clase 1 y 2 quinto basico

3
ESCUELA “JOSÉ DE SAN MARTÍN” UNIDAD TÉCNICO ASIGNATURA: Historia UNIDAD N°: 1 SEMANA N°: 16 al 20 de marzo de 2015. CURSOS: 5° NOMBRE PROFESORA: MARISOL BAQUEDANO PÉREZ, ROSSANA VALDÉS GONZÁLEZ. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA EN RELACIÓN A LAS ACTITUDES: Dadas en el programa. (Puede ser una, dos o tres) 1. Demostrar interés y una actitud positiva frente a la lectura. 2. Demostrar disposición e interés por expresarse en forma creativa. Objetivo de aprendizaje de la semana: OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros. Clase N°1 Objetivo de la clase: Caracterizar las grandes zonas de Chile. INICIO: La docente explica el objetivo de la clase. Se realizan preguntas motivadoras tales como; ¿Qué entienden por zona natural? ¿Cuáles serán las zonas naturales de Chile? La docente utilizando la técnica de lluvia de ideas va anotando las respuestas de los niños con el fin de llegar a la definición correcta que son cinco zonas que comprende Chile, las cuales tienen distintas características ya sea por: clima, temperatura, relieve, ubicación, población, recursos INDICADOR DE EVALUACIÓN: Identifican en un mapa las grandes zonas naturales del país. Caracterizan las zonas naturales del país a partir de sus características físicas.

Upload: vicho-guzman

Post on 26-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 1 y 2 Quinto Basico

ESCUELA “JOSÉ DE SAN MARTÍN” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICASAN FELIPE

ASIGNATURA: Historia UNIDAD N°: 1 SEMANA N°: 16 al 20 de marzo de 2015.

CURSOS: 5°

NOMBRE PROFESORA: MARISOL BAQUEDANO PÉREZ, ROSSANA VALDÉS GONZÁLEZ.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA EN RELACIÓN A LAS ACTITUDES: Dadas en el programa. (Puede ser una, dos o tres)1. Demostrar interés y una actitud positiva frente a la lectura.2. Demostrar disposición e interés por expresarse en forma creativa.

Objetivo de aprendizaje de la semana:OA 9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

Clase N°1

Objetivo de la clase: Caracterizar las grandes zonas de Chile.

INICIO: La docente explica el objetivo de la clase. Se realizan preguntas motivadoras tales como; ¿Qué entienden por zona natural? ¿Cuáles serán las zonas naturales de Chile? La docente utilizando la técnica de lluvia de ideas va anotando las respuestas de los niños con el fin de llegar a la definición correcta que son cinco zonas que comprende Chile, las cuales tienen distintas características ya sea por: clima, temperatura, relieve, ubicación, población, recursos naturales, etc.

INDICADOR DE EVALUACIÓN:Identifican en un mapa las grandes zonas naturales del país.Caracterizan las zonas naturales del país a partir de sus características físicas.

DESARROLLO: Los estudiantes observan un mapa de Chile con las zonas naturales. Distinguen por color cada zona. Los estudiantes comprenden que las zonas naturales se distinguen independientemente de la división político-administrativa.Utilizando papel diamante, dibujan un mapa de Chile, dividen por zona natural y a cada una la pintan de un

Page 2: Clase 1 y 2 Quinto Basico

ESCUELA “JOSÉ DE SAN MARTÍN” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICASAN FELIPE

color determinado por la docente, por ejemplo: Zona Norte Grande de color café, Zona Norte Chico de color amarillo, Zona Central de color verde, Zona Sur de color celeste y Zona Austral de color morado. Los estudiantes identifican las regiones que comprenden cada zona. Luego según sus conocimientos previos describen y caracterizan cada zona en voz alta. Se enfocan en la Zona Central y en base a lo que saben describen nuestra zona considerando clima, ubicación, temperatura y relieve.

CIERRE: Revisión de actividad. Comentan aspectos importantes de la clase. Tarea: buscar la definición de: ubicación, clima,vegetación, temperatura, relieve, hidrografía, población y recursos naturales.

CLASE N°2

OBJETIVO DE LA CLASE: Caracterizar la Zona Norte Grande de Chile, considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

INICIO: La docente explica el objetivo de la clase.Realiza preguntas sobre la clase anterior, tales como; ¿Qué son las zonas naturales? ¿Cuántas zonas naturales existen en Chile? Luego se enfoca en la Zona Norte Grande que es la que trabajarán durante la clase.La docente revisa la tarea anterior sobre los conceptos. Leen algunas definiciones en voz alta y explica que hoy identificarán esos conceptos en la zona norte grande.

INDICADOR DE EVALUACIÓN:Identifican en un mapa las grandes zonas naturales del país.› Describen las características de los principales climas en Chile,a partir de elementos como temperatura y precipitaciones.› Localizan las macroformas del relieve presentes en cadazona natural y describen sus rasgos fundamentales (porejemplo, cordillera de los Andes, cordillera de la costa, depresiónintermedia, planicies litorales).

DESARROLLO: La docente pide a los estudiantes que abran su libro en la página 144 y lean en voz alta la información en el libro. La docente pide que observen el mapa de asentamientos humanos en la zona norte grande y explica que significa la simbología. Los estudiantes responden las preguntas de la página 144.Luego apoyados por un mapa geográfico de la Zona Norte Grande, observan un diagrama del relieve de la misma zona. Ubican en él: Planicie Litoral, Depresión Intermedia, Cordillera de los Andes, Cordillera de la Costa, Altiplano.

Page 3: Clase 1 y 2 Quinto Basico

ESCUELA “JOSÉ DE SAN MARTÍN” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICASAN FELIPE

Luego identifican el clima y la vegetación leyendo la información de la página 146.Finalmente trabajan en la página 147, identificando el paisaje cultural de la zona Norte Grande.CIERRE: