clase 1 indices

41
CONTROL Y EVALUACIÓN DE OPERACIONES LOGÍSTICAS Ing. Waleska Perdomo Cáceres Msc. [email protected] http://parquesinapsix.com www.parquesinapsix.com

Upload: w-pc

Post on 29-Nov-2014

556 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 1 indices

CONTROL Y

EVALUACIÓN

DE

OPERACIONES

LOGÍSTICAS

Ing. Waleska Perdomo Cáceres Msc.

[email protected]

http://parquesinapsix.com

www.parquesinapsix.com

Page 2: Clase 1 indices

Agenda

¿Qué es una operación?

Administrar una operación

Ciclo Productivo

Tipo de Actividades

Sistema de Gestión de Operaciones

www.parquesinapsix.com

Page 3: Clase 1 indices

¿Qué es una Operación?

Conjunto de actividades estructuradas y

jerarquizadas procedimentalmente que

conllevan a la ejecución de tareas para

lograr la creación de un Producto o

Servicio.

Está encargada de la planificación,

organización, dirección, control y mejora

de los sistemas que producen bienes y

servicios en una organización

www.parquesinapsix.com

Page 4: Clase 1 indices

Administrar una operación Las actividades mediante la cual los recursos,

fluyen dentro de un sistema definido, para combinarlos y transformarlos de forma controlada.

Su finalidad es agregarles valor en concordancia con los objetivos del a organización.

Tiene que ver con la producción de bienes y Servicios.

La creación de riquezas se da cuando el valor de

las salidas de bienes y servicios supera al costo de las entradas que se utilizaron.

www.parquesinapsix.com

Page 5: Clase 1 indices

Ciclo Productivo

www.parquesinapsix.com

Page 6: Clase 1 indices

Tipos de Actividades Operaciones que agregan valor: Son las que por su

naturaleza transforman un elemento para hacer que aumente el valor del producto.

Operaciones que agregan costo: Son las que permiten dar comodidades para facilitar el sistema de producción aunque encarecen el producto.

Operaciones híbridas: Agregan valor y costo al producto; por ejemplo, el control de calidad.

La reducción del desperdicio debe tener un enfoque distinto para cada tipo de actividad.

Para las que agregan valor: es apropiado optimizar recursos.

Para las que agregan costo: es adecuado eliminar costos. www.parquesinapsix.com

Page 7: Clase 1 indices

Actividades de

Transformación física

Operaciones

Núcleo Técnico

Otras funciones como

Compras, Distribución,

Almacenaje

Mercadeo Personal Ordenes

De Ventas

Fuerza de Trabajo

Finanzas

Suministros Entorno

Producto o Servicio

Bienes de Producción

www.parquesinapsix.com

Page 8: Clase 1 indices

Tipos de actividades que

agregan valor

ACTIVIDADES PRIMARIAS: Actividades implicadas en la producción y venta o entrega y la asistencia postventa.

ACTIVIDADES SECUNDARIOS: Actividades que dan soporte a las actividades primarias y se apoyan entre sí, proporcionando insumos, tecnología, recursos humanos entre otras funciones.

www.parquesinapsix.com

Page 9: Clase 1 indices

Actividades Primarias

Producto

diseño

fabricación

venta

Logística I/E

Producción

Mercadeo

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto www.parquesinapsix.com

Page 10: Clase 1 indices

Actividades Secundarias

Abastecimiento

Infraestructura

RRHH

Tecnología

Investigación y Desarrollo

Externos

www.parquesinapsix.com

Page 11: Clase 1 indices

Principales actividades de la

Administración de Operaciones

Estrategia de operaciones: Determina las tareas de operaciones para apoyar la estrategia global del a organización.

Planeación de productos: Seleccionar y diseñar los servicios y productos que la organización ofrecerá a sus clientes, patrocinadores o receptores.

Planeación de la capacidad: Determinar cuándo y que tanto del as instalaciones, equipo y mano de obra se debe tener disponible.

www.parquesinapsix.com

Page 12: Clase 1 indices

Principales actividades de la

Administración de Operaciones

Administración de inventarios: Decidir las cantidades de materia prima, trabajos en proceso y artículos terminados que conviene almacenar.

