”, y denotan con esos sintetizadores retro que antecedieron a Tame Impala y han logrado trascender-homenajear a bandas como The Flaming Lips con su astucia para ir de la balada a la Spiritualized (“Holding Out For Yoy”) a la densidad experimental de “Heroic Chart”. El homónimo track final es una máquina del tiempo con un millón de cables que une a los sesenta con la dominación mundial de los koalas en 2068.

Recomendable si te gusta: Enseñarle a tocar la guitarra a tu canguro; ver cocodrilos de colores mientras escuchas a AC/DC.

@MaestroLimbo

Pond mand it Feels like Space again caroline

Janet goes indie. No. No es para tanto, pero la hermana de Michael (debe detestar que le sigan diciendo así), regresa con un disco actual y fresco, donde brillan sus colaboraciones con Missy Elliot y J. Cole. El sencillo “Burnitup!” (al lado

de la mencionada Missy Elliot) ha dado en el clavo, pero todas las 17 canciones incluidas tienen algo que decir. ¿Será que la artista está ahora en el momento que quería? Se nota que se siente cómoda, es un hecho, y a pesar que se rumora que este album es la extensión de su exitoso Rhythm of the Nation de 1989, las canciones se aventuran más allá de pastiche pre-noventero. Ahí están “Damn Baby” y la balada “After You Fall” para demostrarlo.

Recomendable si te gusta: El pop de buena manufactura; el soul moderno; las chicas morenas de puro fuego funky.

Borja Pérez

Page 35: Circulo Mixup 272

33

björk Vulnicura Strings cassette Records, 2015

Generaciones van y vienen y el legado del Rey del Rock and Roll permanece ahí, impasible e incorruptible. Y se vale soñar que hay algo nuevo bajo el sol, pues sí hay novedades en el catálogo del ídolo: Sony Music lanza un disco muy especial como parte de los festejos del 80 aniversario del cantante: Elvis acompañado de The Royal Philharmonic Orchestra, un material grabado en los legendarios estudios Abbey Road en Londres. Para los fans del pop actual, se incluyen duetos virtuales con el artista, junto a figuras contemporáneas como

Michael Bublé e Il Volo. Purismos aparte, se trata de una gran oportunidad para descubrir a Elvis en un contexto diferente, desde una perspectiva novedosa. El resultado es sorprendente.

Recomendable si te gusta: Las partes orquestales de canciones como “Suspicious Minds”; imaginar que Elvis estaría haciendo esto a sus 80 años.

@nosoymoderno

elvis Presleyif i can dreamSony music, 2015

Orka es un trío de rock duro formado en la ciudad de México en 2011. El combo está integrado por Alejandro Charpenel, Mondragón Reyes y Omar Lattuf. Arpón

es su segundo álbum y fue producido, mezclado y masterizado por Jerry Rosado en Zona de Intolerancia entre abril y agosto de 2015. En este nuevo disco Orka incluye una colección de trece canciones originales muy en la vena hard rock en español, incluyendo “Exceso total”, “En contra”, “Déjalo Ir”, “Un día perfecto para morir”, “Caos” y “Solo estoy muy bien”, que destacan por un sonido potente y una ejecución impecable. Incluye las letras de las canciones.

Recomendable si te gusta: El metal forjado y los excesos guitarreros; leer Moby Dick mientras escuchas a Héroes del Silencio.

Walter Schmidt

Orkaarpónintolerancia, 2015

V.a. / todo / Sony music, 2015 Para quienes no se conforman con menos, llega este CD doble (más DVD) con lo más exitoso de la música de este año que pasó. 31 tracks y 23 videos con los hits de Pharrell

Williams, Bruno Mars, Nicky Jam ft. Enrique Iglesias y muchos más.

