clase ellegadoculturaldegrecia

23
El Legado Cultural de la El Legado Cultural de la Grecia Clásica Grecia Clásica

Upload: yedra-munoz

Post on 04-Jul-2015

442 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

clase para 7º basico Colegio Los Halcones

TRANSCRIPT

Page 1: Clase ellegadoculturaldegrecia

El Legado Cultural de la El Legado Cultural de la Grecia ClásicaGrecia Clásica

Page 2: Clase ellegadoculturaldegrecia

¿Porqué es importante estudiar la ¿Porqué es importante estudiar la civilización griega?civilización griega?

……porque en ella se encuentran las bases porque en ella se encuentran las bases fundantes de la cultura occidentalfundantes de la cultura occidental

Page 3: Clase ellegadoculturaldegrecia

Legado Cultura Griego…Legado Cultura Griego…

1.1. Arte: Arte: - Arquitectura- Arquitectura- Escultura - Escultura - Pintura- Pintura

2. Ciencias:2. Ciencias:- Matemáticas- Matemáticas- Química- Química- Medicina- Medicina

3. Filosofía3. Filosofía

4. Literatura4. Literatura- Historiografía- Historiografía- Teatro- Teatro

Page 4: Clase ellegadoculturaldegrecia

1. Artes: Arquitectura, Escultura y Pintura1. Artes: Arquitectura, Escultura y Pintura1.1 Arquitectura: Los artistas perseguían la representación de la belleza 1.1 Arquitectura: Los artistas perseguían la representación de la belleza

tal como percibían la naturaleza, de manera que la belleza venia ser tal como percibían la naturaleza, de manera que la belleza venia ser el equivalente artístico de la verdad.el equivalente artístico de la verdad.

Page 5: Clase ellegadoculturaldegrecia

El Tesoro de los Atenienses Período Arcaico El Griego se caracteriza por la búsqueda de equilibrio y la proporción entre los distintos elementos arquitectónicos, así como la armonía y la belleza del conjunto.

AcrópolisPeríodo Clásico

Page 6: Clase ellegadoculturaldegrecia

PropileosPeríodo ClásicoLas construcciones monumentales de los griegos estaban relacionadas con lo

sagrado.

Templo Atenea NikéPeríodo Clásico

El esquema básico de un templo griego consistía un rectángulo de mármol en el

que se apoyaba las columnas que sostenían los

arquitrabes.

Page 7: Clase ellegadoculturaldegrecia

El Partenón es el templo griego situado en la Acrópolis de Atenas dedicado a Atenea .

Page 8: Clase ellegadoculturaldegrecia

1.2 Escultura1.2 Escultura La escultura griega se destaca por La escultura griega se destaca por

su afán naturalista y humanista, su afán naturalista y humanista, en el cual las estatuas en el cual las estatuas

constituyen un verdadero constituyen un verdadero estudio del cuerpo humano en estudio del cuerpo humano en

reposo o en movimientoreposo o en movimiento..

Laconte y sus Hijos El material preferido del escultor griego era el mármol blanco y el bronce.Atenas

Page 9: Clase ellegadoculturaldegrecia

1.3 Pintura1.3 Pintura Entre los siglos VIII Y VII A.C.. la Entre los siglos VIII Y VII A.C.. la

decoración que predominó fue decoración que predominó fue la geométrica. Luego vino el la geométrica. Luego vino el

estilo oriental de la cerámica de estilo oriental de la cerámica de Corinto, con decoración Corinto, con decoración

fundamentalmente animalística fundamentalmente animalística y policroma. A partir del siglo y policroma. A partir del siglo

VI, comienza a representarse la VI, comienza a representarse la escena humana y mitológica.escena humana y mitológica.

Page 10: Clase ellegadoculturaldegrecia

2. Ciencias2. Ciencias

2.1 Astronomía y geografía: 2.1 Astronomía y geografía: HeráclidesHeráclides habló de la rotación de la tierra y habló de la rotación de la tierra y de la traslación de mercurio y Venus. de la traslación de mercurio y Venus. Aristarco de SamosAristarco de Samos defendió el defendió el movimiento de la Tierra en torno al sol. movimiento de la Tierra en torno al sol. EratóstenesEratóstenes midió con midió con aproximación la longitud del un meridiano terrestre. aproximación la longitud del un meridiano terrestre. PtolomeoPtolomeo autor autor del primer mapamundi conocidodel primer mapamundi conocido

2.2 Medicina: 2.2 Medicina: Hipócrates De CosHipócrates De Cos, es considerado el padre de la medicina, , es considerado el padre de la medicina, elaborando una ética de la profesión, vigente hasta la actualidad. elaborando una ética de la profesión, vigente hasta la actualidad. TeofrastroTeofrastro, realiza una historia de las plantas medicinales y , realiza una historia de las plantas medicinales y NicandrosNicandros con un tratado de sobre los contra venenos.con un tratado de sobre los contra venenos.