Administración de proyectos: Planear y controlar las actividades del proyecto para cumplir con los requerimientos de desempeño, programa y costo.

Programación: Determinar cuando se debe realizar cada actividad o tarea ene l proceso de transformación y donde deben estar los insumos.

Control de calidad: Determinar como se deben desarrollar y mantener los estándares de calidad

www.parquesinapsix.com

Page 13: Clase 1 indices

Sistema de Gestión de

Operaciones

www.parquesinapsix.com

Page 14: Clase 1 indices

Creación de valor por medio

de los procesos

Una correcta gestión al cliente consiste en agregar valor a la relación que se mantiene con ellos. Agregar mayor valor sobre el producto, o sobre el servicios podría llevar a la empresa por un rumbo equivocado.

Si bien es necesario ofrecer productos y servicios de calidad, el manejo que se hace sobre él, precio de venta bajos, mejoras en los procesos de producción, todo ello quedará sin efecto si no se vende.

www.parquesinapsix.com

Page 15: Clase 1 indices

Valor sustentable.

La creación de valor en cada proceso

que conforma la cadena elementos que

supone el negocio, debe garantizar la

permanencia en el tiempo del mismo.

M Porter www.parquesinapsix.com

Page 16: Clase 1 indices

Cadena de valor

Cadena de valor es la forma como se organizan e

interrelacionan las actividades de una empresa para

la creación de valor, en la producción de los bienes y

servicios.

El objetivo de estas actividades encadenadas es

crear valor de manera que éste supere los costos

generando un margen de ganancia.

Cada proceso significa un eslabón de la cadena y

este debe ser de calidad, además de permanente.

www.parquesinapsix.com

Page 17: Clase 1 indices

Actividades que agregan

valor

www.parquesinapsix.com

Page 18: Clase 1 indices

Cadena de Suministro

www.parquesinapsix.com

Page 19: Clase 1 indices

www.parquesinapsix.com

Page 20: Clase 1 indices

www.parquesinapsix.com

Page 21: Clase 1 indices

www.parquesinapsix.com

Page 22: Clase 1 indices

Escenario

At. Cliente Transporte

Almacén Compras Inventarios

Facturació

n

Finanzas Sistemas

Recepción Almacenaj

e Despacho

Zona Tiendas %

Centro 59 19,41

Gran Caracas 109 35,86

Occidente 105 34,54

Oriente 31 10,20

Totales 304 100,00

Trazabilidad Externa

Trazabilidad Interna

www.parquesinapsix.com

Page 23: Clase 1 indices

Administrativo Operativo

Tiendas Transporte At

Cliente

Calidad

Ingreso

de pedido Asignación

de Stock

2 3

Revisión de

Pre-Despacho

Toma de pedido

para ruteo

4 Impresión

de Picking

5 6 7

Almacén Auditor

12

Carga de

Transporte

Tiendas

At. Cliente

1

Almacén

Confirmación

de Picking

Transporte

8 Confirmación

De embarque

Facturación

Facturación

OV

9

SADA

Generación

Guía SADA

10

Despacho

Despacho

11

Cuadre Camión

Expedición

Transporte

Llegada de

Producto a tienda

13

Regreso de

Documento

Cuadre Camión

14 Carga de

Productividad

Finanzas

Gestión de

reclamos 15

Entrega de

Manifiesto a

Cobranzas

16

Esquema Tiempos / Cantidades / Actividades

Ciclo A

www.parquesinapsix.com

Page 24: Clase 1 indices

Criterios de Medición Mediciones Descripción Objetivo

Análisis de Procesos

Analizar los procesos a los

que se somete el producto

para su distribución

Destino de los productos

recibidos: lugar de

almacenamiento,

Mezclas de productos

Cambios de estado de

Documentación

Seguimiento de solicitudes a

nivel de documentación

Determinar el

Funcionamiento de

Documentos precedentes y

destinos.

Medición de Tiempos de

respuesta

Medición de tiempos de vida

en el cambio de cada

estado de la solicitud

Proceso de

acompañamiento comercial

del producto y procesos en

documentos.

