clase 3 porifero

33
U Na F Prof. Carlos Blas Hoyos Animal Lic. En Ciencias Naturales Facultad de Humanidades biodiversidad

Upload: ana-lucrecia-hoyos

Post on 14-Apr-2017

472 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 porifero

U Na FProf. Carlos Blas Hoyos

AnimalLic. En Ciencias Naturales

Facultad de Humanidades

biodiversidad

Page 2: Clase 3 porifero

Filo Porífera

Page 3: Clase 3 porifero
Page 4: Clase 3 porifero

Myxozoa

UniramiaUniramiaCheliceriformesCheliceriformes

CrustaceaCrustacea

AnnelidaAnnelidaMolluscaMollusca

Branchiopoda

Cordados primitivosCordados primitivos

VertebrataVertebrata

Otros seudocelomados

NematodaNematoda

Porifera

Ctenophora

CnidariaCnidariaPlacozoa

PlatyhelminthesPlatyhelminthesNemertea

CiliophoraSarcomastigophora

MicrosporaApicomplexa

Mesozoa

BryozoaEchinodermataEchinodermata

Page 5: Clase 3 porifero

Poríferos (Esponjas)

• “Que porta poros”

• Organismos acuáticos, filtradores, sésiles (fijados al sustrato), caracterizados por los coanocitos

Page 6: Clase 3 porifero

DISPOSICION COANOCITOS

ESTRUCTURA DE UN COANOCITQ

Page 7: Clase 3 porifero

Coanocitos

Flagelo

Collarete

Page 8: Clase 3 porifero

Coanocito

Flagelo

Collarete

Page 9: Clase 3 porifero

¿Ancestros?

¿Coanoflagelados coloniales?

Page 10: Clase 3 porifero

Arquitectura asconoideOsculo

Espongocele

Poro

Page 11: Clase 3 porifero

ORGANIZACIÓN ASCONOIDELEUCOSELENIA, ósculo 2mm, Cortes transversales, aspecto

Page 12: Clase 3 porifero

Capas de célulasPinacodermo

MesogleaCoanodermo

Page 13: Clase 3 porifero

Pinacocito

Page 14: Clase 3 porifero

Porocito

Page 15: Clase 3 porifero

Coanocitos

Page 16: Clase 3 porifero

Otras células

• Miocitos• Amibocitos

– Arqueocitos– Esclerocitos

Page 17: Clase 3 porifero

Esclerocitos

Page 18: Clase 3 porifero

Espículas

Page 19: Clase 3 porifero

Estructura• 2 Capas de células

– Pinacodermo (exterior, con pinacocitos)– Coanodermo (con coanocitos)

• Mesoglea– Gelatina conteniendo amibocitos– Endoesqueleto de espículas calcáreas o de sílice– A veces espongina (proteina de las esponjas de

baño)

Page 20: Clase 3 porifero

Formas estructuralesFormas estructurales

• Asconoide– “Saco dentro de un saco”– La más simple, pero la menos eficaz

• Siconoide• Leuconoide

– Más compleja y eficaz

Page 21: Clase 3 porifero

Estructura siconoide

Osculo

Poro inhalante

Coanocitos

Page 22: Clase 3 porifero

ORGANIZACIÓN SICONOIDE

CORTE TRANSVERSAL

Page 23: Clase 3 porifero

Grantia,tres cortes transversales y aspecto general

Page 24: Clase 3 porifero

Estructura leuconoide

Osculo

Poro inhalante

Coanocitos

Page 25: Clase 3 porifero

ORGANIZACIÓN LEUCONOIDE Y ESPONJA COMERCIAL

Page 26: Clase 3 porifero

Respiración• Difusión

• Ventilación asegurada por el movimiento de los flagelos de los coanocitos

Page 27: Clase 3 porifero

Alimentación y Digestión

Flagelo

Vacuola digestiva

Collarete

Amibocitos en la mesoglea

Page 28: Clase 3 porifero

Reproducción• Asexual

– immensa capacidad de regeneración

– por brotes– fragmentación– gémulas

Page 29: Clase 3 porifero

GÉMULA LARVA

ESPÍCULAS

Page 30: Clase 3 porifero

Reproducción sexual• Hermafroditas,por lo tanto monoicos.• Gametos producidos por amibocitos.• Protandria: producción de gametos

masculinos antes que los gametos femeninos.• Espermatozoides liberados a través del

ósculo• Cigoto se desarrolla en la mesoglea.• Larva planctónica es liberada (permite la

colonización de nuevos lugares).

Page 31: Clase 3 porifero

 tipo de agua esqueleto forma organización

calcáreas (calciesponjas)

todas marinas a escasa profundi

dad

espículas de CaCO3

tienden a ser pequeñas, <10 cm de altura y tiene forma tubular o

de vasijaascon, sicon y leucon

demosponjas (95% delas conocidas)

marinas y

dulceacuícolas a

cualquier profundi

dad

silíceas + esponjina

esponjina (esp. de baño)

muy variadas en formas y colores leucon

hexactinélidas (esponjas vítreas)

marinas a

grandes profundi

dades

silíceo con espículas

triaxónicas de 6 puntas

desde 7 cm a 1.3 m

forma de jarra con 1 solo ósculo y atrio ampliono hay diferencia entre coanodermo ni pinacodermo, (naturaleza sinticial)Coanocitos localizados en cámaras vibrátiles dispuestas radialmente al atrio y perpendiculares al eje mayor de la esponjasiconoide y leuconoide

Page 32: Clase 3 porifero

Poríferos• Los Poríferos son parazoarios filtradores

caracterizados por la presencia de coanocitos de los cuales depende la difusión para la respiración y la excreción. Están formados por dos capas de células unidas por la mesoglea que contiene amibocitos y espículas que forman un endoesqueleto. Dotados de una gran capacidad de regeneración se reproducen principalmente de manera asexual.

Page 33: Clase 3 porifero

Muchas Gracias