civica-admision unmsm

19
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNMSM 1970 1.-La comisión encargada de las licitaciones de los servicios y obras públicas municipales, se denomina: A) Junta de obras publicas B) Junta de alcabalas C) Junta de almonedas D) Junta de ordenanzas E) Juntas de construcción y fomento 2.- Si un empleado es despedido intempestivamente, le corresponde. A) Vacaciones pagadas como compensación B) Montepío obligatorio C) Tres sueldos adicionales D) Jubilación prematura E) Seguro social adicional 3.-La unión internacional de Republicas Americanas es una institución que fue organizada de: A) La ONU B) La UNESCO C) La OEA D) La CEPAL E) La Unión Panamericana 4.-Cual de las siguientes afirmaciones expresa una excepción ala irretroactividad de ley? A) En casos penales que favorecen al reo B) En casos Civiles que favorecen al reo C) En casos parlamentarios D) En casos de seguridad estatal E) En casos civiles que favorecen al reo extranjero. 5.-Las sentencias parlamentarias se resuelven: A) En la presidencia del senado B) En el poder ejecutivo C) Por un plebiscito D) En el congreso nacional E) En la corte suprema 6.- El matrimonio monogámico es una institución vigente A) En toda época y sociedad B) En toda época C) En toda sociedad contemporánea D) En algunas sociedades E) En toda sociedad UNMSM 1971 7.-De las siguientes proposiciones señale la que no corresponde a la Libertad Civil: A) Libertad de acción B) Libertad de trabajo C) Libertad de derecho a elegir gobernantes D) Libertad de conciencia E) Libertad de asociación 8.-El Código Civil de 1936, fue promulgado durante el gobierno de: A) Luis M. Sánchez Cerro B) José L. Bustamante Rivera C) Manuel A. Segura D) Oscar R. Benavides E) Manuel Prado Ugarteche 9.-La edad minima para ser vocal de la corte superior es: A) 35 años B) 45 años C) 25 años D) 50 años E) 30 años 10.-La corte suprema tiene: A) 5 vocales B) 10 vocales C) 11 vocales D) 15 vocales E) 16 vocales 11.-La patria potestad es: A) La defensa de la patria B) La soberanía de la patria C) Es la autoridad del juez sobre los padres D) Es la autoridad que las leyes le reconocen a los padres. E) Ninguna de los citados.

Upload: diego-aquino

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Preguntas de los examenes de admision de cívica de la unmsm

TRANSCRIPT

Page 1: CIVICA-Admision Unmsm

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS

UNMSM 1970

1.-La comisión encargada de las licitaciones de los

servicios y obras públicas municipales, se

denomina:

A) Junta de obras publicas

B) Junta de alcabalas

C) Junta de almonedas

D) Junta de ordenanzas

E) Juntas de construcción y fomento

2.- Si un empleado es despedido

intempestivamente, le corresponde.

A) Vacaciones pagadas como compensación

B) Montepío obligatorio

C) Tres sueldos adicionales

D) Jubilación prematura

E) Seguro social adicional

3.-La unión internacional de Republicas

Americanas es una institución que fue organizada

de:

A) La ONU

B) La UNESCO

C) La OEA

D) La CEPAL

E) La Unión Panamericana

4.-Cual de las siguientes afirmaciones expresa una

excepción ala irretroactividad de ley?

A) En casos penales que favorecen al reo

B) En casos Civiles que favorecen al reo

C) En casos parlamentarios

D) En casos de seguridad estatal

E) En casos civiles que favorecen al reo

extranjero.

5.-Las sentencias parlamentarias se resuelven:

A) En la presidencia del senado

B) En el poder ejecutivo

C) Por un plebiscito

D) En el congreso nacional

E) En la corte suprema

6.- El matrimonio monogámico es una institución

vigente

A) En toda época y sociedad

B) En toda época

C) En toda sociedad contemporánea

D) En algunas sociedades

E) En toda sociedad

UNMSM 1971

7.-De las siguientes proposiciones señale la que

no corresponde a la Libertad Civil:

A) Libertad de acción

B) Libertad de trabajo

C) Libertad de derecho a elegir gobernantes

D) Libertad de conciencia

E) Libertad de asociación

8.-El Código Civil de 1936, fue promulgado

durante el gobierno de:

A) Luis M. Sánchez Cerro

B) José L. Bustamante Rivera

C) Manuel A. Segura

D) Oscar R. Benavides

E) Manuel Prado Ugarteche

9.-La edad minima para ser vocal de la corte

superior es:

A) 35 años

B) 45 años

C) 25 años

D) 50 años

E) 30 años

10.-La corte suprema tiene:

A) 5 vocales

B) 10 vocales

C) 11 vocales

D) 15 vocales

E) 16 vocales

11.-La patria potestad es:

A) La defensa de la patria

B) La soberanía de la patria

C) Es la autoridad del juez sobre los padres

D) Es la autoridad que las leyes le reconocen

a los padres.

E) Ninguna de los citados.

Page 2: CIVICA-Admision Unmsm

12.-Es el testamento caligrafiado por el testador y

puede mantenerse en secreto:

A) Testamento cerrado

B) Testamentario

C) Testamento ológrafo

D) Testamento notarial

E) Sucesión intestada

UNMSM 1972

13.-En el régimen de sucesión de bienes, se

denomina herederos forzosos a:

A) Los que hereda en casos de fuerza mayor

B) Los herederos necesarios

C) Los herederos establecidos judicialmente

D) Los consignados en el testamento

E) Los hijos naturales

14.-Nuestra Constitución de 1933, al igual que la

ONU y la OEA, establece:

A) La democracia económica

B) Los derechos básicos del hombre

C) Libertad de trabajo

D) Deberes y derechos del ciudadano

E) La igualdad ante la ley

UNMSM 1973

15.-La corte suprema puede proponer proyectos

de ley sobre:

A) Aspectos económicos- sociales

B) Aspectos políticos

C) Asuntos constitucionales

D) Materias judiciales

E) Materias electorales

16.-La Garantía Constitucional que puede ser

suspendida por el poder ejecutivo es:

A) La irretroactividad de la ley.

