clase relaciones humanas

Upload: maurojmelgar

Post on 09-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mmm

TRANSCRIPT

  • Henry Fayol: Modelo Administrativo

    Caractersticas:

    Principio de jerarqua estricta (autoridad y responsabilidad).

    Principio de unidad de mando (staff -lnea)

    Principio de excepcin (lmites a la delegacin de poderes)

    Principio de superficie de control (5 o 6 personas)

  • Escuela de Relaciones Humanas

  • Escuela de Relaciones Humanas

    Contexto:

    Movimiento obrero

    Legislacin laboral

    Corrientes reformistas

    Doctrina social de la iglesia

    Generalizacin de la enseanza

    Acceso a nuevas formas de consumo

    Transformacin de las

    sociedades industriales

    Mayor atencin en los

    comportamientos humanos

  • Elton Mayo

    Estudio de la Universidad de Harvard.

    Western Electric Company, Hawthorne, Filadelfia Estados Unidos.

    Fenmeno: aumento de produccin independiente de condiciones fsicas de trabajo: iluminacin, tiempo de descanso, alimentacin

  • Hallazgos del estudio

    Trabajo en equipo que colaborcon el experimento.

    Trabajo libre, sin coercin nilimitaciones, sin presin.

  • Abordaje metodolgico

    Entrevistas semi-estructuradas

    Perodo: 12 aos

  • Conclusiones:

    Cooperacin sincera entre los miembros.

    No solo procesos, sino foco en la gente

    Dinmicas grupales en el comportamientoorganizacional: costumbres, obligaciones, hbitosy rituales, liderazgo, autonoma, trabajo en equipo.

    Doble integracin del individuo a su grupo primarioy a la organizacin.

    No atentar contra la informalidad sino controlarla.

    Formar lderes que manejen la dimensinhumana: capacidad de escucha.

  • Conclusiones II

    Clima, conflicto, movilidad, ausentismo, accidentes,faltas, errores, participacin, no son situaciones ycomportamientos atribuibles a actitudesindividuales o tcnicas, sino a determinadas formasorganizadas de trabajo.

  • En sntesis

    Sujeto productivo como ser social Homo socialis

    Afectos

    El trabajo una actividad de grupo

    Grupos informales tienen gran importancia en losprocesos productivos

    La valoracin de la comunicacin es necesariapara entender lo que es una empresa.

    Debe abandonarse el concepto economicista delhombre y considerarlo como ser social.

  • TEORAS DE LA MOTIVACIN

    Orden bajo

    Orden alto

    Abraham Maslow: Teora de la motivacin

  • TEORAS DE LA MOTIVACIN

    Fisiolgica: hambre, sed, refugio, sexo y otras necesidades fsicas.

    Seguridad: la seguridad y la proteccin del dao fsico y emocional.

    Social: afecto, pertinencia, aceptacin y la amistad.

    Estima: internos como respeto a uno mismo, autonoma, y el logro, externos como el estatus, reconocimiento y atencin.

    Autorrealizacin: potencial individual, crecimiento, satisfaccin plena de uno mismo.

    Orden bajo

    Orden alto

    Teora de la jerarqua de necesidades: