clase 1

19
Dra. Ma. Aurora Hernández Benítez Dr. Isaías Balderas Rentería

Upload: gallegos70

Post on 04-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase-1

TRANSCRIPT

  • Dra. Ma. Aurora Hernndez Bentez Dr. Isaas Balderas Rentera

  • Bioqumica General T/P Este es un curso terico-prctico que analiza la forma en que se

    realizan las reacciones qumicas en el organismo vivo a nivel molecular. El curso incluye el estudio de la clasificacin, nomenclatura, mecanismos de reaccin, cintica y mtodos de identificacin de enzimas, as como su utilidad en distintas reas de inters del conocimiento. Se estudian adems las reacciones y la regulacin de las principales vas metablicas de carbohidratos, lpidos, protenas y cidos nucleicos. El aspecto prctico del curso incluye experimentos para demostrar la accin cataltica e inhibicin de enzimas, para demostrar el proceso de absorcin en el intestino delgado y adems experimentos para estudiar el efecto de diferentes factores sobre el metabolismo integral de un organismo vivo.

    Objetivo General: Adquirir conocimientos que preparen al estudiante para ser capaz de

    explicar en trminos qumicos las bases de la funcin celular as como los diferentes mecanismos de su regulacin y adems faciliten el entender la correlacin que hay entre las distintas rutas metablicas y la regulacin de las mismas.

  • BIBLIOGRAFA: Libro de texto: * Stryer, Lubert. Bioqumica. 4a Ed. Revert, S. A. Barcelona Espaa.

    1995. ISBN: 84-291-7453-2. Libros de Apoyo: * Principles of Biochemistry. Lehninger, Nelson, Cox. Ed. Worth, 2a

    Edicin. * Bioqumica de Harper. Robert K. Murria, Peter A. Mayes, Daryl K.

    Granner, Vctor W. Rodwell. Ed. Manual Moderno, 14 Edicin

    Evaluacin: Curso terico-prctico: Teora 85 %, Prctica 15% (de la

    calificacin final)

    Teora 35% Examen Final 40% Exmenes Parciales 10% Clase y Tareas

  • Historia Antes de 1828, se crea que las sustancias en la materia viva eran algo

    diferentes cualitativamente hablando de aquellas en la materia no viviente y no se comportaban acorde a las leyes conocidas de fsica y qumica

    En 1828 Whler logra mostrar que la urea, una sustancia de origen biolgico poda ser sintetizada en el laboratorio a partir del compuesto inorgnico cianuro de amonio

    Los cromosomas fueron descubiertos en 1875 por Walter Flemming e identificados como elementos genticos en 1902.

    El desarrollo del microscopio electrnico, entre 1930 y 1950, provey un nuevo nivel completamente nuevo de vista al interior de la clula. Con el, los organelos subcelulares como la mitocondria y los cloroplastos pudieron ser estudiados, y fueron analizados y descubiertos procesos bioqumicos especficos, localizados en estas partculas subcelulares.

    Los cidos nucleicos fueron aislados en 1869 por Friedrich Miescher, pero su estructura qumica fue pobremente estudiada hasta principios de 1900s cuando se crea que eran simples sustancias, que jugaban solamente roles estructurales en la clula.

  • El desarrollo de mltiples experimentos en 1940s y al inicio de los 1950s provey evidencias concluyentes de que el cido desoxiribonucleico es el portador de la informacin gentica.

    Uno de los ms importantes avances en la historia de la ciencia ocurri en 1953, cuando James Watson y Francis Crick describieron la estructura en forma de doble hlice del DNA

    Este concepto sugiri inmediatamente vas en las cuales la informacin poda estar codificada en la estructura de las molculas y transmitida intacta de una generacin a la siguiente.

    El desarrollo cientfico de las ciencias mostradas en la figura: Bioqumica, Biologa Celular y Gentica, terminan entrelazndose, y permitiendo la emergencia de la nueva ciencia Biologa Molecular.

    La distincin entre Biologa Molecular y Bioqumica Moderna no es siempre clara, debido a que ambas disciplinas toman como definicin esencial la bsqueda de la explicacin de la vida, en trminos moleculares.