Page 11: Clase ellegadoculturaldegrecia

2.4 Matemáticas2.4 Matemáticas

- Los Griegos convierten las matemáticas en Los Griegos convierten las matemáticas en una ciencia racionaluna ciencia racional

- Escuela JónicaEscuela Jónica: : Tales de MiletoTales de Mileto: creo 5 : creo 5 teoremas que son el eje de la geometría teoremas que son el eje de la geometría hasta la actualidad, algunos de ellos son:hasta la actualidad, algunos de ellos son: Los ángulos en la base de un triángulo Los ángulos en la base de un triángulo isósceles son iguales, Los ángulos opuestos isósceles son iguales, Los ángulos opuestos por el vértice son iguales, Todo ángulo por el vértice son iguales, Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto. inscrito en una semicircunferencia es recto. Además consideró que el principio del Además consideró que el principio del universo es el agua.universo es el agua.

b) b) Escuela PitagóricaEscuela Pitagórica consideró que los números consideró que los números eran la clave para explicar el universo. A él eran la clave para explicar el universo. A él se le debe la importancia del círculo y la se le debe la importancia del círculo y la esfera que serían elementos decisivos en los esfera que serían elementos decisivos en los estudios astronómicos posterioresestudios astronómicos posteriores

Page 12: Clase ellegadoculturaldegrecia

c) Escuela de Elea: c) Escuela de Elea:

Euclídes mas que un teórico fue un recopilador del conocimiento que se tenia hasta ese momento, Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. algunos de ellos son:La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°. En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.

Page 13: Clase ellegadoculturaldegrecia

3. Filosofía3. FilosofíaLos Griegos se preocuparon de Los Griegos se preocuparon de

investigar el origen investigar el origen

de todo lo que existe, su utilidad de todo lo que existe, su utilidad y sus fines, y sus fines,

actividad conocida desde actividad conocida desde entonces como Filosofía.entonces como Filosofía.

“ “ no entre aquí si no sabe no entre aquí si no sabe geometría.” Platóngeometría.” Platón

El apogeo de la ciencia griega El apogeo de la ciencia griega se produce cuando el se produce cuando el pensamiento se ha liberado y pensamiento se ha liberado y la razón se impone a los la razón se impone a los mitos. La ciencia a partir del mitos. La ciencia a partir del Siglo VI a.c. se independiza Siglo VI a.c. se independiza de la religión a la que antes de la religión a la que antes estuvo vinculadaestuvo vinculada..

Page 14: Clase ellegadoculturaldegrecia

Principales FilósofosPrincipales Filósofos Sócrates: Sócrates: Nunca pone por escrito sus pensamientosNunca pone por escrito sus pensamientos Aunque fue un patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas, Aunque fue un patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas,

Sócrates sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus Sócrates sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida. Fue acusado en el 399 a. C. de despreciar a los dioses y la religión establecida. Fue acusado en el 399 a. C. de despreciar a los dioses y corromper la moral de la juventud, alejándola de los principios de la corromper la moral de la juventud, alejándola de los principios de la democraciademocracia. .

Se le reconoce la aplicación del Se le reconoce la aplicación del método inductivométodo inductivo, consistente en que, a partir , consistente en que, a partir de los conceptos individuales, particulares, se llegue a obtener conceptos de de los conceptos individuales, particulares, se llegue a obtener conceptos de validez universal; método que a menudo se resume expresando que es el que va validez universal; método que a menudo se resume expresando que es el que va “de lo particular a lo general”.“de lo particular a lo general”.

El método socrático para llegar a la verdad, era el diálogo con sus alumnos, El método socrático para llegar a la verdad, era el diálogo con sus alumnos, mediante el cual les formulaba preguntas acerca de las cuestiones que mediante el cual les formulaba preguntas acerca de las cuestiones que planteaba a la discusión, y luego confrontaba y analizaba críticamente las planteaba a la discusión, y luego confrontaba y analizaba críticamente las respuestas, hasta que llegaban todos a una respuesta que les pareciera respuestas, hasta que llegaban todos a una respuesta que les pareciera verdadera.verdadera.