B) La inviolabilidad de domicilio

C) El derecho de apelación

D) La libertad de trabajo

E) La igualdad en la tributación

17.-Las Cortes Superiores son órganos del poder

judicial establecidas para los asuntos:

A) Penales

B) Militares

C) Parlamentarios

D) Civiles

E) Eclesiásticos

18.- La tutela es una institución de Derecho:

A) Penal

B) Internacional

C) Laboral

D) Conyugal

E) Civil

19.-Con relación a las elecciones políticas, el

poder electoral NO ejerce la función de:

A) Organizarías

B) Controlarlas

C) Dirigirlas

D) Convocarlas

E) Administrarlas

20.-La promulgación de las leyes corresponde a:

A) El Parlamento

B) El Presidente de la Republica

C) El Consejo de Ministros

D) La Corte Suprema

E) El Presidente del Senado

UNMSM 1974

21.-Un régimen político es esencialmente

democrático cuando:

A) Gobierna bajo los principios de una

constitución

B) El pueblo delega el poder a sus

representantes

C) Permite la realización de elecciones libres

D) Permite la libertad de expresión

E) Fomenta la plena vigencia del principio de

soberanía

22.-La prescripción “no robar”, es un deber:

A) Solamente moral

B) Moral y legal

C) Solamente cívico

D) Cívico y legal

E) Solamente legal

23.-La democracia griega se caracterizo por ser:

A) Liberal

B) Constitucional

C) Esclavista

D) Monárquica

E) Representativa

Page 3: CIVICA-Admision Unmsm

24.-Un elemento esencial del concepto de Nación

es:

A) La unidad idiomática

B) La tradición cultural

C) La soberanía plena

D) El territorio jurisdiccional

E) La unida étnica

25.-Todo padre deber alimentar a sus hijos

fundamentalmente porque:

A) Es una norma socialmente establecida

B) Esta obligada por la ley

C) Es una obligación moral

D) Es un compromiso contraído

E) Es un patrón cultural

UNMSM 1975

26.-La posición del Tercer Mundo corresponde al

de una política:

A) Capitalista

B) Estatal

C) Anti-Imperialista

D) Reformista

E) Competitiva

27.-El Pacto Andino, como proceso de integración

económica, ha comenzado por:

A) Convenios culturales

B) Acuerdos sobre el petróleo

C) La instalación de ensambladoras

D) Aumento da la producción industrial

E) Liberaciones aduaneras

28.-El imperialismo como sistema de dominación

de un país sobre otro es un fenómeno que se

produce fundamentalmente por la:

A) Influencia política

B) Extracción de materias primas

C) Ocupación militar

D) Inversión de grandes capitales

E) Preponderancia cultural

29.-Un ciudadano puede presentar el recurso

Habeas Corpus cuando:

A) Quiere recuperar a sus hijos

B) Ha sido detenido

C) Se ha violado la constitución

D) Propone una ley

E) Hace una denuncia pública

30.-Una sociedad es esencialmente socialista

cuando en su seno prevalece

A) La propiedad social de los medios de

producción

B) Un régimen de elecciones libres

C) La democracia representativa

D) Una economía gestionada por el Estado

E) La igualdad de las personas ante la ley

31.-El Perú es un país subdesarrollado, como

consecuencia de:

A) La política conservadora de los peruanos

B) Tener una población analfabeta y

desnutrida

C) Un régimen feudal de tenencia de la tierra

D) Centrar con una industria incipiente

E) La dominación interna y dependencia

externa.

UNMSM 1976

32.-El dominio efectivo del territorio, condición

que se exige para la Comunidad Internacional de

Países reconozca a un nuevo gobierno. Obedece al

principio de:

A) Autonomía

B) Soberanía

C) No ingerencia en los asuntos internos

D) Autodeterminación

E) Democracia

33.-La situación de dependencia que en se

encuentran los países del Tercer Mundo se

caracteriza fundamentalmente por:

A) La dominación colonial de países

extranjeros

B) La pobreza de recursos de capital

C) La limitación de su autonomía en el uso

de sus recursos en beneficio propio.

D) Los escasos medios culturales

E) La inferioridad bélica frente a los países

desarrollados.

34.- ¿Cuál es el objetivo principal que persigue el

Pacto Andino, con la formación de un mercado

común entre los países de la subregión?

Page 4: CIVICA-Admision Unmsm

A) Unir los mercados de productores y

consumidores

B) Hacer un frente común contra el capital

extranjero.

C) Unir políticamente a los países de la

subregión

D) Industrializar la subregión

E) Lograr liberaciones aduaneras

35.-En el régimen de sucesión de bienes, se

denominan herederos forzosos a:

A) Los que heredan en casos de fuerza mayor

B) Los herederos necesarios

C) Los herederos establecidos judicialmente

D) Los consignados en el testamento

E) Los hijos naturales

UNMSM 1977

36.-Son características de los países del Tercer

mundo o en vías de desarrollo.

A) Falta de organización dentro de la sociedad

B) Escaso desarrollo de la clase media

C) Bajo nivel de educación

D) Dominación interna y externa

E) Muy reducido ingreso promedio

37.-Nuestra Constitución de 1933, al igual que la

ONU y la OEA establecen:

A) La democracia económica

B) Los derechos básicos del hombre

C) Libertad de trabajo

D) Deberes y derechos del ciudadano

E) La igualdad ante la ley

UNMSM 1978

38.-La prescripción “no robar” es un deber:

A) Solamente moral

B) Moral y legal

C) Solamente cívico

D) Cívico y legal

E) Solamente legal

39.-Las leyes son promulgadas por:

A) El Parlamento

B) La Constituyente

C) El Presidente de la República

D) El Senado

E) El Consejo de Ministros

40.-El organismo de las Naciones Unidas para la

agricultura y alimentación:

A) OIT

B) UNICEF

C) CEPAL

D) FAO

E) CAN

41.-El conjunto de personas nacidas en

determinado territorio, con una misma tradición

histórica se le puede llamar:

A) Nación

B) Departamento

C) Republica

D) Patria

E) Estado

42.-No integra el grupo de los países del “Pacto

Andino”

A) Colombia

B) Chile

C) Bolivia

D) Venezuela

E) Ecuador

UNMSM 1979

43.-¿Como esta constituida la OEA?

A) Asamblea General, Concejo, secretaria

General.

B) Conferencia internacional, Secretaria

General.

C) Asamblea General, Corte Internacional,

Secretaria General.

D) Corte Internacional, Consejo, Secretaria

General.

E) Ninguna de las anteriores.

44.-Los deberes y derechos emanan de:

A) La sociedad humana

B) La voluntad humana

C) Del poder gobernante

D) Las leyes

E) Del poder judicial

45.-El organismo encargado de las licitaciones en

el Concejo Municipal se denomina:

A) Junta de Notables

B) Comisión Arbitral

Page 5: CIVICA-Admision Unmsm

C) Junta de Progreso Local

D) Junta de Almonedas

E) Tesorería

46.-Las formas de parentesco que ampara la

legislación, son:

A) Por consanguinidad y afinidad

B) Por linaje y apellido

C) Por reconocimiento y confirmación

D) Por legitimidad paternidad

E) Ninguna de las anteriores

UNMSM 1980

47.-El Habeas Corpus es el:

A) Medio para suspender la vigencia de las

garantías individuales y sociales

B) Conjunto de las garantías individuales y

sociales constitucionales.

C) Conjunto de formas constitucionales que

garantizan la vigencia de la democracia.

D) Instrumento que garantiza

constitucionalmente la libertad de

pensamiento y expresión.

E) Medio para exigir el cumplimiento de las

garantías individuales y sociales.

UNMSM 1981

48.-Llamaron Garantías Constitucionales a:

A) Los principios contenidos en la

Constitución que limitan el poder del

estado.

