clase 1 supervision del mantenimiento

1
DEM. Y RECT. UDEFA COLEGIO DEL AIRE ESC. MIL. MANTO. Y ABTO. PLAN DE CLASE No. 1 CURSO: DE FORMACIÓN DE OFLS. DE FUERZA AEREA F.A.E.M.A. PERSONAL A ADIESTRAR: SEGUNDO SEMESTRE. INSTRUCTOR: PROFESOR CESAR ARTURO CARRION CORTES. PERSONAL AUXILIAR: NINGUNO. MATERIA SUPERVISION DEL MANTENIMIENTO.: TEMA: INTRODUCCION A LA MATERIA. SUBTEMAS: NINGUNO. OBJETIVOS: AL TERMINO DE LA SESIÓN EL GRUPO DISCENTE, REGISTRARA EL OBJETIVO DE LA ASIGNATURA, SU PROPÓSITO, ALCANCE, METODOLOGÍA DE TRABAJO, BIBLIOGRAFÍA A EMPLEARSE Y LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. HORA Y FECHA: 9:00 A 9:50. 4 MAR. 2015 AREA DE INSTRUCCIÓN SALON DE CLASES. AYUDAS DE INSTRUCCIÓN: PIZARRON, GIS Y BORRADOR. TEXTO DE CONSULTA: REYES PONCE AGUSTÍN, ADMINISTRACIÓN MODERNA, EDIT. LIMUSA. 2002. I.- INTRODUCCIÓN. TIEMPO: 10 MINS. TÉCNICA: DISERTACIÓN. EL DISCENTE CONOCERÁ LA SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN. II.- PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN. TIEMPO: 35 MINS. A. PRESENTACIÓN. TÉCNICA: DISERTACIÓN. EL DISCENTE CONOCERA LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA, LA METODOLOGIA QUE SE APLICARA EN EL CURSO, BIBLIOGRAFIA Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. B. APLICACIÓN. NINGUNO. III. EVALUACIÓN. TÉCNICA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS. TIEMPO: 5 MINS. SE ESTABLECERA UN DIALOGO ENTRE PROFESOR Y EL GRUPO DE DISCENTES PARA REAFIRMAR LOS CONCEPTOS VISTOS EN LA SESIÓN. REDACTÓ: PROF. CESAR ARTURO CARRION CORTES V/o B/o EL MAYOR F.A.E.E.A. DEMA. J. SECC. ACAD. RAYMUNDO LANZ OSUNA (C-2422940)

Upload: cesarcarrioncortes

Post on 21-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 1 Supervision Del Mantenimiento

DEM. Y RECT. UDEFA COLEGIO DEL AIRE ESC. MIL. MANTO. Y ABTO.

PLAN DE CLASE No. 1

CURSO: DE FORMACIÓN DE OFLS. DE FUERZA AEREA F.A.E.M.A.

PERSONAL A ADIESTRAR: SEGUNDO SEMESTRE.

INSTRUCTOR: PROFESOR CESAR ARTURO CARRION CORTES.

PERSONAL AUXILIAR: NINGUNO.

MATERIA SUPERVISION DEL MANTENIMIENTO.:

TEMA: INTRODUCCION A LA MATERIA.

SUBTEMAS: NINGUNO.

OBJETIVOS: AL TERMINO DE LA SESIÓN EL GRUPO DISCENTE, REGISTRARA EL OBJETIVO

DE LA ASIGNATURA, SU PROPÓSITO, ALCANCE, METODOLOGÍA DE TRABAJO,

BIBLIOGRAFÍA A EMPLEARSE Y LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN.

HORA Y FECHA: 9:00 A 9:50. 4 MAR. 2015

AREA DE INSTRUCCIÓN SALON DE CLASES.

AYUDAS DE INSTRUCCIÓN: PIZARRON, GIS Y BORRADOR.

TEXTO DE CONSULTA: REYES PONCE AGUSTÍN, ADMINISTRACIÓN MODERNA, EDIT. LIMUSA.

2002.

I.- INTRODUCCIÓN. TIEMPO: 10 MINS.

TÉCNICA: DISERTACIÓN.

EL DISCENTE CONOCERÁ LA SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN.

II.- PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN. TIEMPO: 35 MINS.

A. PRESENTACIÓN. TÉCNICA: DISERTACIÓN.

EL DISCENTE CONOCERA LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA, LA METODOLOGIA QUE SE APLICARA EN EL CURSO,

BIBLIOGRAFIA Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN.

B. APLICACIÓN.

NINGUNO.

III. EVALUACIÓN.

TÉCNICA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS. TIEMPO: 5 MINS.

SE ESTABLECERA UN DIALOGO ENTRE PROFESOR Y EL GRUPO DE DISCENTES PARA REAFIRMAR LOS CONCEPTOS

VISTOS EN LA SESIÓN.

REDACTÓ:

PROF. CESAR ARTURO CARRION CORTES

V/o B/o

EL MAYOR F.A.E.E.A. DEMA. J. SECC. ACAD.

RAYMUNDO LANZ OSUNA

(C-2422940)