clase uno

Download clase uno

If you can't read please download the document

Upload: maribel-ilanit-hercules

Post on 26-Jun-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Introduccin al E-CommerceUniversidad Cientifica del SurBienvenidos

2. Cul es tu nombre? Qu haces? Qu esperas del curso? 3. Silabo Sesin 1: Introduccin al Comercio Electrnico Sesin 2: Internet, Servicios de Internet,Protocolos de Internet y la Web Sesin 3: Redes Sociales Sesin 4: Creando tu blog Sesin 5: Modelos de Negocios realidad Per Sesin 6: DNS, hostings, Dominios Sesin 7: Seguridad en Internet Sesin 8: e-mkt 4. Sesin 9: Tiendas Virtuales Sesin 10: Tiendas Virtuales 2 Sesin 11: Tiendas Virtuales 3 Sesin 12: Tiendas virtualesaspectos legales Sesin 13: Sistemas de pago 5. Evaluacin EvaluacinPorcentaje Prueba de Entrada 0% Evaluacin Continua 60% Primer Parcial20% Examen Final20% 6. Reglas Inasistencias: no mayores a 30% Tareas lo mas individual posible sin copy y paste Preguntar No soy duea de la verdad, todos aprendemos detodo Si no se algo prometo averiguarlo para laproxima clase Receso ?Pasarla bien! 7. Prueba de Entrada Que es e commerce? Que es e-business? Es lo mismo? Tienes tu propio blog? Cmo es tu nivel de manejo de internet? 8. Con que frecuencia usas internet? 9. Para que estas usando internet? 10. iNTerNeT El internet est cada vez ms al alcance de todos y no solo desde nuestras computadoras, ahora nos conectamos de diversos modos Y tu? Desde donde te conectas? 11. Me ahorra el uso del papel? 12. Generar ahorros? 13. Evoluciona la web? La primera version La web 2.0 14. Estas usando redes sociales? 15. Todo cambia Fecha : 25 de junio 16. Fecha : 01 de Julioy muy rpido 17. Buscamos integracin de aplicaciones 18. El e-commerce es una tendencia 19. La tecnologa hoy en nuestras vidas Bancos Tributacin Universidad Bibliotecas Comunicacin online Dispositivos porttiles Transacciones electrnicasIntegracin sin fronteras 20. e-commerce 21. Definicin y Caractersticas delComercio Electrnico El trmino "comercio electrnico" se refiere a la venta de productos y servicios a travs de medios electrnicos tales como Internet. 22. Definicin y Caractersticas delComercio ElectrnicoInternet y redes El email Buscadores e ndices 23. Internet y redes 24. Envio y recepcin de informacinNecesitamos Dominio $7.00 Hosting $ 15.00 Ganas $ 0.00Mi negocio en la red por USD 23!2 pollos a la brasaTu elijes!!! 25. E-mail: Comunicandome con mispotenciales clientes miempresa.comdestinatario Internetsuempresa.com remitente 26. Buscadores y Directorios Humano Automtico Productos NaturalesNaturales Orgnicos Maca SuperMaca Cpsulas 10mg. Especial para hombresPoder $25.00mg. Especial 27. Tipos de comercio electrnico Empresa - Empresa : Business-Business (B2B) Son los negocios realizados entre empresas Cliente-proveedor Empresa - Consumidor: Business to Consumer (B2C) Es el comercio entre las empresas y los consumidores finales Compra,venta,arriendo de servicios a traves de internet Consumidor - Consumidor: Consumers to consumers (C2C) Subastas en las que los usuarios particulares venden productos Subastas como ebay.com 28. Clasificacin Consumidor Consumidor: PERT to PERT ( P2P) Sistema de red en el que los archivos se reparten en diferentes computadoras Los usuarios acceden a este de uno a otro en vez de por un servidor central Se da por medio de e-mail o internet Gobierno Consumidor :Governtment to Consumer (G2C) Se refiere a tramites o impuestos por internet SRI Empresa- Gobierno: Business to Governtment (B2G) Relaciones con las administraciones publicas, empresas u otras administraciones 29. Ferretera San Rafael Vende o distribuye a otra empresa comoCOSAPIB2B http://www.PlazaConstructor.com Bioalimentar venden sus alimentos transformados aconsumidores finales.B2C http://www.bioalimentar.com.ec/ Un consumidor final subasta un carro clsico a otros consumidoresfinales para ver cual le paga mas y poder venderC2C www.kotear.pe 30. Es P2P cuando una persona ingresa a la pagina de 4shared parapoder descargar musica del genero popP2P http://www.4shared.com/ Cuando una persona ingresa a la pagina de Essalud www.essalud.gob.peG2C Es B2G cuando una empresa se ha registrado el pagina de compraspublicas del estado como proveedor y oferta productos y una persona entrea esta pagina para poder realizar alguna compra de alguno de estosB2G proveedores. www.osce.gob.pe 31. Ejemplos B2B B2C C2C G2C 32. Evolucin del comercio electrnico E-Commerce Buscadore Clientes de Correo s Tiendas Outlook GoogleVirtualesGmail Yahoo HotmailWWW E-Mail Internet 33. Evolucin del comercio electrnicoEvolucin del comercio electrnico 