@Just_kuszik

Sanar las heridas no será nunca una tarea sencilla ni una actividad a la que se le encuentre lo hermoso y disfrutable en el primer intento. Uno de los mejores discos de 2015 encuentra la manera de retorcer tus aparentemente ya sanadas laceraciones (con la voz de Björk como principal vehículo), por medio de estas versiones “acústicas”, es decir, solamente acompañadas por una sección de cuerdas que suplen el genio electrónico de ARCA con el genio renacentista de Leonardo Da Vinci y su “viola organista”, instrumento utilizado para la realización de esta joya que tendrá que estar incluida en tu colección de “rarezas Bjork”, la cual ya debe tener su propio apartado, y si no, nunca es tarde.

Recomendable si te gusta: Echarle sal a las heridas de todas las formas posibles.Aarón Enríquez

Page 36: Circulo Mixup 272

34

Sin escape (no escape)dir: John erick dowdleintriga/acción

Owen Wilson, su esposa y sus dos hijas llegan a un país de Asia como parte de una compañía que va a hacer trabajos de ingeniería hidráulica para el gobierno. Desafortunadamente llegan en el momento de caos social en que los rebeldes matan al primer ministro. Como estos odian a cualquier extranjero, se inicia una persecución implacable. El odio de los rebeldes es democrático y arrasan por parejo. Aunque la acción no deja de tener un par de momentos típicos de Hollywood donde logran salir ilesos de una situación en el último segundo, esta película está hecha con un gran realismo, te agarra desde el principio y no te suelta durante una interminable pesadilla donde se te quitan las ganas de conocer Asia. El director hace un muy trabajo poniendo al público enmedio de la trepidante acción. Los actores lucen, acompañados por Pierce Brosnan, quien siempre hace bien sus papeles por más cortos que sean.

laS PelículaS FaVORitaS del añO de elíaS naHmíaS,nueStRO exPeRtO en cine:(sin un orden en particular) • it Follows de david Robert mitchell• iex machina de alex garland• iclouds of Sils maria de Olivier assayas

Page 37: Circulo Mixup 272

35

Pasante de moda (the intern)dir: nancy meyerscomedia

Esta ágil comedia es la agradable sorpresa de la temporada. Robert De Niro, recién retirado de una empresa que hace directorios telefónicos, aplica a un programa para retirados como pasante en una compañía de moda por internet y es asignado a asistir a la jefa y creadora de la empresa, Anne Hathaway. De Niro tiene mucho que aprender sobre computadoras, pero su experiencia ayudará a la Hathaway a tomar decisiones importantes en su vida. Con un buen guión, De Niro

logra uno de sus mejores papeles desde que decidió actuar en comedias, y es completamente convincente en el personaje de pez fuera del agua. En un filme que podría haber sido la segunda parte de El Diablo Se Viste a la Moda, Anne Hathaway encarna plenamente su papel y ya en plena madurez como actriz hace una buena mancuerna con De Niro. Todos los espectadores que han sentido que el tiempo a veces los rebasa pasarán una buena tarde con esta optimista comedia.

La gran Meryl Streep es una rockera de segunda fila, fiel a su guitarra y su vida bohemia, que de pronto tiene que ir a ver a su hija, quien vive con su padre rico pues ella se ha desmoronado emocionalmente. Todo arranca bien, pero la película se

va desinflando poco a poco. Kevin Kline como el esposo conservador no aporta mucho a su papel. La sorpresa es que la hija es en verdad hija de Meryl Streep y esta película pudo haber sido una regalo de la reina madre de las actrices a su princesita.Uno siempre se pregunta cómo serán de las familias de los rockeros y la película logra mostrarnos como alguien que abandonó a la suya logra reconectarse. Con todo y todo el guión es demasiado light, para el talento de la Streep es tan solo un caramelo. Ideal para las jóvenes que no se imaginan cómo sería tener una mamá rockera.