  • Bioqumica, Definicin Es la ciencia que se ocupa de la base qumica de la

    vida Es el estudio y la Interpretacin de los cambios

    qumicos que acompaan a la vida Es la ciencia que se ocupa de los constituyentes

    qumicos de las clulas vivas y de las reacciones y procesos que experimentan

    Es la ciencia que estudia las diversas molculas que se presentan en las clulas y organismos vivos asi como las reacciones que tienen lugar en los mismos.

  • Que es la vida?

    Fuerza interna substancial de los seres orgnicos mediante la cual obran stos.

    Estado de actividad de los seres orgnicos Unin del alma y del cuerpo

  • Las 4 nos dan 2 pistas que permiten definir dos premisas

    Si tomamos el aspecto cientfico, nos encontramos que:

    La vida esta compuesta de elementos qumicos La vida es un conjunto de reacciones qumicas

    Tambin tenemos el aspecto metafsico

  • El objetivo de la Bioqumica es

    Describir y explicar en trminos moleculares, todos los procesos qumicos de las clulas vivas.

  • Niveles de Organizacin

    De manera que fenmenos tan complejos como la respiracin, movimiento, circulacin, se pueden explicar a nivel molecular.

    Digestin: Mecnico y qumico: Almidn, Protenas,: Glucosa, Carne, queso, aa.

    Esfuerzo muscular: Plegamiento de protenas que producen el acortamiento de las

    fibras musculares

  • Entonces, volviendo a las 2 premisas

    Composicin qumica de las clulas, tejidos y rganos. Los alimentos que son de origen vegetal o animal no son

    mas que clulas o productos de ellos provenientes de otra especie biolgica.

    En tales alimentos existen cantidades variables de carbohidratos, lpidos, protenas, que son descompuestos y vueltos a conformar en componentes estructurales y funcionales del organismo que los ingiri. Tabla 1

  • Los alimentos ingeridos, se organizan entonces y transforman en materia viviente

    Almidn vegetal- GlucosaGlucogeno

    Protenas Aminocidos Protenas

    Se han clasificado los elementos qumicos que componen los organismos en orden de importancia.

  • Bioqumica Moderna La Bioqumica trata de describir la estructura,

    organizacin, y funciones de la materia viviente en trminos moleculares. Y puede ser dividida en tres reas principales:

    1. La qumica estructural de los componentes de la materia viviente y la relacin entre funciones biolgicas y estructura qumica.

    2. Metabolismo- La totalidad de las reacciones qumicas que ocurren en la materia viviente.

    3. La qumica de los procesos y sustancias que almacenan y transmiten informacin biolgica.

  • La Bioqumica fundamenta sus temas importantes en ciencias como:

    1. Qumica Orgnica, la cual describe las propiedades de las biomolculas. 2. Biofsica, la cual aplica las tcnicas de la fsica al estudio de las estructuras

    de las biomolculas 3. Investigacin Mdica, la cual incrementa constantemente el conocimiento y

    entendimiento de las enfermedades en trminos moleculares. 4. Nutricin, la cual ha dado luz al estudio del metabolismo describiendo los

    requerimientos dietticos para el mantenimiento de la salud. 5. Microbiologa, la cual permite comprobar constantemente que los modelos de

    estudio virales y de organismos unicelulares son ideales en la elucidacin de muchas vas metablicas y mecanismos regulatorios.

    6. Fisiologa, la cual investiga los procesos vivientes al nivel tisular y de organismo.

    7. Biologa Celular, la cual describe la localizacin especfica intracelular donde ocurren los fenmenos bioqumicos.

    8. Genetica, la cual describe los mecanismos que le dan a un organismo o clula particular su identidad bioqumica.

  • Areas de Convergencia Coordinacin: La coordinacin en los organismos

    multicelulares est a cargo de 2 grandes sistemas, uno qumico (hormonas) y otro elctrico (nervioso). La perfecta relacin de ambos regula procesos tan importantes a nivel fisiolgico pero tambien a nivel sociolgico (Felicidad, Amor).

    Homeostasis y Adaptacin: Muchas de las funciones de los organismos vivos estan encaminadas a la supervivencia celular, individual o colectiva en distintas condiciones del medio ambiente.

    Muchas reacciones que tienen el objeto de sobreponerse a las alteraciones del medio ambiente, de manera que dentro solo se produzcan cambios mnimos. (Dif. Tmp. Conc. Sales, Acidez).

    Esta es una de las caractersticas mas importantes de los sistemas biolgicos.