B) Las normas legales vigentes que rigen la

marcha de los poderes del estado

C) Las leyes especificas que dicta el ejecutivo

para garantizar la operación de la

constitución.

D) Las disposiciones legales dictadas por el

fiscal de la nación

E) Los acuerdos tomados en la cámara

legislativa durante los gobiernos

constitucionales

49.-El acuerdo voluntario entre dos o más

personas que crean mutuos derechos y

obligaciones se llama:

A) Acuerdo mutuo

B) Consentimiento

C) Registro

D) Contrato

E) Arreglo

UNMSM 1982

50.-“Nadie será sometido a torturas, ni penas

inhumanas o degradantes,” dice:

A) la Declaración Universal de los Derechos

Humanos.

B) la Constitución Política del Estado

Peruano

C) el Código Civil

D) las Garantías

E) el Derecho

51.-Señale el tipo de de parentesco entre la tía

abuela y el sobrino nieto:

A) Consanguinidad en línea recta

B) Afinidad

C) Consanguinidad en línea colateral

D) Civil

E) Espiritual

UNMSM 1983

52.-La aprobación de Tratados o Convenios

Internacionales es atribución del:

A) Congreso

B) Presidente del Consejo de Ministros

C) Ministro de relaciones exteriores

D) Presidente de la Corte Suprema

E) Presidente de la Republica

53.-El órgano del Estado peruano que controla la

constitucionalidad de las leyes y otras normas, en

armonía con la constitución es:

A) El Ministerio de Justicia

B) El Tribunal de Garantías Constitucionales

C) El Poder Judicial

D) El Parlamento Nacional

E) La Corte Suprema de Justicia

54.-Los caracteres predominantes de la familia

son:

A) La educación y cohabitación.

B) Consanguinidad y religiosidad.

C) Consanguinidad y afinidad cultural.

D) Cohabitación y unión conyugal.

Page 6: CIVICA-Admision Unmsm

E) Consanguinidad y cohabitación.

UNMSM 1984

55.-El filósofo que señalo en la Grecia antigua que

el hombre es un ser social por naturaleza fue:

A) Platón

B) Aristóteles

C) Jenfante

D) Heráclito

E) Anaximenes

56.-La última instancia para resolver los asuntos

civiles y penales que se ventilan en el Poder

Judicial es:

A) El Tribunal de Garantías Constitucionales

B) El Consejo Nacional de Magistratura

C) El Ministerio Público

D) El Consejo de Ministros

E) La Corte Suprema de Justicia.

UNMSN 1985

57.-El órgano llamado a declarar la

inconstitucionalidad de una ley es:

A) La Corte suprema de justicia.

B) La Fiscalía de la Nación.

C) El Consejo Nacional de Magistratura.

D) El Tribunal de Garantías

Constitucionales.

E) El Tribunal del servicio civil.

58.-La Acción de Habeas Corpus tiene por

finalidad:

A) Posibilitar el cobro de una deuda.

B) Reclamar el nombramiento como

empleado público.

C) Pedir el pronunciamiento de las Naciones

Unidad.

D) Impedir la amenaza o la violación de la

libertad individual.

E) Solicitar la sanción por un delíto.

UNMSM 1986

59.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones es

incorrecta?

A) Puede haber un Estado con varias

naciones.

B) Puede haber nación sin Estado.

C) Puede haber nación sin territorio propio

D) Puede haber Estado sin nación.

E) Puede haber nación con variedad de

idiomas y razas.

60.- ¿Cuál de los siguientes organismos

internacionales tiene carácter regional?

A) ONU

B) UNICEF

C) ALALC

D) UNESCO

E) ONUDI

61.-La función fundamental del Poder Judicial es:

A) Velar por el orden, la justicia y la paz en el

país.

B) Administrar justicia

C) Hacer cumplir las leyes y las resoluciones

judiciales.

D) Perseguir y castigar a los infractores de la

ley

E) Juzgar y sentenciar a todos los acusados.

UNMSM 1987

62.-En caso de conflicto entre la ley de la

República y los Tratados Internacionales

celebrados por el Perú con otros estados,

prevalece:

A) La ley de la republica

B) La decisión del parlamento

C) La resolución del Presidente de la

republica

D) El dictamen del Tribunal de Garantías

Constitucionales.

E) El Tratado internacional.

63.-El Habeas Corpus es una garantía

constitucional que tiene todo ciudadano para

defender su derecho

A) a participar en los asuntos públicos

B) al trabajo

C) al voto

D) al libre transito

E) a la libertad individual

64.-Las disposiciones de gobierno que toman las

municipalidades se expresan en:

Page 7: CIVICA-Admision Unmsm

A) Ordenanzas

B) Decretos leyes

C) Decretos supremos

D) Dictámenes

E) Comunicaciones

UNMSM 1988

65.-El conjunto de normas jurídicas que señala la

estructura de un Estado se denomina:

A) Constitución

B) Ley

C) Decreto

D) Resolución

E) Código

66.-La Acción de Amparo procede cuando:

A) Se vulnera o amenaza la libertad individual

B) Se ha cometido u delito

C) Se violan o amenazan los derechos

constitucionales.

D) Se ha incumplido con un contrato

E) Se ha incumplido con el desempeño de un

trabajo.

67.-El aporte que en forma impositiva hacen al

Estado quienes están bajo su jurisdicción, se

denomina:

A) Arbitrios

B) Tributos

C) Multas

D) Patentes

E) Contribuciones

UNMSM 1989

68.-El organismo autónomo del Estado encargado

de defender la legalidad, los derechos ciudadanos

y los intereses públicos es:

A) El Ministerio Público

B) El Poder Judicial

C) El Tribunal de Garantías Constitucionales

D) La Corte Suprema de Justicia

E) El Tribunal de Defensa del Ciudadano

69.-La aprobación de Tratados o Convenios

Internacionales es atribución:

A) Del Presidente de la Republica

B) Del Ministerio de Relaciones Exteriores

C) Del Congreso

D) De la Corte Suprema de Justicia

E) De la Cámara de Senadores

UNMSM 1990

70.- ¿A quién corresponde dirigir la sociedad

conyugal y fijar el domicilio?

A) Al esposo

B) Al jefe de familia (esposo o esposa)

C) Al cónyuge sobre quien recae el trabajo

del hogar.

D) Al cónyuge con mayor nivel educativo

E) A ambos cónyuges

71.- ¿Cuál es el máximo órgano de la

administración de justicia?

A) La Corte Suprema de Justicia

B) El Tribunal de Garantías Constitucionales

C) El Consejo Nacional de Magistratura

D) El Ministerio Público

E) La Fiscalía de la Nación

72.-Cuando una norma legal es contraria a la letra

o espíritu de la Constitución, lo procedente es

que:

A) El Presidente de la Republica ejercite su

derecho a veto.

B) Se solicite su revisión ante el Senado y al

Cámara de Diputados.

