clase1-problema de la leña y el carbón.pptx

19
El problema de la leña, el carbón y demás recursos forestales Asignatura: PROCESOS AGROINDUSTRIALES III Docente: Ing. RONALD MARLON LOZANO REÁTEGUI

Upload: anon172012166

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

problema sobre la leña u carbón vegetal

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

El problema de la lea, el carbn y dems recursos forestalesAsignatura:PROCESOS AGROINDUSTRIALES III

Docente:Ing. RONALD MARLON LOZANO RETEGUIAntecedentesLa lea representa una fuente de energa renovable ampliamente disponible, que puede jugar un rol muy importante en la transicin a combustibles renovables, ya sea bajo un sistema de uso tradicional o moderno.

Alrededor del 60% del total de la madera extrada en el mundo se utiliza con fines energticos, proporcin que llega al 80% considerando por separado al conjunto de pases en desarrollo (Trossero, 2002).

AntecedentesLos combustibles de madera satisfacen el 7% del consumo de energa primaria a nivel mundial y el 15% cuando se considera solamente a los pases en vas de desarrollo (Trossero, 2002).

Se ha estimado que 2 390 millones de personas que habitan en pases en vas de desarrollo dependen de combustibles de madera para cocinar, calentar agua y calentarse (IEA, 2006).

Los patrones de oferta y demanda de lea y carbn son complejos y muy especficos del sitio o de la regin.

Se reconoce que existen reas crticas donde la demanda de lea supera la oferta.Antecedentes

Actualmente para la recoleccin de la lea se requiere desplazarse entre uno y siete kilmetros e invierte de una a tres horas de traslado, aunque en algunas poblaciones los recolectores (para compraventa) deben recorrer ms de 30 Km. (Snchez, 2002-Mxico).

La oferta Potencial para un sitio (e.g. localidad, municipio) es la suma de:

La oferta forestal,

La oferta que proviene de los sistemas de uso del suelo no forestales, y

La oferta que se genera como sub-producto de otras actividades (e.g. limpieza de parcelas abandonadas, tala comercial, construccin, etc.).OFERTA POTENCIAL Y OFERTA EFECTIVA

La Oferta Efectiva es una funcin del acceso fsico, legal y tcnico a la oferta potencial.

El acceso fsico est relacionado con variables como la distancia a los puntos de demanda y la topografa .

El acceso legal o social, es la capacidad de usar o beneficiarse de un recurso productivo. OFERTA POTENCIAL Y OFERTA EFECTIVA

La demanda de lea est determinada por:

Las necesidades energticas de la unidad de anlisis (i.e. hogar, pequeas industrias, etc.),

Los dispositivos de uso final empleados para satisfacer esas necesidades (i.e. fogones, estufas eficientes, hornos, etc.), y

La porcin de las necesidades energticas que son cubiertas mediante el uso de la lea.

Los tres factores recin mencionados son funcin de variables ambientales , culturales, demogrficas.DEMANDA DE LEA

Es un buen negocio producir lea?Conozcamos los detalles

ASPECTOS ECOLGICO-AMBIENTALES

El impacto ambiental que produce el aprovechamiento y recoleccin de la lea combustible, se ha dado en diferentes magnitudes dependiendo de la demanda local, ecosistema afectado, clima, topografa, etc.,

IMPACTANDO A:

ASENTAMIENTOS HUMANOSSUELORECURSOS HDRICOSCLIMACALIDAD DEL AIREVEGETACINFAUNA SILVESTRE Y ACUTICAREAS BAJO PROTECCINQu es el carbn vegetal?Es el residuo slido que queda cuando de "carbonizar" la madera, o se la "hidroliza", en condiciones controladas, en un espacio cerrado, como es el horno de carbn.

El control se hace sobre la entrada del aire, durante el proceso de pirlisis o de carbonizacin, para que la madera no se queme simplemente en cenizas, como sucede en un fuego convencional, sino que se descomponga qumicamente para formar el carbn vegetal.

Produccin de carbn en Pucallpa:En la Selva, Ucayali es la regin donde se produce la mayor cantidad de carbn (662 116,83 kg, Barrena et al. 2008).

Cmo se fabrica?Conozcamos la metodologa utilizada Vdeo 1Vdeo 2

Manantay, lugar donde prolifera la fabricacin de carbn en PucallpaEl negocio del carbn en Pucallpa

Qu problemas causa la fabricacin de carbn vegetal?

Muchas Gracias