Page 15: Clase ellegadoculturaldegrecia

Platón427-347Platón427-347: El mas desatacado : El mas desatacado alumno de Sócrates y uno de los alumno de Sócrates y uno de los mas grandes filósofos de la mas grandes filósofos de la Historia. El parte de la premisa Historia. El parte de la premisa de que existen valores absolutos, de que existen valores absolutos, LAS IDEAS, y estas deben ser LAS IDEAS, y estas deben ser realizadas a toda costa por los realizadas a toda costa por los hombres, sobre todo la idea del hombres, sobre todo la idea del bien. Con este fin es que los bien. Con este fin es que los hombres se organizan en un hombres se organizan en un Estado y en este Estado deben Estado y en este Estado deben gobernar reyes-filósofos que gobernar reyes-filósofos que conocen, aman y viven la conocen, aman y viven la verdad.verdad.

Platón fundo la primera academia de Platón fundo la primera academia de filósofos y pensadores de Grecia.filósofos y pensadores de Grecia.

La Verdad está en el La Verdad está en el mundo de las ideasmundo de las ideas

Aristóteles 384 -322Aristóteles 384 -322: Es el pensador : Es el pensador mas universal de la antigüedad. mas universal de la antigüedad. No hubo nada en el cielo ni en No hubo nada en el cielo ni en

la Tierra que no hubiese sido la Tierra que no hubiese sido observado, analizado y observado, analizado y

clasificado por Aristóteles. Fue clasificado por Aristóteles. Fue filósofo y hombre de ciencia y filósofo y hombre de ciencia y

creo en sus obras una creo en sus obras una verdadera enciclopedia de todo verdadera enciclopedia de todo el saber elaborado por el genio el saber elaborado por el genio

helénico. helénico. La verdad se encuentra en La verdad se encuentra en

el mundo concreto exterior el mundo concreto exterior al ser humanoal ser humano

Page 16: Clase ellegadoculturaldegrecia

4. Literatura4. Literatura

4.1 Poemas Homéricos4.1 Poemas Homéricos

- La ÍliadaLa Íliada- La Odisea- La Odisea

4.2 Historiografía Surge ante la necesidad de 4.2 Historiografía Surge ante la necesidad de plasmar los distintos hechos y escenarios plasmar los distintos hechos y escenarios dramáticos sufrido por ellos en las guerras dramáticos sufrido por ellos en las guerras medicas y contra Esparta.medicas y contra Esparta.

Heródoto 484- 425: Llamado el Padre de la Historia, Heródoto 484- 425: Llamado el Padre de la Historia, narro en “Los Nueve Libros” la historia de las narro en “Los Nueve Libros” la historia de las luchas entre griegos y persas.luchas entre griegos y persas.

Tucídides 455-400 relató en “La Guerra del Tucídides 455-400 relató en “La Guerra del Peloponeso” la gran contienda entre Atenas y Peloponeso” la gran contienda entre Atenas y Esparta.Esparta.

Page 17: Clase ellegadoculturaldegrecia

4.3 Teatro4.3 Teatro

Teatro de Epidauro

Page 18: Clase ellegadoculturaldegrecia

Origen del TeatroOrigen del Teatro: los : los atenienses daban gran atenienses daban gran importancia a las fiestas importancia a las fiestas religiosas y profanas, con religiosas y profanas, con cantos, bailes y cantos, bailes y recitaciones de los poemas recitaciones de los poemas homéricos celebraban los homéricos celebraban los días consagrados a sus días consagrados a sus dioses. Por esta misma dioses. Por esta misma razón, y en honor a razón, y en honor a Dionisio el pueblo se Dionisio el pueblo se dirigía al teatro situado a dirigía al teatro situado a los pies del acrópolis, los pies del acrópolis, donde se representaba los donde se representaba los trágicos destinos de los trágicos destinos de los héroes y se ridiculizaban héroes y se ridiculizaban en la comedia los defectos en la comedia los defectos humanos.humanos.

Page 19: Clase ellegadoculturaldegrecia

b) Tragediab) TragediaObjetivo: Forma de EducaciónObjetivo: Forma de EducaciónEducación para la DemocraciaEducación para la DemocraciaEn los tres días que duraban las fiestas En los tres días que duraban las fiestas

los poetas entregaban tres tragedias y los poetas entregaban tres tragedias y una comedia a un jurad que una comedia a un jurad que entregaba al mejor autor una corona entregaba al mejor autor una corona de hiedras y un premio en dinero.de hiedras y un premio en dinero.