C) El pueblo ejercite su derecho a la

indulgencia.

D) Se solicite la intervención del Ministerio

Publico.

E) Se plantea acción ante el tribunal de

Garantías Constitucionales.

UNMSM 1991

73.-El parentesco entre un cónyuge y los parientes

del otro cónyuge se llama parentesco por:

A) Consanguinidad

B) Adopción

C) Tutela

D) Afinidad

E) Sucesión

74.-En el ordenamiento político peruano los

ministros son:

A) Elegidos por el Senado

B) Ratificados por los Diputados

C) Nombrados por el Primer Ministro

D) Nombrados por el Presidente

Page 8: CIVICA-Admision Unmsm

E) Propuestos por la Corte Suprema

75.-El poder judicial ejerce sus funciones

mediante:

A) Tribunales y juzgados

B) Ministerio de justicia

C) Los abogados

D) Las comisarías

E) Las prefecturas

76.-El reconocimiento de los derechos humanos se

sustenta en una concepción según la cual estos

son:

A) Concedidos por el Estado

B) Otorgados por Dios

C) Ganados por el trabajador

D) Aprobados por las Naciones Unidas

E) Inherentes al ser humano

UNMSM 1992

77.-El decreto supremo es una norma jurídica

dictada por el:

A) Presidente del congreso

B) Presidente de la Corte suprema

C) Primer Ministro

D) Presidente de la Republica y el Consejo de

Ministros

E) Fiscal de la Nación

78.-Cuando un grupo social comparte

efectivamente las necesidades de uno o varios de

sus miembros, esta experimentado el valor de:

A) Sinceridad

B) Solidaridad

C) Laboriosidad

D) Honradez

E) Justicia

79.-El Consejo de Seguridad de las Naciones

Unidas interviene en los casos de:

A) Epidemias y desastres

B) Guerra entre países

C) Reuniones internacionales

D) Prestamos internacionales

E) Convenios económicos entre países

80.-El Presupuesto General de la República es

aprobado por el:

A) Ministerio de Economía

B) Consejo de Ministros

C) Congreso Nacional

D) Instituto Nacional de Planificación

E) Banco Central de Reserva

UNMSM 1993

81.-La administración de los bienes de la persona

con incapacidad mayor de edad, se denomina:

A) Administración judicial

B) Patria potestad

C) Curatela

D) Albacea

E) Tutela

82.-El derecho y deber que tienen los padres de

procrear, cuidad, mantener y educar a los hijos

corresponden al concepto de:

A) Paternidad responsable

B) Política poblacional

C) Control de la natalidad

D) Educación familiar

E) Planificación familiar

83.-Actualmente (1993) en el Perú la función

legislativa es ejercida por él:

A) Poder Judicial

B) Ministerio de la Presidencia

C) Consejo de Ministros

D) Congreso Constituyente Democrático

E) Tribunal de Garantías Constitucionales

84.-El derecho que tiene todo ciudadano de

defender su libertad individual se halla

consagrado por:

A) La acción de habeas corpus

B) La acción de amparo

C) El recurso de apelación

D) La inviolabilidad de domicilio

E) La petición de asilo.

Page 9: CIVICA-Admision Unmsm

UNMSM 1994

85.-La vigente Constitución Política del Perú

determina que el fin supremo de la sociedad y del

Estado es la defensa de:

A) La persona y el respeto de su dignidad

B) La integridad territorial

C) La democracia

D) Los recursos naturales

E) La cultura nacional

86.-A qué tendencia política correspondería el

siguiente enunciado: El mejor gobierno es el que

menos gobierna, que impide a los hombres

perjudicarse entre si, pero que los deja libres para

regular sus actividades y para asegurarse la

propiedad según sus conveniencias.

A) Socialista

B) Republicana

C) Liberal

D) Anarquista

E) Nacionalista

UNMSM 1995

87.-Cuado un ciudadano considera que sus

derechos contemplados en la Constitución Política

han sido violados por una autoridad, puede

interponer:

A) denuncia ante el Tribunal de Garantías

Constitucionales.

B) Acción de Habeas Data

C) denuncia ante la Fiscalía

D) Acción de inconstitucionalidad

E) Acción de Amparo

88.-En las Elecciones Políticas Nacionales que se

llevaran a cabo el 09 de abril de 1995 la

ciudadanía peruana elegirá

A) 180 congresistas.

B) 120 congresistas.

C) 100 representantes.

D) 120 diputados.

E) 100 parlamentarios.

UNMSM 1996

89.- La función principal de la familia es:

A) Generar vínculos de consanguinidad entre

personas.

B) Unir a dos personas para procrear hijos.

C) Propiciar el desarrollo integral de sus

miembros.

D) Procrear hijos que sirvan a la patria.

E) Solucionar los problemas domésticos.

90.-El Congreso puede otorgar al Presidente de la

Republica la facultad de legislar en

A) materias específicas y por un plazo

determinado

B) odas las materias y en cualquier periodo.

C) materias designadas por la Comisión.

Permanente.

D) el periodo de receso del Congreso.

E) estado de emergencia o crisis.

91.-Cualquier reforma de La Constitución procede

sólo si es aprobada:

A) Por el Tribunal Constitucional.

B) Por el Congreso con mayoría absoluta.

C) Por el Congreso con mayoría de votación.

D) Por dos legislaturas ordinarias.

E) Mediante referéndum general.

92.-El papel esencial de las normas jurídicas es:

A) Asegurar coactivamente el cumplimiento

de sus mandatos.

B) Regular el poder de las personas entre sí.

C) Limitar el poder del Estado individual.

D) Orientar el comportamiento.

E) Ordenar la convivencia social.

UNMSM 1997

93.-La Constitución dispone que las funciones de

aprobar, interpretar, modificar o derogar leyes son

atribuciones del:

A) Tribunal de Garantías.

B) Congreso Nacional.

C) Poder Ejecutivo.

D) Poder Judicial.

E) Ministerio Público.

94.-La principal forma de contaminación en las

grandes ciudades esta relacionada con:

A) La construcción

B) La harina de pescado

C) El transporte

D) El comercio

E) La industria

Page 10: CIVICA-Admision Unmsm

UNMSM 1998

95.-El conjunto de naciones que pertenecían al

“Movimiento De Países No Alineados” agrupaba

a Estados del Tercer Mundo.

A) De economías diferentes

B) De un solo sistema económico

C) Independientes y soberanos

D) Con gobiernos progresistas

E) Controlados por USA

96.-El órgano de la Constitución, esto es, la

instancia que determina la constitucionalidad de

las leyes u otras normas de igual jerarquía, se

denomina:

A) Consejo Nacional de la Magistratura.

B) Poder Judicial.

C) Defensoría del Pueblo.

D) Ministerio Público.

E) Tribunal Constitucional.

UNMSM 1999

97.-En los registros del estado civil se inscriben:

A) Bienes inmuebles de personas naturales.

B) Matrimonios, divorcios y bienes.

