clase 2

44
FERNANDO MERINO RAFAEL CICLO 2015-I Módulo: 2 Unidad: 1 Semana: 2 FITOZOOGEOGRAFIA

Upload: anthony-dominguez

Post on 14-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2

TRANSCRIPT

  • FERNANDO MERINO

    RAFAEL

    CICLO 2015-I Mdulo: 2Unidad: 1 Semana: 2

    FITOZOOGEOGRAFIA

  • BIOGEOGRAFA EVOLUTIVA

    .

  • Charles Darwin

  • Aporte de Darwin: biogeografa evolutiva

    El viaje del Beagle alrededor del mundo (1831-1836) proporcion a Charles Darwin la ocasin para estudiar

    la distribucin espacial de las variedades naturales, el

    asunto que est en la base de su obra El origen de las especies por medio de la seleccin natural. (1859).

    Su tesis central afirmaba que las especies dominantes, con mayor capacidad competitiva, surgieron en

    algunos centros de origen a travs de la lucha por la

    existencia, y desde all se expandieron de manera

    dominante por toda la Tierra.

  • Viaje de Charles Darwin

  • Seleccin Natural

    Las hembras eligen al mejor macho para preservar la especie

  • Evolucin de las especies

    Existen muchas series de fsiles de plantas y animales que nos permiten reconstruir cmo se fueron adaptando a las cambiantes

    condiciones del medio

    cambios observados en el crneo, dientes

    y patas del gnero

    Equus a lo largo del

    Terciario hasta llegar

    a la especie de

    caballo actual

  • MECANISMOS DE ADAPTACIN DE

    LOS SERES VIVOS.

  • Mecanismos de adaptacin de los seres vivos

    Viene a ser el cambio evolutivo de los organismos para resolver los problemas

    que nos plantea el medio ambiente.

    Entre las tipos de adaptacin se encuentran:

    Morfolgicas: cuando se altera la forma, los dos principales ejemplos de las adaptaciones morfolgicas son el camuflaje y el mimetismo ocasionados por los

    cambios del ambiente o de hbitat

    Fisiolgicas: son aquellas que guardan relacin con el metabolismo y funcionamiento interno de diferentes rganos o partes del individuo, es decir

    representan un cambio en el funcionamiento de su organismo para resolver

    algn problema que se les presenta en el ambiente, entre estas tenemos.

  • Morfologicas

    El camuflaje son los cambios que

    presentan los

    organismos en su

    estructura externa y

    que le permiten

    confundirse con el

    medio, imitar formas,

    colores de animales

    ms peligrosos o

    contar con

    estructuras que

    permiten una mejor

    adaptacin al medio.

  • Morfologicas

    El mimetismo: es un fenmeno que consiste en que un organismo se parece a otro con el que no guarda relacin y

    obtiene de ello alguna ventaja funcional. Se puede entender

    como la semejanza en apariencia que desarrollan algunos

    organismos inofensivos para parecerse a otros que son

    peligrosos o desagradables.

  • Fisiolgicas

    Hibernacin: es un estado de hipotermia (disminucin

    de la temperatura corporal)

    regulada durante algunos

    das o semanas, lo que

    permite a los animales

    conservar su energa

    durante el invierno , es el

    ejemplo ms claro de la

    adaptacin fisiolgica ya

    que es un estado de latencia

    o somnolencia que como

    consecuencia reduce las

    funciones metablicas.

  • Fisiolgicas

    Estivacin: al igual que la hibernacin, es un

    estado de somnolencia

    que presentan algunos

    organismos como

    consecuencia de la

    reduccin de sus

    funciones metablicas

    durante la estacin

    clida, en regiones

    como el desierto.

  • Adaptaciones conductuales

    Son aquellas que implican alguna modificacin en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como

    asegurar la reproduccin, buscar alimento, defenderse de sus

    depredadores, trasladarse peridicamente; entre estas se

    encuentra; la migracin que es el movimiento peridico de salida

    y regreso a un rea determinada que llevan a cabo algunas

    especies para buscar alimento, pareja o cuando las condiciones

    climatolgicas hacen difcil la supervivencia. Para ello se

    organizan en grupos con el fin de protegerse, pues muchos

    depredadores no se atreven a atacar a sus presas cuando stas

    se encuentran agrupadas.

  • Migracin de las aves

  • FACTORES INTRNSECOS DE

    LA DISTRIBUCIN ACTUAL DE

    LOS SERES VIVOS

  • ANTIGEDAD DE LA ESPECIE

    La edad de la especie constituye un factor significativo de la extensin de su hbitat, ya que una especie cuyo origen se

    remonte a miles o millones de aos ha tenido ms tiempo para

    extenderse que otra originada hace menos tiempo. Aunque es

    relativo, ya que intervienen otras condiciones, como morfologa,

    adaptabilidad, etc.

  • Nmero de dispora y poder germinativo

    Aplicado a los organismos vegetales, es importante el nmero de frutos o

    de semillas que produce una especie

    tiene gran importancia para la

    ampliacin de su rea geogrfica. De

    este modo las especies que

    producen gran nmero de semillas

    tienen ms probabilidades de

    perpetuarse y de invadir nuevas

    reas, que aquellas cuyo nmero de

    semillas es menor.

    Diente de len

  • MECANISMOS DE

    DISPERSIN

  • Mecanismos de Dispersin

    Los mecanismos de dispersin son esenciales en la distribucin natural de las especies y en el intercambio de material gentico dentro y fuera de las

    poblaciones.

