clase ecorregiones.doc

5
TEMA: ECORREGIONES, SINANPE Y BIOMAS ECORREGIÓN: Es un área donde los factores medioambientales o ecológicos son los mismos y están en estrecha interdependencia. A) Clasificación: Ecorregiones marinas : 1.- Mar frío 2.- Mar tropical Ecorregiones de la costa : 3.- Desierto del pacífico 4.- Bosque seco ecuatorial (bosque seco noroeste) 5.- Bosque tropical del pacífico Ecorregiones de la sierra : 6.- Serranía esteparia 7.- Puna 8.- Páramo Ecorregiones de la selva : 9.- Selva alta o yunga 10.- Selva baja 11.- Chaqueña o Sabana de palmeras 1.- El mar frio de la corriente peruana : a) Ubicación: Límite norte: Piura, a 5º de L.S. Límite sur: Tacna, a 18º de L.S. b) Tº: 13º o 14º C en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C. c) Color : Verdoso d) Salinidad: Entre 33.8 y 35.2 gr x Lt. : Cl, Na y Mg. Descripción: Abundancia del plancton. Se da el fenómeno de “afloramiento de las aguas” (nutrientes hacia la superficie) Presenta 3 tipos biocenosis: Biomasa, fitoplancton y zooplancton e) Flora: Fitoplancton y algas f) Fauna: Anchoveta, sardina guanay, piquero, pelicano, pingüino, delfines, ballenas, cachalote, bufeos. 2.- El mar tropical a) Ubicación: Límite norte: Tumbes, a 3º de L.S. Límite sur: Piura, a 5º de L.S. Tº: 19ºC en invierno y en verano superior a 23º C.

Upload: juan-gonzaga-romero

Post on 02-Feb-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE ECORREGIONES.doc

TEMA: ECORREGIONES, SINANPE Y BIOMAS

ECORREGIÓN: Es un área donde los factores medioambientales o ecológicos son los mismos y están en estrecha interdependencia.A) Clasificación: Ecorregiones marinas :1.- Mar frío2.- Mar tropicalEcorregiones de la costa:3.- Desierto del pacífico4.- Bosque seco ecuatorial (bosque seco noroeste)5.- Bosque tropical del pacíficoEcorregiones de la sierra:6.- Serranía esteparia7.- Puna8.- PáramoEcorregiones de la selva:9.- Selva alta o yunga10.- Selva baja11.- Chaqueña o Sabana de palmeras

1.- El mar frio de la corriente peruana :a) Ubicación: Límite norte: Piura, a 5º de L.S.

Límite sur: Tacna, a 18º de L.S.b) Tº: 13º o 14º C en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C. c) Color : Verdosod) Salinidad: Entre 33.8 y 35.2 gr x Lt. : Cl, Na y Mg.Descripción: Abundancia del plancton.

Se da el fenómeno de “afloramiento de las aguas” (nutrientes hacia la superficie) Presenta 3 tipos biocenosis: Biomasa, fitoplancton y zooplanctone) Flora: Fitoplancton y algasf) Fauna: Anchoveta, sardina guanay, piquero, pelicano, pingüino, delfines, ballenas, cachalote, bufeos.

2.- El mar tropicala) Ubicación: Límite norte: Tumbes, a 3º de L.S.

Límite sur: Piura, a 5º de L.S. Tº: 19ºC en invierno y en verano superior a 23º C.d) Descripción: Presencia de la corriente de “El Niño” (influencia crucial en esta ecorregión)

Baja salinidad y altas temperaturas No es rico en nutrientes pues no hay afloramiento.

e) Flora: Manglares y algasf) Fauna: Meros, concha de abanico, langostinos, pez espada; ave fragata, etc.

5.- El Desierto del pacífico a) Ubicación: Límite norte: Piura, a 5º de latitud sur (L.S.).

Límite sur: Tacna, a 18º de L.S.b) Descripción:* Ausencia de lluvias, siendo su terreno desértico arenoso. * Presencia de 52 ríos que desembocan al O.P.* En su recorrido encontramos:- Montes ribereños: Carrizo, caña brava, sauce, tórtolas, lagartijas, etc.- Lagunas costeras: totora, junco, aves residentes y migratorias

Page 2: CLASE ECORREGIONES.doc

- lomas costeras: Formado por la neblina invernal: Amancaes, mito, zorro costero, lechuza de arenal, jergón y venados.