Cálculo de tiempo en espera

Toma de tiempo para

preparaciones, despachos y

revisiones

Estimaciones de tiempos

perdidos

Cantidades Movilizadas Cantidad de producto

movilizado por tipo

Cantidad de producto

movilizado: volumen total en

cajas del producto.

Detalle de movimiento de

Producto

Detalles en cambios de

productos hasta que se

cargan para distribución

La manera en que es

manejado, producido,

transformado y

presentado. www.parquesinapsix.com

Page 25: Clase 1 indices

MAPEO DEL

VALOR

www.parquesinapsix.com

Page 26: Clase 1 indices

Indicadores claves del

rendimiento

Juegan un papel importante en la conducción de los comportamientos y las acciones emprendidas en un proyecto

Tienen un efecto significativo sobre la presentación de informes y el seguimiento de los avances.

Son una herramienta para ayudar en la 'administración' y control de las operaciones

El tipo de indicador está determinado por el tamaño y la naturaleza de la operación.

Definición del rendimiento

www.parquesinapsix.com

Page 27: Clase 1 indices

Un Indicador: Debe ser significativo para la audiencia.

Debe ser claramente medible.

Necesita de una unidad hacia los beneficios que se espera obtener del mismo.

Debe originarse de una mezcla de "indicadores de medición proactiva y reactiva".

Necesario para alinearse con los objetivos de nivel de las estrategias.

Necesita ser usado con regularidad para ejecutar las notificaciones del progreso.

Debe medirse continuamente una vez que la operación genere una salida de uso.

www.parquesinapsix.com

Page 28: Clase 1 indices

ANTECEDENTES

Los mapas de valor se utilizan para conocer a

fondo el proceso .

Esta herramienta ha permitido entender

completamente el flujo y, principalmente, detectar

las actividades que no agregan valor.

ANTECEDENTES

Los mapas de valor se utilizan para conocer a fondo el proceso .

Esta herramienta ha permitido entender completamente el flujo y, principalmente, detectar las actividades que no agregan valor.

www.parquesinapsix.com

Page 29: Clase 1 indices

DEFINICIÒN Un mapa de valor es una representación gráfica de

elementos de producción e información que

permite conocer y documentar el estado actual y

futuro de un proceso.

Permite visualizar en dónde se encuentra el valor y

en dónde el desperdicio.

En el mapa del valor podemos observar y entender

el flujo de información y el flujo de los materiales.

www.parquesinapsix.com

Page 30: Clase 1 indices

¿Qué es una cadena de valor?

Son todas las operaciones que transforman

productos de la misma familia y son necesarias

para ofrecerle al cliente un producto desde el

concepto o diseño, producción o hasta el envió.

TIPOS DE MAPAS

Mapa del estado actual

Mapa del estado futuro

www.parquesinapsix.com

Page 31: Clase 1 indices

MAPA DEL ESTADO ACTUAL

Es un documento de referencia para determinar

excesos en el proceso y documentar la

situación actual.

Permite detectar los cuellos de botella

MAPA DEL ESTADO FUTURO

Presenta la mejor solución a corto plazo para la

operación, tomando en cuenta las mejoras que

se van a incorporar en el sistema productivo.

Es un plan de inicio para la construcción de un

nuevo esquema de trabajo. www.parquesinapsix.com

Page 32: Clase 1 indices

MEDICIONES IMPORTANTES

Tiempo de ciclo

a) Tiempo de ciclo individual: Tiempo que dura

cada operación individual

b) Tiempo de ciclo Total:

Tiempo en que todas las operaciones y se

calcula sumando el tiempo de ciclo individual

de cada operación en un proceso

determinado.

www.parquesinapsix.com

Page 33: Clase 1 indices

¿Para que sirve un mapa de valor?

Establecer un método gráfico para entender toda

la cadena de suministro en un solo documento?

• Detectar áreas de oportunidad

• Reconocer Formas de desperdicio

• Conocer detalladamente el proceso

¿Cuándo se utiliza un mapa de valor?