el agente c.i.P.O.l. (the man from u.n.c.l.e.)dir: guy Ritchieacción

Ricki and the Flash (Ricki and the Flash)dir: Jonathan demmedrama/comedia

“Los héroes no se despeinan”, podría ser el subtítulo de este refrito de la serie de TV que tuvo tanto éxito en los años 60. Situada en 1963 en Alemania del Este y en Italia la recreación de la época es muy buena. Pero extrañamos la crudeza del estilo de Guy Ritchie de sus primeras películas. Aquí parece

que todos los personajes viven dentro de un desfile de modas. El guión esta lleno de momentos que resultan ilógicos. Armie Hammer es Illya Kuryakin, un agente ruso que tiene por fuerza que trabajar con Napoleon Solo, un agente norteamericano, para localizar una bomba atómica en manos de una familia de guapos italianos. Armie Hammer esta en uno de sus mejores papeles, no así Henry Cavill, que siempre se siente inseguro como Napoleón Solo. Para las jovencitas que quieren ver a los galanes de moda.

the doors¿Bunbury en el papel

de Jim Morrison? No, es Val Kilmer haciéndola del Rey Lagarto en la cinta sobre

The Doors dirigida por Oliver Stone.

this must be the Place En teoría no es

Robert Smith, pero la historia de un cantante goth retirado, con todas las

obsesiones de líder de The Cure, es muy sugerente.

Worried about the boyLa historia glam del ex Culture Club,

Boy George, en esta biopic inspirada en todo ese

movimiento new romantic

ochentero.

control Esta película es la

culpable de que cualquier hijo de vecino ande con playera de Joy

Division. Sam Riley hace un buen papel como el atormentado Ian Curtis.

4 biOPicS SObRe ROckeROS glamOROSOS:

Page 38: Circulo Mixup 272

36

La ópera rock que marcó a una generación (tengo un amigo que se rasuró las cejas cuando vio la versión cinematográfica, cual “pinky” mexicano). Pues bien, la versión en concierto expropiada por Waters a sus ex homies de Pink Floyd es un viaje (que alguna vez nos tocó ver en México) y el lanzamiento en Blu-ray viene recargado y lleno de más de 80 minutos de extras nunca antes vistos. Además, para que derrames una que otra lágrima sicodélica, el material incluye el reencuentro más emotivo de Waters con David Gilmour y Nick Mason, claro, junto al concierto completo, los pormenores del tour 2010-2013 y la monumental preparación del evento.

Paul mccartney live in quebec

Roger Watersthe Wall

En la letra de “When i´m Sixty-Four” Paul debió incluir que cuando pasara ese umbral de edad estaría celebrando los 400 años de la fundación de la ciudad de Quebec…y

que en plenos dosmiles, seguiría dando conciertos. Esta presentación gratuita

que data de 2008, editada en DVD exclusivamente para el mercado latinoamericano, congregó a más de 200 mil espectadores en la legendaria ciudad e incluye sus grandes éxitos con los Beatles, con Wings y como solista, incluyendo valiosos momentos para los beatlemaniáticos como “I Follow the Sun” (canción que no toca tan seguido en sus conciertos) y las de toda la vida: “Hey Jude” y el cierre con “Yesterday”.

Es un hecho: las boy bands jamás van a desaparecer.

Cuando pasa de moda una porque sus fans crecen, ahí viene la recarga generacional. 5 Seconds of Summer tienen un nombre atípico, quizás heredado del emo (¿Cuándo una gira con 30 Seconds to Mars?), pero su música cumple con los convencionalismos pop y con la consiga de generar histeria y culto adolescente. Este DVD es un fiel reflejo de la pasión que despierta el grupo australiano en vivo. Incluye

12 canciones en vivo y 5 de sus videos oficiales. Además de subtítulos en español, el material viene con "mariposas en el estómago" incluidas, como aseguran sus fans en los foros de internet, sobre la experiencia de degustar visualmente el concierto de sus idolos.