Esquilo 526-456Esquilo 526-456 celebro en su obra celebro en su obra Los Los persas (472) el triunfo de Salamina; y persas (472) el triunfo de Salamina; y enseño en sus otras grandes tragedias enseño en sus otras grandes tragedias Los siete contra Tebas (467), Las Los siete contra Tebas (467), Las suplicantes (463), Prometeo suplicantes (463), Prometeo encadenado y laencadenado y la Orestíada (458) que Orestíada (458) que comprende: Agamenón, Las coéforas, comprende: Agamenón, Las coéforas, Las euménides; que los dioses y un Las euménides; que los dioses y un destino inexorable aniquilan al destino inexorable aniquilan al individuo para que reinen el orden y individuo para que reinen el orden y la justicia. la justicia.

Page 20: Clase ellegadoculturaldegrecia

Sófocles 496-406Sófocles 496-406 Amigo de Pericles, Amigo de Pericles,

represento el destino represento el destino trágico del trágico del Rey Edipo y de Rey Edipo y de toda su familia Electra y toda su familia Electra y Antígona. Antígona. Sófocles llegó a Sófocles llegó a escribir hasta 123 escribir hasta 123 tragedias para los tragedias para los festivales como: festivales como: Áyax, Las Áyax, Las Traquinias, Electra, Traquinias, Electra, Filoctetes con esto se Filoctetes con esto se adjudicaría adjudicaría 24 victorias, 24 victorias, frente a las 13 que había frente a las 13 que había logrado Esquilo. logrado Esquilo. Sófocles Sófocles sse convirtió en una figura e convirtió en una figura importante en Atenas, y su importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el larga vida coincidió con el momento de máximo momento de máximo esplendor de la ciudad. esplendor de la ciudad.

Page 21: Clase ellegadoculturaldegrecia

Eurípides 480-406Eurípides 480-406 Se cree que escribió 92 tragedias, Se cree que escribió 92 tragedias,

pero se conservan sólo 19 de ellas. pero se conservan sólo 19 de ellas. Su concepción trágica está muy Su concepción trágica está muy alejada de la de Esquilo y Sófocles. alejada de la de Esquilo y Sófocles. Sus obras tratan de leyendas y Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitología de un eventos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo tiempo lejano, muy anterior al siglo V de Atenas, pero aplicables al V de Atenas, pero aplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de la guerra. Los las crueldades de la guerra. Los rasgos diferenciales de su obra son rasgos diferenciales de su obra son los siguientes:los siguientes:

Innovación en el tratamiento de los Innovación en el tratamiento de los mitos. mitos.

Humanización de los personajes, Humanización de los personajes, que se muestran como hombres y que se muestran como hombres y mujeres de carne y hueso, con mujeres de carne y hueso, con pasiones y defectos que en algunos pasiones y defectos que en algunos casos, se acercan a la tragicomedia. casos, se acercan a la tragicomedia.

Especial influencia de los Especial influencia de los problemas y polémicas del problemas y polémicas del momento, que dan un aire de momento, que dan un aire de realismo. realismo.

Crítica de la divinidad tradicional Crítica de la divinidad tradicional desde un punto de vista desde un punto de vista tradicionalista. tradicionalista.

Page 22: Clase ellegadoculturaldegrecia

MedeaMedea: Se representó en el primer año de la Olimpiada 87, es decir 431 : Se representó en el primer año de la Olimpiada 87, es decir 431 a.c. Formaba parte de una tetralogía junto con las tragedias a.c. Formaba parte de una tetralogía junto con las tragedias FiloctetesFiloctetes y y

DictisDictis y el drama satírico y el drama satírico Los recolectoresLos recolectores. Ganó el certamen Euforión, el . Ganó el certamen Euforión, el segundo fue Sófocles y el tercero Eurípides.segundo fue Sófocles y el tercero Eurípides. 431 431

Page 23: Clase ellegadoculturaldegrecia

AlcestisAlcestis es una de las es una de las más tempranas obras más tempranas obras supervivientes de supervivientes de Eurípides. La obra fue Eurípides. La obra fue probablemente probablemente producida por primera producida por primera vez en las Dionisias del vez en las Dionisias del año 438 estando ya año 438 estando ya avanzada la carrera del avanzada la carrera del autor. A veces se la autor. A veces se la caracteriza como una caracteriza como una obra satírica y a veces obra satírica y a veces como un melodramacomo un melodrama..

HipólitoHipólito es una tragedia es una tragedia clásica griega de Eurípides, clásica griega de Eurípides, basada en el mito de basada en el mito de Hipólito, hijo de Teseo. Hipólito, hijo de Teseo. Fue estrenada en las Fue estrenada en las Dionisias de Atenas el 428 Dionisias de Atenas el 428 y ganó el primer premio y ganó el primer premio como parte de una trilogía. como parte de una trilogía.