clase 1 seg industrial

Upload: luis-miguel-gr

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    1/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    2/47

    2

    La industria ha sidouna característica delser humano desde la

    prehistoria y desdeentonces el instintode conservaciónpropio y su temor a

    lesionarse, siguensiendo parteimportante de suexistir en la

    actualidad.

    INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    3/47

    3

    La verdadera necesidad de la seguridadorganizada se hizo patente con la RevoluciónIndustrial, ya que vino acompañada decondiciones de trabao inadecuadas y

    totalmente inseguras, ocasionando muertespor accidentes pro!esionales y mutilacionescon mucha !recuencia.

    INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    4/47

      Las condiciones de las !"bricas eran poco m"s

    que chozas. #n $stas, no existían condicionesconvenientes de alumbrado, ventilación ehigiene. %os terceras partes de los obreros eranmueres y niños, cuyo tiempo de trabao era de &'

    a &( horas al día.

    La introducción de los operarios en la industriamecanizada, vino acompañada de condiciones detrabao detestables. )o había ning*n sistema de

    distribución de agua, no existían escuelas y lashabitaciones eran inadecuadas.

    INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    5/47

    ∗ #n agosto del '+&&, se publicó en el diario #leruano, la Ley de -eguridad y -alud en el rabao/Ley 297830, aprobada en el 1ongreso del r$gimenaprista2 y 3rmada por el presidente 4llanta 5umala.

    La ley es positiva y resalta porque hasta antes de lamisma, no existía en el er*, una norma con similarcategoría.

    ∗ 4tro punto es su en!oque proactivo es aplicable atodos los sectores económicos y de servicios ytrabaadores en general convirti$ndose en elest"ndar mínimo a cumplir, en materia derevención de Riesgos Laborales. -u Reglamento sepublicó en abril del '+&' /%.-. ++67'+&' R0

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    6/47

    ∗ %esde el año &;((, el er* participa en la 3rmade los convenios internacionales relacionadoscon temas de -eguridad y salud en el trabao.

    #l crecimiento económico, obliga que lascondiciones de trabao sean regulados poriniciativa legales nacionales, y otrasinternacionales.

    ∗ 8sí mismo la regulación nacional es exigente yha desarrollado leyes y reglamentos, queimplican los temas de seguridad y salud entodos los sectores productivos.

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    7/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

    INTERNACIONAL- 4R98)I8?4 /4I0 -e

    incluye los &@ convenios que el gobierno eruanorati3có , los convenios que el gobierno eruano norati3có sonA

    • 1&66 1onvenio sobre la seguridad y salud de lostrabaadores &;B&.• 1&BC 1onvenio sobre el marco promocional para la

    seguridad y salud en el trabao '++@.

    REGIONAL: COMUNIDAD ANDINA

    • %ecisión 6B( instrumento 8ndino de seguridad y saluden el rabao /-ustitución de la %ecisión 6(C0. Dayo'++(.

    • Resolución ;6C Reglamento del Instrumento 8ndinode -eguridad y -alud en el trabao 'E de -etiembre

    '++6.

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    8/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

    OTRAS SUPRANACIONALES. %eclaración universal de los derechos

    humanos.

    acto internacional de derechoseconómicos, sociales y culturales /I%#-10. %eclaración americana de los deberes y

    derechos del hombre. rotocolo adicional de la convención

    americana sobre los derechos humanos.

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    9/47

    LA SEGURIDAD EN ELPERU

    1onstitución olítica del er*. 8rt. &F, 'F incisos/& y '0 , CF,

    ;F, &+F, &&F, ''F y 'EF, regulade manera general el derechoa la vida, a la integridad

    !ísica, psíquica, a la salud, ala seguridad social, al trabao,al respeto de los derechos!undamentales dentro de la

    relación laboral.

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    10/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    11/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    12/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    13/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L#R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    14/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    15/47

    L8 -#9:RI%8% #) #L #R:

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    16/47

    L#G )F ';CBE, L#G %# -#9:RI%8% G -8L:% #) #L R8>8?4

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    17/47

    L#G )F ';CBE

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    18/47

    L#G )F ';CBE

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    19/47

    L#G )F ';CBE

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    20/47

    L#G )F ';CBE

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    21/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    22/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    23/47

    %#HI)I1I4)#- >8-I18-

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    24/47

    %#HI)I1I4)#- >8-I18-

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    25/47

    %#HI)I1I4)#- >8-I18-

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    26/47

    %#HI)I1I4)#- >8-I18-

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    27/47

     Accidentes y enfermedades a que estánexpuestos los trabajadores en ejercicio ocon motivo de la actividad quedesempeñan.

    Conjunto de acciones que permiten localizar yevaluar los riesos! y establecer las medidaspara prevenir los accidentes de trabajo.

    Riesgo de trabajo.-

    Seguridad en e trabajo.-

    nceptos !s"cos #e se$%&"#'#

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    28/47

    1ombinación de la probabilidad y consecuencias de unevento identi3cado como peligroso.

    Huente o situación con potencialde daño en t$rminos de lesión odaño a la salud, a la propiedad, al

    ambiente de trabao o lacombinación de estos.

    Peigro."

    Riesgo."