C) Nacimientos, matrimonios y defunciones.

D) Hijos legítimos, ilegítimos y adoptivos.

E) Personas jurídicas y naturales.

98.-Una de las funciones del Ministerio Público

es:

A) Elegir a los miembros de la Corte

Suprema.

B) Ratificar a los jueces y fiscales de la

Nación.

C) Controlar el cumplimiento de la

Constitución.

D) Defender la legalidad y los derechos del

ciudadano.

E) Hacer cumplir las resoluciones judiciales.

99.-De acuerdo con la organización y

demarcación política del Perú, la unidad más

pequeña es:

A) El distrito

B) El departamento

C) La provincia

D) La región

E) El caserío

100.-La UNESCO, organismo de las Naciones

Unidas. Tiene por objetivo.

A) Promover la paz mundial.

B) Fomentar la educación, la ciencia y la

cultura.

C) Preocuparse por la salud de los pueblos.

D) Fomentar el respeto de los derechos

humanos.

E) Crear una cultura de solidaridad en el

mundo.

UNMSM 2001

101.-Una diferencia jurídica esencial entre la

democracia y la dictadura consiste en:

A) Elecciones periódicas

B) El apoyo de las mayorías al gobierno

C) El equilibrio de poderes del estado

D) La existencia de un poder judicial

E) La solución pacifica de conflictos

102.-Cuando a las personas se les impide el

acceso a los bienes y servicios de primera

necesidad, se incurre en violencia:

A) Estructural

B) Latente

C) Personal

D) Vengativa

E) Reactiva

UNMSM 2002

103.-Los derechos fundamentales de la persona,

para adquirir mayor jerarquía legal, deben estar

amparados por:

A) Leyes orgánicas

B) Normas constitucionales

C) Decretos supremos

D) Parte del preámbulo de la Constitución

E) Decretos legislativos

104.-El órgano constitucional encargado de la

selección y nombramiento de Jueces y Fiscales en

el Perú es:

A) La Corte Suprema de Justicia.

B) El Poder Judicial.

C) La Defensoría del Pueblo.

D) El Consejo Nacional de la Magistratura.

E) El Tribunal de Garantías Constitucionales.

Page 11: CIVICA-Admision Unmsm

105.-El Fiscal de la Nación, máxima autoridad de

Ministerio Publico, es elegido por:

A) El Tribunal de Garantías Constitucionales.

B) El presidente de la Corte Suprema.

C) El Poder Judicial.

D) La Junta de Fiscales Supremos.

E) El Consejo Nacional de la Magistratura.

106.- ¿Cuál es el organismo internacional que

protege de manera expresa y amplia al niño?

A) Organización de Estados Americanos.

B) UNICEF.

C) Cruz Roja Internacional.

D) Comunidad Andina de Naciones.

E) UNESCO.

107.-El matrimonio establece entre los cónyuges

derechos y deberes, entre los cuales está la

cohabitación, que consiste en:

A) La necesidad de brindarse auxilio mutuo.

B) Que la mujer ejerza su rol de madre

C) La obligación de alimentar y educar a los

hijos.

D) La vida marital y la obligación de vivir

juntos.

E) La adopción de nuevos miembros en la

familia.

UNMSM 2003

108.-La política del Estado peruano, en relación a

los grupos étnicos que conforma en Perú, consiste

en:

A) Incentivar el respeto a los valores

nacionales.

B) Buscar su homogenización para la

integración nacional.

C) Reconocerlos y proteger la pluralidad

étnica y cultural.

D) Apoyar la preservación de sus costumbres.

E) Organizar a las etnias para alcanzar el

desarrollo nacional.

109.-El vínculo que se establece en un proceso de

adopción entre adoptantes y adoptado se

denomina parentesco:

A) Patrilineal

B) Por afinidad

C) Espiritual

D) Consanguíneo

E) Civil

110.-El Contralor General de la República es

designado a propuesta del Presidente de la

República, por:

A) La Superintendencia Nacional de

Administración Tributaria.

B) El Congreso de la República.

C) El Consejo Nacional de Magistratura.

D) El Ministerio de Economía y Finanzas.

E) El Consejo de Ministros.

111.-Los países miembros permanentes del

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

son:

A) Reino Unido, Francia, Rusia, China y

Estados Unidos de América.

B) Estados Unidos de América, Inglaterra,

Francia, Alemania y Rusia.

C) Francia, Alemania, Estados Unidos de

América, China y Canadá.

D) Inglaterra, Estados Unidos de América,

Alemania, Rusia y China.

E) Rusia, China, Francia, Estados Unidos de

América y Japón.

112.-El Sistema de Defensa Nacional esta dirigido

por el:

A) Consejo Nacional de Inteligencia

B) Presidente de la República

C) Presidente del Comando Conjunto de Las

Fuerzas Armadas.

D) Congreso de la República

E) Ministro de Defensa.

UNMSM 2004 – I

Bloque I

113.-El patrimonio de las comunidades

campesinas no puede ser otorgado en garantía ni

vendido porque es:

A) Consumible

B) Transmisible

C) Comprobable

D) Heredable

E) Inalienable

114.-La Convención de Derechos Humanos de

San José de Costa Rica, protege los siguientes

derechos civiles y políticos:

Page 12: CIVICA-Admision Unmsm

A) La paz, la protección de la honra, la

propiedad.

B) La protección judicial, la salud, la

nacionalidad.

C) La igualdad, la libre sindicalización, la

educación.

D) El trabajo, el libre pensamiento, la libertad

de reunión.

E) La vida, la libertad personal, la

indemnización.

Bloque II

115.-Si las personas se encuentran en situación de

grave peligro para su vida y salud, se trataría de:

A) Condición de pobreza

B) Estado de riesgo

C) Situación de inseguridad

D) Estado de necesidad

E) Estado de abandono

116.-La Asociación Internacional de Fomento

(AIF) es un organismo asociado al:

A) Fondo Monetario Internacional.

B) Banco Interamericano de Desarrollo.

C) Grupo Andino.

D) Banco Internacional de Reconstrucción y

Fomento.

E) Banco Mundial.

Bloque III

117.- ¿Qué principio de Defensa civil se sustenta

en el sentimiento humanitario frente a las

consecuencias de un desastre?

A) Seguridad

B) Apoyo mutuo

C) Autoayuda

D) Convergencia de esfuerzos

E) Prevención

118.-La primera idea para la creación de un

organismo de integración de los Estados

Americanos ha sido obra de:

A) Andrés Santa Cruz.

B) James Monroe.

C) José de San Martín.

D) Simon Bolívar.

E) Ramón Castilla.

119.-La paternidad responsable, desde el punto de

vista del problema de la explosión demográfica,

consiste en el derecho y voluntad que tiene la

pareja de:

A) Elegir el número de hijos

B) Educar a los hijos y garantizar su

desarrollo

C) Reconocer a los hijos sin restricciones

D) Proteger a los hijos y asegurar su

educación

E) Brindarles oportunidades de realización

120.-La Sociedad de Naciones fracasó, entre

otras, por tres razones fundamentales:

1.- No puedo revertir la invasión japonesa de

Manchuria.

