clase de ambiemte

39
El medio ambiente: Razones de su estudio e importancia Juan C. Espinoza

Upload: juanespinoza2009

Post on 25-Jul-2015

251 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

El medio ambiente: Razones de su estudio

e importancia

Juan C. Espinoza

Que es ambiente?

¿Es importante el medio ambiente y como podemos demostrar su importancia ?

A que llamamos un problema un problema ambiental ?

Ejemplo sistemas naturales

Daño

Emisiones

a

Qué representa el punto a ?

Cómo nos afecta el alcanzar el punto a?

Cómo medimos este efecto ?

Problema ambiental

Consideraciones

Dimensiones para su enfoque

Dimensiones Político normativas Tecnológicas Religiosas Éticas Sociales Económicas Relaciones internacionales Otras, otras y otras

Dimensiones

Aspecto Ético del problema ambiental.

Desarrollo sustentable

Aspecto económico

Afecta la riqueza de las naciones o de la sociedad.

Desarrollo sustentable

Preservar y conservar nuestro actual patrimonio de capital natural, de tal manera que las generaciones futuras puedan obtener los mismos niveles de bienestar que la generación actual. (adaptado de la definición de desarrollo sustentable de la Comisión Brundlan)

Aspectos éticos de la definición.

Se reconoce la necesidad de preservar ciertos bienes ambientales.

Se reconoce la necesidad de conservar ciertos bienes ambientales,

Que diferencia hay entre preservar y conservar ?

Se reconoce que el desarrollo sustentable es un tema intrageneracional.

Se reconoce que también es un tema extrageneracional.

El centro de la atención es el hombre.

Esquema de DS.

Social

Económico

Ambiental

Capital

Humano & Social

Capital Material

Capital Biofísico

EducaciónCultura

Equidad

Producción Limpia

Ecoeficiencia

TERRITORIO

TERRITORIO

GobernanzaGobernabilidad

GLOBAL

LOCAL

GENERACIONES PRESENTES

GENERACIONES FUTURAS

DS

Cómo medir el DS ?

La metodología más común es la de trabajar con indicadores de DS.

Ej. Indicadores de sustentabilidad urbana.

Indicadores de Gestión sustentable de la biodiversidad.

Indicadores de sustentabilidad de una industria en particular.

Una metodologíaMatriz PEIR

Ej: Sustentabilidad urbana

Tipología de indicadores para la construcción de un índice a través de análisis multicriterio.

La idea del indicador, es evaluar su variación a través del tiempo, dependiendo de la dimensión positiva o negativa que este representa.

Además debe considerarse el establecimiento de un rango de variación, es decir, dentro de que valores es bueno y dentro de que valores es dañino.

El indicador representa el valor de respuesta que genera una acción al actuar sobre el sistema en estudio.

Indicadores

Tiempo

Valor Evolución de un indicador

Dimensión económica

X

P S

D

Desde la perspectiva económica ¿Por qué existe contaminación o degradación del medio ambiente ?

Ejemplo: Si los autos no tuviesen dueño y a la vez todos fuéramos dueños de los autos del estacionamiento ¿qué sucedería ?

Si queda sin bencina ¿quién le llena el estanque?

Si se le rompe un neumático ¿quién lo repara ?

El problema radica en que los bienes ambientales no poseen derechos de propiedad.

Derecho de propiedad: Acto jurídico que confiere la propiedad de un bien, los derechos por su uso y las responsabilidades por su mal uso.

El derecho de propiedad es transferible, es decir se puede traspasar a otra agente económico que lo valora más a través de un precio de acuerdo.

Que es el precio de un bien ?

Valor subjetivo que le asignamos a un bien, en función de la utilidad o felicidad que este nos brinda

Desde el punto de vista económico los bienes ambientales no poseen derechos de propiedad definidos (una playa), por lo tanto no es posible a través de la forma tradicional (mercado) asignarle un valor o precio.

Volviendo al grafico

Daño

Emisiones

a

Costo del daño ambiental

Preguntamos que representa el punto a

Representa la situación en la cual una acción (contaminación) afecta el nivel de bienestar de una persona.

Ej: Cuanto es lo que podemos soportar la contaminación del aire sin que nos afecte.

Cuando nos afecta implica que estamos perdiendo utilidad o bienestar, pero alguien se esta quedando con ella (el que contamina).

A la acción generada por un agente económico que nos hace perder bienestar, se le denomina externalidad negativa.

Desde el punto de vista económico:

Contaminación = Externalidad Negativa

Desde el punto de vista económico tenemos dos enfoques para abordar las externalidades negativas:

Normativo: que se debe hacer para que la medida adoptada sea eficiente (política ambiental)

De gestión: Que instrumento aplicar para mitigar una externalidad negativa o preservar un recurso natural.

El primer caso se aborda a través de la economía del bienestar.

El segundo caso se aborda a través de distintos tipos de instrumentos microeconómicos

Optimo de bienestar social

Pagos por servicios ambientales

Servicios ecositémicos (Constanza, 1997)

Valor de los servicios ecosistémicos por tipo de ecosistema.

Distribución de los servicios ecositémicos en el mundo

Importancia de la biodiversidad/Producto nacional al 2002

¿Es importante el medio ambiente?

FIN