5 Seconds of Summerlive at Wembley arena

Page 39: Circulo Mixup 272

37

Page 40: Circulo Mixup 272

38

zoé 08.11.14universal music, 2015cd doble + dVd

¿Cómo surge la idea de llevar un concierto de rock al cine?Rodrigo Guardiola: Cuando decidimos llevar este concierto a DVD y Bluray, se asomaba lo de llevarlo al cine porque creemos que verlo en una TV jamás le hará la misma justicia. Yo crecí viendo conciertos de bandas en el cine, qué bueno que Universal convenció a Cinépolis. Le echamos bastantes ganas a la mezcla para que fuera algo impresionante de ver en el cine. Está hecho con un lenguaje cinematográfico adecuando y es una apuesta, porque a la generación actual no le ha tocado ver conciertos en el cine. Esperamos que se prendan. ¿Qué bandas los inspiraban visualmente de jóvenes y que sean un estándar de calidad para lanzar 8.11.14?RG: A todos nos gusta el trabajo audiovisual de Pink Floyd, es una referencia obligada. También The Cure. Sergio tiene una anécdota

de cuando se fue de mochilazo a Europa, estaba muy chavito y se metió a ver a The Cure y le voló la cabeza, aprendió a tocar la guitarra tratando de emular los sonidos de guitarra de Robert Smith.Jesús Báez: Ángel y yo corríamos a la tienda a comprar todo lo que salía de Soda Stereo, llorábamos de la emoción de verlos por primera vez en concierto. Y en 2008 salieron de gira con Cerati, lo cual es irónico, porque en 2004, León me comentó que no escuchaba a Cerati porque no le hizo caso en una fiesta (risas). RG: Era una persona muy difícil para ser su amigo real, ya tenía una barrera muy fuerte de protección. Los argentinos tienen una onda diferente, les pides un consejo y te dicen: “gánatelo tú” (risas), no es en mala onda, así es la vida para ellos.Ángel Mosqueda: En esa gira aprendimos muchísimo, fue increíble estar tocando con nuestro ídolo. Fue nuestra primera gira en grande y de ahí han salido cosas más grandes como la gira que viene

con Café Tacvba, que es una banda legendaria. JB: De esa gira yo me perdí pocos conciertos, todas las noches me paraba junto al ingeniero de sala sin poder creer cómo tocaba Cerati (risas). El 8.11.14 es un proyecto muy arriesgado porque volvieron a reversionar las canciones y muchos fans prefieren escucharlas tal cual están en el disco.RG: Es un riesgo tremendo, si te sale bien la gente lo aprecia mucho, pero si no te pueden crucificar, pero es una buena apuesta, le da mucha dinámica al show.AM: Ahora que estuvimos trabajando en el DVD nos dimos cuenta que es renovarse o morir, ¿para que quieres tener otro disco con lo mismo que ya hicimos en el estudio? Qué hueva, eso ya fue. Son la única banda que llena el Foro Sol actualmente, pero al principio les tocó una época de poca apertura de los medios, algunos de los que les tiraban mala onda ahora ya hasta los apoyan…JB: …¡Ya no los dejamos entrar a los shows” (risas).AM: El primer disco fue duro, era música muy rara. Se nos echaron encima pero ahora entiendo muy claramente por qué, ahora pienso: “¿Deja te conecto?, ¿qué es eso?”.JB: Hablando en serio nos costó mucho trabajo, fueron años de no tener nada, sin credibilidad, foros para tocar, nos pagaban con 3 chelas para cada quién. Aún así hubo bandas como Caifanes y

Santa Sabina que nos apoyaron muchísimo, nos dejaban abrir sus conciertos, eso nunca lo vamos a olvidar.

A finales del año pasado, Zoé logró reunir 60 mil personas en el Foro Sol, un mérito sin precedentes que los encumbró como la banda de rock mexicano más importante de la última década. Para celebrar esto y los primeros 20 años de su carrera, decidieron editar 8.11.14, un proyecto audiovisual que además de incluir versiones totalmente diferentes de las canciones de estudio, fue estrenado en salas de cine el pasado octubre, algo inédito para una banda mexicana de rock. Ubicados en Panoram, su estudio de grabación-diquera, platicamos con Rodrigo, Ángel y Chucho sobre este memorable concierto multitudinario.