2.-No pudo evitar la guerra civil en España

3.-Fue incapaz para enfrentar el fascismo italiano

4.-No pudo oponerse al ataque italiano a Abisinia.

5.-No evito la política agresiva del III Reich.

A) 1-3-5

B) 1-3-4

C) 1-2-5

D) 3-4-5

E) 2-3-4

121.-En el Perú el matrimonio religioso tiene,

desde el punto de vista jurídico un carácter:

A) Facultativo.

B) Ilegal.

C) Legal.

D) Inalterable.

E) Obligatorio.

Bloque IV

122.-El derecho de revocatoria se aplica en el

Perú a los:

A) Presidentes.

B) Procuradores.

C) Magistrados.

D) Congresistas.

E) Alcaldes.

123.-Los decretos legislativos que dicta el

Presidente de la Republica son aprobados por:

A) El Poder Judicial.

B) La Corte Suprema.

C) El Congreso.

D) La Contraloría.

E) El Consejo de Ministros.

124.-No es función del Presidente de la Republica

Page 13: CIVICA-Admision Unmsm

A) Firmar las leyes de la Republica

B) Aprobar la demarcación territorial

C) Presidir el Congreso Constituyente

D) Velar por el orden interno

E) Firmar los tratados internacionales

125.-Las características predominantes de la

familia son:

A) Consanguinidad y religiosidad

B) Consanguinidad y cohabitación

C) Educación y cohabitación

D) Cohabitación y unión conyugal

E) Consanguinidad y afinidad cultural

UNMSM 2004 – II

Bloque I

126.-La sociedad y el Estado imponen

obligaciones a sus miembros con el propósito de:

A) Garantizar la convivencia social.

B) Promover la autorrealización personal.

C) Evitar el predominio de grupos.

D) Impedir que el grupo anule al individuo.

E) Planificar el desarrollo social.

127.-Las relaciones fundamentales de la unidad

familiar son:

A) La cohabitación, la paternidad y

fraternidad.

B) El matrimonio, la relación de abuelos y

parientes de sangre.

C) El matrimonio, la filiación y la fraternidad

D) La cohabitación, la protección y la

socialización

E) La paternidad, la relación de abuelos y

protección.

Bloque II

128.-La Declaración Universal de los Derechos

Humanos, que fue aprobada en la III Asamblea

General de las Naciones Unidas, ha sido

incorporada como ley al Estado peruano por

acuerdo:

A) Del Congreso de la Republica de 1989

B) Del Congreso Constituyente de 1933

C) De la Asamblea Constituyente de 1979

D) Del Congreso de la Republica de 1959

E) Del Congreso Constituyente de 1993

129.-El fin fundamental del matrimonio es la:

A) Supervivencia de la familia

B) Vida en pareja

C) Procreación humana

D) Vida en comunidad

E) Protección de los bienes

Bloque III

130.- ¿Quién, desde el punto de vista

constitucional, carece de iniciativa en la

formulación de las leyes?

A) El Presidente de la Republica

B) El Pueblo

C) El Congreso de la Republica

D) El poder Judicial

E) El Ministro de Justicia

131.-El incumplimiento de cual de los siguientes

deberes y derechos derivados del matrimonio,

constituyen causal de divorcio por abandono:

A) Asistencia

B) Fidelidad

C) Cohabitación

D) Reciprocidad

E) Responsabilidad

132.-Los principales procesos diplomáticos que se

utilizan para resolver conflictos son los

denominados:

A) Buenos oficios y Mediaciones.

B) Conversaciones y Negociaciones.

C) Acuerdos Tácitos y Conversaciones.

D) Acuerdos Tácitos y Buenos oficios.

E) Tratados y Protocolos.

133.-La familia monogámica es una organización

social:

A) Derivada de las características biológicas

del hombre.

B) Especifica de una realidad social

determinada

C) Vigente en toda realidad social civilizada

D) Producto del carácter esencialmente moral

del hombre

E) Derivada de la naturaleza religiosa de

sociedad occidental.

134.-El parentesco entre un cónyuge y los

parientes del otro cónyuge se llama parentesco

por:

A) Afinidad.

Page 14: CIVICA-Admision Unmsm

B) Consanguinidad.

C) Tutela.

D) Adaptación.

E) Sucesión.

Bloque IV

135.-La interdicción es aplicable a:

A) Personas privadas de discernimiento.

B) Individuos sancionados penalmente.

C) Personas menores de 18 años.

D) Miembros de las Fuerzas Armadas y

Policía.

E) Individuos discapacitados por accidentes.

136.-El Ministerio Publico en su rol de defensa de

la sociedad y la legalidad cumple con la siguiente

función:

A) Elaborar leyes para su cumplimiento.

B) Velar por la independencia de los órganos

jurisdiccionales.

C) Acatar leyes y disposiciones del Poder

Ejecutivo.

D) Emitir y difundir dictámenes del Congreso

E) Relacionarse y coordinar en el Poder

Judicial.

137.-Lo medular del régimen democrático reside

en:

A) El derecho del pueblo a elegir a sus

gobernantes

B) Los deberes y derechos ciudadanos

C) El ejercicio pleno de las libertades

D) El usufructo de lo bienes producidos

E) Derecho a la educación primaria y

secundaria

138.-La cultura peruana estrechamente

relacionada al progreso socioeconómico de país y

transmitida a través de su práctica histórica- social

comprende:

A) El folclore y el mestizaje racial

B) El complejo arqueológico de Chavín

C) Los idiomas quechua, aymara y puquina

D) La festividad del Señor de los Milagros

E) Los valores materiales y espirituales.

UNMSM 2005 – I

Bloque I

139.-La ciudadanía nos hace aptos para el

ejercicio de:

A) Los derechos políticos y colectivos

B) La capacidad de exigir lo que creemos

C) Reclamar para satisfacer todos nuestros

deseos

D) Los derechos de goce, distracción y placer

E) Nuestros derechos civiles irrestrictos.

140.-Se define el libre albedrío como la capacidad

de:

A) Conocer las posibilidades del actuar

científico.

B) Actuar libremente con todas las

circunstancias.

C) Elegir una manera de actuar o pensar.

D) Comportarnos de acuerdo a nuestras

habilidades.

E) Pensar y actuar sin limitaciones

Bloque II

141.-Cualquier propuesta de reforma

constitucional debe ser aprobada por:

A) Acuerdo de las comisiones permanentes

del Congreso.

B) Una mayoría de dos tercios y un

referéndum nacional.

C) Un referéndum a nivel nacional y mayoría

simple en el Congreso

D) Mayoría simple y dos legislaturas

ordinarias en el Congreso.

E) Una mayoría de dos tercios y ratificada

por dos legislaturas ordinarias.