    Atendiendo a esta capacidad, los ecosistemas se componen de dos tipos de especies. Por un lado, las especies nativas, propias del lugar; por otro

    lado, las especies inmigrantes, introducidas de forma accidental o

    deliberada.

    De esta manera la intervencin humana ha sido ha acelerado la dispersin de especies, en algunos casos con resultados muy negativos,

    al poner en peligro la supervivencia de las especies nativas.

  • Dispersin de especies

    Eucalipto globulus

    Trucha arco iris

  • BARRERAS

    BIOGEOGRAFICAS,

    ECOSISTEMAS

  • Barreras Biogeografas

    Cada regin del planeta tiene organismos que pueden trasladarse a diferentes lugares de esta regin, ya sea porque pueden volar, nadar, ser

    arrastrados por el viento, o ir sobre otros organismos como parsitos. A esto

    se le conoce como Aptitud de dispersin, no obstante estos mecanismos,

    cada lugar posee tambin barreras de dispersin que frenan o dificultan la

    diseminacin de los organismos, de este modo se encuentran:

  • Barreras climatolgicas

    Cada especie est adaptada a un clima determinado, de modo que, los factores, que encuentra a su paso y que presentan grandes diferencias de

    temperatura, humedad, luz, presin, etctera.

  • Barreras geogrficas

    Por ejemplo el mar, el cual impide que organismos de una regin pasen a otra, como sucede con los animales y plantas que viven en frica los

    cuales no pueden pasar a Amrica, otra barrera puede ser un lugar muy

    seco como es el Chaco, lo cual impide que muchos organismos que

    viven en la Regin Oriental pasen a la Occidental, o viceversa. Una gran

    selva tambin puede ser una barrera.

  • Intercambio Americano

  • Barreras biolgicas:

    constituidas por los organismos, ya que la ausencia de ciertos organismos impide la presencia de aquellos que se alimentan a sus expensas. Otras veces sucede lo

    contrario: La presencia de un nmero excesivo de depredadores en una regin

    determinada impide la proliferacin de una especie venida de otro lugar.

  • BIODIVERSIDAD

  • ECOSISTEMA

    .

  • Ecosistema

    Se denomina ecosistema a la unidad bsica de interaccin organismo ambiente que resulta de las complejas relaciones existentes entre los seres vivos e inanimados de un rea dada.

    Es un sistema ecolgico en un rea determinada, formado por los seres vivos (Biocenosis), su ambiente fsico (Biotopo) y las interacciones que existen entre s y el medio que los rodea.

  • Ecosistema

  • LA BIODIVERSIDAD

    .

  • BIODIVERSIDAD

    La biodiversidad es la totalidad de genes, especies y ecosistemas de un lugar.

    La gran biodiversidad es el resultado de la evolucin de la vida a travs de millones de aos, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual est en perfecta relacin con el medio que habita.

    Cerca del 75 por ciento de la biodiversidad del planeta est concentrada en apenas 17 pases, los cuales son considerados los mas megadiversos del mundo.

  • ELEMENTOS DE LA

    BIODIVERSIDAD

    .

  • Elementos de la Biodiversidad

    Biodiversidad

    Diversidad Ecolgica

    Diversidad de

    Organismos vivos

    Diversidad Gentica

  • Biodiversidad

    La biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas

    de una regin.

    La gran biodiversidad es el resultado de la evolucin de la vida a travs de

    millones de aos, cada organismo

    tiene su forma particular de vida, la

    cual est en perfecta relacin con el

    medio que habita.

    Cerca del 75 por ciento de la biodiversidad del planeta est

    concentrada en apenas 17 pases, los

    cuales son considerados

    megadiversos

  • BIODIVERSIDAD EN EL PER

    .

  • BIODIVERSIDAD EN EL PER

  • ECORREGIONES DEL PERU

    En el Per se pueden encontrar 84 de las 114 zonas de vida identificadas en nuestro planeta

    El Per es el cuarto pas del mundo con mayor diversidad biolgica, tanto de ecosistemas, como de especies y de recursos genticos; y eso lo sita en una posicin privilegiada en los mercados internacionales, que ven en el manejo ptimo de los recursos ambientales el futuro del planeta.

  • Cuidando nuestra biodiversidad

    reas Naturales conservan la

    Biodiversidad del Per

    MINISTERIO DEL AMBIENTE

    SERVICIO NACIONAL DE

    AREAS

    NATURALES

    PROTEGIDAS

    (SERNANP)

  • link de inters

    ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS PARA LA DEFENSA

    http://www.youtube.com/watch?v=X_Sl-OGKOqo

    Adaptaciones de los seres vivos al ambiente

    http://www.youtube.com/watch?v=SGOKzcnh8Kc

    DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LOS SERES VIVOS

    http://www.youtube.com/watch?v=88jEjV6Jwgo

    Factores limitantes en un ecosistema

    http://www.youtube.com/watch?v=FV-o6sVIYAc

  • link de inters

    Ciencias: Para qu clasificamos?

    http://www.youtube.com/watch?v=Gj-g2eIHbJc

    Clasificacin Taxonomica

    http://www.youtube.com/watch?v=NmZoifJLA44

    ballena pasa de cuatro patas a cero en 40 millones de aos

    http://actualidad.rt.com/ciencias/view/89772-antepasados-

    ballenas-tierra-descubrimiento

  • GRACIAS