Page 41: Circulo Mixup 272

39

PAGINA REVISTA MIX UP 21 X 27 CMS STRATEGIC MARKETING

Page 42: Circulo Mixup 272

40

Aceite, motores, intriga, sangre y mucha violencia es lo que Sons of Anarchy tiene para ofrecer a quienes quieran tomar el riesgo de meterse en esta carretera de la muerte que

mantuvo prendido a más de uno durante 7 años seguidos. A lo largo de los 92 capítulos que conforman la serie, Jax Teller, el heredero de una de las bandas de motociclistas más entrañables de todos los tiempos, tendrá que poner a prueba la lealtad de varios

miembros de SAMCRO, eliminar a cientos de miembros de bandas rivales, involucrarse en negocios ilegales como la venta de armas y drogas, además de probar la sed de sangre y venganza, mientras trata de mantener todo bajo control en Charming, un pueblo ficticio al norte de California en donde acontece la historia. Una de las series más violentas de los últimos tiempos, que por un lado raya entre la realidad y lo inverosímil, pero que por otro alcanza momentos de reflexión verdaderamente épicos, está disponible completa en esta caja de colección.

Sons of anarchyla colección completa

la SeRieS del añO:

• game of thrones• better call Saul• mr. Robot

Page 43: Circulo Mixup 272

41

Fallen Skiescuarta temporada

La lucha por la libertad y la supervivencia vuelve a dar un giro de 360 grados para el clan Mason, el cuál ha sido relegado y separado en pequeños grupos por un grupo de extraterrestres llamado los Volm, el cuál resulta ser el principal enemigo de los Espheni, quienes han incrementado sus fuerzas con

equipamiento y maquinaria de guerra cada vez más potente. Los sobrevivientes de la 2 Mass tendrán que trabajar en conjunto con los Volm a pesar de la tensión, mientras la batalla se vuelve cada vez más peligrosa. La serie producida por Spielberg parece reivindicarse con esta 4ta temporada por medio de algunos giros en la trama que preparan todo para su gran final. Si parece que te estamos hablando en un dialecto marciano, puedes ver las temporadas anteriores y enterarte qué quisimos decir.

the newsroom tercera temporada

La buena noticia, que esta cuarta temporada cumple con todas las expectativas: grandes actuaciones (un Jeff Daniels inmerso en su papel) un gran guión y una historia que relata de forma cautivadora, los pormenores de un equipo de profesionales que trabajan en un noticiero. Sus deslices, sus errores, sus recovecos emocionales… todo está ahí. La mala noticia es que ésta es la tercera y última temporada y que consta de tan sólo seis capítulos (que se compensan

con extras). Un buen cierre que hará que quieras ver (si no lo has hecho) las temporadas anteriores.

daWSOncHicagO FiRe

“Para tener éxito en la vida, lo primero que debes hacer es no

ponerle precio a nada”

JOHn lOckelOSt“No es bueno confundir las coincidencias con el destino”

lORelaigilmORe giRlS “No es bueno juzgar lo que no se puede entender”

cHaRlie bROWnPeanutS “La vida es como un cono de helado, debes aprender a saborearla.”

Page 44: Circulo Mixup 272

42

*Las imagenes de las portadas podrían variar.

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, comenzó una rebelión en la que héroes separatistas se enfrentaron al primer imperio intergaláctico de la historia, liderado por el Emperador y Darth Vader, ambos maestros del lado oscuro de la fuerza. Habiendo podido irse por el camino fácil publicando un juego que acompañara el estreno del polémico Episode VII: The Force Awakens, Electronic Arts tuvo a bien encomendarle a EA Dice, estudio interno que desarrolla los títulos de Battlefield, la creación de Star Wars: Battlefront, el reinicio de una serie creada en 2004. ¿El resultado? Puedo adelantarles que es uno de los mejores juegos de la franquicia y, sin duda, uno de los mejores del 2015.El jugador podrá tomar control ya sea de un soldado rebelde o de un Storm Trooper; asimismo, eventualmente se pondrá en los zapatos de los legendarios Darth Vader, Luke Skywalker, Han Solo y más. La idea central de Battlefront es revivir las batallas cruciales que ayudaron a derrocar al imperio

galáctico, por lo que los jugadores visitarán Hoth, Tatooine, Endor y otros planetas desconocidos hasta ahora ya sea para liderar la revolución o para repeler a los sucios separatistas. Desde luego, el modo en línea estará presente y no de cualquier forma, sino en modos inéditos en los que hasta 40 jugadores podrán participar en un duelo en alguno de los 12 mapas ubicados en cinco mundos de la saga creada por George Lucas y ahora propiedad de Disney.Con la opción de saltar de vista en primera persona a tercera persona y con los visuales más impresionantes del año, Star Wars: Battlefront satisfará las necesidades de los veteranos y atraerá a las nuevas generaciones.

JORge SalgadO, nueStRO exPeRtO en VideOJuegOS cOmPaRtió Su liSta de tReS JuegOS FaVORitOS del añO:

• yoshi's Woolly World• Star Wars: battlefront• batman: arkham knight

Page 45: Circulo Mixup 272

43

aSSaSSin’S cReed Syndicate

Londres, 1868, es el clímax de la Revolución Industrial. Las clases sociales se distancian cada vez más: los opulentos se enriquecen a costa de los pobres, quienes están a nada de ser esclavos. En la clase más baja la ausencia de recursos económicos y las jornadas laborales de 16 horas no son los únicos problemas; se construyen nuevos grupos

sociales: pandillas. Éstas se enfrentan entre sí para obtener el control de la decadente ciudad londinense. En medio de esta reconstrucción social aparecen Jacob y y Evie Frye, gemelos asesinos que fueron entrenados para seguir al Creed. Aunque con apariencia similar, Jacob y Evie son polos opuestos: él es escandaloso y poco cuidadoso; ella es sigilosa y meticulosa. El jugador tomará el control de ambos para, a su vez, restaurar el orden de la capital del Reino Unido al tiempo que pelean contra pandillas, aristócratas y templarios. El modo de juego es similar al de sus antecesores, pero se agregan asesinatos aéreos, persecuciones en carruajes y, en general, un combate más violento (por eso de que las pandillas gustan de encuentros de muchos contra uno). Por fin, Ubisoft entendió que estas aventuras se disfrutan más jugando solo, así que esta entrega carece de modo en línea. Gráficamente, Syndicate es el Assassin’s Creed más ambicioso creado hasta el momento y claro, fue desarrollado por ocho estudios internos.

POkémOn SuPeR miSteRy dungeOn

En los juegos “normales” de Pokémon, el jugador toma el control de un entrenador que busca la gloria de derrotar a los Elite Four,

pero en los spin-off Mistery Dungeon se toma el control de un Monstruo de Bolsillo en un mundo gobernado por ellos. En esta entrega, el usuario podrá elegir entre uno de los 20 personajes iniciales (entre los que se encuentra un Pikachu) para investigar una misteriosa fuerza que está transformando a los Pokémon Legendarios en piedra. En sus viajes, el protagonista se podrá topar con los 720 Pokémon conocidos al momento. Como en otros Mistery Dungeon, cada vez que se reingrese a un dungeon, todo será cambiado, de tal forma que la experiencia es dinámica.

maRiO tenniS: ultRa SmaSH

Los héroes y villanos del Mushroom Kingdom están listos para una reta de nueva generación en el llamado deporte blanco. Mario Tennis: Ultra Smash incluye 16 personajes que podrán batirse en duelos uno a uno o dos contra dos en cuatro modos

distintos: Mega Mushroom, en el que se tiene más poder; Knockback Challenge, en el que se enfrenta a oponentes controlados por la Inteligencia Artificial del juego; Classic Tennis, donde de clásico no hay nada, ya que se pueden utilizar distintos power ups y super saltos, entre otros trucos, y Online Mode, donde se compite en línea. Lo mejor es el modo versus para dos personas, donde uno ve la acción en el control y el otro en la pantalla.