3.- El Bosque seco Ecuatoriala) Extensión: Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La Libertadb) Altitud: 0 a 2,800 msnm.c) Descripción: Bioma único en el mundo

Clima tropical, seco y cálido con altas temperaturas 23 – 24C° Estación seca anual que puede durar nueve meses. Lluvias entre diciembre a marzo

d) Flora: Ceibo, sapote, guayacán, hualtaco, algarrobo, etc.e) Fauna: pava aliblanca, venado de cola blanca, ardillas nuca blanca

4.- El Bosque tropical del Pacificoa) Ubicación: Abarca desde el extremo norte de Tumbes hasta Costa Rica. b) Altitud: 0 a 1,000 msnm.c) Clima: Presenta un clima tropical lluvioso.d) Descripción: Está cubierta por bosques siempre verdes.Presencia de monos: mono aullador o coto de Tumbes y el mono blanco.e) Fauna: Cóndor de la selva, oso hormiguero amazónico, armadillo, etc.f) La flora: cedro, faique y cético

6.- La Serranía Estepariaa) Ubicación: La Libertad, a 7º 40' de L.S. hasta la frontera con Chile, a 18º Lat. Sur.b) Límites:Por el Norte: Bosque Seco Ecuatorial.Por el Este: Puna y los Altos Andes.Por el Oeste: Desierto del Pacífico.c) Altitud: 1,000 a 3,800 msnm.d) Clima: veranos lluviosos e inviernos secos.e) Flora:1) El semidesierto, entre 1,000 y 1,400 msnm, Cactáceas, gramíneas, huarango.2) La estepa baja, de 1,400 a 2,400 msnm. : mito, huanarpo, etc.3) La estepa media, entre 2,400 y 2,900 msnm, con bromelias y cactáceas.4) La estepa alta, de 2,900 a 3,800 msnm, con gramíneas, pajonales, tarwi o chocho.Fauna: Guanacos, pumas, zorros, zorzal gris, paloma torcaza, etc.

7.- La Puna y los Altos AndesAltitud: desde los 3 800 msnm hasta los 5 200 msnm, y desde allí hasta más de los 6 700 msnm.b) Clima: Clima frígido o de puna: entre los 4 000 y 5 000 msnm.. Los veranos (diciembre-marzo) son lluviosos y nubosos, y los inviernos (junio-agosto) son secos y con heladas nocturnas continuas.c) Flora: pajonales, los bosques de keuña, los matorrales, los semidesiertos y las formaciones de plantas almohadilladas. Ejm: quinuales, rodales de titanka, ichu.d) fauna: vicuñas, vizcachas, el zorro andino y el cuy silvestre. La taruca o ciervo andino

8.- El Páramoa) Ubicación: Entre Piura y Cajamarca, por encima de los 3,500 msnm.b) Límites: Por el Norte : Ecuador.

Por el Sur, Este y Oeste: Selva Alta Peruana.c) Clima: - Frío, húmedo y generalmente nublado.d) Descripción: Zona de mucha neblina.

La temperatura por las noches baja a menos 0º C

Page 3: CLASE ECORREGIONES.doc

Son ecosistemas únicos en el mundo con una gran biodiversidad y una gran capacidad de retención del recurso hídricoFlora: Pajonal (Lugar poblado de paja, junco, totora y otras plantas que crecen en terrenos húmedos)Fauna: Oso de anteojo, Tapir lanudo, venado colorado, musaraña y pudú9.- Selva Alta o Yungaa) Ubicación: desde Amazonas hasta Punob) Límites: Por el Norte : Ecorregión del Páramo y el país de Ecuador.

Por el Sur : El país de Bolivia.Por el Este : La Selva Baja.Por el Oeste: Ecorregiones de la Puna y el Bosque Seco Ecuatorial.

c) Altitud: Altitud : - 3,500 a 600 msnm.d) Flora: ulcumanu, orquídease) Fauna: Mono choro de cola amarilla, gallito de rocas, guácharos (El guácharo es una ave muy particular, tiene pico de águila, vuela como una lechuza y tiene hábitos de murciélago)

10.- Selva Baja o bosque tropical amazónico:La Selva Baja es la ecorregión más grande y rica del Perú... es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta.a) Límites: Por el Norte : Ecuador y Colombia.

Por el Sur : Sabana de Palmeras y Bolivia.Por el Este : Brasil.Por el Oeste: Selva Alta y Bosque Seco Ecuatorial.

b) Altitud : 800 a menos msnm.c) Clima: tropical cálido, con una temperatura media anual de 24 ºC.d) flora: Lupuna, caoba, cedro, tornillo, ishipingo, etce) Fauna: Densa y variada, comprende más del 50% de las especies peruanas: jaguar, guacamayo, yacumama, etc.

11.- Chaqueña o Sabana de Palmerasa) Ubicación: Por el Norte y el Oeste: Selva Baja. Por el Sur y el Este : Bolivia.En la región de Madre de Dios, en las pampas del río Heath. No existen árboles, sólo palmeras, principalmente el aguaje. Esta ecorregión se inunda en épocas de lluvias y son comunes los incendios durante la estación seca.Flora. Aguaje y pastizalesFauna: Ciervo de los pantanos, lobo de crin, etc.