    #entro de un centro laboral! es la probabilidad de que unapersona se vea involucrada! directa o indirectamente! en unincidente! accidente o enfermedad de trabajo y la manitud deldaño.

    nceptos !s"cos #e se$%&"#'#

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    29/47

    $s un suceso no deseado! que da como resultado lesionesa las personas! daño a la propiedad o p%rdida para elproceso. $s consecuencia del contacto con una sustancia!objeto o exposici&n en su medio! por arriba de la capacidadl'mite del cuerpo de la persona o estructura.

    #vento no deseado que da lugar ap$rdidas de la vida o lesiones,daños a la propiedad o al medioambiente de trabao.

    A!!idente." ()*"+A+,"--"/)(C"2---

    A!!idente."

    nceptos !s"cos #e se$%&"#'#

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    30/47

    $s un acontecimiento no deseado! que bajo circunstanciaslieramente diferentes! podr'a 0aber resultado en lesiones alas personas! daño a la propiedad o p%rdida para el proceso.

    #vento que puede dar comoresultado un accidente o tiene elpotencial para ocasionarlo.

    In!idente." ()*"+A+,"--"/)(C"2---

    In!idente."

    nceptos !s"cos #e se$%&"#'#

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    31/47

    ,oda lesi&n oránica o perturbaci&nfuncional! inmediata o posterior! o la muerte!producida repentinamente en ejercicio! o con

    motivo del trabajo! cualesquiera que sean elluar y tiempo en que se presente.

    1uedan incluidos en la definici&n anterior losaccidentes que se produzcan al trasladarsedirectamente de su domicilio al luar de trabajoy de %ste a aqu%l.

    A!!idente de trabajo.-

    nceptos !s"cos #e se$%&"#'#

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    32/47

     

    LOS TIPOS DE ACCIDENTES MAS (RECUENTES SON:

    • 9olpeado por o contra.• 8trapado por o entre.• 1aída en el mismo nivel.• 1aída a di!erente nivel.• 8l resbalar o por sobre es!uerzo.• #xposición o contacto con temperaturas extremas.• 1ontacto con corriente el$ctrica.•

    1ontacto con sustancias nocivas, tóxicas, c"usticas o de otranaturaleza.• 8s3xia por inmersión /ahogados0.• Dordedura o picadura de animales. 

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    33/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    34/47

    (o sabe

    (o puede

    (o quiere

    JPo&)%e *'s pe&son's co+eten'ctos o p&!ct"c's "nse$%&'s,

    JPo&)%e *'s pe&son's co+eten'ctos o p&!ct"c's "nse$%&'s,

    Acc"#entes e "nc"#entes

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    35/47

    45167 (4 +A8$9

    • orque no 0an sido capacitado correctamente en la labor adesarrollar.

    • orque no es su trabajo! sin embaro lo desarrolla

      or iniciativa propia

      or ayudar a un compañero

      or ordenes superiores

      or curiosidad

    Acc"#entes e "nc"#entes

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    36/47

    4516$ (4 16/$5$9

    . roblemas sentimentales con su esposa o pareja.2.  Actitud neativa o rebeld'a.

    3. (o se lleva bien con su compañero.

    :. +iente temor a realizar su trabajo! pero lo lleva a cabo

    . $l equipo o 0erramienta que utiliza no tiene un diseñoeron&mico.

    2. /ncapacidad de aluno de sus miembros.

    3. 4besidad! vista limitada! etc.

    4516$ (4 6$#$9

    Acc"#entes e "nc"#entes

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    37/47

    CON"ICIONES INSEGURAS

    Causas que se derivan del medio ambiente dondevivimos y que se refieren al rado de inseuridad delluar donde se va a ejecutar el trabajo.

    Acc"#entes e "nc"#entes

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    38/47

    • ;alta de orden y limpieza.

    • $quipo de protecci&n inadecuado! faltante odefectuoso.

    CON"ICIONES INSEGURAS

    Acc"#entes e "nc"#entes

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    39/47

    CON"ICIONES INSEGURAS

    Acc"#entes e "nc"#entes

    ;A==A #$)A(,$(/)/$(,4

    )A=#/+$?4

    ;A==A #$4$5AC/4(

    )$,4#4+/(+$@654+

    C4(#/C/4(/(+$@65A

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    40/47

    ACTO INSEGURO

    CON"ICION INSEGURA

    Acc"#entes e "nc"#entes

    R"es$os #e*

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    41/47

      R"es$os #e*

    T&''-o 

    /%e son,KRiesgo es la posibilidad de que un obeto, sustancia,material o !enómeno pueda desencadenar alguna

    perturbación en la salud o integridad psico!ísica deltrabaador.

    0est%'&"o 1n"co en '&"c' #e'te&'s

    T&''-o en '*t%&'

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    42/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    43/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    44/47

    ::

    Prioridad de a Seguridad

    La prevención y control de los riesgos de trabao son parteintegral de la !unción operativa.

    #s obligación de todos los trabaadores conocer, cumplir yhacer cumplir las Reglas de -eguridad, para el desempeñoseguro y e3ciente del trabao.

    SEGURIDADPrioridad No. 1

     p r o d u c c i ó n

     d e c  i

     s  i o  n e s

    c o s t o s 

    m o r  a l  

    ¿Contra la seguridad?

    ¡ NO PASA !

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    45/47

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    46/47

    Po& s% Atenc"4n

  • 8/17/2019 Clase 1 Seg Industrial

    47/47

    Po& s% Atenc"4n5

    Mu!#as