¿Eres gamer? Si lo eres, seguramente tu vestimenta lo refleja, pero deshazte de tus playeras y chamarras con estampas al calor y hazte de ropa que en vez de solo decirle al mundo

“Hola, soy gamer”, diga “Hola, soy un gamer trendy”. La firma europea Musterbrand se ha hecho de los derechos de Halo para vender ropa inspirada en esta franquicia. ¡Hey! Si tienes mil pesos para comprar un juego, seguro tienes mil pesos para comprar una buena prenda. Hacen envíos a México, así que búscalos.

mOda eSPaRtana

clOud StRiFe en SuPeR SmaSH bROSLejos han quedado los días en los que los

personajes de Nintendo eran los únicos que se partían la mandarina en gajos en

la franquicia Smash Bros. y es que conforme crece su popularidad se

incrementa el presupuesto de producción, por lo que se puede invitar a otras casas productoras

a participar en la fiesta combativa. Recientemente se reveló que Cloud Strife, el protagonista del icónico Final Fantasy VII, se unirá a la enfrenta. Al cierre de esta edición, no se han revelado fechas ni métodos de distribución.

Cuando Sony reveló al mundo el PlayStation 3, la gente no tardó en comparar el control del nuevo sistema con el Batarang y a la

plataforma con una parrilla. Lo irónico es que el primer producto lanzado por Sony en la década de los 40 fue una arrocera, la cual funcionaba con una resistencia eléctrica.

la aRROceRa de SOny

Page 46: Circulo Mixup 272

44

En Familia con Chabelo ha dejado de existir. "A quién le importa", seguro pensarás, pero detente un momento y piensa que es algo que ha estado ahí, probablemente desde que tus padres eran niños. Es de esas cosas que siempre han existido y que uno pensaría que siempre se quedarían ahí.Dicen que la prohibición de anunciar comida “chatarra” en horarios infantiles acabó con su programa, pero no creo que eso sea todo. La verdad es que hace siglos que yo no lo veía, pero supongo que todavía tenía el apoyo económico de Muebles Troncoso.Lo que definitivamente no debe haber tenido ya es auditorio. ¿Qué niño querría ver a Chabelo pudiendo ver caricaturas como El Día que Mis Pompas Se Volvieron Locas?Así, es, seamos honestos, ¿qué podría hacer un señor de 80 años frente a Phineas, Ferb y el maravilloso Perry El Ornitorrinco? ¿Comparado con Finn, Jake y los personajes de La Tierra de Ooo?O vayamos un poco más lejos y

comparemos su programa para niños con Doug, La Vida Moderna de Rocko o Pókemon. Y aún más atrás en el tiempo, con Mazinger Z, Los Simpson o las maravillosas Tortugas Ninja.

Claro, me dirán que antes también estaban Los Picapiedra y Los

Supersónicos, pero había una diferencia fundamental: en ese tiempo no había caricaturas todo el día, y mucho menos canales infantiles.Los domingos en la mañana despertabas temprano, pasara lo que pasara, y como tus papás morían por dormir otro

ratito, te instalaban frente a la televisión y lo único que tenías

para ver era Chabelo, así que te quedabas tirado en el sillón

todavía adormilado, viendo un programa de un señor que se ponía

shorts y en el que te ofrecían toda clase de golosinas… Hasta que te aburrías y corrías a saltarle encima a tus papás.La verdad, ya era hora de que Chabelo se fuera a su casa a descansar y dejara a los niños de hoy con sus tablets y Peppa Pig.

Page 47: Circulo Mixup 272
Page 48: Circulo Mixup 272

www.iShopMixup.com@iShop_Mixup /iShopMixup

iPhone 6s a $589 con 24 meses sin intereses.*

*Mensualidad basada en el iPhone 6s de 16 GB. 24 o 18 meses sin intereses con Tarjetas de Crédito Banamex. 18 meses sin intereses con Tarjetas de Crédito American Express. 12 meses sin intereses con Tarjetas de Crédito Bancomer, Mixup, Sears, HSBC, Santander, Inbursa, Banorte, IXE, Scotiabank e Invex. Vigencia del 5 de noviembre al 27 de diciembre de 2015. Precios incluyen IVA. No aplica con otros descuentos y/o promociones. Consulta a nuestros vendedores por artículos y tarjetas participantes. TM y © 2015 Apple Inc. Todos los derechos reservados.