Cuando vamos a iniciar un proceso de mejora

en una familia específica de productos. www.parquesinapsix.com

Page 34: Clase 1 indices

Ene. Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agst. Sept. Oct. Nov. Dic.

7920 6340 5255 7344 9210 8714 9456 6940 5679 6710 8710 7840

Días

laborables

22 Tiempo

disponible

27000 seg.

Demanda

Mensual

7510

Horas por

turno

8

Demanda

diaria

341

7920

Turno

1

Descansos por

turno (min)

30

Tiempo Takt 79

El cliente esta dispuesto a comprar una pieza cada 79 segundos

Demanda

8

6

4

2

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

www.parquesinapsix.com

Page 35: Clase 1 indices

Símbolo que se utilizan en un mapa de valor

Fuentes externas: representa clientes y proveedores

Flecha de traslado de proveedor a planta o de planta al cliente

Transporte mediante camión de carga

Transporte por tren

Transporte por avión

www.parquesinapsix.com

Page 36: Clase 1 indices

Operación del proceso

Casillero de datos que se coloca debajo de las operaciones

Se utiliza para conectar operaciones en las que el material se mueve mediante un sistema empujar

Relámpago kaizen. Para dar a entender que en este punto de cadena de valor se debe realizar un evento de mejora enfocado a implementar la herramienta lean.

www.parquesinapsix.com

Page 37: Clase 1 indices

Procedimiento para realizar un mapa de valor

Establecer familias de productos

Crear el mapa de valor actual

Crear el mapa de valor futuro

Realizar mejoras mediante la aplicación de eventos

kaizen

Una familia es un grupo de números de parte que

pasan por el mismo número de operaciones y cuyo

tiempo total agregado no exceda a 30% sobre el

rango. www.parquesinapsix.com

Page 38: Clase 1 indices

Establecer familias de productos

Co

rtar P

ieza

s

pin

tar

Pe

rfora

r

En

sam

ble

e

lec

trón

ico

Ca

rga

r So

ftwa

re

En

sam

ble

de

m

ód

ulo

de

c

on

trol

En

sam

ble

fin

al

Pru

eb

as

Em

pa

qu

e

Tota

l

Modelo

Descripción

AX-1 Tablero de

plástico 25 45 12 45 22 34 114 35 55 387

AZ-2 Tablero de

control

remoto

35 45 14 62 22 56 134 56 66 490

WB-3 Tablero

WEB 28 45 19 56 22 44 121 33 49 417

XR-4 Tablero

colors 22 45 11 50 22 32 119 44 51 396

MN-5 Manual

estándar 15 45 5 x x x 123 47 48 291

MN-6 Manual

financiero 10 45 15 x x x 123 49 45 286

MN-7 Manual

global 6 45 15 x x x 123 52 42 282

Operaciones

Productos

www.parquesinapsix.com

Page 39: Clase 1 indices

Co

rtar

pie

zas

Pin

tar

Pe

rfora

r

En

sam

ble

ele

ctró

nic

o

Ca

rga

r

softw

are

En

sam

ble

de

Mo

du

lo

de

co

ntro

l

En

sam

ble

fina

l

Pru

eb

as

Em

pa

qu

es

Tota

l

Mode

lo

Descripción

AX-1 Tablero

básico 25 45 12 45 22 34 114 35 55 387

AZ-2 Tablero de

control

remoto

35 45 14 62 22 56 134 56 66 490

WB-3 Tablero

WEB 28 45 19 56 22 44 121 33 49 417

XR-4 Tableros

colors 22 45 11 50 22 32 119 44 51 396

Operaciones

Productos

MAPA DE VALOR ACTUAL

www.parquesinapsix.com

Page 40: Clase 1 indices

Metodología

Analizar las tareas en cada punto del

sistema

Establecer por medio de mediciones

tiempo y/o cantidades, los tiempos

promedios de ejecución

Construir tablas de seguimiento

www.parquesinapsix.com

Page 41: Clase 1 indices

Ejercicio Práctico

Analizar la cadena de suministro

particular

Analizar cada tarea en cada punto

Establecer puntos de control

www.parquesinapsix.com