1995 a 2000 2001 a 20062006 a Futuro Innovacin Consolidacin ReinvencinOrientacin a la audiencia, Orientacin a la tecnologa. Orientacin a los negocios.clientes y comunidad. nfasis en el aumento de nfasis en los ingresos y las nfasis en el crecimiento de la ingresos.ganancias.audiencia y redes sociales.Inversiones de capital de Financiamiento por capital deriesgo menores; las firmas en Financiamiento tradicional. riesgo.lnea grandes compran a laspequeas que comienzan.Regulacin y gobierno ms No regulada por el gobierno. Ms regulacin del gobierno.estricto.Grandes firmas basadas solo EmprendedoresGrandes firmas tradicionalesen internetProliferacin de pequeosFortalecimiento deintermediarios que rentan los Desintermediacin.intermediarios. procesos comerciales aempresas grandes. 34. Hasta donde quieresllegar hoy? 35. E-business Vs E-commerce 36. NO ES LO MISMO 37. E-business no es solo e-commerce 38. E-business / E-commerce 39. Ventajas del Comercio Electrnico Para clientes Permite el acceso a ms informacin Facilita la investigacin y comparacin de mercados Abarata los costos, tiempos y precios Para comerciantes Mejoras en la distribucin Comunicaciones de mercadeo Beneficios operacionales 40. Se recomienda . Complementar ventas con informacin Mientras mas sabe para que sirve un producto, sentir ms la necesidad derequerirla Crear Campaas. Promociones Ofertas de temporada. Cupones de descuento, rebaja en la segunda compra Suscripciones a Boletines electrnicos Jams usar el SPAM Suscripciones voluntarias y/o con invitaciones Ser constante, periodicidad definida. Ventas por Internet es un COMPLEMENTO a la Empresa. NOREEMPLAZA vendedores, repartidores u otro personal.Especializa actividades. 41. Recomendaciones Uso de Sistemas Gratuitos Sabes cuantocuesta ? Recargar la Tienda con imgenes y vdeos Olvidar hacer preguntas sobre satisfaccin Descuidar los e-mails 42. Recomendaciones Olvidar mantenimiento de la lista decorreos Aumentar reputacin con publicidadinapropiada Olvidar al Marketing Pensar que se tendr el bolsillo llenode un da a otro 43. Que es lo queComercio electrnico b2bpasa ahora? ClientesMateria primaDistribuidorFabricante Fabricante ProveedoresBancosTransporte Informacin 44. Una gestin integrada y eficiente aade valor a losprocesos de la Cadena de Abastecimiento Clientes Distribuidor Fabricante Fabricante Materia primaPlataforma e-businessLogsticaBancos ProveedoresInformacin 45. Plataformas locales que ofrecen B2BPortales de negocio Sectores Econmicos 46. ACTIVIDADES CLIENTEMANUALES PROVEEDOR ImprimirUsuarioGenerarPeticin deRequerimiento OfertaResponden OfertasScaneo de Fax de PeticinCrea Peticinde Ofertapropuesta de OfertaOpciones actualesMail Peticin deConfirmacin Ofertatelefnica1.-Fax 2.-MailTipeo deOfertas3.-Mensajera Recepcin dedocumentoEvaluacin de Ofertas 3 das?Colocacin deO/C Proveedor Concursos de Precios Tradicional 47. Plataforma Sistema del UsuarioComprascompradorResponde OfertasClienteProveedor PROV 1 PROV 21. Integracin con Sistema PROV 3Comercial.Plataforma ebiz 2. Aplicacin Cliente(outlook e-commerce)3. A travs de la WEBCompras 0.9Sistema del Proveedordascomprador Flujo de Abastecimiento Aplicando e-business 48. Cloud Integracin a la Cadena de Valor Registro online de proveedoresEnvo de Cotizaciones RFQsRecepcin de Ordenes de Compra Envo de Guas y Facturas Visualizacin de Estado de FacturasCLIENTES Impresin de Comp. de Retencin PROVEEDORES Opcin de Financiamiento (E- factoring)Automatizacin de procesos 49. AnalizandoPrincipal preocupacin de las empresas Este modelo de negocio es nuevo y falta madurar. Es posible que funcione en Europa o USA No deben de ser ms de 2 empresas que hagan esto El comercio electrnico no es muy masivo Las herramientas de Internet estn dirigidas a losjvenes Debe costar miles de dlares 50. Casos de xito 51. Casos de xito 52. Abastecimiento Retenciones Trficoy Detracciones TraficoFacturas y Cuentas por PagarCICLO DEL NEGOCIO INTEGRADO 360 53. Por qu una estrategia ecommerce? Defensiva =supervivencia: si elentorno seelectrifica, mantenerseen el mercado exigeintegrarse en la red.Ofensiva = aprovecharoportunidades: amplitud demercados, informatizacinde la propuesta devalor, respuesta inmediata 54. Situacin actual conSoluciones propiasCada empresa crea un portal 55. Iniciativas individuales Emp VendedoraEmp CompradoraEmp Compradora Emp VendedoraEmp Vendedora Emp Compradora 56. Emp Vendedora Emp Compradora Emp Compradora Emp VendedoraEmp VendedoraEmp Compradora 57. Emp Vendedora Emp Compradora HUB PortalEmp Compradora Emp Vendedora EmpresarialEmp VendedoraEmp Compradora 58. Otras opciones 59. Preguntas