142.-Los derechos del Hombre se refiere

esencialmente a:

A) La libertad de las personas

B) Los privilegios de los burgueses

C) Los reclamos de los obreros

D) La igualdad de los campesinos

E) Los beneficios de los comerciantes

Bloque III

143.-El defensor del pueblo es el

A) Que defiende los derechos del Estado

B) Que defiende los derechos de la persona y

la comunidad

Page 15: CIVICA-Admision Unmsm

C) Abogado de oficio de los acusados sin

recursos

D) Encargado de acusar a los reos ante los

jueces

E) Que asume la defensa de gremios y

sindicatos

144.-Precursores del cooperativismo en el mundo

fueron:

A) Marx y Engels

B) Sismondi y Mill

C) Malthus y Bastiat

D) Smith y Ricardo

E) Fourier y Owen

145.-Según la Constitución Política del Perú los

ciudadanos tienen derecho a participar en los

asuntos públicos, mediante;

A) Remoción de autoridades y derecho a

elegir.

B) Iniciativa legislativa, derecho a elegir y ser

elegidos.

C) El derecho de elegir y ser elegidos

D) El derecho al voto y referéndum nacional

E) Remoción de congresistas y derecho a

elegir.

146.-La restricción de la libertad de expresión es

arbitraria, si se hace con el objeto de proteger:

A) El orden publico

B) La seguridad nacional

C) El prestigio del gobierno

D) La salud publica

E) La reputación de las personas.

147.-Si a cada persona se le proporciona lo que

necesita, estamos ante un caso de justicia:

A) Retributiva

B) Individual

C) Equitativa

D) Conmutativa

E) Redistributiva

148.-En caso de producirse inundaciones de

considerable magnitud, inclusive con pérdida de

vidas humanas, el Presidente de la Republica con

acuerdo del Consejo de Ministros, puede decretar

el estado de:

A) Sitio

B) Emergencia

C) Guerra

D) Peligro

E) Quiebra

149.-Efectuado el matrimonio civil, todo bien que

adquiera un cónyuge también es del otro. Esto

quiere decir que se a constituido una:

A) Sociedad de gananciales

B) Asociación marital

C) Cooperativa de auxilios mutuos

D) Familia reconocida

E) Pareja de copropietarios

150.- ¿A cuál organismo pertenece la Comisión

interamericana de Derechos Humanos?

A) Amnistía internacional

B) Naciones unidas

C) Comunidad andina de Naciones

D) Organizaciones de los Estado americanos

E) Tratado Interamericano de Asistencia

Reciproca.

151.-El convenio Andrés Bello entre los países de

la región andina, se refiere a:

A) Promover el desarrollo equilibrado

B) Asuntos sociales

C) Comercio exterior

D) El reconocimiento y fraternidad

E) Establecer condiciones favorables

UNMSM 2005 – II

Bloque I

152.-En la Constitución Política de 1993 ¿a quien

corresponde conceder indultos y conmutar penas?

A) Al vocal supremo

B) Al Presidente de la Republica

C) Al Congreso

D) Al defensor del Pueblo

E) Al procurador de la republica

153.-Cuando se vulnera el derecho de propiedad

puede interponerse una acción de

A) Cumplimiento

B) Habeas Corpus

C) Amparo

D) Inconstitucionalidad

E) Habeas Data

Page 16: CIVICA-Admision Unmsm

154.-La constitución peruana de 1993 establece

que la política nacional sobre población tiene

como objetivo difundir y promover:

A) El control planificado de la natalidad

B) La paternidad y maternidad responsables

C) La formalización de los hogares de hecho

D) El derecho de las familias y personas a

decidir.

E) El derecho de filiación de los hijos

155.-¿Cuál de los siguientes enunciados traduce

mejor el objetivo fundamental de las Fuerzas

Armadas?

A) Brindar seguridad exterior y ayudar a

mantener el orden interior.

B) Ejercer su principio de autoridad para

respaldar al poder político

C) Realizar acciones a favor del sistema de

defensa civil.

D) Desplegar su disciplina y heroísmo en

desfiles militares ejemplares.

E) Salvaguardar las fronteras y defender los

tratados de límites contraídos.

Bloque III

156.-El derecho que tiene una nación para

determinar su forma de gobierno se denominan:

A) Libertad jurídica

B) Libertad política

C) Libertad civil

D) Libertad social

E) Libertad de culto

157.- ¿Cuál de las siguientes funciones

corresponde a la Defensoría del Pueblo?

A) Ejercer iniciativa en la formación de las

leyes y dar cuenta al Congreso de los

vacíos y defectos de la legislación.

B) Emitir dictamen previo a las resoluciones

judiciales en los casos que la ley

contempla.

C) Aplicar la sanción de destitución a los

vocales de la Corte Suprema, Jueces y

fiscales.

D) Conocer los conflictos de competencia o

de atribuciones asignadas por la

constitución conforme a Ley.

E) Supervisar el cumplimiento de los deberes

de la administración estatal y la prestación

de servicios públicos a la ciudadanía.

158.-En la Declaración de Paz de Itamaraty,

firmada entre Perú y Ecuador, se acordó:

A) Suspender el enfrentamiento durante las

negociaciones.

B) Poner fin al conflicto suscitado a inicios

de 1995.

C) Recurrir a un arbitraje internacional

D) Retirar las tropas de la frontera

E) Proponer medidas de desarme y desarrollo

bilateral.

159.- ¿Cuál de los siguientes derechos humanos

es de solidaridad?

A) Libre sindicalización.

B) Protección de la salud.

C) Satisfacción de necesidades básicas.

D) Protección del medio ambiente.

E) Jornada y remuneración justa.

160.-La causa principal del analfabetismo es:

A) El atraso de la población campesina

B) Pobreza y creencias de los marginados

C) El problema de la diversidad lingüística

D) Falta de campañas estatales educativas

E) Carencia de escuelas en las regiones

rurales.

Bloque IV

161.-Al perder la Patria Potestad de su hijo menor

de dieciocho años, el padre:

A) Pierde toda la obligación legal y moral

para con sus hijos.

B) Esta obligado a proporcionarle la

alimentación y educación.

C) Solo esta comprometido a visitar a sus hijo

una vez al mes.

D) Conserva el deber de representarlo en los

actos de la vida civil.

E) Tiene el deber de administrar sus bienes

hasta la mayoría de edad.

162.-La adopción de un conjunto de acciones y

disposiciones que permiten a una persona estar

libre de todo riesgo y disfrutar de tranquilidad, se

llama:

A) Defensa Civil

Page 17: CIVICA-Admision Unmsm

B) Defensa Nacional

C) Seguridad

D) Auxilio social

E) Bienestar

163.-Los parásitos sociales constituyen un

fenómeno social y su existencia se debe,

principalmente, a:

A) La ausencia de ideales en los grupos

juveniles.

B) La escasez ocupacional y la falta de

estímulos sociales.

C) La falta de educación y la separación de

los padres.

D) Las condiciones innatas y la desnutrición.

E) La ociosidad y la marginación social.

164.-El Poder Judicial es una institución pública

encargada de administrar justicia a través de sus

órganos jurisdiccionales, los que tienen como uno

de sus principios:

A) Considerar como instancia ultima de

administración de justicia al Ministerio

Publico.

B) Preferir la norma constitucional en caso de

incompatibilidad con la norma legal.

C) Elegir de manera democrática a los

integrantes de la Corte Suprema.

D) Cumplir y hacer cumplir las sentencias del

Consejo Nacional de la Magistratura.

E) Velar por la independencia de los órganos

jurisdiccionales.

UNMSM 2006 – 2009

No hubo preguntas de educación cívica

UNMSM 2010 – I

165.-El derecho fundamental, condición de otros

derechos de la persona, es el derecho a la:

A) Vida

B) Libertad

C) Identidad

D) Propiedad

E) Comunicación

166.-La Carta Democrática Interamericana,

suscrita en Lima en septiembre de 2001 defiende

específicamente la:

A) Democracia presidencial en América.

B) Solidaridad entre los pueblos americanos.

C) Democracia representativa en América.

D) Autoridad jurídica de la OEA

E) Educación de los pueblos americanos

UNMSM 2010 – II

Sábado 13/03/2010

167.-Hay derechos de primera, segunda y tercera

generación; entre estos últimos se considera el

derecho a la:

A) Educación

B) Vida

C) Seguridad social

D) Libertad de expresión

E) Paz

168.-Según el orden jurídico vigente, señale la

alternativa que presenta jerarquía normativa de

mayor a menor.

A) Ley, tratado, Resolución Ministerial,

Decreto Legislativo.

B) Decreto Legislativo, Tratado, Ley,

Resolución Ministerial.

C) Resolución Ministerial, Decreto

Legislativo, Tratado, Ley.

D) Tratado, Ley, Decreto Legislativo,

Resolución Ministerial.

E) Tratado, Decreto Legislativo, Ley,

Resolución Ministerial.

Domingo: 14/03/2010

169.-La Declaración Universal de los Derechos

Humanos fue aprobada:

A) Antes de la primera guerra mundial

B) Durante la Revolución Francesa

C) Entre la Primera y la Segunda Guerra

Mundial

D) Después de la Segunda Guerra Mundial

E) Durante la Independencia de EEUU

170.-Los alcaldes y regidores son elegidos por

sufragio directo. Si se prueba que cometieron

actos de corrupción durante su gestión, el pueblo

Page 18: CIVICA-Admision Unmsm

puede destituirlos recurriendo al derecho de

control ciudadano llamado:

A) Remoción de autoridades

B) Revocatoria de autoridades

C) Asamblea general de vecinos

D) Iniciativa de referéndum

E) Ley de municipalidades

UNMSM 2011 - I

171. Para que nuestra sociedad alcance la paz

integral, esta debe descansar en los valores de la

A) Conversación, respeto e inflexibilidad.

B) Tranquilidad, amor y conciliación.

C) Humildad, vitalidad y tranquilidad.

D) Verosimilitud, diálogo y tolerancia.

E) Libertad, justicia y responsabilidad

172. La diferencia, según la ley de partidos

políticos, entre un partido político y un

movimiento político radica en que el primero

A) es el resultado de una fusión.

B) es liderado por un independiente.

C) cuenta con personeros.

D) tiene alcance nacional.

E) puede hacer alianzas.

UNMSM 2011 - II

173. La diversidad cultural se remonta

A) al imperio de los incas.

B) a la llegada de los españoles.

C) al proceso de migración interna.

D) a la época preincaica.

E) a la independencia de España.

174. Es un medio alternativo para la solución de

conflictos con otras personas donde un tercero

facilita la comunicación.

A) Interdicción.

B) Arbitraje.

C) Habeas corpus.

D) Acción de amparo.

E) Conciliación.

175. El medio fundamental para desarrollar una

cultura de paz en el ámbito nacional es

A) la política.

B) la religión.

C) la competencia económica.

D) la educación.

E) el crecimiento económico.

176. La defensa de los intereses del Estado corre a

cargo

A) de la Procuraduría Pública.

B) de las Fuerzas Armadas.

C) de la Contraloría General.

D) del Poder Judicial.

E) de la Fiscalía de la Nación.

UNMSM 2012 – I

177. En el caso de que una persona fuera

excluida del proceso de selección a un cargo

público, se vulneraría su derecho constitucional a

la

A) participación

B) integridad

C) igualdad

D) competencia

E) reputación

178. De la Declaración Universal de los Derechos

del Hombre y del Ciudadano (1789), se deduce

que el elemento básico de la sociedad es

A) la etnia

B) el individuo

C) el pueblo

D) la comunidad

E) la familia

UNMSM 2012 – II

179. La entidad pública cuya función es valorar,

conservar e incrementar el patrimonio documental

del país es

A) el Museo de la Nación.

B) la Escuela Nacional de Bellas Artes.

C) la Biblioteca Nacional del Perú.

D) el Archivo General de la Nación.

E) el Instituto Nacional de Cultura.

180. La Oficina Nacional de Procesos Electorales

(ONPE) tiene como función principal la

A) administración de justicia en asuntos

electorales.

B) organización de los procesos electorales.

Page 19: CIVICA-Admision Unmsm

C) inscripción de los jóvenes mayores de 18

años.

D) preparación y actualización del padrón

electoral.

E) emisión del Documento Nacional de

Identidad (DNI).

181. La constitución peruana reconoce el quechua

y el aimara como lenguas oficiales porque

considera que somos un país con

A) geografía variada y estratificada.

B) diversidad cultural, étnica y lingüística.

C) diferentes gastronomías regionales.

D) partidos políticos diversos y regionales.

E) un gran patrimonio literario y artístico.

182. La instancia de la Organización de las

Naciones Unidas encargada de resolver litigios

entre países es la

A) Corte Interamericana de San José

B) Asamblea General de las Naciones Unidas.

C) Organización Internacional del Trabajo.

D) Corte Internacional de Justicia.

E) Asamblea de Seguridad de la ONU.

UNMSM 2013-I

183. La libertad intelectual está referida los

derechos de

A) publicación, sabiduría y pensamiento.

B) educación, creencia y acción.

C) pensamiento, opinión y expresión.

D) producción, privacidad y opinión.

E) expresión, éxito y creación.

184. Las poblaciones amazónicas originarias

tienen derecho a recibir educación a partir de su

propio idioma, conservando sus características

culturales; en ese sentido,

A) las acciones del Ministerio de educación

deben llegar a la Amazonía.

B) el Estado debe evaluar la situación de las

culturales nativas de la selva.

C) la responsabilidad del Estado es

modernizar nuestra Amazonía.

D) el Estado debe desarrollar la educación

bilingüe e intercultural.

E) es necesario destacar mas profesores

especialistas a la Amazonía.